This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta aviar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aviar. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Primer muerto en China por gripe aviar en un año y medio

Gripe. Gripe.

Pekín.- Un conductor de autobús murió hoy en un hospital de Shenzhen (sur de China) tras contraer el virus H5N1, informaron las autoridades sanitarias locales, lo que le convierte en la primera víctima mortal por gripe aviar en año y medio en el país.

El fallecido, de 39 años, murió por el fallo generalizado de sus órganos, diez días de ser hospitalizado con síntomas de la enfermedad, en el distrito de Baoan de Shenzhen.

El caso se ha registrado en la frontera con Hong Kong, donde recientemente decenas de miles de aves fueron sacrificadas en un mercado al encontrarse el virus en una de ellas, lo que ha devuelto los temores por una enfermedad que en los dos últimos años apenas había ocupado titulares en los medios chinos y hongkoneses.

La ave afectada procedía al parecer de China, por lo que se ha detenido el comercio de este tipo de animales entre el país y la región administrativa especial.

Según la información que da hoy la agencia Xinhua, el fallecido no tuvo contacto directo con aves ni había viajado a otros lugares recientemente.

Más de 300 personas han muerto en todo el mundo por gripe aviar desde que apareció por vez primera en 2003, periodo en el que ha infectado a 565 personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde ese mismo año, el virus H5N1 ha provocado la muerte y ha obligado a sacrificar a más de 400 millones de aves de corral, provocando pérdidas que ascienden a los 20.000 millones de dólares (15.328 millones de euros) en todo el mundo hasta que pudo ser erradicado en la mayoría de los 63 países afectados en el momento álgido de la epidemia.



View the original article here

sábado, 24 de diciembre de 2011

China suspende la venta de aves a Hong Kong tras brote de gripe aviar

Pollos son tratados para evitar enfermedad Pollos son tratados para evitar enfermedad.

Pekín.- Las autoridades chinas anunciaron la suspensión del suministro de aves domésticas a Hong Kong, tras el hallazgo de un pollo afectado de gripe aviar en un mercado de la ex colonia británica que obligó al sacrificio de 17,000 de estos animales.

La suspensión durará 21 días, en los que la Administración Estatal de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena estará en contacto con las autoridades sanitarias de Hong Kong para coordinar mecanismos de prevención, señaló la institución en un comunicado.

Asimismo, aumentarán las inspecciones en zonas de China próximas a Hong Kong -que en materia comercial, sanitaria y agrícola es independiente del país asiático- como la provincia de Cantón o la isla de Hainan.

No obstante, tras el hallazgo del pollo afectado esta semana, no se han registrado por ahora más casos, señaló la administración de cuarentena.

Más de 300 personas han muerto en todo el mundo por gripe aviar desde que apareció por vez primera en 2003, periodo en el que ha infectado a 565 personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde ese mismo año, el virus H5N1 ha provocado la muerte y ha obligado a sacrificar a más de 400 millones de aves de corral, provocando pérdidas que ascienden a los 20,000 millones de dólares (15,328 millones de euros) en todo el mundo hasta que pudo ser erradicado en la mayoría de los 63 países afectados en el momento álgido de la epidemia.



View the original article here