This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Detienen y deportan dos turistas en EE. UU. por bromear en Twitter

REDACCIÓN.- Detienen dos turistas británicos en Estados Unidos, ya que supuestamente anunciaron a través de Twitter  que iban a “destruir América”, en el sentido más fiestero de la expresión. Cuando aterrizaron en Estados Unidos, fueron detenidos, encarcelados y deportados.

Leigh Van Bryan y Emily Bunting,  dos británicos de 26 y 24 años, respectivamente, iban a empezar las vacaciones y tres semanas recorriendo Estados Unidos y de fiesta en fiesta y los días antes de irse intercambiaron una serie de mensajes en Twitter sobre lo emocionados que estaban. En uno de ellos escribieron literalmente que iban a “destruir América”.

Cuando aterrizaron en Los Ángeles se encontraron con que la policía les estaba esperando. Les dijeron que habían interceptado sus mensajes en Internet, que representaban una posible amenaza para el país y que, por eso mismo, estaban detenidos. Les sometieron a 5 horas de extenuante interrogatorio en el que se les mostró el tuit ‘destructivo’ y también salió a colación otro más: uno en el que decían que “iban a desenterrar el cadáver de Marilyn Monroe”. Esta frase, extraída de un episodio de la mordaz serie de dibujos ‘Padre de Familia’, alarmó a las autoridades estadounidenses.

Según las autoridades temían que la pareja, imaginamos que antes de destruir el país, atacase uno de sus símbolos más icónicos, y de una forma aberrante. Pero nada más lejos de la realidad: solo era otro tuit de broma.

Después de interpelarles por las intenciones de su viaje, y de que la pareja reconociese la autoría de los mensajes “peligrosos”, fueron encarcelados durante una noche y, al día siguiente, deportados a Gran Bretaña.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 26 de enero de 2012

Cristina Fernández reaparece en Twitter horas antes de retomar el Gobierno

Cristina Fernández

BUENOS AIRES, Argentina.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, reapareció hoy en Twitter horas antes de retomar las riendas del Gobierno, que en enero traspasó temporalmente al vicepresidente Amado Boudou, debido a problemas de salud.

“Hoy retomamos la actividad. A partir de las 19, en la Casa de Gobierno, firmaremos convenios para obras públicas con las provincias”, escribió la mandataria en su cuenta de esa red social.

Fernández, de 58 años, recibió este martes el alta por parte del médico Pedro Saco, que la operó de la tiroides a comienzos de enero debido a un diagnóstico de cáncer que quedó descartado con la cirugía, pues se comprobó que eran tumores benignos.

La presidenta recuperará sus funciones con un breve trámite ante el escribano gubernamental y después tendrá lugar la ceremonia en la sede gubernamental, a la que asistirán el gabinete en pleno y gobernadores provinciales beneficiados con las obras, según fuentes oficiales.

Fernández tiene además previsto participar en vídeoconferencias con autoridades de distintas ciudades argentinas con las que el Gobierno nacional prevé colaborar para financiar obras públicas.

La mandataria regreso el lunes por la noche a la residencia presidencial de Olivos, en la periferia de Buenos Aires, donde se recluyó tras la operación para extirparle la tiroides.

Aún no está definido cuándo viajará a Santiago para reunirse con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, una visita prevista inicialmente para el miércoles y jueves próximos y que se “reprogramó” a raíz de la enfermedad de la mandataria argentina, indicó en su momento el Gobierno chileno.

Fernández asumió su segundo mandato el pasado 10 de diciembre luego de ganar las elecciones generales de octubre pasado con el 54,1 por ciento de los votos.

El pasado 27 de diciembre el portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció inesperadamente que la mandataria iba a tomarse una licencia médica para operarse de un carcinoma papilar en la tiroides, según había indicado el primer diagnóstico.

Pero el último análisis médico, difundido el pasado día 7 de enero, minutos antes de que Fernández recibiera el alta del hospital, reveló que la glándula tiroidea que le fue extraída presentaba “adenomas foliculares”, es decir, un tumores benignos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 21 de enero de 2012

Nalbandian niega en twitter haber tirado agua a empleado y recurrirá sanción

Home » Deportes, Tennis » Nalbandian niega en twitter haber tirado agua a empleado y recurrirá sanción David Nalbandian

MELBOURNE, Australia.- El tenista argentino David Nalbandian utilizó su perfil de Twitter para negar que tras su partido del Abierto de Australia ante el estadounidense John Isner lanzara agua a un empleado del torneo y aseguró que recurrirá los 8.000 dólares de multa que le ha impuesto la organización del torneo.

“Niego rotundamente haber arrojado agua a un auxiliar de la ATP luego del partido que disputé ante Isner. Durante el control antidoping, mientras me encontraba lavándome las manos, el médico a cargo increíblemente me acusó de arrojarle agua”, explicó en dos mensajes el tenista.

Durante la jornada del viernes el torneo anunció la multa de 8.000 dólares al jugador argentino “por conducta antideportiva fuera de la pista” y fuentes de la Federación Australiana confirmaron a Efe que el motivo fue que Nalbandian lanzó agua a un empleado del torneo.

Sin embargo, el tenista lo negó y apuntó que “de consumarse esta multa se estarían llevando a cabo dos injusticias, una dentro y otra fuera de la cancha. Voy a apelar la sanción”, indicó el jugador quien tras perder el partido ante Isner cargó contra el juez de silla por no concederle la posibilidad de usar el ojo de halcón, en un punto decisivo que le podía haber dado el partido.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Empresa demanda a exempleado por propiedad de cuenta en Twitter

Empresa demanda a exempleado por propiedad de cuenta en Twitter

WASHINGTON, EE.UU.- La empresa de teléfonos celulares PhoneDog presentó una demanda contra un exempleado por la propiedad de su cuenta en Twitter, en la que reclama unos 340,000 dólares a razón de 2.50 dólares por cada uno de los usuarios de la red social que lo han seguido durante cinco años.

Los medios estadounidenses indican este martes que un juez en California escuchará el mes próximo el caso que gira en torno a quién es dueño, en última instancia, de una cuenta en la red social creada como parte de la relación laboral entre PhoneDog y su trabajador.

Durante sus cinco años como empleado de PhoneDog, Noah Kravitz creó una cuenta que combinaba su nombre y el de la empresa (@Phonedog_Noah), y la usó para escribir mensajes acerca de su trabajo. Cuando renunció a su empleo, Kravitz cambió el nombre de la cuenta, pero mantuvo el enlace con unos 17.000 “seguidores” cultivados durante su servicio con PhoneDog.

Inicialmente, según un artículo en The New York Times, la empresa dio permiso para que Kravitz usara la cuenta, pero hace ocho meses PhoneDog cambió de opinión y concluyó que los 17,000 seguidores eran parte de la lista de clientes de la compañía.

La empresa de telefonía demandó a Kravitz 340,000 dólares en compensación por haberse llevado la lista de clientes.

Kravitz por su parte sostiene que es su cuenta y que la empresa estuvo de acuerdo en que lo era.

Asimismo, Kravit sostiene que la fórmula por la cual PhoneDog calculó el valor de cada “seguidor” es equivocada, y que si se aplicara a la cuenta twitter de famosos como la cantante Lady Gaga no alcanzaría el producto interior bruto de muchos países para cubrirla.

En un comunicado PhoneDog advirtió que “actuará agresivamente para proteger su lista de clientes y la información confidencial, incluida la propiedad intelectual”, de la compañía.



View the original article here

viernes, 9 de septiembre de 2011

Gobierno de españa acudirá a la UE por los perfiles pro-anorexia de Twitter

El Gobierno español intentará que la UE presione con una voz única a las redes sociales para que bloqueen o eviten la proliferación de los perfiles que fomentan la anorexia, después de que Twitter rechazara una petición en este sentido amparándose en la libertad de expresión, dijo el jueves el Ministerio de Sanidad español. La ministra del ramo, Leire Pajín, llevará este asunto a la próxima reunión de responsables de Sanidad de la Unión Europea, prevista para principios de octubre, con el objetivo de intentar adoptar una posición común y realizar una petición en nombre del bloque, "que obviamente tendrá mucho más peso que si lo hace España sólo", dijo a Reuters una portavoz del ministerio. "Entendemos que es un problema que no es nuestro, sino general y es una situación que se genera con las redes sociales. (Hay que) tener un criterio común y colectivamente hacer una solicitud y reiterar la solicitud a Twitter y a otras redes sociales en general para que nos ayuden a bloquear o a evitar que proliferen (estos perfiles)", añadió. El ministerio se dirigió la semana pasada a Twitter para solicitarle que actuara contra lo que consideraba una proliferación de mensajes a favor de la anorexia y la bulimia en esta red social. Sin embargo, la red de microblogs contestó señalando que limitar la libertad de expresión en el 'site' podría llevar al indeseable resultado de que lo que se permitía en la vida real se restringiera online.