This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta renen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renen. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

RD y Haití se reúnen para tratar cooperación y desarrollo común

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Misiones de alto nivel de los gobiernos de República Dominicana y Haití se reunieron este sábado en Santo Domingo para abordar temas de cooperación con énfasis en la definición y puesta en marcha de un plan estratégico de desarrollo bilateral, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano, Temístocles Montás, recibió a una misión haitiana encabezada por el ministro de Planificación y Cooperación Externa de Haití, Jude Hervey Day, destacó un comunicado de la Presidencia dominicana.

“Estamos dándole continuidad a las relaciones que ya se habían iniciado con buen pie con el anterior ministro de Planificación (de Haití), un proceso que dio excelentes resultados y pretendemos seguir trillando ese camino”, dijo Montás.

Destacó que ambos países han estado trabajando para sentar las bases “que nos permitan propiciar un desarrollo económico, social y político y ese es el objetivo de la presencia de esta misión haitiana”.

El ministro Hervey Day sostuvo, por su parte, que el interés de ambos Gobiernos es tener ideas claras y reflexiones consensuadas sobre las soluciones comunes que los dos países están obligados a afrontar.

“Hay que hacer constar que desde el 2010 estamos dispuestos a elaborar el plan estratégico de desarrollo nacional, que este plan sea una realidad común, especialmente, en toda la franja fronteriza”, comentó Hervey Day, según la nota oficial.

Para reforzar el interés que el Gobierno haitiano ha puesto al poner en marcha un plan de desarrollo, el ministro Hervey Day saludó el hecho de que recientemente la República Dominicana pusiera en vigencia una estrategia nacional de desarrollo con metas y objetivos que deben ser de interés bilateral.

“Tenemos que abordar los temas que a ambos lados nos preocupan, queremos tener una oportunidad de equilibrio entre poblaciones que comparten espacios físicos”, expresó Hervey Day.

El ministro haitiano dijo que su país necesita de un plan de desarrollo correctamente estructurado para afrontar temas relativos a las donaciones, las remesas y el proceso de reconstrucción física.

“Ese es el plan que debemos presentar a todos los que quieran aportar sus recursos financieros, un plan de desarrollo que es precisamente donde estamos para que se sepa hacia dónde queremos ir y qué tenemos en las manos”, agregó.

Las dos naciones comparten la isla caribeña “La Española” y una frontera de más de 400 kilómetros, mientras se desarrolla un activo intercambio comercial principalmente los lunes y viernes de cada semana en los mercados bilaterales fronterizos.

De acuerdo con datos oficiales y extraoficiales en República Dominicana residen más de un millón de haitianos, la mayoría de ellos de manera irregular.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Hipólito Mejía y Taina Gautreau se reúnen

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, se reunió esta noche con la ex dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Taina Gautreau en su vivienda.

El encuentro crea la expectativa de una posible alianza entre ambos políticos.

Get the latest Flash Player to see this player.

Esta reunión, según Hipólito Mejía fue de cortesía y las fotografías de la misma fueron difundidas a través de la cuenta de twitter del candidato del PRD.

Aunque no se habló de si esto significaba un acuerdo político, Taina Gautreau dijo que está en un momento de reflexión.

Se recuerda que Gautreau renunció recientemente del PLD, organización en la que tenía militando más de 30 años.

Mejía dijo que fue a felicitarla por su renuncia del PLD y  por la gran amistad que los une. Mientras Gautreau recordó la ayuda que en su momento Hipólito Mejía fue presidente la designó en el Parlamento Centroamericano.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

Sarkozy y Monti se reúnen para analizar crisis económica

PARIS (AP) — Italia y Francia buscaron presentar un frente común el viernes mientras varias noticias económicas desalentadoras amenazan con empujar a Europa de vuelta a la recesión y a una creciente crisis de deuda.

Los líderes europeos están batallando de nuevo para detener la marcha de la crisis, la cual llevó al euro el viernes a su punto más bajo frente al dólar en 16 meses, generó que las tasas crediticias se elevaran a niveles insostenibles y amenazó la codiciada calificación crediticia AAA de Francia.

Con el nerviosismo de que la deuda alcance a las economías principales, los indicadores económicos muestran que ni siquiera la poderosa Alemania se ha librado. El sentimiento económico y las ventas minoristas están cayendo en toda la región, de acuerdo con nueva información dada a conocer el viernes, mientras que el desempleo en la eurozona, que abarca 17 naciones, se ha quedado varado en 10,3%.

Para los países que de por sí ya padecían problemas, como Hungría, que no forma parte de la eurozona, una debilitada economía regional puede provocar un desastre. La calificación crediticia del país, que ha pedido ayuda a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional, fue degradada a condición de basura el viernes.

Los gobiernos europeos intentan reconquistar la confianza de los inversionistas en sus finanzas públicas, pero lograrlo será más difícil en la medida en que sus economías se desaceleren o se contraigan. Asimismo, hay indicios de fragmentación en sus promesas de estrechar los lazos fiscales para calmar los mercados.

Por ello, el presidente francés Nicolas Sarkozy y el primer ministro italiano Mario Monti dieron la cara el viernes para tranquilizar a los inversionistas, al garantizar que se sentaron frente a frente para encontrar la forma de resolver la crisis y prometer acciones coordinadas.

"Italia y Francia comparten una postura idéntica sobre el futuro de Europa y la manera de solucionar la crisis de confianza", dijo Sarkozy ante reporteros después de la reunión.

Monti, en tanto, pidió a otros países que cumplieran las promesas que han hecho.

"En una situación tan delicada para la Unión Europea, acordamos ... que cada estado miembro debe hacer lo necesario en términos de recortes presupuestarios y reformas", dijo Monti. "Es esencial que todos los estados trabajen juntos al mismo nivel".

Primero habrá una reunión en Berlín el lunes entre Sarkozy y Merkel. En la agenda hay conversaciones sobre un impuesto a transacciones fiscales que busca el líder francés. Merkel apoya la idea, aunque quiere que se implemente a nivel europeo.

El viernes, Sarkozy dijo que Francia seguiría adelante con el impuesto, incluso sin el apoyo de sus socios europeos.

"No vamos a esperar hasta que todos estén de acuerdo para ponerlo en marcha", dijo Sarkozy. "Vamos a ponerlo en práctica porque creemos en él".

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !