This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Monti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monti. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

Sarkozy y Monti se reúnen para analizar crisis económica

PARIS (AP) — Italia y Francia buscaron presentar un frente común el viernes mientras varias noticias económicas desalentadoras amenazan con empujar a Europa de vuelta a la recesión y a una creciente crisis de deuda.

Los líderes europeos están batallando de nuevo para detener la marcha de la crisis, la cual llevó al euro el viernes a su punto más bajo frente al dólar en 16 meses, generó que las tasas crediticias se elevaran a niveles insostenibles y amenazó la codiciada calificación crediticia AAA de Francia.

Con el nerviosismo de que la deuda alcance a las economías principales, los indicadores económicos muestran que ni siquiera la poderosa Alemania se ha librado. El sentimiento económico y las ventas minoristas están cayendo en toda la región, de acuerdo con nueva información dada a conocer el viernes, mientras que el desempleo en la eurozona, que abarca 17 naciones, se ha quedado varado en 10,3%.

Para los países que de por sí ya padecían problemas, como Hungría, que no forma parte de la eurozona, una debilitada economía regional puede provocar un desastre. La calificación crediticia del país, que ha pedido ayuda a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional, fue degradada a condición de basura el viernes.

Los gobiernos europeos intentan reconquistar la confianza de los inversionistas en sus finanzas públicas, pero lograrlo será más difícil en la medida en que sus economías se desaceleren o se contraigan. Asimismo, hay indicios de fragmentación en sus promesas de estrechar los lazos fiscales para calmar los mercados.

Por ello, el presidente francés Nicolas Sarkozy y el primer ministro italiano Mario Monti dieron la cara el viernes para tranquilizar a los inversionistas, al garantizar que se sentaron frente a frente para encontrar la forma de resolver la crisis y prometer acciones coordinadas.

"Italia y Francia comparten una postura idéntica sobre el futuro de Europa y la manera de solucionar la crisis de confianza", dijo Sarkozy ante reporteros después de la reunión.

Monti, en tanto, pidió a otros países que cumplieran las promesas que han hecho.

"En una situación tan delicada para la Unión Europea, acordamos ... que cada estado miembro debe hacer lo necesario en términos de recortes presupuestarios y reformas", dijo Monti. "Es esencial que todos los estados trabajen juntos al mismo nivel".

Primero habrá una reunión en Berlín el lunes entre Sarkozy y Merkel. En la agenda hay conversaciones sobre un impuesto a transacciones fiscales que busca el líder francés. Merkel apoya la idea, aunque quiere que se implemente a nivel europeo.

El viernes, Sarkozy dijo que Francia seguiría adelante con el impuesto, incluso sin el apoyo de sus socios europeos.

"No vamos a esperar hasta que todos estén de acuerdo para ponerlo en marcha", dijo Sarkozy. "Vamos a ponerlo en práctica porque creemos en él".

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

viernes, 23 de diciembre de 2011

Interceptan sobres con balas dirigidas a Monti, Berlusconi y a varios diarios

Proyectil de armas de fuego. Proyectiles de armas de fuego.

Roma.- Cartas con balas en su interior, dirigidas al presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, al ex primer ministro Silvio Berlusconi y a los directores de varios periódicos, fueron interceptadas en una oficina de correos de Lamezia Terme, en la región de Calabria, informan hoy los medios de comunicación italianos.

En total se detectaron diez sobres, dentro de los que había varias balas y el mensaje “revisar el plan de ajuste o lo pagareis” y estaban firmadas por el “Movimiento Armados Proletarios”.

El pasado 12 de diciembre, en una oficina de correos de la capital italiana se localizaron dos cartas también con balas, dirigidas a la ministra de Justicia, Paola Severino, y al alcalde de Roma, Gianni Alemanno.

Esta vez la misiva estaba firmada por el grupo “Núcleo Mario Galesi para el PAC (Proletarios Armados para el Comunismo)”.

En estos días se han intensificado los controles del correo, después de que el 9 de diciembre un paquete bomba explotara en Roma hiriendo al director general de la empresa de recaudación de impuestos italiana, Equitalia, Marco Cuccagna, y de ayer se descubriera otro sobre con explosivo dirigido a otra de las sedes de dicha agencia en la capital.

El envío de los paquetes bomba fue reivindicado por la denominada Federación Anárquica Informal (FAI), el mismo grupo que firmó la “carta bomba” enviada un día antes al presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann y que no llegó a explotar.



View the original article here