This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Chávez celebrará el aniversario del golpe de 1992 junto a líderes de región

Hugo Chávez.

CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, encabezará mañana, sábado, los actos por el 20 aniversario del fallido golpe de Estado que lideró en 1992 y que tendrán como evento central un desfile cívico-militar en el que el jefe de Estado estará acompañado de varios colegas de la región.

El Gobierno de Venezuela ha preparado varios eventos para celebrar por todo lo alto el aniversario del intento de golpe de Estado del entonces teniente coronel Hugo Chávez, y que se desarrollarán casi de forma simultánea a la XI Cumbre ordinaria de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA).

Chávez estará acompañado en las celebraciones por el presidente cubano, Raúl Castro, el primero de los mandatarios en llegar a Caracas para la cita del fin de semana, y se espera que el gobernante boliviano, Evo Morales, llegue a Venezuela en las próximas horas.

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, tiene previsto llegar el sábado a Caracas, pero aún no se ha confirmado su participación en las celebraciones por el alzamiento militar.

Además estará presente el gobernante haitiano, Michelle Martelly, que asistirá también a la reunión del mecanismo regional de integración impulsado por Venezuela, y al que pertenecen Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas.

Hace 20 años Chávez, entonces teniente coronel del Ejército, lideró junto a otros mandos bajos e intermedios de la Fuerzas Armadas un intento de golpe contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, que le costó la carrera militar y dos años de cárcel.

Para mañana está programado, a las 11.00 hora local (15.30 GMT), un gran desfile cívico militar en el que el Gobierno de Chávez exhibirá su poderío militar y las últimas adquisiciones de armamento comprado a Rusia, como tanques, aviones y helicópteros militares.

El general de División, Clíver Alcalá, dijo hoy al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que los venezolanos “deben asistir” al desfile que se realizará este sábado en Los Próceres (oeste de Caracas) por el compromiso con el país, con la Revolución y con el futuro del pueblo.

Aseguró, además, que esta exhibición demostrará “la alta moral con que cuenta la Fuerza Armada, la gran cohesión que existe dentro de los soldados y el alto nivel de compromiso de los estamentos militares”.

En el desfile, dijo el general, participarán cerca de 4.000 personas “del pueblo”, además de los componentes militares y se espera que asistan unos 35.000 espectadores a la exhibición.

Parte de Caracas también será tomada por eventos culturales como exposiciones fotográficas del 4 de febrero de 1992, charlas, documentales y un concierto musical al que se le ha bautizado como “amanecer revolucionario”.

Para este XX aniversario del evento que sacó a Chávez del anonimato, el Gobierno venezolano ha hecho énfasis en que en esta fecha no se celebrará un golpe de Estado sino una “revolución”, una “rebelión cívico militar” o un “resurgir de la nación”.

El jueves durante el acto de celebración de sus trece años de Gobierno, Chávez reivindicó el fallido intento de golpe de Estado de 1992 al asegurar que esta asonada fue una “necesidad histórica” para salir del “abismo” en que se encontraba el país en aquel momento.

“La rebelión del 4 de febrero era una necesidad histórica; Venezuela no tenía salida, había que sacudir a la patria, solo por la vía de la revolución podíamos salir del abismo en el que estábamos”, dijo el mandatario.

Tras el desfile de mañana, será inaugurada en horas de la tarde la reunión de jefes de Estado de la Cumbre de la ALBA, que continuará hasta el domingo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 18 de enero de 2012

Recuerdan valentía de Los Palmeros al conmemorarse 40 aniversario de su asesinato

Home » Rep. Dominicana » Recuerdan valentía de Los Palmeros al conmemorarse 40 aniversario de su asesinato Los Palmeros.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un día como hoy 12 de enero, pero hace 40 años, fueron asesinados los integrantes del grupo de jóvenes izquierdistas Los Palmeros que fueron ultimados por policías y militares durante los 12 años de Balaguer.

Durante una feroz batalla registrada en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, el 12 de enero del 1972, fueron ultimados los jóvenes izquierdistas Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta), integrante del grupo Los Palmeros.

Los Palmeros se rehusaron a rendirse ante cientos de tropas militares.

El grupo de Los Palmeros surgió durante los primeros 12 años del Gobierno de Joaquín Balaguer, luego de la muerte de Trujillo. Los jóvenes izquierdistas tenían bien claro sus propósitos durante la época represiva.

Los Palmeros en ocasiones robaban a millonarios y hasta bancos para financiar sus actividades. Sus ideales y forma de actuar contrarrestaban los intereses del Gobierno y los poderes fácticos de la época, por lo que sus acciones los llevaron hasta la muerte.

Este jueves diversas autoridades inauguraron un parque con motivo del cuadragésimo aniversario de la caída de Los Palmeros. El monumento fue erigido a unos 500 metros de la entrada de la cueva donde perecieron los combatientes.

Historiadores indican que Los Palmeros siempre serán recordados por su valentía y determinación.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 11 de enero de 2012

Conmemoran 173 aniversario del natalicio de Eugenio María de Hostos

Conmemoran 173 aniversario del natalicio de Eugenio María de Hostos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al dejar depositada una ofrenda floral en la tumba de Eugenio María de Hostos, en el Panteón Nacional, por el 173 aniversario de su natalicio, un bisnieto de éste, consideró que tal y como hablaba su familiar de la importancia de la inversión en educación, en estos tiempos la necesidad es la misma.

Gustavo de Hostos dijo, en el aniversario del padre de la educación en América Latina, que no se deben establecer límites de inversión para este sector sino, que se deben destinar los recursos que sean necesarios.

En la ofrenda floral participaron el Ministerio de Educación, la fundación de Eugenio María de Hostos, Efemérides Patria y otras instituciones.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage