This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta llevar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta llevar. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Ex magistrado Julio Aníbal Suárez llevará a tribunales su destitución de SCJ por CNM

Home » Primera Plana » Ex magistrado Julio Aníbal Suárez llevará a tribunales su destitución de SCJ por CNM Ex juez de la Suprema Corte de Justicia, Julio Aníbal Suárez.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El destituido juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por supuesta “parcialidad” en sus decisiones Julio Aníbal Suárez Duvernay anunció este viernes que recurrirá ante los tribunales para exigir al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) respeto a su integridad y a los jueces que ahora integran las llamadas Altas Cortes.

Afirmó que no le interesa volver a la posición de juez, pero que actuará judicialmente.

La información la reveló el ex magistrado en un mensaje a un grupo de abogados, periodistas, jueces, funcionarios y otros integrantes de una lista originada por el abogado Olivo Rodríguez Huertas, quien ha criticado al CNM al destituir, sin explicar las razones, a los miembros de la pasada SCJ.

“Para que la sentencia a intervenir evite que en el futuro, los actuales jueces actúen con sumisión a los demás Poderes del Estado, por temor a ser sancionados con la destitución si actuaren con independencia de ellos. En ese sentido estoy haciendo las consultas pertinentes para apoderar la instancia”, dijo Julio Aníbal Suárez.

Rodríguez Huertas remitió este viernes copia de un artículo, publicado por un diario local, del abogado Manuel Fermín Cabral, quien enfrenta los puntos de vista del abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats, en el sentido de que el CNM no tiene que dar explicaciones de sus decisiones, sino atenerse a una amplia discrecionalidad que le confiere la Constitución.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

Obama promueve llevar empleos de vuelta a EEUU

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama pidió el sábado escuchar a las compañías que han traído empleos de vuelta a territorio estadounidense, ofreciéndolo como ejemplo de una forma de dar trabajo a la gente.

La Casa Blanca planea realizar un foro el miércoles llamado "Trayendo empleos estadounidenses", que reunirá a líderes empresariales que han traído puestos de trabajo de vuelta a Estados Unidos. El presidente dijo en su programa semanal de radio e internet que el foro analizará formas en que los empresarios pueden traer de vuelta más empleos al país.

"Avanzamos en la dirección correcta. Y no nos daremos por vencidos", dijo Obama después que el gobierno reportó el viernes que la tasa de desempleo descendió a 8,5% en diciembre.

El informe sobre el empleo, destacó Obama, mostró que la economía agregó más de 200.000 puestos de trabajo en el sector privado el mes pasado, y que durante los últimos 22 meses se han creado más de tres millones de empleos en dicho sector. Dijo que la nación está "empezando 2012 con un aumento en la manufactura y con una mejoría en la industria automotriz estadounidense".

El presidente dijo que Estados Unidos no puede regresar "a los días en que el sistema financiero estaba poniendo las cosas en contra de los estadounidenses comunes", al tiempo que mencionó su decisión de nombrar a Richard Cordray, ex secretario de Justicia de Ohio, como director de la nueva Oficina de Protección Financiera al Consumidor mientras el Senado está en receso, con lo que evadió la oposición republicana al nombramiento.

El mandatario indicó que su "propósito de Año Nuevo" para todos los estadounidenses es "seguir haciendo lo que sea necesario para hacer avanzar esta economía y asegurarme que las familias de clase media recuperen la seguridad que perdieron durante la década pasada".

En el discurso del Partido Republicano, la representante Nan Hayworth dijo que el informe sobre el empleo muestra la dificultad que muchos estadounidenses enfrentan para encontrar trabajo. La tasa de desocupación ha permanecido por encima del 8% durante 35 meses consecutivos, señaló, "la racha más larga de ese indicador desde la Gran Depresión".

"Los líderes en Washington no deberían tener otra prioridad más importante este año que hacer que nuestra economía vuelva a crear empleos", afirmó Hayworth.

La congresista por Nueva York dijo que los republicanos de la Cámara de Representantes promoverán a las pequeñas empresas y la reducción de las regulaciones gubernamentales.

En línea:

Discurso de Obama: www.whitehouse.gov

Discurso republicano: http://www.youtube.com/HouseConference

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !