This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

Presidente Fernández recorre barrios de la capital en caravana (video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El recorrido pautado para las 4 de la tarde inicio a las 5 en la Avenida Máximo Gómez, desplazándose por calles del sector La Zurza, lugar donde el presidente Leonel  Fernández hizo una parada de alrededor de 10 minuto para hablar con una dirigente comunitaria de la zona.

Al paso de la caravana cientos de personas con pancartas, afiches y banderas en manos saludaban al mandatario, gesto que también el respondía.

Ver en dispositivo moviles

Ya entonces En el barrio Villas Agrícolas el jefe de estado hizo tres paradas y en una de estas converso con el presidente del Comité Intermedio de Líderes Comunitarios.
Donde vatisino que el partido morado ganara en la primera vuelta.

De ahí la marcha caravana se extendía hasta en Villa Juana, donde varias personas hicieron esfuerzos para acercarse a la jeepeta principal, para pasarle sobre, fólder y hasta mentas al mandatario.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández se integra a la campaña de Danilo Medina (video)

SANTO DOMINIGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández se integró este sábado formalmente a la campaña electoral de Danilo Medina.

El candidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó a los perredeístas frente al mandatario a que esperen diabluras que según él hará el partido opositor para evitar que el partido morado continúe en el gobierno.

Ver en dispositivo moviles

Las tres principales figuras del PLD se unen para afianzarse un nuevo triunfo. El presidente de este partido firmó el pacto en el que el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) acordó con el oficialista proclamar a Danilo Medina y Margarita Cedeño como sus candidatos.

Este apoyo fue dado por los pecudeistas a Danilo conjuntamente con varias propuestas en materia de seguridad ciudadana, titulación inmobiliaria y producción alimentaria.

Elías Wessin Chávez justificó esta alianza con su juicio de que Danilo Medina es el mejor para continuar con el buen gobierno que según el ha realizado el presidente Leonel Fernández.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 4 de febrero de 2012

Presidente DNCD promete vengar muerte de agente asesinado de disparo en la cabeza

Home » Primera Plana » Presidente DNCD promete vengar muerte de agente asesinado de disparo en la cabeza Mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD.

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) advirtió este viernes que vengará la muerte de un agente asesinado de un disparo en la cabeza en el Ensanche Isabelita.

El dolor y el desconsuelo eran evidentes entre los parientes del agente Manuel Alejandro Matos Hidalgo, quien pertenecía a la unidad canina de la DNCD y laboraba en el Aeropuerto de Punta Cana.

Los llantos llamaron la atención de todos los presentes durante el velatorio del hombre definido como consagrado a su familia.

La sed y reclamo de justicia de los familiares fue garantizada por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien con voz entrecortada le dio un ultimátum a los asesinos.

Rosado Mateo está dispuesto a aplicar la Ley del Talión a fin de los asesinos sean castigados.

Luego del velatorio, el cadáver fue trasladado al cementerio de Los Cazabes en Guarícanos, donde fue sepultado.

Mientras que más temprano los residentes del Ensanche Isabelita afirmaron que están consternados y asustados por los niveles de delincuencia en la zona.

Muchos dicen que no se sienten seguros de caminar por las calles del sector a ninguna hora so pena de ser víctimas de los atracadores.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández se integra a la campaña este fin de semana

Presidente Leonel Fernández.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Serán los días sábado y domingo cuando el presidente Leonel Fernández realizará encuentros en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo para integrarse a la campaña electoral.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hizo la precisión explicando que este sábado, Fernández estará en los barrios de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional y el domingo, en la Provincia Santo Domingo.

El mandatario iniciará encuentros a partir de las 4:00 de la tarde en Villa Juana, La Zurza y Villas Agrícolas, y el domingo, en El Almirante y San Luis, de la provincia Santo Domingo.

En esas barriadas, el presidente Fernández escuchará a sus moradores y tendrá reuniones con los sectores organizados de las comunidades y la dirigencia del PLD y aliados.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente de Haití: “La Justicia debe seguir su curso” en el caso Duvalier

Michel Martelly.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El presidente de Haití, Michel Martelly, abogó este viernes por dejar trabajar a los tribunales en la investigación de las querellas presentadas contra el antiguo mandatario Jean Claude Duvalier (quien gobernó entre 1971 y 1986) y subrayó que “la Justicia debe seguir su curso”.

