This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta demanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demanda. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Protestan en comunidad de La Vega en demanda de arreglo de sus calles

Protesta (Foto de Archivo).

LA VEGA, República Dominicana.- Con bombas lacrimógenas y tiros al aire fueron dispersadas cientos de personas que protestaban en Las Yayas, en La Vega, por el arreglo de sus calles y la construcción de la carretera.

Los manifestantes bloquearon las calles con escombros y basura para impedir el tránsito de los vehículos.

Los agentes policiales portando armas largas comenzaron la labor de quitar los escombros de la vía.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 2 de febrero de 2012

Se enciende Tamboril; violentas protestas en demanda del arreglo de sus calles

Protesta (foto de archivo).

SANTIAGO, República Dominicana.- Violentas protestas callejeras se registraron este miércoles en la comunidad de Guazumal del Municipio de Tamboril, en reclamo del arreglo de sus calles.

Los manifestantes bloquearon las principales calles de la comunidad con neumáticos encendidos, troncos de árboles, piedras y otros obstáculos, lo cual dificultó el tránsito de vehículos en el lugar.

Un contingente de agentes policiales con armas largas y bombas lacrimógenas dispersó a la fuerza a la multitud que lanzaba obstáculos a las vías.

Los moradores se quejan de que el Gobierno no cumple la promesa de asfaltar las calles, ya que solo se avanzó en un kilómetro.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

La OPEP vaticina que la demanda petrolera subirá un 1.21 % en 2012

Petróleo.

Viena.- La OPEP mantuvo casi invariable -la redujo en sólo 0,01 puntos porcentuales- su previsión sobre el crecimiento anual de la demanda mundial de crudo en 2012, que cifra ahora en 1,21 %, al tiempo que ha alertado de que la crisis de la deuda en la zona del euro puede afectar negativamente al consumo energético mundial.

“La demanda de crudo crecerá en 2012, pero no sin una gran incertidumbre”, destaca la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su Informe Mensual publicado hoy, el primero de este año, donde destaca que, aunque el precio del crudo se abarató en diciembre, cerró 2011 con promedios récords.

El barril usado como referencia por la organización, y calculado en base a doce calidades de crudo (una por cada país miembro) se vendió en todo el año pasado a una media de 107,46 dólares, superando por primera vez los 100 dólares en el promedio anual.

“Supone un aumento de cerca del 39 % respecto a la media del año anterior y marca un nuevo máximo histórico”, resalta la OPEP.

El año pasado estuvo marcado por una alta volatilidad y la creciente inestabilidad en Oriente Medio y el Norte de África, especialmente la guerra civil en Libia -uno de los países miembros de la organización-, que han presionado al alza sobre los precios, mientras que la crisis del euro ha frenado la tendencia alcista.

Respecto a 2012, el informe destaca explícitamente que mucho dependerá de cómo evolucione la crisis de la deuda en Europa, y alude, aunque solo indirectamente, a las tensiones entre Irán y Occidente por el polémico programa nuclear de Teherán, como también a los problemas sociales en Nigeria, ambos factores que pueden presionar al alza sobre el valor del barril.

Estima que en las últimas semanas la prima de riesgo sobre el valor del barril ha subido ante las crecientes “incertidumbre geopolíticas, como también la agitación civil en algunos países productores”.

“Si bien la crisis de la zona del euro ha sido un factor clave detrás de la volatilidad de los precios, hasta ahora ha tenido poco impacto en los fundamentos del mercado de otras regiones”, señala.

“No obstante -advierte-, si la situación empeorara, el efecto en el mercado petrolero podría verse no sólo en un mayor declive de la demanda en Europa”, sino también en las economías emergentes.

En medio de esta incertidumbre, la OPEP apenas ha modificado los cálculos del mes anterior al cifrar en 88,90 millones de barriles diarios (mbd) el consumo mundial de crudo en 2012, tras estimar que el año pasado se situó en los 87,84 mbd.

Vaticina así que el planeta consumirá 1,06 millones de barriles por día más que el año pasado.

Respecto al suministro, cuenta con que sus competidores bombearán 53,10 mbd, por lo que el resto debería ser suministrado por sus doce países miembros, que cubrirán una pequeña parte de esas necesidades (5,65 mbd) con GNL (Gas Natural Licuado) y crudos no convencionales.

Queda la llamada “demanda del crudo de la OPEP”, que se sitúa para este año en los 30,15 mbd, ligeramente superior a la meta de producción conjunta, de 30 mbd, que la organización estableció en su última conferencia ministerial, en diciembre en Viena.

El grupo superó en diciembre esa meta y bombeo 30,82 mbd, de acuerdo con los cálculos de “fuentes secundarias” que utilizan los expertos de la organización en el informe.

Libia produjo una media de 773.000 bd, con lo que consiguió bombear 209.200 bd más que en noviembre, en los esfuerzos por una recuperación que aún no ha alcanzado el nivel de 1,6 mbd que tenía antes de desatarse la guerra civil interna que cortó sus suministros.

También los Emiratos Árabes Unidos e Irak incrementaron su producción, al tiempo que la redujeron Nigeria, Irán, Arabia Saudí, Angola, Argelia y Venezuela.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Empresa demanda a exempleado por propiedad de cuenta en Twitter

Empresa demanda a exempleado por propiedad de cuenta en Twitter

WASHINGTON, EE.UU.- La empresa de teléfonos celulares PhoneDog presentó una demanda contra un exempleado por la propiedad de su cuenta en Twitter, en la que reclama unos 340,000 dólares a razón de 2.50 dólares por cada uno de los usuarios de la red social que lo han seguido durante cinco años.

Los medios estadounidenses indican este martes que un juez en California escuchará el mes próximo el caso que gira en torno a quién es dueño, en última instancia, de una cuenta en la red social creada como parte de la relación laboral entre PhoneDog y su trabajador.

Durante sus cinco años como empleado de PhoneDog, Noah Kravitz creó una cuenta que combinaba su nombre y el de la empresa (@Phonedog_Noah), y la usó para escribir mensajes acerca de su trabajo. Cuando renunció a su empleo, Kravitz cambió el nombre de la cuenta, pero mantuvo el enlace con unos 17.000 “seguidores” cultivados durante su servicio con PhoneDog.

Inicialmente, según un artículo en The New York Times, la empresa dio permiso para que Kravitz usara la cuenta, pero hace ocho meses PhoneDog cambió de opinión y concluyó que los 17,000 seguidores eran parte de la lista de clientes de la compañía.

La empresa de telefonía demandó a Kravitz 340,000 dólares en compensación por haberse llevado la lista de clientes.

Kravitz por su parte sostiene que es su cuenta y que la empresa estuvo de acuerdo en que lo era.

Asimismo, Kravit sostiene que la fórmula por la cual PhoneDog calculó el valor de cada “seguidor” es equivocada, y que si se aplicara a la cuenta twitter de famosos como la cantante Lady Gaga no alcanzaría el producto interior bruto de muchos países para cubrirla.

En un comunicado PhoneDog advirtió que “actuará agresivamente para proteger su lista de clientes y la información confidencial, incluida la propiedad intelectual”, de la compañía.



View the original article here

martes, 20 de diciembre de 2011

UNASE demanda aumento salarial para los empleados activos, pensionados y jubilados

Home » Rep. Dominicana » UNASE demanda aumento salarial para los empleados activos, pensionados y jubiladosEnfermeras. Enfermeras.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Unión Nacional de Servicios de Enfermerías (UNASE) demanda del gobierno un aumento de salario para los empleados activos, pensionados y jubilados.

Según la presidenta del gremio todavía existen enfermeras devengando  cinco mil pesos mensuales en su pensión, lo cual consideran una suma “pírrica” frente al costo de la canasta familiar.

La dirigente gremial además demandó el cumplimiento de la ley 392-98 de protección a las personas envejecientes  para mejorar los servicios de orientación y educación para los adultos mayores.



