This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Tribunal Constitucional crea tres comisiones para analizar los casos pendientes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Constitucional (TC) reveló este lunes que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tenía 285 expedientes que serán conocidos y fallados por el nuevo organismo. Además fueron creadas tres comisiones para analizar los casos.

Entre los expedientes figuran acciones de inconstitucionalidad, control preventivo de los tratados internacionales y recursos de amparo.

Get the latest Flash Player to see this player.

El presidente del nuevo órgano judicial, Milton Ray Guevara, declaró que en la primera reunión celebrada en la Universidad Iberoamericana (Unibe).

También se dispuso que los nuevos jueces presenten sus declaraciones juradas a más tardar el 28 de este mes. Además trabajan en poner el Tribunal Constitucional en la legalidad institucional.

Con respecto a las críticas de entidades que rechazan las reuniones del Pleno en la sede de Unibe, Milton Ray Guevara pidió que reclamen al Gobierno para que le busque un local.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas lanza nuevos manuales de sugerencias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La violencia contra la mujer es un tema que acaparado titulares a diarios, situación que se visualiza porque en lo que va el año más de 200 mujeres han muerto en manos de su pareja.

Con motivo de ayudar a la reducción de la violencia contra la mujer, el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) publicó dos prácticos manuales.

Get the latest Flash Player to see this player.

Evelyn Soraya Lara, presidente de PACAM destacó la importancia de ambos documentos para que las mujeres puedan identificar a tiempo a un posible agresor.

Animó a las mujeres a que una vez identificada una conducta violenta de parte de sus parejas a que busquen ayuda lo antes posible.

La Policía Nacional también hizo un llamado a la población sobre los feminicidios para tratar de erradicar el mal.

Lara asegura que la violencia se manifiesta en diferentes formas maneras como son: abuso verbal, intimidación, violencia patrimonial, ocultamiento de bienes, desprecio, abuso sexual y hasta aislamiento, entre otros.

Ambos manuales pueden en PACAM en el teléfono 809-533-1813, o en pacamrd.blogspot.com.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Procuraduría garantiza continuidad de casos de agresión aunque acusación sea retirada

Home » Rep. Dominicana » Procuraduría garantiza continuidad de casos de agresión aunque acusación sea retirada Radhamés Jiménez Peña

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, declaró este viernes que el Ministerio Público se mantendrá firme en los tribunales ante el sometimiento por agresión en contra de las mujeres y sin importar que éstas retiren sus querellas de las fiscalías.

Jiménez Peña señaló que mantendrán su posición a fin de erradicar esa cultura machista y que los agresores respondan como ordena la ley.

El funcionario se expresó en esos términos al recibir en su despacho una comisión de la Cámara de Diputados, quienes acudieron a colocarle el lazo blanco como parte de una campaña que desarrollan dirigida a comprometer a los hombres para que no permitan la violencia contra de las féminas y a denunciar los casos ante los tribunales.

La comisión de diputados estuvo integrada por Magda Rodríguez y Josefa Castillo, presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Género, Minou Tavárez Mirabal, Ana Cuevas, entre otros.



View the original article here

miércoles, 30 de noviembre de 2011

CNTD expresa preocupación por casos de feminicidios

Jacobo Ramos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) calificó como alarmante el alto número de feminicidios que registrados en el país en lo que va de año y la violencia intrafamiliar.

Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, atribuyó esa situación a la falta de educación y de programas permanentes sobre la prevención de la violencia de género en el país.

Dijo que la violencia contra la mujer también es atribuida al machismo de los hombres y a la falta de recursos económicos producida por la situación mundial.

Ramos, dijo que lamentablemente la sociedad dominicana cuenta con niveles muy bajo de educación, lo que a su juicio se traduce en mucha deficiencia en términos generales lo que permite la ocurrencia de ese tipo de violencia de los hombres hacia la mujeres.

“Aquí tenemos deformaciones en todos los sentidos por la falta de educación”, indicó.

El sindicalista demandó del gobierno desarrollar programas y campañas permanentes de educación para evitar más violencia contra las mujeres e hizo un llamado a la población para que asuma su papel en ese sentido.

Entiende que hay que tomar las medidas necesarias de “Tolerancia Cero Contra el tema de la Violencia de Género”.

El presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, señaló que muchas veces esas muertes se producen porque hay denuncias y estas no son investigadas por las autoridades correspondientes y entonces luego se lamenta el hecho de que se produce una muerte violenta de una mujer.



View the original article here

Golpes y heridas en casos de violencia intrafamiliar estarán contemplados en nuevo Código Procesal Penal

Home » Primera Plana » Golpes y heridas en casos de violencia intrafamiliar estarán contemplados en nuevo Código Procesal Penal Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura la modificación de 77 artículos del Código Procesal Penal, que incluyen llevar a la acción pública los golpes y heridas provocados en un caso de violencia intrafamiliar.

De inmediato, Abel Martínez, presidente de la Cámara Baja, destacó que las leyes deben evolucionar como los crímenes.

Los múltiples debates y consultas en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados durante el estudio de la pieza no bastaron para que en la sesión hubiera una situación similar.

En las modificaciones se establece un plazo de cinco días para que el juez intime al superior inmediato del Ministerio Público actuante antes de declarar extinta la acción penal, y amplía a 15 días el plazo para que la víctima formule su requerimiento.

Se autoriza al juez conceder el registro de lugares en horas de la noche en caso de narcotráfico, secuestro o terrorismo, y se retira la facultad a la Policía Nacional de solicitar orden de allanamiento para el registro de recintos privados en ausencia del Ministerio Público o de urgencia.

Se amplía el plazo de prisión preventiva a 36 meses en casos complejos. Además, se establece que la conciliación en materia de violencia intrafamiliar sólo se procurará si no está en peligro la integridad física o psíquica de la víctima.

Durante su exposición en el hemiciclo, el presidente de la Cámara de Diputados fue muy enfático al afirmar que un crimen no debe prescribir aunque tenga más de 50 años.



View the original article here