El juez Carves Jean, encargado de la investigación preliminar de las querellas, recomendó el lunes que se juzgue a Duvalier por malversación de fondos, pero no por crímenes de lesa humanidad.

Duvalier, considerado un temible dictador por numerosos organismos de defensa de los derechos humanos, regresó inesperadamente a su país el 16 de enero de 2011, tras 25 años de exilio en Francia, donde se refugió en 1986 tras la caída de su régimen en medio de una revuelta popular.

Días después de su retorno, organizaciones de derechos humanos y víctimas presentaron cerca de una veintena de querellas contra él por crímenes contra la humanidad, torturas, robo, desvío de capitales y destrucción de bienes privados, entre otros delitos.

El dictamen judicial, que el magistrado envió a la Fiscalía, suscitó numerosas críticas, entre ellas la de la ONU y las de organizaciones locales como la Plataforma de las Organizaciones Haitianas de Defensa de Derechos Humanos (POHDH), que calificó el informe de “bofetada” para la Justicia de Haití.

Martelly, en un comunicado, expresó hoy que corresponde “únicamente” a la Justicia haitiana adoptar las decisiones en este caso y agregó que “respeta las decisiones y no tiene derecho a interferir” en los expedientes que conciernen al poder judicial, “que es independiente”.

La nota subraya la determinación y el trabajo de la Presidencia en favor del Estado de Derecho en el país y recuerda que ha solicitado a la comunidad internacional apoyo técnico para “reforzar el sistema judicial y sensibilizar a los magistrados sobre cuestiones de derechos humanos”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 3 de febrero de 2012

El presidente de Haití minimiza un incidente con parlamentarios

Michel Martelly.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El presidente de Haití, Michel Martelly, minimizó este viernes un enfrentamiento que mantuvo con parlamentarios en la residencia del primer ministro, Gary Conille, y negó que insultara al jefe del Ejecutivo y a los legisladores.

Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando Martelly llegó de forma inesperada a la residencia oficial del primer ministro y mantuvo una disputa con los legisladores, publicaron hoy medios haitianos.

En una conferencia de prensa ofrecida antes de salir de viaje a Venezuela, donde asistirá a la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), el mandatario desmintió las versiones de legisladores recogidas por los medios de comunicación y aseguró que “tres cuartas partes de lo que se dice son falsas”.

Según estas versiones, el jefe del Estado acusó a los parlamentarios de tramar “un golpe de Estado” contra él.

Fue “una tarde que comenzó bien (…) que terminó bien. En medio hubo conversaciones”, declaró a los periodistas Martelly, aparentemente nervioso.

El gobernante está, junto a otros miembros del Ejecutivo, bajo investigación de una comisión especial del Senado que tiene como misión averiguar si tiene otra nacionalidad, lo que está prohibido por la constitución de Haití para ejercer como jefe del Estado.

Según los testimonios de los legisladores, Martelly, quien se mostró agresivo e incluso amenazó con atacar a sus interlocutores, afirmó que no proporcionará sus documentos de identidad para ayudar a la comisión del Senado.

El primer ministro, Garry Conille, declaró hoy a la emisora privada Vision 2000 que en la reunión Martelly pronunció “palabras desafortunadas”.

Preguntado sobre la existencia de discrepancias con su primer ministro, el presidente haitiano declaró que si eso ocurriera se lo haría saber.

“Si un día no me siento cómodo con Garry Conille lo miraré a los ojos y se lo diré. Y ustedes lo sabrán también. No soy de la clase de personas que juegan un doble juego”, aseveró a los periodistas.

Este es el segundo incidente que protagoniza Martelly con parlamentarios haitianos desde su llegada al poder, ya que el 12 de octubre se vio envuelto en una trifulca en el Palacio Nacional con varios diputados, entre ellos Arnel Belizaire, quien días después fue detenido durante varias horas de forma irregular, dada su condición de parlamentario.

Ese arresto dio lugar a una investigación que resultó en la dimisión del ministro de la justicia, Josue Pierre-Louis, y que sigue su curso.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández designa a Fidias Aristy en el Consejo Nacional de Drogas

Fidias Aristy.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández designó esta noche a Fidias Aristy como presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND) en sustitución de la doctora Mabel Féliz.

La disposición está contenida en el decreto número 27-2012 dado a conocer por la Dirección de Prensa de la Presidencia.

Se recuerda que Aristy aspiraba a ser confirmado como secretario de la Liga Municipal, pero fue convencido para que desistiera y aceptara el cargo en el Consejo Nacional de Drogas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández entrega primera etapa apartamentos a los afectados de derrumbes en Carlos Díaz

SANTIAGO, República Dominicana.-  El presidente Leonel Fernández entregó la primera etapa de un complejo habitacional a cientos de familias afectadas por los derrumbes en Carlos Díaz, municipio de Tamboril en la provincia de Santiago.

Luego de dos años de espera, los habitantes de Carlos Díaz, reciben su vivienda. Los apartamentos cuentan con dos habitaciones baño, sala, cocina y área verde.

Ver en dispositivo moviles

El proyecto consta de 16 edificios de dos niveles y tuvo un costo de 194 millones de pesos.

De inmediato el mandatario dio el primer picazo para la construcción de la segunda etapa del complejo habitacional.

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), durante la gestión de ocho años del presidente Fernández, informó que ha entregado más de 2 mil viviendas a familias pobres en el país.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 26 de enero de 2012

Presidente Fernández inaugura politécnico en medio de reclamos en Elías Piña (video)

Home » Primera Plana, Videos » Presidente Fernández inaugura politécnico en medio de reclamos en Elías Piña (video)

ELÍAS PIÑA, República Dominicana.- En medio de reclamos por servicios y obras, el presidente Leonel Fernández inauguró este martes un politécnico, con capacidad para 630 alumnos en la provincia de Elías Piña.

Los reclamos van desde el mejoramiento del servicio eléctrico hasta el arreglo de las calles, así lo expresaron el padre Antonio Lluberes, director Casa Fe y Alegría y el padre Miguel Seis, párroco de Comendador.

Get the latest Flash Player to see this player.

Pese a esos reclamos reciben con alegría la solución educativa.

La obra construida a costo superior a los 77 millones de pesos consta de aulas docentes y talleres técnicos para agricultura y electromecánica.

No bien la inauguración de la obra y sus baños lucían incompletos y con falta de higiene. A la entrada de la obra la seguridad se percataba de retener las gorras y banderas de militantes del partido de gobierno (Partido de la Liberación Dominicana) y así excluir el proselitismo de la apertura de la obra.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 21 de enero de 2012

Primera Dama advierte que no puede tomar licencia como esposa del Presidente

SANTIAGO, República Dominicana.- La Primera Dama de la República dijo este viernes que no tomará licencia en sus funciones, por se la candidata a la Vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Durante una rueda de prensa en Santiago, Margarita Cedeño de Fernández, recordó que en su rol de Primera Dama creó una página de transparencia para que el pueblo indague el manejo de los recursos bajo su responsabilidad.

Ver en dispositivo moviles

“Yo no puedo pedir licencia como primera dama, porque yo no puedo pedir licencia de ser la esposa de mi marido”, respondió Cedeño de Fernández.

Cedeño de Fernández expresó además que las actividades de la campaña electoral la alejaran un poco del despacho que dirige.

Asimismo, la candidata vicepresidencial del PLD declaró  que su mejor campaña en este proceso electoral será trabajar en beneficio del pueblo dominicano.

“Yo estaré siempre en la calle como candidata a la vicepresidencia de la República, pero insisto que mi mejor campaña será continuar haciendo el trabajo a favor del  pueblo dominicano”.

Cedeño de Fernández en el programa de este día pautó   reuniones y contactos con las comunidades de los municipios Licey al Medio, Puñal y Tamboril, el domingo encabezará una marcha los barrios de la zona sur de Santiago.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Industrial español denuncia discriminación en carta al presidente Fernández

Presidente Leonel Fernández.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El industrial español radicado en la República Dominicana Joaquín Martín Montero denunció en una carta dirigida al presidente dominicano, Leonel Fernández, que se siente discriminado por haber sido privada su empresa, Azucarera Porvenir, de una cuota de exportación preferencial de azúcar a EE.UU.

