This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Actor William Levy será galardonado con un Casandra Internacional

William Levy .

El actor y modelo ha participado en exitosas novelas, tales como Acorralada, Triunfo del amor, Cuidado con el ángel y Sortilegio.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La ascendente carrera del joven actor y modelo cubano, nacionalizado estadounidense, William Levy será reconocida con el Casandra Internacional Revelación en la próxima edición de los galardones artísticos más importantes que se entregan en República Dominicana.

La trayectoria de Levy empieza a descollar con bastante fuerza en el mercado de Estados Unidos, con una admirable versatilidad que incluye trabajos en televisión, cine y teatro.

Su talento histriónico le valió un espacio cadena de televisión Univisión, donde debutó en la telenovela “Olvidarte jamás”, producida por Venevisión y  protagonizada por Sonya Smith. Poco después se le vio en “Mi vida eres tú”, con Scarlet Ortiz y Jorge Aravena.

Logró consagrarse con el dramático “Acorralada”, con la que empieza a ganarse la admiración del público dominicano que tuvo la oportunidad de disfrutar de estas teleseries.

Pero el actor no sólo trabajó para telenovelas de Univisión, sino que también despertó un gran interés de las productoras mexicanas, como en Carla Estrada, que le abrió las puertas para el melodrama de Televisa: “Pasión”. Hasta entonces, Levy no había logrado su primer protagónica, reto que pudo superar satisfactoriamente cuando recibió la llamada dorada y encabezar el elenco de “Cuidado con el ángel”, en la que compartió escenario con Maite Perroni.

William Levy es, aún cuando apenas cumplirá 32 años en agosto próximo, es un actor que poco a poco va dejando huellas en las diferentes áreas artísticas en que se ha involucrado. Sin descuidar sus proyectos televisivos, también ha dicho que sí al cine, cuando le puso voz al capitán Charles “Chuck” Baker en el 2009 en la película Planet 51. Antes, había participado en Retazos de vida, trabajando a las órdenes de la directora ecuatoriana Viviana Cordero.

El teatro no le ha sido ajeno. En el 2005 participa en la puesta en escena de La nena tiene tumbao, y cuatro años después trabaja en Un amante a la medida, que posteriormente fue reestrenada en el 2010 como Un amante perfecto. Perfume de gardenia fue su último trabajo teatral, cuando le contrataron para sustituir temporalmente a Jorge Salinas.

Tras el rodaje del videoclip de la canción “I’m Into You”, de Jennifer López, se le vinculó a la artista en un tórrido romance que llamó la atención de la prensa sensacionalista de la farándula internacional, proyecto que además le ha permitido al actor de origen cubano abrirse campo en un mercado prometedor.

Los Premios Casandra, que se celebran con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana, se entregarán el 13 de marzo, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 27 de enero de 2012

Obama anuncia medidas contra la competencia desleal en comercio internacional

Barack Obama

Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy la creación de una nueva unidad para combatir las prácticas de competencia desleal en el comercio internacional, que entre otras cosas atajaría la piratería procedente de China.

En su discurso sobre el Estado de la Unión, Obama, que afirmó que no lo tolerará “cuando nuestros competidores no cumplan las reglas”, subrayó que “no está bien cuando otro país permite que se pirateen nuestras películas, música y software. No es justo cuando los manufactureros extranjeros tienen ventaja sobre los nuestros sólo porque reciben fuertes subsidios”.

Además, indicó, se incrementarán las inspecciones para impedir la entrada de bienes falsificados o perjudiciales para la salud.

Obama recordó que durante su mandato ha presentado querellas por cuestiones comerciales contra China a un ritmo el doble que el de la anterior Administración, “y esto ha marcado una diferencia”.

“Este Congreso debería asegurarse de que ninguna empresa extranjera tiene ventaja sobre las manufacturas estadounidenses cuando se trata de acceder a financiación o a nuevos mercados como Rusia”, señaló el presidente estadounidense.

Estados Unidos acusa a China de mantener la cotización del yuan a un nivel artificialmente bajo, lo que beneficia las exportaciones chinas en detrimento de las estadounidenses.

