This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

ONU pide una investigación sobre muerte de Gadafi

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió el viernes que se realice una investigación sobre las circunstancias de la muerte del exdirigente libio Muamar Gadafi.

"A propósito de la muerte de Gadafi ayer (jueves), las circunstancias todavía no son claras. Nosotros consideramos que se requiere una investigación", declaró a los periodistas el portavoz del Alto Comisionado, Rupert Colville, refiriéndose a los videos que fueron difundidos el jueves por los medios de comunicación.

"Debería haber una investigación ante lo que hemos visto ayer (jueves)", insistió, para añadir que los "dos videos" que muestran a Gadafi son "muy inquietantes".

martes, 18 de octubre de 2011

Cuba someterá resolución ante la ONU

El embajador cubano en el país, Alexis Bandrich Vega, anunció hoy que Cuba someterá una resolución ante las Naciones Unidas para terminar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra esa nación.

El diplomático hizo un llamado al presidente Fernández para que apoye la resolución que presentarán en la próxima Asamblea General de la ONU, al mismo tiempo que aseguró que ya cuentan con el respaldo de muchos otros paises.

En otro sentido, Bandrich Vega denunció el apresamiento que calificó como injusto, de cinco cubanos que fueron acusados de terroristas por el gobierno norteamericano. Estos llevan 13 años bajo prisión y el pasado 7 de octubre uno de ellos fue puesto en libertad, sin embargo no podrá salir de los Estados Unidos por los próximos tres años.

jueves, 6 de octubre de 2011

América tiene la mayor tasa de homicidios por arma de fuego del mundo

El Continente Americano tiene la mayor tasa de homicidios por arma de fuego del mundo y en Centroamérica las muertes violentas alcanzan niveles alarmantes, "cercano a un punto de crisis", denunció hoy un estudio de Naciones Unidas.

En todo el mundo se produjeron 468.000 todo tipo de homicidios en 2010, de los que un 36% se cometieron en África, un 31% en el continente Americano, el 27% en Asia, el 5% en Europa, y el 1% en Oceanía, según el "Estudio global sobre homicidios" difundido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

miércoles, 5 de octubre de 2011

Rusia y China rechazan una resolución de la ONU contra Siria

Rusia y China dieron el martes una victoria diplomática al presidente sirio, Bashar el Asad, al vetar una resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra Siria preparada por países europeos, después de seis meses de violenta represión contra las manifestaciones prodemocráticas.

Al mismo tiempo, la presión ha crecido sobre el poderoso vecino de Siria Turquía, que ha dado refugio a un coronel sirio que se ha unido la revuelta, una decisión que podría incrementar la tensión entre Damasco y Ankara.

"Este veto no nos parará. Ningún veto puede dar carta blanca a las autoridades sirias", dijo el embajador francés ante la ONU Gerard Araud ante el Consejo, compuesto por 15 países.

viernes, 30 de septiembre de 2011

No olviden a Haití, dice un alto cargo de la ONU a los donantes

Los donantes de ayuda internacional no deberían olvidar la situación de 600.000 supervivientes del terremoto en Haití que aún viven en campamentos, dijo el jueves la máxima responsable de asistencia humanitaria de Naciones Unidas. Durante una visita al empobrecido país del Caribe que aún lucha por reconstruirse tras un devastador terremoto en enero de 2010, Valerie Amos expresó su preocupación porque las necesidades humanitarias de Haití sean dejadas de lado por los países ricos, que deben abordar los problemas de sus propias economías. Otros desastres, como la sequía y la hambruna que afecta a millones de personas en el Cuerno de África, también han demandado atención.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Obama se reunirá con el líder palestino por la crisis en la ONU

El mandatario estadounidense, Barack Obama, se reunirá el miércoles con el líder palestino, Mahmud Abas, para exhortale a abandonar su plan de pedir al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca el estado palestino, que se enfrenta a objeciones de Estados Unidos e Israel. La Casa Blanca dijo que Obama hablará con Abbas a las 18.00 hora del este (22:00 GMT) en el marco de la sesión de la Asamblea General de la ONU esta semana en Nueva York. Obama también tiene previsto un encuentro más temprano el miércoles con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Tanto con los israelíes como con los palestinos el presidente será capaz de decir de manera muy directa por qué creemos que la acción en Naciones Unidas no es el camino (...) para lograr un estado (palestino)", dijo el viceconsejero de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, a periodistas.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

China reitera que votará a favor del ingreso de un Estado palestino a la ONU

China confirmó el miércoles que apoyará la demanda de adhesión de un Estado palestino a la ONU por considerar que se trata de un "derecho legítimo inalienable" y representa un factor pacífico en la región.