La misiva, a la que hoy tuvo acceso Efe, pide que se corrija el decreto que regula la producción de azúcar y la cuota de exportación preferencial al mercado estadounidense de cuatro plantas de producción que operan en el país.

Martín, quien entregó la carta en la sede de la Presidencia el lunes, dijo a Efe que ha informado de esta situación a la embajada de España y a la delegación de la Unión Europea (UE) en el país.

El decreto, emitido por Fernández, otorga una producción de 345.000 toneladas de azúcar a la Central Romana, con una cuota preferencial de exportación de 118.709,78 toneladas, y 80.965 toneladas al Ingenio Cristobal Colon, perteneciente al Grupo Vicini, con una cuota de exportación a Estados Unidos de 51.307,42 toneladas.

La producción de la planta Barahona se cifra en 73.130 toneladas y la cuota de exportación en 18.890,80, mientras que el Ingenio Porvenir, gestionado por Azucarera Porvenir, tiene autorizada una producción de 20.510 toneladas pero no tiene asignada una cuota de exportación.

En su carta al gobernante dominicano, Martin Montero califica esta situación de “manifiestamente discriminatoria y perjudicial”.

El industrial andaluz explica que la resolución que sirvió para fijar las cuotas de exportación preferencial se adoptó a partir de una reunión a la que “Azucarera Porvenir nunca fue citada ni convocada”, y considera que ello obedeció a “una decisión discrecional de Inazucar”, el organismo del Estado que orienta al Ejecutivo sobre la política azucarera nacional.

Al quedar fuera de la citada reunión, la compañía “no pudo hacer valer sus derechos”, señala su presidente, quien subraya también el perjuicio que se deriva de todo ello para los colonos (pequeños agricultores) que producen caña para esta compañía.

Martín expresa que desea poner en conocimiento del gobernante estas “irregularidades” para que “a la mayor brevedad posible se proceda a la corrección del citado decreto” y se conceda a la empresa la cuota de exportación.

Azucarera Porvenir y el Grupo Vicini-Campollo se disputan desde hace casi un año la explotación de terrenos de cultivo de caña de azúcar pertenecientes a las plantas Santa Fe y Porvenir, en San Pedro de Macoris (este).

Ambas compañías sostienen que firmaron el arrendamiento de las tierras con el Consejo Estatal del Azucar (CEA), y un tribunal de arbitraje deberá resolver cuál de ellas tiene derecho a explotar los campos.

El pasado mes de julio, en unos incidentes ocurridos en la zona de los terrenos en conflicto, se produjeron dos muertos y tres heridos.

La Policía detuvo a seis personas en relación con estos hechos, ocurridos en la provincia de El Seibo, a la que pertenece parte del terreno en litigio, cuando el sargento de la Policía Orlando de los Santos disparó contra un trabajador agrícola de Azucarera Porvenir y lo mató al tratar de impedir que accediera a los campos en disputa.

Según informaron entonces fuentes de la compañía, tras producirse los disparos, que hirieron a otros tres trabajadores, varios operarios agredieron al sargento, quien también murió.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Presidente Fernández encabeza inauguración Embajada Dominicana en Haití

Inauguración de embajada en Haití.

PUERTO PRINCIPE, Haití.- El presidente Leonel Fernández encabezó este jueves la inauguración de la Embajada Dominicana en Haití, que fuera seriamente afectada  por el terremoto que sacudió este país el 12 de enero del 2010.

La embajada de República Dominicana en Haití está ubicada en el sector Petionville, y ha residencia ha sido engalanada con obras de la Galería de Arte Nader.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, quien destacó el empeño particular que el presidente Fernández puso en la reparación de la sede de la representación dominicana en el vecino país.

De igual manera, el diplomático agradeció al ingeniero Manuel Estrella, a quien el gobierno dominicano confió la reconstrucción de la residencia diplomática, así como a la Oficina Supervisora de Obras del Estado, institución estatal a cargo de la obra.

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, destacó que la amplia y confortable remodelación hecha a la embajada, habla muy bien de la fortaleza de las relaciones entre ambos países.

Asimismo, el canciller felicitó al embajador Silié por su constante dedicación al desarrollo de actividades y gestiones encaminadas a fortalecer las relaciones domínio-haitianas.

La bendición de las remodeladas instalaciones estuvo a cargo de Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Previo a la inauguración,  el presidente Fernández realizó un recorrido por las instalaciones de la sede diplomática en compañía del embajador Silié y el empresario Manuel Estrella.

El presidente Fernández llegó a este lugar procedente de Cabo Haitiano, en el Norte de Haití, donde encabezó la inauguración y entrega de una universidad donada por el pueblo dominicano al de Haití, en solidaridad por la tragedia que sacudió a ese país en el 2010.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 13 de enero de 2012

Presidente Fernández aboga para que comunidad internacional cumpla con Haití

Presidente Leonel Fernández a su llegada a Haití.

HAITÍ.- El presidente Leonel Fernández abogó este jueves porque la comunidad internacional cumpla con las ayudas prometidas a Haití, nación devastada hace dos años por un terremoto.

El mandatario ofreció estas declaraciones en la inauguración de la universidad Henry Cristophe construida por el gobierno dominicano para el pueblo haitiano.

Una vez más el presidente Fernández se luce en escenario internacional. Esta vez habló claro, pero en francés. Su homologo Michel Martelly, embargado de gratitud, le ripostó evocando con satisfacción.

El hito de la construcción de la universidad agrado a los estudiantes haitianos.

La bendición del acto estuvo a cargo los monseñores Luis Kebreaux y Agripino Núñez Collado, un dato curioso en la inauguración fue ver como el nombre de Juan Bosch fue borrado del frontal del edificio de la biblioteca, decisión que, según fuentes fue tomada por Jean Batiste, gobernador de Cabo Haitiano.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 28 de diciembre de 2011

ONU entrega al presidente Fernández resolución contra especulación de precios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández consideró esta noche que es un logro para la humanidad y la lucha contra el hambre la acogida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la resolución contra la especulación financiera en los alimentos y productos básicos conexos.

El mandatario dominicano recibió este martes la resolución del concierto de naciones durante una ceremonia en el Salón Las Cariátides.

La entrega fue hecha por el presidente del sexagésimo sexto período de sesiones, Abdulaziz Al Naser.

El presidente Fernández cree que la acogida de una idea dominicana dada la volatilidad de los precios de los alimentos y el petróleo es apenas el inicio de lo que llamó una “victoria moral”.

El jefe de la misión y embajador dominicano ante las Naciones Unidas, Virgilio Alcántara, y el equipo de apoyo dominicano fueron reconocidos por el gobernante ante su contribución para este triunfo global.

La referida resolución está basada en una iniciativa del gobernante dominicano para encarar la especulación financiera en los mercados de futuro de petróleo y alimentos. El proyecto de resolución fue acogido con beneplácito por el Grupo de los 77, más China.

Para acoger la iniciativa del presidente Fernández, la ONU apeló a la Declaración Universal de los Derechos Humanos que dispone que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar”.

En su resolución, la Asamblea General de la ONU insta a las organizaciones internacionales participantes, los agentes del sector privado y los gobiernos a que velen por difundir públicamente información de calidad y oportuna sobre los mercados de alimentos.



View the original article here

ONU entregará al presidente Leonel Fernández resolución contra especulación precios

Home » Primera Plana » ONU entregará al presidente Leonel Fernández resolución contra especulación precios ONU entregará al presidente Leonel Fernández resolución contra especulación precios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández, recibirá este martes una resolución, aprobada la semana pasada por la Asamblea General de la ONU a solicitud suya, para frenar la volatilidad de los precios del petróleo y los alimentos.

El documento será entregado en un acto en la sede del Ejecutivo por el presidente de la Asamblea General de la ONU, el catarí Abdulaziz Al Naser, según informó la Presidencia local.

En la actividad se proyectará, además, un vídeo en el que se repasarán las gestiones realizadas por Fernández para lograr la aprobación de la resolución, así como el apoyo internacional que ha recibido su iniciativa para frenar la especulación de productos básicos en los mercados de futuros.

