This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defensa. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2012

Las Izquierdas Revolucionarias: En defensa de Galván

Narciso Isa Conde.

Enterados de los pormenores de la trama del gobierno, de su mafia importadora y de la Policía Nacional contra el joven economista Hectmilio Galván, responsabilizamos al presidente Fernández, al Ministro de Agricultura, Chío Jiménez y al Jefe de la Policía de lo que pudiera sucederle después de lo acontecido con posterioridad a su cancelación como técnico de CONALECHE.

Nada más pérfido que pretender acusarlo de un delito vinculado al atraco, robo y “empeño” de un Black Berry, e intentar su apresamiento a cargo de dos oficiales vestido de civil, sin presencia del ministerio público y sin previa identificación.

Es claro que la intencionalidad es estigmatizar, intimidar y perseguir para luego hacer cualquier diablura en su contra; propósito criminal que evidentemente sigue pendiente después de frustrado el sospechoso operativo de arresto ilegal a cargo de agentes encubiertos.

La intolerancia frente a su valioso rol en la defensa de la producción y los productores nacionales, la ira oficial por sus aportes a las denuncias que develan la existencia de la red de importadores mafiosos al servicio del gobierno y su respaldo técnico a la demanda de revisión del DR-CAFTAC (TLC),  son los motivos reales de esta peligrosa trama oficial.

La solidaridad debe expresarse masivamente en defensa de sus derechos ciudadanos y de su moral, y –sobre todo- en prevención de cualquier agresión criminal; por lo que las organizaciones de izquierdas firmantes asumimos militantemente la defensa de este joven luchador y talentoso profesional.

 ¡Alto a la agresión!

Las organizaciones:

1. Movimiento Popular Dominicano –MPD-

2. Alternativa Revolucionaria –AR-

3. Movimiento Caamañista –MC-

4. Movimiento Patria para Todos –MPT-

5. Los Unitarios de SFM

6.  Frente Popular Aniana Vargas –FEPAV-

7. Liga Socialista de los Trabajadores-Congreso Unitario de Revolucionarios y Revolucionarias –LST-CURR-

8. Movimiento Restaurador Socialista –MRS-

9. Partido Bochista

10. Fuerza Popular Duartiana –FPD-

11. Movimiento Febrerista

12. Coordinadora Patriótica

13. Movimiento Los Trinitarios

14. La Multitud

15. Justicia Global



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

Chávez nombra nuevo ministro de Defensa

CARACAS — El general en jefe Henry Rangel Silva, cuestionado por las autoridades estadounidenses, fue designado nuevo ministro de la Defensa, anunció el viernes el presidente Hugo Chávez.

Rangel Silva reemplaza al general Carlos Mata Figueroa, que fue nombrado por Chávez como candidato para la gobernación de estado insular de Nueva Esparta, en representación del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Chávez dijo, durante un acto en una iglesia de la ciudad central de Guanare, que acordó nombrar nuevo ministro de Defensa a Rangel Silva, quien se desempeñaba como jefe del comando estratégico de la fuerza armada.

La oposición ha cuestionado duramente a Rangel Silva luego de unas declaraciones que ofreció a finales del 2010 en las que afirmó que en "un hipotético gobierno de la oposición a partir de 2012 sería vender el país, eso no lo va a aceptar la fuerza armada".

Chávez ha defendido de forma vehemente a Rangel Silva, a quien ha calificado de "soldado revolucionario", a la vez que ha rechazado los señalamientos que se han hecho desde Estados Unidos contra el alto oficial.

Rangel Silva fue acusado en el 2008 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con el ex jefe de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM), general Hugo Carvajal, y Ramón Rodríguez Chacín, ex ministro de Relaciones Interiores.

Los tres fueron señalados entonces por ese organismo estadounidense de apoyar las actividades narcotraficantes de la guerrilla colombiana de las FARC y además les advirtió que congelaría sus bienes.

