This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta salarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Liberan pago de impuestos a salarios hasta RD$33,326.92

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los sueldos de hasta  RD$33,326.92 mensuales fueron liberados del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), conforme a la aplicación del ajuste por inflación anual establecido por  ley.

La información fue ofrecida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)  quien publicó la tabla de ingresos correspondiente a este año en la que establece la liberación del pago, quien informó de la medida aplicada de manera retroactiva al primero de enero de cada año,  significará  un ahorro  en los sueldos mensuales de los trabajadores sujetos a retención del ISR, conforme se explica en la disposición.

A  mediado de enero,  la DGII libera del pago del ISR los sueldos de los trabajadores,  de acuerdo al proceso inflacionario, por lo que ahora aplicará para los que ganan RD$2,443.92, lo que equivaldrá a un aumento indirecto de sus salarios.

La exención salarial era hasta RD$30,880 mensuales y por ejemplo, un sueldo gravado con el ISR  de RD$30,950 pagaba RD$3.45  en el 2011,  pero  ahora no paga.

Asimismo, los sueldos de RD$33,350  pagaban RD$363.45 el año pasado  y ahora apenas tributan RD$3.46 mensuales, equivalente a un ahorro de RD$300, conforme explica la medida.

Asimismo, resalta que un sueldo de RD$40,000 tributaba una renta de RD$1,360.95  y hoy paga RD$1,000.96, mientras que  un salario de RD$50,000 pagaba una renta de RD$3,041.42 y hoy tributa por RD$2,501.43, para un ahorro de RD$539.99 mensuales.

“Si el sueldo en 2011 llegaba a RD$65,000 mensuales el ahorro es ahora de RD$568.47 por mes y los  sueldos de hasta RD$33,350 pagarán rentas de RD$3.46, tomando en cuenta que la inflación del año 2011 de 7.76% del PIB, según el Banco Central”, resalta la disposición de la DGII.

Añade que el ISR aplicado a las personas físicas contempla varias escalas, de 15%, 20%, y una máxima de 25%.

“Las personas jurídicas pagan una tasa de 29% de su renta, medida que fue modificada en la ley 139-11 de readecuación fiscal. La indexación (ajuste) salarial está contemplada en el artículo 327 del Código Tributario y en el 105 del Reglamento 139-98 del ISR”, explica.

Destaca que los tramos de la escala impositiva es el resultado de la aplicación del multiplicador de la inflación, calculado en base a la tasa de inflación determinada por el Banco Central.

Expresa que en el país, el 92% de los sueldos está ubicado por debajo del mínimo exento, es decir, que ese porcentaje de los trabajadores ganan sueldos mensuales de menos de RD$33,326.92 cada mes.

Dice la entidad que la disposición se hace generalmente los primeros 15 días del primer mes de cada año y que el  ajuste por inflación entra todos los años de manera automática, escala salarial que se publica en la página virtual de la DGII en el enlace tabla de retenciones.

“En el año 2008 la exención aplicada fue hasta RD$26,334.75 mensual, en 2009 hasta RD$27,525.8, en 2010 hasta RD$29,110.5 mensual, en 2011 hasta RD$30,880.00 y ahora en 2012 hasta RD$33,326.92”, concluye.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Estudio revela que trabajadores en RD reciben bajo salarios por la falta de documentos

Home » Rep. Dominicana » Estudio revela que trabajadores en RD reciben bajo salarios por la falta de documentos Haitianos Trabajando.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un estudio del Ministerio de Trabajo revela que los nacionales haitianos reciben salarios más bajos ante la falta de documentación en el país.

Según Frank Báez Everezt, Consultor del Mercado Laboral Dominicano, el sector construcción y el de plantación de bananos es la mayor actividad que realizan los nacionales haitianos.

El estudio que fue realizado a través del observatorio Laboral de Centroamérica y República Dominicana, fue encabezado por el Ministro de Trabajo y el director de Migración.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

IAD sube salarios a técnicos en un más de un 100%

Los profesionales agropecuarios del Instituto Agrario Dominicano -IAD- recibirán un incremento salarial, informó este jueves la entidad, que explicó que los que devengan un salario de RD$6 y RD$7 mil ganarán entre 14, 15 y 16 mil pesos.

Dijo que además de los técnicos de las gerencias, proyectos agrícolas y programas del organismo, también se mejoraron los salarios de los profesionales agropecuarios que laboran en Captación, Distribución de Tierras y en Produccion de la sede central.

Explico que también fueron favorecidos con esta mejora salarial administradores de proyectos, técnicos de la unidad de créditos, topógrafos, agrimensores y otros profesionales de la institución.

Rodriguez Ramírez hizo el anuncio durante un acto en el que entregó la primera partida de una flotilla de motocicletas a varias gerencias regionales y  algunos proyectos  de la institución para apoyar los Programas de Produccion Agrícola, Captación, Distribución de Tierras, de Invernaderos y de Piscicultura y de Ganadería que ejecuta el organismo en todos sus asentamientos campesinos.

Además de las motocicletas entregó cascos protectores y mochilas para la protección de los técnicos y como herramientas para el trabajo que realizan. 

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !