This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Informe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informe. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Hambre mató a miles en Cuerno de África por la tardía reacción internacional, según informe

Home » Primera Plana » Hambre mató a miles en Cuerno de África por la tardía reacción internacional, según informe Hambre en AFRICA.

Nairobi.- Miles de personas murieron por la hambruna en el Cuerno de África en 2011 debido a la “respuesta tardía de la comunidad internacional”, según un informe difundido hoy por las ONG de ayuda humanitaria Oxfam y Save the Children.

“La falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional, en el momento en que los sistemas de alerta temprana vislumbraron la gravedad de la situación en la zona, ha dejado un desolador balance de miles de muertes innecesarias y millones extra de euros gastados”, afirmaron ambas ONG en un comunicado.

El citado informe, titulado “Un retraso peligroso”, se publicó al cumplirse seis meses desde que se declarara la grave crisis alimentaria en la región.

Según el documento, “el miedo al riesgo trajo como consecuencia la demora de seis meses en la respuesta a gran escala”.

“Las agencias humanitarias y los gobiernos nacionales -afirman las organizaciones- reaccionaron con excesiva lentitud (…) y muchos donantes exigieron pruebas de que se estaba produciendo una catástrofe humanitaria, antes de actuar para prevenirla”.

Actualmente, subrayan, más de 13 millones de personas están sufriendo los efectos de la crisis alimentaria en la zona, azotada por la peor sequía -según la ONU- de los últimos sesenta años.

Aunque no es posible calcular con exactitud el número de muertos, la Agencia de Cooperación británica estima que se perdieron entre 50.000 y 100.000 vidas -más de la mitad de niños menores de 5 años- entre los meses de abril y agosto de 2011, según el comunicado.

Oxfam y Save The Children recalcan que “los sistemas de alerta temprana pronosticaron una emergencia probable en agosto de 2010, pero la respuesta de gran escala no se inició hasta julio de 2011?.

“A día de hoy -indican-, la de Somalia sigue siendo la crisis alimentaria más grave en todo el mundo, con cientos de miles de personas que todavía viven en riesgo”.

Ante esa situación, las ONG han elaborado la “Declaración para acabar con el hambre extrema”, en la que instan a los gobiernos a revisar sus modelos de respuesta a las crisis alimentarias, así como a abordar las principales causas del hambre extrema.

El Cuerno de África se convirtió en 2011 en el foco de atención del mundo al sufrir una de las peores hambrunas de su historia, que provocó la muerte de decenas de miles de personas y sumió en una crisis humanitaria a más de 13 millones.

Somalia fue el país que más sufrió el embate de esa crisis, donde cerca de la mitad de su población, unos 3,7 millones de personas, padecieron la tragedia, acentuada por el conflicto y la falta de Gobierno efectivo que vive esa nación desde hace más de veinte años.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 17 de diciembre de 2011

Población de Santiago rechaza informe del presidente Fernández sobre reducción de la delincuencia

SANTIAGO, República Dominicana.- Un total rechazo es lo que ha generado el informe presentado por el presidente Leonel Fernández que indica la reducción de los hechos delincuenciales luego de las mediadas adoptadas por el Gobierno en la provincia de Santiago.

Las revelaciones del mandatario de que en los últimos tres meses en Santiago y la región del Cibao la delincuencia y la violencia han bajado significativamente indignó a los habitantes de esta ciudad.

Get the latest Flash Player to see this player.

También profesionales de la comunicación reaccionaron sorprendidos por los datos ofrecidos por el mandatario.

Dicen que la espiral de violencia y delincuencia en Santiago sigue ganándoles terrenos a las autoridades.

En 48 horas al menos tres personas han perdido la vida en hechos sangrientos que contradicen el clima de paz que según el presidente Fernández se registra en Santiago.



View the original article here

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Poder Ejecutivo destituye al viceministro acusado de maltratar a su ex pareja, tras denunciarlo en El Informe

Home » Primera Plana, Videos » Poder Ejecutivo destituye al viceministro acusado de maltratar a su ex pareja, tras denunciarlo en El Informe

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder Ejecutivo derogó este martes el decreto 484-10 que nombró a  José Acevedo Trinidad como viceministro de Industria y Comercio.

La disposición está contenida en el decreto 734-11, firmada por el vicepresidente de la República y encargado del Poder Ejecutivo, doctor Rafael Alburquerque.

El funcionario fue destituido luego de ser denunciado por su compañera sentimental Arianny Lara, en el programa El Informe con Alicia Ortega del Grupo SIN.

Get the latest Flash Player to see this player.

Arianny aseguró que los insultos, golpes y maltratos, tanto a ella como a sus hijos iniciaron desde el 2007.

Tras Arianny Lara hacer su caso público a través del Grupo SIN,  la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes, la remitió la semana pasada a una casa de acogida junto con sus pequeños. Según la procuradora adjunta, el proceso de ir a una instalación de esta índole es voluntario y Lara no quería abandonar la casa.



View the original article here

domingo, 27 de noviembre de 2011

Informe revela reducción del VIH-Sida en República Dominicana

VIH-Sida.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Programa de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) reveló en un informe que en la República Dominicana se han reducido en más de un 25 por ciento las nuevas infecciones de esta enfermedad con respecto a las estadísticas de 2001.

Según el Informe de ONUSIDA la incidencia del VIH se ha reducido en este mismo porcentaje en Jamaica, mientras que en Haití ha disminuido aproximadamente un 12%.

El organismo internacional atribuye este comportamiento al acceso cada vez mayor a los servicios de prevención del VIH para las mujeres embarazadas que ha conducido a una marcada disminución en el número de niños que nacen con esta infección.



View the original article here