This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta partir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partir. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

A partir de este martes liberan restricción de bebidas alcohólicas

A partir de hoy los negocios de bebidas alchólicas no tienen restrinción de horario.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Desde esta media noche quedará liberado de restricción el horario de venta de bebidas alcohólicas, la medida del Ministerio de Interior y Policía será hasta el ocho de enero del próximo año, con la disposición, los bares, colmadones, discotecas, restaurante, también otros establecimientos de diversión, podrán expender bebidas alcohólicas durante las fiestas navideñas.

El ministro de esa entidad José Ramón Fadul informó que se había arribado al acuerdo de liberar de restricciones de horarios a los bares, discotecas, restaurantes y otros negocios afines, del 20 de diciembre al 8 de enero, con el propósito de que puedan ofrecer efectivamente sus servicios y aprovechen la navidad.

Fadul anunció que elaboran un proyecto de ley para convertir en ley el decreto presidencial que regulariza el expendio de las bebidas alcohólicas.



View the original article here

viernes, 2 de diciembre de 2011

Organizaciones del transporte público y de carga aumentarán tarifas a partir del 15 de diciembre

Home » Primera Plana » Organizaciones del transporte público y de carga aumentarán tarifas a partir del 15 de diciembre Transporte público.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Organizaciones del transporte público y de carga anunciaron este viernes un aumento de sus tarifas a partir del día 15 de este mes, en demanda de más subsidios por parte del Gobierno.

Un posible incremento en los precios de los pasajes, podrían tornar oscuras las festividades navideñas.

Las bases del incremento están centradas en la exigencia a que el gobierno aumente el subsidio que entrega a los transportistas.

En el caso de CONATRA, que dicen manejar el 76% del transporte del país, mensualmente reciben del Gobierno 900 mil galones de gasoil y aspiran a que les sean aumentados por lo menos 7 mil galones más.

Las principales federaciones del transporte privado señalaron que no han acordado el monto a incrementar, aunque adelantan que por lo menos en las rutas interurbanas superará los cinco pesos.

Como es de esperar, la advertencia de incremento es rechazada  por los usuarios y por los propios choferes.



View the original article here

martes, 29 de noviembre de 2011

Taxistas estarán rotulados y choferes con tablilla a partir de esta semana

Cart entrega tablilas y foto?.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del Consejo de Administración y Regulación de Taxis (CART), William Espinosa, informó que esta semana saldrán las primeras 5 mil unidades rotuladas y con la tablilla de los conductores, para de esa forma reducir a su mínima expresión los atracos y otros tipos de actos delincuenciales que llevan a cabo personas que se hacen pasar como taxistas.

Espinosa explicó que la entidad lleva ocho meses en un proceso de depuración y registro de las empresas de taxis y de los conductores que ofrecen ese servicio de transporte, de los cuales 5 mil han completado todos los requisitos que exige la ley para operar brindando seguridad a los usuarios y a la ciudadanía en general.

Dijo que en la primera etapa se ha trabajado con taxistas del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, pero que el plan abarca regular de forma integral todas las empresas y sus unidades de todo el territorio nacional.

Precisó que la regulación consiste en un registro que identifica al taxista con un Número Único y lo provee de una Tablilla Especial que será colocada, donde pueda verla al usuario dentro del vehículo, con dos fotos del taxista integradas a la misma: una de frente y otra de perfil.

Agregó que la identificación del vehículo conlleva una Revista de Taxi, con un código de barra especial, colocada en la parte derecha del cristal delantero, y un rótulo, adherido a la carroza del vehículo, en la parte trasera, ubicado en el lado derecho y de color amarillo que identifica en el proceso de regulación a la región denominada, el Gran Santo Domingo.

El funcionario llamó a la población a que de ahora en adelante cuando se disponga abordar un taxi se asegure que además del nombre de la compañía el vehículo esté autorizado por el CART, sea éste un taxi amarillo o un taxi de otro color, y que la tablilla en el interior corresponda  a la del conductor que maneja la unidad.

Asimismo pidió a toda persona que se dedique al servicio de taxi  que respete y cumpla con la Ley 76-00 del CART, y la Ley 241 de Tránsito de Vehículo, para reducir los accidentes y contribuir a llevar menos luto, por muerte a la familia dominicana.



View the original article here