This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

Periodistas México, Bolivia, Brasil, Argentina y Ecuador, Premios Rey España

Fotografías de los galardonados con los premios Rey de España. Fotografías de los galardonados con los premios Rey de España.

Madrid.- Periodistas de México, Bolivia, Brasil, Argentina y Ecuador han obtenido los Premios de Periodismo Rey de España, convocados anualmente por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), mientras un español obtuvo el Don Quijote.

El jurado de los Premios, encabezado por Gonzalo Vega, director de la AECID en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, y Álex Grijelmo, presidente de la Agencia Efe, destacó en su fallo la “excelente calidad” de los 176 trabajos presentados a esta XXIX edición, lo que “refleja el alto nivel del periodismo iberoamericano”.

El periodista y escritor boliviano Fernando Molina fue distinguido con el Premio de Periodismo Rey de España en el apartado Iberoamericano, por su artículo “Pensar Hispanoamérica: el inicio”, publicado en el diario boliviano “Página SIETE” el 28 de agosto de 2011.

“Este artículo logra desmitificar la idea que se ha venido enraizando en América Latina y, sobre todo, en las islas Caribe, que trata de desnaturalizar la más trascendente epopeya del siglo XV: el descubrimiento del Nuevo Mundo”, consideró el jurado.

En la categoría de Prensa, se alzaron con el premio los mexicanos Dalia Martínez Delgado y Humberto Padgett León, por un reportaje sobre “la república marihuanera” en la región de Tierra Caliente, donde sus habitantes viven del cultivo de la droga que envían a Estados Unidos.

“Se premia un reportaje muy bien documentado que refleja un grave problema que se vive en una zona de México dominada por el narcotráfico”, afirma el jurado.

Los ecuatorianos Héctor Hernán Higuera y Antonio Eduardo Narváez obtuvieron el Premio en el apartado de Televisión, por una emisión en directo sobre la retención del presidente Rafael Correa durante la sublevación policial de 2010.

El programa premiado fue emitido por Ecuavisa el 30 de septiembre de 2010, y es considerado por el jurado como “un trabajo de gran interés informativo en la historia reciente de Ecuador”.

El programa de investigación “Made in Bajo Flores” sobre las actividades ilegales en talleres clandestinos en los barrios pobres de Buenos Aires obtuvo, a su vez, el Premio de Periodismo Rey de España en la categoría de Radio.

El jurado destaca del trabajo realizado por el equipo dirigido por el argentino Alberto Emilio Recanatini, y emitido en “Revuelto Gramajo” por FM La Tribu que es “una narración con reminiscencias literarias de novela negra”.

En la categoría de Periodismo Digital, se alzó con el Premio el especial multimedia “Juicio a las Juntas”, una infografía interactiva publicada en el diario argentino “clarin.com” por un equipo de profesionales dirigido por el periodista Pablo Loscri.

En él se reconstruye virtualmente, 25 años después, el juicio contra las tres primeras juntas de la dictadura argentina, el más importante en la historia de ese país, y es, para el jurado “un trabajo admirable” que “impacta por el contenido de profundo interés humano”

El brasileño Wilton Júnior fue distinguido con el Premio en la categoría de Fotografía por una imagen en la que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, parece ser traspasada por una espada que empuña un militar cuando éste le rinde honores.

La instantánea fue publicada en el diario “O Estado de S. Paulo” y en la revista “Veja” y se destaca de ella “la habilidad” de su autor para captar un instante que produce sorpresa.

Este año, por segunda vez, estos premios cuentan con el patrocinio del grupo internacional de construcción y concesiones OHL.

Además, el periodista español Ricardo Cantalapiedra, del diario “El País”, fue galardonado con el Premio Don Quijote de Periodismo al mejor trabajo escrito.

Cantalapiedra recibió este Premio en su octava edición por el artículo “Los seres queridos” publicado en “El País” el 2 de enero de 2011, al destacar el jurado que está escrito con “ritmo, gracia, soltura y espíritu nihilista, muy divertido y arriesgado”.

En el artículo, el periodista refiere que entre sus seres queridos se pueden contar determinadas “estatuas”, aunque tengan la cara muy dura.

El Don Quijote, que premia la calidad lingüística y la buena utilización del español, ha sido convocado por la Agencia Efe con el apoyo de la empresa pública TRAGSA, comprometida con la cooperación internacional española, especialmente con Latinoamérica.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

Análisis descartan cáncer en presidenta de Argentina

Buenos Aires, (Agencias).- Los exámenes practicados la glándula tiroidea que le fue extirpada a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, arrojaron un resultado negativo a células cancerosas. La mandataria fue dada de alta hoy.

El informe fue dado por el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro. "El estudio histopatológico definitivo constató la presencia de nódulos en ambos lóbulos de la glándula tiroides de la presidenta, pero descartó de células cancerígenas, modificando el diagnóstico inicial de la punción", explicó el funcionario citando el informe médico.

Scoccimarro dijo que la glándula tiroidea de la jefe de Estado presentaba "adenomas foliculares", diagnóstico que no requerirá la administración de yodo radiactivo.

Fernández fue operada el día cuatro de este mes en el hospital Austral, de donde fue traslada hoy en helicóptero a su residencia de Olivos.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

La presidenta argentina recibe el alta tras descartarse cáncer de tiroides

Apoyame sigueme en twitter !! @enmanuelacosta

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Presidenta Argentina tiene tumor en glándula tiroides y será operada en enero

Cristina Fernández.

BUENOS AIRES, Argentina.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, tiene un tumor en la glándula tiroides y será operada el 4 de enero próximo, anunció este martes su portavoz, Alfredo Scoccimarro.

La enfermedad de la jefa de Estado, de 58 años, fue detectada durante una revisión médica de rutina, indicó Scoccimarro a los periodistas.

Scoccimarro, secretario de Comunicación Pública, subrayó que el tumor que tiene Fernández no ha afectado otros órganos de la presidenta, quien luego de la operación se tomará una “licencia por enfermedad” hasta el 24 de enero próximo.

“El pasado 22 de diciembre, durante la realización de estudios médicos de control rutinarios efectuados a la señora Presidenta de la Nación, se detectó la existencia de un carcinoma papilar en el lóbulo derecho de la glándula tiroides”, indicó.

“En el día de hoy se efectuaron los estudios específicos y se constató la ausencia de compromiso de los ganglios linfáticos y la inexistencia de metástasis”, agregó.

En este sentido, destacó que los médicos llegaron a la conclusión de que “la localización de la enfermedad se haya circunscrita” a la glándula tiroides.

“Habiéndose completado durante esta jornada la realización de los estudios prequirúrgicos correspondientes, se programó la intervención para el miércoles 4 de enero en el hospital Austral con un tiempo probable de internación de 72 horas y convalecencia de 20 días”, indicó el portavoz presidencial.

Fernández, quien el 10 de diciembre pasado asumió su segundo mandato presidencial luego de haber sido reelegida por amplio margen en las elecciones del 23 de octubre pasado, será operada por un equipo médico encabezado por el cirujano y oncólogo Pedro Saco.

Durante su convalecencia, la jefatura del Estado será ejercida por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Para el 24 de enero, Fernández tenía programada una visita oficial a Chile.



View the original article here

jueves, 8 de diciembre de 2011

Alburquerque viajará a la toma de posesión presidenta reelecta de Argentina

Rafael Alburquerque. Rafael Alburquerque.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, viajará  a la República de Argentina, para participar en la toma de posesión de la presidenta reelecta de ese país suramericano, Cristina Fernández de Kirchner.

Mediante decreto 727-11, el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, designó al doctor Rafael Alburquerque para encabezarla delegación oficial dominicana que representará al país en dichos actos, la cual está integrada además por el secretario de Estado, Miguel Mejía y el Embajador dominicano en Argentina, Guillermo PiñaContreras.

La delegación dominicana arribará a la ciudad de Buenos Aires, por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, y de inmediato se trasladará a la capital de la República, donde el doctor Alburquerque tiene pautadas varias citas con personalidades de este país suramericano. Para el sábado en la mañana, el vicepresidente Alburquerque, junto a la delegación dominicana, se trasladará al Palacio del Congreso Argentino, donde se llevará a cabo el ceremonial de la toma de posesión de la presidenta reelecta Cristina Fernández y donde ésta tomará juramento por 2da vez al cargo.

De allí, en horas de la tarde, irá a la Casa Rosada o Palacio de Gobierno Argentino, donde participarán en la recepción para Jefes de Estados, Gobiernos y Delegaciones extranjeras, que el Gobierno argentino ha preparado para la ocasión.

Acompañan además al vicepresidente, el jefe de su escolta militar, general Ramón Alcántara y sus asistentes personal y de prensa, Ramón Ramírez y Felipe Romero.



View the original article here