La Presidencia dominicana recordó hoy que para aprobar la iniciativa de Fernández, la ONU apeló a la Declaración Universal de los Derechos Humanos que subraya que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar”.

En su resolución, la Asamblea General de la ONU instó a las organizaciones internacionales, los agentes del sector privado y los Gobiernos a velar por difundir públicamente “información de calidad y oportuna sobre los mercados de alimentos”, agregó la fuente.

Asimismo, llamó al Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y a la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo “a participar activamente en el debate temático de alto nivel y a continuar estudiando y analizando el asunto”, señaló.

Fernández propuso en septiembre pasado a Naciones Unidas adoptar una resolución con medidas de regulación que garanticen la transparencia de los mercados y la estabilidad de los precios de los alimentos, para que estos no sean tratados como activos financieros.

“Nuestra iniciativa es algo muy sencillo, justo y de trascendental importancia: lograr que esta Asamblea General de la ONU declare, en beneficio del género humano, que los alimentos no puedan ser considerados como un activo financiero”, aseguró Fernández durante su intervención en Naciones Unidas.

El presidente dominicano indicó entonces que, según algunos analistas internacionales, “de un 30 % a un 40 % de las alzas en los precios de las materias primas obedece al impacto o influencia que tiene la especulación financiera en los contratos de futuros”.



View the original article here

lunes, 26 de diciembre de 2011

Todo listo en Santiago para cena del presidente LF

SANTIAGO, República Dominicana.-En el sector de Cienfuegos de esta ciudad de Santiago, todo está listo para la cena que tendrá el presidente Leonel Fernández este viernes, con moradores de la comunidad donde más de 25 mil personas tendrán la oportunidad de cenar junto al primer mandatario.

Este viernes el presidente Fernández cenará junto a la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández.

Get the latest Flash Player to see this player.

Para la ocasión se han instalado unas 12 cocinas móviles de los Comedores económicos y unas 800 mesas con copacidad cada una para 10 personas.

Los moradores ven bien la iniciativa del primer mandatario, en la actividad también podrán disfrutar de diferentes artistas que amenizaran la cena navideña.



View the original article here

viernes, 23 de diciembre de 2011

Presidente Fernández guarda silencio a críticas por elección de jueces de las Altas Cortes

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- El presidente de la Republica guarda silencio a las críticas de las elecciones de los jueces de las Altas Cortes la madrugada de este jueves.

El mandatario prometió hablar luego del tema con lo que evadió a los periodistas.

Get the latest Flash Player to see this player.

Nombres como Mariano Germán, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y electo como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia; Mabel Feliz, presidenta del Consejo Nacional de Drogas; y el ex fiscal del Distrito Nacional José Manuel Hernández y Alejandro Moscoso Segarra, actual fiscal en la capital; se cuestionan que ocupen puestos en las Altas Cortes.

Ante las críticas el presidente Leonel Fernández no responde durante un reparto de cajas navideñas.

Durante su recorrido por las provincias del Este, al presidente se le abalanzaron decenas de personas para hacerle llegar solicitudes de acuerdo a sus necesidades.

También unos corrieron con más suerte que otros. Recibiendo en sobre amarillo algún regalo de pascua de parte del mandatario.

Provincias como Puerto Plata, San José de Ocoa, Perdernales y Samaná no tendrán la presencia de Fernández, pero para su tranquilidad hasta allá llegaran las cajas del Gobierno.

En las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís el reparto de cajas navideñas se hizo de manera más ordena que en otros lugares, en algunos como en el Seibo hasta comités de orden cuidaban que la entrega se hiciera a quienes llegaron desde las seis de la mañana, sin ningún trauma.



View the original article here

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Mariano Rajoy investido presidente del Gobierno español

Mariano Rajoy

MADRID, España.- El líder del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, se convirtió este martes en el sexto presidente del Gobierno de la democracia española con el respaldo de la mayoría del Congreso de los Diputados.

Por 187 votos a favor, 149 en contra y 14 abstenciones, la cámara baja del Parlamento español aprobó la investidura del líder conservador tras dos jornadas de debate.

Respaldaron su designación los 185 diputados del PP, más el parlamentario de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el representante de Foro Asturias, fundado recientemente por el exdirigente popular Francisco Álvarez Cascos.

En contra se han pronunciado los 110 diputados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y los representantes de los demás grupos minoritarios, incluida la coalición Izquierda Unida, y los nacionalistas catalanes de centroderecha Convergencia i Unió (CiU).

Los siete diputados de la coalición independentista vasca Amaiur, los cinco del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y los dos diputados de Coalición Canaria, se abstuvieron.

Rajoy es el segundo presidente del Ejecutivo español que pertenece al Partido Popular después de José María Aznar, que gobernó España entre el año 1996 y 2004.

El nuevo jefe del Ejecutivo jurará este miércoles su cargo ante el rey Juan Carlos y luego desvelará la estructura y composición de su Gabinete, que mantiene en absoluto secreto.

Mariano Rajoy se declaró “contento” tras la votación, porque dijo “han sido muchos años trabajando” para ello y afirmó que “ganarse la confianza de los españoles supone una enorme responsabilidad de cara al futuro”.

En unas breves declaraciones a los periodistas, dijo también que mañana por la noche desvelará la estructura y composición de su Gobierno, tras jurar su cargo y comunicársela al rey Juan Carlos.

El ya nuevo jefe del Ejecutivo español hizo un llamamiento a aunar fuerzas, porque “España necesita hoy el concurso de cuantos más mejor”, ya que un Gobierno no puede por sí solo hacerlo todo.

Al término de la sesión de investidura, Rajoy recibió la felicitación de su antecesor en el cargo, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que abandona el primer plano político a partir de hoy.

Sacar al país de la grave crisis que sufre y crear empleo para dar una salida a los cinco millones de parados que tiene España son los grandes retos que esperan a Rajoy, que ayer, en su discurso de investidura, anunció planes de austeridad con un recorte del déficit público para 2012 de al menos 16,500 millones de euros.



View the original article here

sábado, 17 de diciembre de 2011

Presidente Fernández garantiza que estrenará segunda línea del Metro en Febrero del 2012

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández enfatizó este miércoles que el 27 de Febrero de 2012 estrenará la primera fase de la segunda línea del Metro de Santo Domingo desde el Centro de los Héroes luego de rendir las memorias en el Congreso Nacional.

El mandatario se mostró impresionado por los avances y calidad de los trabajos de esta nueva etapa del Metro de Santo Domingo, cuyo modelo se ha convertido en un referente en la región.

Get the latest Flash Player to see this player.

“Había estado en la primera vía del Metro, pero al ver esta conexión con lo que será la segunda línea, sin duda alguna no salgo de la perplejidad”, precisó el primer mandatario durante el recorrido.

La construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo está avanzada en un 85 por ciento, según el ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Otros detalles técnicos fueron ofrecidos por el ingeniero Leonel Carrasco, subdirector de la OPRET y director de operaciones del Metro, quien precisó que el Centro de Transferencia permitirá un abordaje de pasajeros hacia los cuatro puntos de la ciudad.

De acuerdo a lo proyectado por la OPRET se espera que la funcionalidad y modernidad caractericen también las estaciones de la segunda etapa del Metro de Santo Domingo.



View the original article here

Población de Santiago rechaza informe del presidente Fernández sobre reducción de la delincuencia

SANTIAGO, República Dominicana.- Un total rechazo es lo que ha generado el informe presentado por el presidente Leonel Fernández que indica la reducción de los hechos delincuenciales luego de las mediadas adoptadas por el Gobierno en la provincia de Santiago.

Las revelaciones del mandatario de que en los últimos tres meses en Santiago y la región del Cibao la delincuencia y la violencia han bajado significativamente indignó a los habitantes de esta ciudad.

Get the latest Flash Player to see this player.

También profesionales de la comunicación reaccionaron sorprendidos por los datos ofrecidos por el mandatario.

Dicen que la espiral de violencia y delincuencia en Santiago sigue ganándoles terrenos a las autoridades.

En 48 horas al menos tres personas han perdido la vida en hechos sangrientos que contradicen el clima de paz que según el presidente Fernández se registra en Santiago.



View the original article here