This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Embajador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embajador. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

EE.UU. debe asumir “mayor responsabilidad” en lucha antidrogas, dice embajador Aníbal de Castro

Home » Primera Plana » EE.UU. debe asumir “mayor responsabilidad” en lucha antidrogas, dice embajador Aníbal de Castro Aníbal de Castro.

WASHINGTON, EE.UU.- El Gobierno de EE.UU. debe asumir “una mayor responsabilidad” en la lucha contra las drogas y aumentar los recursos destinados a combatir ese problema en el Caribe, afirmó este miércoles el embajador de la República Dominicana, Aníbal de Castro.

“Vemos la lucha contra el narcotráfico como una responsabilidad compartida…y no olvidemos que el destino final de la mayoría de las drogas es EE.UU., como mercado principal”, dijo a Efe el diplomático antes de entrar a una audiencia en el Senado sobre la lucha antidrogas en el Caribe.

“Esperamos que con esta comparecencia en el Senado se contribuya a que EE.UU. asuma una mayor responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico”, enfatizó De Castro.

En septiembre pasado, Estados Unidos señaló a las Bahamas, la República Dominicana, Haití y Jamaica como principales países para el tránsito de drogas, al servir como especie de trampolín para los cargamentos de drogas que se trasladan a Europa y Estados Unidos.

Según la embajada, el Gobierno de Washington destinó para la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (CBSI, por su sigla en inglés) 73 millones de dólares en 2011, y ha solicitado una cifra similar para 2012.

En 2010, la República Dominicana recibió cerca de seis millones de dólares dentro de la CBSI, y el Gobierno de Santo Domingo espera un aumento para este año, conforme ha aumentado el total regional.

Para el diplomático, la cifra desembolsada por EE.UU. para combatir a los narcotraficantes en la República Dominicana es “insuficiente”. Sólo en la compra de ocho aviones brasileños para las operaciones de interceptación, la República Dominicana ha gastado alrededor de 100 millones de dólares, dijo.

“Se necesitan muchísimos más recursos, y deberíamos ser iguales en lo que tiene que ver con esos recursos” y la República Dominicana busca en esta audiencia el reconocimiento de que sus recursos antidrogas son reducidos “y representan un gran sacrificio para nosotros porque los estamos desviando de otras necesidades”, observó de Castro.

Por otra parte, el embajador dominicano defendió los logros de la lucha antidrogas en su país, entre éstos el decomiso de 6,7 toneladas de cocaína en 2011, que equivale a un incremento del 48 % del volumen incautado respecto a 2010.

En 2011, las autoridades dominicanas también decomisaron 9,8 toneladas de “crack”, 42 kilos de heroína y 844,6 kilos de cannabis, según el testimonio del embajador ante el Senado.

El uso de los aviones brasileños para operaciones de interceptación del narcotráfico “nos ha devuelto el control del cielo dominicano”, señaló.

No obstante, el diplomático calificó importante que EE.UU. ayude no sólo con más recursos sino también con mayor capacitación de las fuerzas del orden dominicanas y cooperación en el control de la “porosa” frontera con Haití.

La inestabilidad y la debilidad de las instituciones haitianas tienen un reflejo en la República Dominicana, como queda de manifiesto con el aumento de haitianos detenidos en ese país por sus vínculos con el narcotráfico.

“En 2011, 561 haitianos fueron detenidos en República Dominicana por asuntos relacionados con el narcotráfico”, dijo De Castro.

En la audiencia del Grupo legislativo del Senado para el Control Antidrogas también han participado los embajadores de Jamaica, Audrey Marks, y de las Bahamas, Cornelius Smith.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 1 de febrero de 2012

Actor Sean Penn, nombrado embajador itinerante de Haití por su ayuda al país

Home » Entretenimiento » Actor Sean Penn, nombrado embajador itinerante de Haití por su ayuda al país Sean Penn.

Puerto Príncipe.- El actor estadounidense Sean Penn fue nombrado hoy embajador itinerante de Haití en reconocimiento a su labor de ayuda a la nación caribeña, donde lleva a cabo labores humanitarias desde el terremoto que devastó gran parte de la capital, Puerto Príncipe, en enero de 2010.

Penn fue nombrado formalmente embajador en una sencilla ceremonia celebrada en el Palacio Nacional, sede de la Presidencia haitiana, donde el gobernante, Michel Matelly, agradeció el apoyo brindado por el actor por medio de su organización, “J/P Haitian Relief Organization”.

El dos veces ganador del Oscar de Hollywood dio las gracias por el nombramiento y recibió un diploma que acredita su condición de embajador antes de participar en un brindis con el que se cerró el acto.

La entidad que dirige el actor de 51 años recaudó el pasado 14 de enero cinco millones de dólares en una gala celebrada en Beverly Hills (California), según recordó hoy la Presidencia en una nota.

En dicha gala participaron famosos de Hollywood como Demi Moore, Melanie Griffith, George Clooney, Julia Roberts, Orlando Bloom y Mel Gibson, así como Cheryl Mills, jefe de gabinete de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Sean Penn ha desplegado una activa labor humanitaria desde que Haití sufrió la catástrofe de 2010, en la que murieron cerca de 300.000 personas y uno de sus proyectos permite dar alojamiento provisional en tiendas de campaña a unos 55,000 haitianos.

El intérprete recordó el pasado mes de noviembre, durante un foro para promover las inversiones extranjeras en Haití, que el país necesita “inversiones viables y que trabajen por el futuro” de la nación.

“Para ello debemos fortalecer la colaboración entre las ong y los inversores extranjeros, de modo que sean sostenibles a largo plazo”, agregó.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 29 de noviembre de 2011

Embajador dominicano critica apoyo de Hipólito a denuncias de corrupción

Embajador Federico Cuello

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador de la República Dominicana en el Reino Unido, Federico Cuello, criticó este martes al expresidente del país, Hipólito Mejía (2000-2004), por respaldar denuncias sobre corrupción en el país hechas por el embajador británico, Steven Fisher, a través de cauces no diplomáticos.

Fisher denunció el 23 de noviembre, durante una conferencia, casos de corrupción, sobornos e inseguridad jurídica que afectan a inversiones de su país en la República Dominicana, según informaron medios locales.

En un acto en el que estaban presentes el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña; y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, el embajador afirmó que una empresa británica, cuyo nombre no citó, se marchó hace poco del país caribeño debido a “inconvenientes asociados a la corrupción” y que otra compañía fue víctima de un intento de soborno “muy grande”.

Mejía, candidato a la presidencia del país caribeño por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), destacó hoy en un comunicado enviado por su organización la actitud “responsable” del diplomático al hablar públicamente de “la falta de seguridad jurídica, sobornos y extorsión por parte de funcionarios del Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana” (PLD).

Cuello, antes estas manifestaciones de Mejía, expresó en declaraciones a Efe su “sorpresa” ante el hecho de que “un expresidente de la República emita declaraciones (…) respaldando el uso de argumentos a través de la prensa para tratar temas que deben ser ventilados a través de canales diplomáticos”.

El embajador dominicano se encuentra estos días en Santo Domingo junto a una misión de cuatro parlamentarios británicos y diez empresarios “cuya presencia en el país -dijo- es una reiteración de que el Reino Unido cree en el potencial y el clima de inversión de la República Dominicana”.

Señaló que el acuerdo de asociación entre el Caribe y la Unión Europea, del que son signatarios ambos países, cuenta con disposiciones legales que les comprometen a cooperar en la lucha contra problemas como los denunciados por Fisher.

Estas disposiciones se refieren a casos de contratos de inversión extranjera y a la lucha contra actividades financieras ilegales en general, explicó.

El diplomático dominicano reiteró a su colega británico, tal como la pasada semana hicieron la Cancillería y la Procuraduría General del país caribeño, la “exhortación a suministrar documentación específica” sobre los casos que ha denunciado “de manera genérica”.

Reiteró que “las dificultades diplomáticas que existen entre los países mas amigos deben tratarse a través de canales diplomáticos, no a través de medios no diplomáticos, como la prensa”, en alusión a las informaciones publicadas acerca de las manifestaciones públicas de Fisher.



View the original article here