This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta golpe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golpe. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Chávez celebrará el aniversario del golpe de 1992 junto a líderes de región

Hugo Chávez.

CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, encabezará mañana, sábado, los actos por el 20 aniversario del fallido golpe de Estado que lideró en 1992 y que tendrán como evento central un desfile cívico-militar en el que el jefe de Estado estará acompañado de varios colegas de la región.

El Gobierno de Venezuela ha preparado varios eventos para celebrar por todo lo alto el aniversario del intento de golpe de Estado del entonces teniente coronel Hugo Chávez, y que se desarrollarán casi de forma simultánea a la XI Cumbre ordinaria de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA).

Chávez estará acompañado en las celebraciones por el presidente cubano, Raúl Castro, el primero de los mandatarios en llegar a Caracas para la cita del fin de semana, y se espera que el gobernante boliviano, Evo Morales, llegue a Venezuela en las próximas horas.

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, tiene previsto llegar el sábado a Caracas, pero aún no se ha confirmado su participación en las celebraciones por el alzamiento militar.

Además estará presente el gobernante haitiano, Michelle Martelly, que asistirá también a la reunión del mecanismo regional de integración impulsado por Venezuela, y al que pertenecen Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas.

Hace 20 años Chávez, entonces teniente coronel del Ejército, lideró junto a otros mandos bajos e intermedios de la Fuerzas Armadas un intento de golpe contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, que le costó la carrera militar y dos años de cárcel.

Para mañana está programado, a las 11.00 hora local (15.30 GMT), un gran desfile cívico militar en el que el Gobierno de Chávez exhibirá su poderío militar y las últimas adquisiciones de armamento comprado a Rusia, como tanques, aviones y helicópteros militares.

El general de División, Clíver Alcalá, dijo hoy al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que los venezolanos “deben asistir” al desfile que se realizará este sábado en Los Próceres (oeste de Caracas) por el compromiso con el país, con la Revolución y con el futuro del pueblo.

Aseguró, además, que esta exhibición demostrará “la alta moral con que cuenta la Fuerza Armada, la gran cohesión que existe dentro de los soldados y el alto nivel de compromiso de los estamentos militares”.

En el desfile, dijo el general, participarán cerca de 4.000 personas “del pueblo”, además de los componentes militares y se espera que asistan unos 35.000 espectadores a la exhibición.

Parte de Caracas también será tomada por eventos culturales como exposiciones fotográficas del 4 de febrero de 1992, charlas, documentales y un concierto musical al que se le ha bautizado como “amanecer revolucionario”.

Para este XX aniversario del evento que sacó a Chávez del anonimato, el Gobierno venezolano ha hecho énfasis en que en esta fecha no se celebrará un golpe de Estado sino una “revolución”, una “rebelión cívico militar” o un “resurgir de la nación”.

El jueves durante el acto de celebración de sus trece años de Gobierno, Chávez reivindicó el fallido intento de golpe de Estado de 1992 al asegurar que esta asonada fue una “necesidad histórica” para salir del “abismo” en que se encontraba el país en aquel momento.

“La rebelión del 4 de febrero era una necesidad histórica; Venezuela no tenía salida, había que sacudir a la patria, solo por la vía de la revolución podíamos salir del abismo en el que estábamos”, dijo el mandatario.

Tras el desfile de mañana, será inaugurada en horas de la tarde la reunión de jefes de Estado de la Cumbre de la ALBA, que continuará hasta el domingo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 3 de febrero de 2012

Chávez dice que el intento de golpe de 1992 era una “necesidad histórica”

Hugo Chávez.

CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, reivindicó este jueves el fallido intento de golpe de Estado que encabezó en 1992 como una “necesidad histórica” para salir del “abismo” en que se encontraba el país en aquel momento.

“La rebelión del 4 de febrero era una necesidad histórica; Venezuela no tenía salida, había que sacudir a la patria, solo por la vía de la revolución podíamos salir del abismo en el que estábamos”, dijo Chávez en un acto público en conmemoración del decimotercer aniversario de su llegada al poder, en 1999.

“Gracias a dios hay que dar, gracias a nuestro pueblo, que fue capaz, que fuimos capaces, de darle concreción al camino revolucionario y aquí estamos hoy, libres y caminando”, indicó el presidente venezolano.

Chávez defendió la asonada fracasada después de mencionar la histórica frase de Fidel Castro: “La historia me absolverá”, pronunciada por el líder cubano en el juicio en el que fue procesado por su fracasado intento de asalto al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba, en 1953.

El mandatario venezolano reivindicó también su quehacer en el gobierno desde que asumió hace hoy trece años la jefatura del Estado y los avances en su gestión para dar respuesta a los problemas de pobreza y pobreza extrema, y aseguró que de no haberse dado el proceso que encabeza “lo más probable” es que el país estuviera “en una guerra civil”.

El Gobierno venezolano ha convocado varios actos para el próximo 4 de febrero, fecha en que se conmemora el intento de asonada liderado por Chávez en 1992, incluido un “desfile cívico-militar” en Caracas.

Chávez, entonces teniente coronel del Ejército, lideró hace 20 años junto a otros mandos bajos e intermedios de la Fuerzas Armadas un intento de golpe contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que le costó la carrera militar y dos años de cárcel.

El hoy presidente salió de prisión gracias a una amnistía y fundó un partido político con el cual ganó las elecciones presidenciales de 1998.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 2 de febrero de 2012

Oposición venezolana acusa a Chávez ante OEA por celebrar su intento de golpe

Hugo Chávez.

CARACAS, Venezuela.- La oposición venezolana acusó este miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al presidente del país, Hugo Chávez, por preparar la celebración, el próximo sábado, del intento de golpe de Estado que protagonizó hace 20 años.

La alianza antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó una carta en la oficina de la sede de la OEA en Caracas dirigida al secretario general del organismo continental, José Miguel Insulza, para que este le reclame a Chávez por tal festejo.

“El secretario general, al menos privadamente, aunque debería ser de manera pública, le debe hacer saber que resulta muy desagradable para un organismo como la OEA, que representa a Gobiernos democráticos”, que el de Chávez conmemore este intento de golpe “como si se tratase de una fiesta patria”, dijo a periodistas el coordinador de la Comisión de Luchas de la MUD, Enrique Ochoa.

Tras entregar la misiva, Ochoa dijo que tal conmemoración “constituye una violación de la letra y del espíritu de la carta Democrática Interamericana”, además de que “es una apología del delito” según el Código Penal venezolano.

Aviones y helicópteros de guerra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) surcan los cielos de Caracas en vuelos de preparación para la parada militar que se efectuará el sábado, en conmemoración de la intentona del 4 de febrero de 1992 contra el Gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Chávez, entonces como teniente coronel del Ejército, lideró junto a otros mandos bajos e intermedios de la Fuerzas Armadas ese intento de golpe que le costó la carrera militar y dos años de cárcel, de la que salió gracias a una amnistía y fundó un partido político con el cual ganó las elecciones presidenciales de 1998.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Denuncian agente golpeó joven de 15 años en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Familiares de un joven de 15 años denuncian este martes que este fue golpeado en la cabeza y parte de su espalda con una pistola.

Este hecho ocurrió el pasado 25 de diciembre en horas de la madrugada en el sector 5 de Abril en San Cristóbal, estos atribuyen el hecho directamente a un capitán de la Policía Nacional apodado Ney, así lo informó Natalia López, madre de la víctima.

Ronald López se encontraba con su hermano en el momento del hecho quien también fue agredido por el hermano del militar por supuestamente estar hablando con una joven con quien este llevaba una relación, también los acusan de que estos supuestamente tenían altos grados de alcohol.



View the original article here