En diciembre pasado Chávez sacó del DGIM a Carvajal y colocó en ese cargo al general Wilfredo Figueroa Chacín.

El nombramiento de Rangel Silva se da un día después que la directiva del PSUV, que encabeza Chávez, postuló al diputado oficialista Diosdado Cabello, estrecho aliado del mandatario, como presidente para la Asamblea Nacional.

La mayoría oficialista del congreso logró colocar a Cabello, un oficial retirado que acompañó a Chávez en el fallido golpe de Estado de febrero de 1992, como jefe de la Asamblea Nacional.

El mandatario venezolano defendió el viernes la designación de Cabello señalando que es "uno de los soldados del 4 de febrero. Es un hombre que ha demostrado lealtad a toda prueba a esta revolución".

Algunos analistas afirmaron que el nombramiento de Cabello en la presidencia del congreso representa el fortalecimiento del ala militar del gobierno.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

lunes, 5 de diciembre de 2011

Defensa Civil suspende búsqueda de náufragos por mal tiempo

Defensa Civil suspende búsqueda de náufragos por mal tiempo

NAGUA, República Dominicana.- La Defensa Civil suspendió este lunes la búsqueda de cerca de 60 personas que se encuentran desaparecidas tras el naufragio, este domingo, a pocas millas de la playa de Matancita, en el noreste de la isla, de una embarcación que se dirigía a Puerto Rico con unos 95 indocumentados.

Hasta el momento se han rescatado tres cadáveres, mientras que unas 30 personas lograron salir nadando hasta las costas, según autoridades de la Defensa Civil del municipio de Nagua, donde se ubica la playa de Matancita, y de algunos de los supervivientes.

Las tareas de búsqueda fue reanudada este lunes pero se suspendió debido a los fuertes oleajes que hay en la playa donde ocurrió el accidente, dijo a Efe Máximo Ramón Geraldino, oficial de planes de la Defensa Civil en Nagua.

El funcionario afirmó que una vez mejore el tiempo y los oleajes bajen, las labores de rescate se reiniciarán.

Al menos 30 de los ocupantes de la embarcación lograron nadar hasta la costa, según narraron algunos de los supervivientes, que aseguran desconocer el paradero de los demás compañeros del frustrado viaje a Puerto Rico.

Diani Santiago, esposa de Pedro Ramírez Sánchez, uno de los migrantes fallecidos, dijo que cuando éste le contó que viajaría en yola a Puerto Rico para tratar de mejorar su situación económica, se opuso por el riesgo de la travesía.

En tanto, Ramón Antonio Alvarado, padre de Bladirmir Alvarado, quien se encuentra desaparecido junto a su esposa Milly García, pidió a las autoridades reiniciar la búsqueda de los desaparecidos.

Asimismo, dijo que el organizador del viaje es un hombre identificado como ‘Chichí’ y que el capitán de la embarcación es Heriberto Lantigua, quien presuntamente abandonó a los indocumentados tras confrontar problemas con la embarcación.

Pedro Castellano, Fermín Valerio y Margarita Perdomo, sobrevivientes del naufragio, relataron que cuando había 80 personas montadas en la yola le reclamaron al capitán por el sobrepeso, pero este respondió que no habría problemas.

Posteriormente, subieron otras 15 personas que esperaban la embarcación en un bote mar adentro.

Los supervivientes narraron que unos minutos después de salir de la playa un alto oleaje viró la yola, que luego chocó presuntamente con un arrecife y se rompió.

Añadieron que la mayoría de los viajeros eran mujeres y jóvenes y que pagaron por el viaje entre 20,000 y 30,000 pesos (520 y 780 dólares), aunque otras versiones de sostienen que los organizadores les cobraron hasta 70,000 pesos (1,820 dólares).

Cada año miles de dominicanos tratan de alcanzar las costas puertorriqueñas para sortear la precaria situación económica en la que viven.



View the original article here