This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Expertos recomiendan tener cuidado con lo que se pública por las redes sociales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Expertos recomiendan a la población tener cuidado con las publicaciones que realizan en las redes sociales, debido a que algunas podrían provocar graves consecuencias.

La detención y posterior deportación en Estados Unidos de dos turistas británicos por supuestamente haber anunciado en Twitter que iban a “destruir América” en sentido fiestero, ha puesto a pensar a usuarios de las redes sociales en República Dominicana.

Ver en dispositivo moviles

Los expertos afirman que el Twitter, Facebook, Badoo y otras redes sociales están siendo monitoreadas constantemente.

Por esta razón recomiendan a los usuarios dominicanos tener cautela de cómo utilizan las redes sociales.

A pesar de que el FBI, la DEA, CIA y otros organismos de seguridad internacional utilizan este sistema de vigilancia, expertos en seguridad pública del país lo cuestionan.

Algunos usuarios de las redes rechazan la falta de privacidad y otros lo apoyan si es por seguridad.

Otro sistema de vigilancia utilizado por organismos nacionales e internacionales es la interceptación telefónica, pero la misma está penalizada por ley, al menos que sea autorizada por un juez.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 13 de enero de 2012

Organizaciones de Haití piden una reforma agraria y viviendas sociales

PUERTO PRÍNCIPE.- Una decena de organizaciones de la sociedad civil de Haití pidieron este jueves a los legisladores del país que promuevan una reforma agraria y el acceso a viviendas sociales a la población, así como medidas de descentralización y de transparencia en la gestión pública.

Agrupadas en la plataforma “Je nan je” (Cara a cara), las entidades aprovecharon la víspera del segundo aniversario del terremoto que azotó Haití para celebrar una marcha a la que asistieron varios miles de personas que llegaron hasta la sede del Parlamento.

En las instalaciones del legislativo, los manifestantes fueron recibidos por varios parlamentarios, entre ellos el presidente del Senado, Deras Simon Dieusseul, y el de la Cámara de Diputados, Levaillant Louis-Jeune, a quienes entregaron un documento con sus demandas.

El presidente del Senado anunció la formación de una comisión bicameral que estudiará las exigencias de estas agrupaciones cívicas, que también serán abordadas en una sesión del Parlamento el próximo 18 de enero, mientras que el de la Cámara de Diputados invitó a todos los sectores a imitar este comportamiento y trasladar sus preocupaciones al Parlamento.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 20 de diciembre de 2011

Alcaldía y grupos sociales vigilaran “Municipio Seguro” de Boca Chica

Acto donde se declara a Boca Chica “Municipio Seguro”.

BOCA CHICA, República Dominicana.- La alcaldía municipal y diversas organizaciones de la sociedad civil y religiosa de Boca Chica, consideraron como un hecho muy trascendental para la vida de los munícipes la declaratoria de este poblado turístico, deportivo y aeroportuario como “municipio seguro”, por parte del Ministerio de Interior y Policía.

El alcalde Daniel Ozuna dijo que ha hecho y hará todo lo humanamente posible para que la paz y la tranquilidad se mantenga, y recordó que esta declaratoria de municipio seguro es un esfuerzo de muchas acciones que se han llevado a cabo para enfrentar los flagelos de la violencia  y la delincuencia.

Ozuna, cito como parte de esas acciones realizadas por la alcaldía de Boca Chica junto a grupos sociales la Jornada “Toma mi Mano” que inició la solución de los enfrentamientos que mantuvieron los sectores la K, y la Ceiba. Por espacio de 5 años.

“Ningún presidente ni funcionario, ni religioso ni alcalde se siente bien cuando al ver los noticiero se presentan decenas  de escenas de muertes,  violentas, atracos, robos, violaciones y secuestros”, enfatizó el alcalde de Boca Chica, quien fue el anfitrión del acto donde se declaró el municipio turismo de Boca Chica Seguro.

El cura párroco de la Caleta, Padre Fermín de los Santos, dijo que la iglesia se compromete a velar para las promesas de llevar a cabo este programa sea fielmente cumplida y de una vez enfrentar situaciones que hace mucho tiempo debieron estar resueltas.

En igual sentido se expresaron el presidente de Unión de Microempresario de Boca Chica, Miguel López, la señora Fátima Távares de la Asociación de Mujeres por sus Derechos y el presidente del Foro Municipal, José Agustín Beltre, quienes son partes de la Mesa Local de Seguridad y Género.

En el acto de lanzamiento del programa “Boca Chica Municipio Seguro”, el Concejo de Regidores de la Sala Capitular de este ayuntamiento mediante resolución declaró a varias personalidades como hijos adoptivo entre ellos al Coronel Juan Vólquez, jefe de la Policía en Boca Chica, y a María Sued Olivo funcionaria del Ministerio de Interior y Policía.

El anuncio del Municipio Seguro fue hecho por el viceministro de Interior y Policía Washington González Nina en representación de José Ramón Fadul, en presencia de Marcos Villaman, director del Consejo del Reforma del Estado y cientos de municipios de Boca Chica, quien anunció la llegada de nuevos agentes de la policía y asistencia para el Cuerpo de Bomberos.



View the original article here