This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta correo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

Correo de los lectores

Ante un terremoto

Señor director. El temblor de tierra de ayer debe llamar la atención de los ciudadanos y más que todo de las autoridades del Gobierno central y los alcaldes del país.

Esto así, porque se nota que los dominicanos tenemos poca preparación para enfrentar un eventual terremoto de alta magnitud. Nuestras edificaciones no están diseñadas para resistir fenómenos telúricos, además de que pocas organizaciones realizan entrenamientos y simulacros sobre los pasos a seguir en caso de un temblor.

Además, las autoridades de República Dominicana no parecen estar preparadas ni con los equipos ni con los entrenamientos de lugar para este tipo de eventos. Es bueno que se desarrollen programas de entrenamiento, capacitación de la gente, así como campañas publicitarias para orientación.

Este país es proclive a un gran terremoto, pues la isla tiene varias fallas en el subsuelo que se pueden mover. Atentamente.

José Enrique Santos
Ciudadano.

Maltrato a los animales

Señor director. Soy una ciudadana que se preocupó mucho por este importante artículo que publicaron en la edición de ayer de elCaribe, donde describen el maltrato a los animales.

Qué pena que no tenemos una autoridad que con seriedad y responsabilidad tome en cuenta estos maltratos y ofrezca protección a esos pobres animales que andan en la calle, dirigidos por personas sin escrúpulos y sin amor.

Por lo menos si los alimentaran, pero son unos verdugos, que deberían pagar por su crimen, gracias a la periodista María Teresa Morel y al fotorreportero (Danny Polanco), por este interesante reportaje. Atentamente.

Esther Minyetti
Ciudadana.

Billetes de 2,000 pesos

Señor director. La práctica de no recibir billetes de 2,000 no es sólo en el peaje de la carretera Santo Domingo-Samaná. También hay otros negocios de ventas de alimentos y productos diversos donde se niegan a recibir los billetes de esta denominación en franca violación de las leyes vigentes en el país.

Es preciso que las autoridades monetarias tomen medidas con esto, porque cada vez es menor el valor del dinero y cualquiera tiene un billete de 2,000 pesos. Atentamente.

Josefa Contreras
Ciudadana.

Ventas en las esquinas

Señor director. Creo que el Gobierno debería ordenar de manera enfática la prohibición de ventas de artículos en las esquinas de las avenidas de la capital. Es una práctica incómoda y arriesgada. Aunque veo que los periódicos también se venden en las esquinas. Atentamente.

José Salcedo
Ciudadano.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

jueves, 5 de enero de 2012

Correo de los lectores

Billetes de 2,000 pesos

Señor director. En los peajes de la autopista que une a Santo Domingo con Samaná, que por cierto son muy elevados, se está incurriendo en una violación de los derechos constitucionales del país. Un letrero en cada estación de peaje indica lo siguiente: “No se aceptan billetes de 2,000 pesos”. Como si los billetes de la denominación de 2,000 no fueran legales o fueran falsos. Esa medida es inaceptable, pues el peso dominicano, en todas sus denominaciones, es el dinero de circulación oficial y ningún negocio o institución del país puede negarse a aceptarlo. No es lo mismo, por ejemplo, el caso del peaje de la autopista Las Américas y de la autopista Duarte, donde aparece un letrero donde indican que los billetes para cambio no deben pasar de los 500 pesos. Es decir, que tienen un límite para el cambio, pero no es un rechazo a la aceptación de la moneda en sí. Creo que eso debe ser corregido. Atentamente.

Richard Medina
Ciudadano.

Saturnino, Haina lo espera

Señor director. El teniente coronel de la Policía Nacional, Saturnino de León de la Cruz, por su presencia en el municipio de Haina, San Cristóbal, mantuvo la seguridad ciudadana en contra del tráfico y consumo de drogas, microtráfico, violencia, tragamonedas, robos, porte y tenencia de armas de fuego sin permisos o vencidas, decomiso de armas blancas. También mantuvo un efectivo combate del volumen alto, afectación sónica por encima de los 60 decibeles (db), o sea, la unidad para medir la intensidad del sonido de las bocinas en los colmadones, drinks o liquor stores; muertes por encargo, enfrentamientos entre vándalos, homicidios, atracos y los operativos sorpresa en los diferentes sectores haineros. Ciertamente, la paz pública estaba protegida con dignidad, decoro, valentía y honradez con ese oficial policial. En consonancia a lo expuesto, diferentes instituciones, iglesias, medios de comunicación, organizaciones, entidades, juntas de vecinos, líderes comunitarios, estudiantes y personalidades, solicitamos respetuosamente y con vehemencia el retorno a Haina del teniente coronel Saturnino de León de la Cruz. Sabemos la preocupación por el sosiego familiar y ciudadano del jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, humanista de pura vocación. Podemos presentar el certificado y fe del apoyo que ha abrazado entre los haineros este magnánimo oficial, junto a su equipo, que supo responder a las inconductas, a los antisociales, sin exceso de poder y fortaleciendo los derechos humanos. Exponiendo -unido a sus gentes- su propia vida. Atentamente.

Magua moquete paredes
vicepresidente de la Cámara Dominicana de la Prensa Regional (CADOPRE).

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

sábado, 3 de diciembre de 2011

Ocupan supuesta droga sería envía a PR y España por correo

Carta para enviar por correo(imagen de archivo). Carta para enviar por correo(imagen de archivo).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un paquete pequeño y dos sobres llenos de cocaína destinados a igual número de personas en España y Puerto Rico fueron detectados este sábado en la Sección Aérea del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), informó este sábado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Cada sobre contenía 52 gramos de la citada la droga, y uno de ellos era enviado por un tal Enmanuel Encarnación Jiménez Mojica a un sujeto conocido como Martín Lif Johan Ehring, a la direccion Villa Madrid, 34 1ra Esc. 1ª 03780, Torre Vieja Alicante, España.

Según la agencia antinarcóticos el segundo sobre lo remitía una persona que se hace llamar Manuel Rodríguez Pérez y su destinataria sería una supuesta mujer llamada  Eliona Alcacer, domiciliada en la avenida Brujassot número 27, esc, A RL  l1 P-T-A, Valencia C. P. 46009, España.

El organismo informó la ‘carta’ con 13 gramos de la misma sustancia la enviaba un sujeto llamado Miguel Pérez a  una mujer llamada Minerva González, residente en la calle Santa Maria, número 503, en el denominado Barrio El Comandante Cardina, P.R. 00982, San Juan, Puerto Rico.

En ese sentido también iba una destinada a Jiménez Mojica supuestamente reside en la Manzana 1, Edificio 3, Apartamento 3-2, sector de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este; Rodríguez Pérez en la avenida Independencia número 41, Distrito Nacional, y Miguel Pérez en la Prolongación Juan Caballero número 14, sector El Fundo, Baní, provincia Peravia.

La información de la DNCD apuntó que estos casos son investigados para establecer responsabilidades, y que la labor de detección fue realizada conjuntamente por personal calificado de la agencia destacado en INPOSDOM  y miembros de esa institución.



View the original article here