View the original article here

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Protestan en Gurabo en demanda del arreglo de sus carreteras

SANTIAGO, República Dominicana.- Los habitantes de municipio de Gurabo, en Santiago, a ritmo de canciones cristianas con tambores y pancartas realizaron una protesta pacífica para exigir al Gobierno el arreglo de sus vías.

Los manifestantes se quejan de que llevan más 20 años esperando el arreglo de sus calles y carreteras.

Get the latest Flash Player to see this player.

Dice que quieren ser incluidos en el Programa Nacional de Asfaltado.

Entre las comunidades afectadas por el deterioro de las calles figuran Villa María, La Cruz Gorda, Los Rieles, Los Pérez, Los Llanos y entre otras.



View the original article here

Leonel Fernández demanda impulsar en G20 solución para superar crisis mundial

Home » Rep. Dominicana » Leonel Fernández demanda impulsar en G20 solución para superar crisis mundial Presidente Leonel Fernández

MÉXICO.- El presidente Leonel Fernández, quien se encuentra en visita de Estado en México, demandó este martes al Grupo de los 20 (G-20) una solución a la crisis económica mundial mediante políticas de inversión, generación de empleos y de estímulo fiscal.

En una intervención en el Senado mexicano, el mandatario dominicano criticó la incapacidad de las potencias economías del mundo para lograr “consensos” para impulsar políticas “anticíclicas” que ayuden a enfrentar esta situación financiera a la que definió como “una crisis de liderazgo”.

“La interposición de intereses económicos específicos ha impedido que el mundo pueda salir de la situación de calamidad que prevalece y afecta a nuestros pueblos por la incertidumbre y ansiedad que genera a todos”, consideró Fernández.

Hizo un reconocimiento a México por mantener la presidencia del G-20 desde el pasado 1 de diciembre y que en junio del próximo año sea sede de la Cumbre de ese grupo de países, por lo que le pidió promover desde ahí los intereses regionales.

Esta actitud reflejaría “una verdadera unidad de los pueblos de América Latina para que seamos una sola voz en el concierto del mundo global, defendiendo los intereses soberanos de sus pueblos”, dijo.

El presidente caribeño también reiteró la necesidad de establecer a nivel mundial la “prohibición absoluta” de que los alimentos sean considerados activos financieros, ya que “son para garantizar la supervivencia de los seres humanos en este planeta”.

Fernández, quien recordó haber presentado su propuesta a Naciones Unidas, señaló que “se deben transparentar los mercados internacionales de alimentos y limitar la participación de agentes que no forman parte de los mercados a futuro, para evitar la especulación financiera y una volatilidad permanente en los precios”.

Lamentó esta práctica que se ha vuelto “común” y aunque “siempre han existido” los contratos a futuro entre productos y compradores ante la posibilidad de que los precios suban, dijo que “nadie ha cuestionado su legalidad y legitimidad”.

El mandatario responsabilizó a “las compañías de seguros, bancos de inversiones, fondos patrimoniales y soberanos de riqueza que no tienen nada que ver con la producción o comercialización de algún producto y que “suscriben millones de contratos a futuro, los cuales afectan los precios sin que haya transferencia del producto”.

De otra parte, arremetió en contra de “los golpes de Estado militares de derecha y las guerrillas de izquierda” y se pronunció porque América Latina diga “no a la violencia política”.

“Hemos entrado a una etapa en nuestra región en que ya tenemos un repudio y rechazo a lo que son los golpes de Estado militares de derecha y a las guerrillas de izquierda”. Por ello, consideró que la única forma valida y legítima de hacerse del poder es a través del voto expresado en las urnas.

Fernández, que cumple su segunda visita de estado a México, participó el lunes en la XIII Cumbre de Diálogo y Concertación de Tuxtla celebrada en la ciudad mexicana de Mérida (sureste).

Esta misma tarde encabezó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la apertura de la cátedra de filosofía y letras “Juan Bosch”, en honor a ese expresidente dominicano.

El presidente mexicano, Felipe Calderón, ofrecerá esta misma noche una cena en honor de Fernández en el Castillo de Chapultepec, luego de que el presidente dominicano recibiera esta tarde las llaves de Ciudad de México.



View the original article here