This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta lanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lanza. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

ONU lanza campaña para fomentar el título de defensor de los derechos humanos

Derechos Humanos.

SANTIAGO DE CHILE.- La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) lanzó este viernes una campaña para incentivar la participación de las personas a través de las redes sociales y fomentar la conquista del título de defensor de los derechos humanos.

El representante Regional para América del Sur del ACNUDH, Amerigo Incalterra, indicó hoy en el lanzamiento de la iniciativa “yomedeclaro”, que todos pueden ser defensores de los derechos humanos. “Por lo tanto, hacemos un llamado a promoverlos”, recalcó.

“La idea es sencilla. Usando un teléfono celular, cámara o webcam, deben grabar un vídeo donde deben dar su nombre, el país de origen y señalar ‘yo me declaro defensor(a) de los derechos humanos”, añadió Incalterra en vísperas de que mañana se celebre el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Explicó que después se debe subir el mensaje y compartir el vídeo a través de todas las redes sociales conocidas y usar todos los recursos audiovisuales a su alcance, así como organizar a sus amigos, familiares y colegas para que también participen.

“A través del poder transformador de los medios de comunicación social, todas las personas se pueden convertir en defensores de los derechos humanos”, enfatizó.

A través de un vídeo estrenado durante la rueda de prensa, varias personalidades conocidas en Chile se declararon defensores de los derechos humanos.

ACNUDH agradeció el apoyo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile, a esta campaña, y el de su directora, Lorena Fries, quien señaló que “es clave crear en la ciudadanía una cultura de derechos humanos, especialmente entre los jóvenes quienes finalmente representan el futuro de su defensa y promoción”.



View the original article here

jueves, 8 de diciembre de 2011

La Unión Europea lanza en Haití proyectos de promoción de derechos humanos

La Unión Europea lanza en Haití proyectos de promoción de derechos humanos

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- La delegación de la Unión Europea (UE) en Haití anunció este miércoles  en Pétion Ville, periferia este de Puerto Príncipe, la financiación de tres proyectos de promoción de los derechos de niños y de mujeres.

El jefe de la sección gobernanza de la delegación, Jeroen Witkanmp, dio a conocer la iniciativa, dotada de 85.000 euros, en una ceremonia organizada con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos, que se celebra el próximo 10 de diciembre.

“Los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho son conceptos fundamentales y estrechamente ligados a valores esenciales promovidos por la Unión Europea”, aseguró.

Uno de los proyectos concierne a “la promoción y la protección de los derechos de las mujeres y a promover la igualdad”, mientras que otros dos abordan “la violencia contra niños” y el acceso de estos últimos a una “educación de calidad”.

“Hoy la Unión Europea confirma de nuevo su compromiso duradero con la sociedad civil en la lucha para hacer progresar el respeto de los derechos fundamentales”, destacó Witkanmp.

El financiamiento de los tres proyectos forma parte de un presupuesto de la UE por 6 millones de euros dedicados al tema de derechos humanos en el país desde 2008 hasta 2013.

Durante el periodo 2010-2011, la UE financió en la nación proyectos para educación de niños discapacitados, asistencia legal a mujeres víctimas de violencia, formación universitaria completa de periodistas y la observación del proceso electoral.



View the original article here

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas lanza nuevos manuales de sugerencias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La violencia contra la mujer es un tema que acaparado titulares a diarios, situación que se visualiza porque en lo que va el año más de 200 mujeres han muerto en manos de su pareja.

Con motivo de ayudar a la reducción de la violencia contra la mujer, el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) publicó dos prácticos manuales.

Get the latest Flash Player to see this player.

Evelyn Soraya Lara, presidente de PACAM destacó la importancia de ambos documentos para que las mujeres puedan identificar a tiempo a un posible agresor.

Animó a las mujeres a que una vez identificada una conducta violenta de parte de sus parejas a que busquen ayuda lo antes posible.

La Policía Nacional también hizo un llamado a la población sobre los feminicidios para tratar de erradicar el mal.

Lara asegura que la violencia se manifiesta en diferentes formas maneras como son: abuso verbal, intimidación, violencia patrimonial, ocultamiento de bienes, desprecio, abuso sexual y hasta aislamiento, entre otros.

Ambos manuales pueden en PACAM en el teléfono 809-533-1813, o en pacamrd.blogspot.com.



View the original article here