This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta 12000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12000. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

Wall Street sube 2,87% y cierra por encima de la barrera de los 12.000 puntos

Dólar

NUEVA YORK, EE.UU.- Wall Street amplió este martes los avances en la recta final de la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un contundente avance del 2,87 % en un día en que se conocieron datos positivos en Estados Unidos y el Viejo Continente.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., progresó 337,17 puntos y cerró en 12.103,43 unidades, por encima de la barrera de los 12.000 puntos que había perdido la semana pasada y que logró recuperar en los primeros compases de la sesión.

Mejor fueron las cosas en los otros dos índices de referencia, ya que el selectivo S&P 500 avanzó 2,98 % (35,95 puntos), hasta las 1.241,30 unidades; y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió 3,19 % (80,59 puntos), hasta los 2.603,73 enteros, con lo que pudo reconquistar también los 2.600 puntos.

Después de dos jornadas consecutivas de números rojos en medio de los renovados temores sobre la situación en la zona euro, el parqué neoyorquino se apuntó hoy a las compras desde el inicio de las contrataciones animado por los datos del sector de la construcción en Estados Unidos.

El Departamento de Comercio reveló que el ritmo de construcción de viviendas aumentó un 9,3 % en noviembre y llegó a una tasa anualizada de 685.000 unidades, la más alta desde abril de 2010, dato recibido en Wall Street como muestra de que uno de los sectores más golpeados por la pasada recesión podría estar levantando cabeza.

Los inversores en Nueva York también siguieron con la mirada puesta en el Viejo Continente, donde la confianza de los empresarios alemanes en la economía de su país repuntó en diciembre por segundo mes consecutivo, según la encuesta mensual del Instituto de Estudios Económicos (Ifo).

También infundió optimismo en los mercados que el Tesoro español adjudicara hoy 3.717 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 1,88 %, casi la tercera parte del 5,22 % aplicado en la anterior subasta, con lo que la rentabilidad de las letras a tres meses se sitúa en su nivel más bajo desde septiembre.

De esta forma, todos los sectores cerraron la jornada con contundentes avances, encabezados por el de bienes de capital, que subió en su conjunto un 3,76 %, el energético (3,66 %), el de materias primas (3,64 %), el de conglomerados (3,31 %) y el financiero (3,21 %), entre otros.

Así, los 30 componentes del Dow Jones llegaron al toque de la campaña final en positivo, liderados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (5,13 %) y la cadena de tiendas de bricolaje The Home Depot (4,35 %), así como otros seis valores con subidas superiores a los cuatro puntos porcentuales.

En cuanto a las financieras, JPMorgan Chase avanzó el 4,92 %, American Express el 4,08 % y Bank of America el 3,71 %, mientras que otros valores bancarios fuera de ese índice también subieron: Wells Fargo (4,70 %), Citigroup (4,55 %), Morgan Stanley (4,52 %) y Goldman Sachs (3,74 %).

Las miradas también se dirigieron hoy hacia la operadora ATT, que quedó en la parte baja de la tabla con un avance del 1,32 % un día después de anunciar que retira la oferta de 39.000 millones de dólares que había lanzado en marzo para comprar a la alemana Deutsche Telekom AG su filial estadounidense T-Mobile USA.

En cuanto a las petroleras, Chevron avanzó 3,96 %, Exxon Mobile un 3,11 % y Conoco Phillips, 2,84 %, en un día en el que el precio del crudo de Texas subió con fuerza el 3,55 % hasta los 97,22 dólares el barril.

En el mercado Nasdaq, las acciones de Apple ganaron 3,63 %, después de que el lunes la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos (ITC) fallara a su favor en una de las disputas que mantiene con HTC, a la que acusa de violar dos de sus patentes en algunos modelos en los que usa el sistema operativo Android.

En otros mercados, el oro retrocedió a 1.617,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente el euro (que se cambiaba por 1,3080 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 1,92 %.



View the original article here

martes, 13 de diciembre de 2011

Wall Street cierra con una subida del 1,55 % y recupera los 12.000 puntos

Wall Street cerró hoy con sólidos avances.

NUEVA YORK, EE.UU.- Wall Street cerró este viernes con sólidos avances y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió el 1,55 % hasta recuperar la cota de los 12.000 puntos impulsado por el acuerdo europeo para reforzar la disciplina fiscal.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 186,56 puntos para terminar en 12.184,26 unidades, por encima de un simbólico nivel que perdió con el fuerte retroceso de la pasada jornada.

Similares fueron los avances de los otros dos principales indicadores del parqué neoyorquino: el selectivo S&P 500 ganó el 1,69 % (20,84 enteros) hasta 1.255,19 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 1,94 % (50,47 puntos) para situarse en las 2.646,85 unidades.

El parqué neoyorquino registró esos avances en una jornada de optimismo en los mercados mundiales después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, a excepción del Reino Unido, aprobaran un pacto para elaborar un nuevo tratado que consolida la disciplina presupuestaria en la zona.

Ese acuerdo, unido a los datos mejores de lo previsto sobre la confianza de los consumidores en EE.UU., propició que todos los sectores de Wall Street cerraran en terreno positivo, liderados por el energético (2,09 %) y el financiero (1,97 %), este último impulsado por subidas como las de Citigroup (3,68 %) o Morgan Stanley (3,15 %).

Veintinueve de los treinta componentes del Dow Jones cerraron en terreno positivo, liderados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,28 %) y el conglomerado financiero e industrial General Electric (3,25 %), este último después de aprobar un aumento del 13 % del dividendo que reparte cada trimestre entre sus accionistas.

Tan solo cerró con descensos en ese índice la química DuPont (-3,18 %), que rebajó hasta una horquilla de entre 3,87 y 3,95 dólares su previsión de beneficio neto por acción para el conjunto del ejercicio 2011, frente a los entre 3,97 y 4,05 dólares que había pronosticado anteriormente.

Fuera de ese índice, el fabricante de componentes electrónicos Texas Instruments se deshizo de los números rojos de la jornada y acabó con una leve subida del 0,07 % también después de haber revisado a la baja sus previsiones de ganancias para el conjunto del año.

En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple subió el 0,76 % a pesar de que esta jornada la última instancia judicial de Australia rechazara hoy una apelación de esa empresa para prohibir al fabricante surcoreano Samsung vender su tableta Galaxy 10.1 en ese país.

Por otro lado, el fabricante del iPod abrió hoy en la estación Grand Central de Nueva York su tienda más grande del mundo.

En otros mercados, el petróleo subió hasta los 98,34 dólares por barril, el oro ascendió a 1.716,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3378 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,06 %.



View the original article here