El anuncio de las medidas hoy se produce un día después de que la Casa Blanca anunciara la visita, el 14 de febrero, del vicepresidente chino, Xi Jinping, considerado el heredero del actual presidente del país, Hu Jintao.

En su discurso, de contenido abrumadoramente económico, el presidente estadounidense, que presentó un plan para crear “una economía duradera”, anunció también la creación de una unidad de investigación de delitos financieros “para atajar el fraude a gran escala y proteger las inversiones de la gente”.

En una economía en la que el hundimiento del sector inmobiliario actúa aún de gran lastre, Obama anunció también el establecimiento de una unidad en el Departamento de Justicia que investigue las prácticas hipotecarias abusivas que llevaron a esa crisis y “hará que respondan ante la ley aquellos que la violaron”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 20 de enero de 2012

Hambre mató a miles en Cuerno de África por la tardía reacción internacional, según informe

Home » Primera Plana » Hambre mató a miles en Cuerno de África por la tardía reacción internacional, según informe Hambre en AFRICA.

Nairobi.- Miles de personas murieron por la hambruna en el Cuerno de África en 2011 debido a la “respuesta tardía de la comunidad internacional”, según un informe difundido hoy por las ONG de ayuda humanitaria Oxfam y Save the Children.

“La falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional, en el momento en que los sistemas de alerta temprana vislumbraron la gravedad de la situación en la zona, ha dejado un desolador balance de miles de muertes innecesarias y millones extra de euros gastados”, afirmaron ambas ONG en un comunicado.

El citado informe, titulado “Un retraso peligroso”, se publicó al cumplirse seis meses desde que se declarara la grave crisis alimentaria en la región.

Según el documento, “el miedo al riesgo trajo como consecuencia la demora de seis meses en la respuesta a gran escala”.

“Las agencias humanitarias y los gobiernos nacionales -afirman las organizaciones- reaccionaron con excesiva lentitud (…) y muchos donantes exigieron pruebas de que se estaba produciendo una catástrofe humanitaria, antes de actuar para prevenirla”.

Actualmente, subrayan, más de 13 millones de personas están sufriendo los efectos de la crisis alimentaria en la zona, azotada por la peor sequía -según la ONU- de los últimos sesenta años.

Aunque no es posible calcular con exactitud el número de muertos, la Agencia de Cooperación británica estima que se perdieron entre 50.000 y 100.000 vidas -más de la mitad de niños menores de 5 años- entre los meses de abril y agosto de 2011, según el comunicado.

Oxfam y Save The Children recalcan que “los sistemas de alerta temprana pronosticaron una emergencia probable en agosto de 2010, pero la respuesta de gran escala no se inició hasta julio de 2011?.

“A día de hoy -indican-, la de Somalia sigue siendo la crisis alimentaria más grave en todo el mundo, con cientos de miles de personas que todavía viven en riesgo”.

Ante esa situación, las ONG han elaborado la “Declaración para acabar con el hambre extrema”, en la que instan a los gobiernos a revisar sus modelos de respuesta a las crisis alimentarias, así como a abordar las principales causas del hambre extrema.

El Cuerno de África se convirtió en 2011 en el foco de atención del mundo al sufrir una de las peores hambrunas de su historia, que provocó la muerte de decenas de miles de personas y sumió en una crisis humanitaria a más de 13 millones.

Somalia fue el país que más sufrió el embate de esa crisis, donde cerca de la mitad de su población, unos 3,7 millones de personas, padecieron la tragedia, acentuada por el conflicto y la falta de Gobierno efectivo que vive esa nación desde hace más de veinte años.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 13 de enero de 2012

Presidente Fernández aboga para que comunidad internacional cumpla con Haití

Presidente Leonel Fernández a su llegada a Haití.

HAITÍ.- El presidente Leonel Fernández abogó este jueves porque la comunidad internacional cumpla con las ayudas prometidas a Haití, nación devastada hace dos años por un terremoto.

El mandatario ofreció estas declaraciones en la inauguración de la universidad Henry Cristophe construida por el gobierno dominicano para el pueblo haitiano.

Una vez más el presidente Fernández se luce en escenario internacional. Esta vez habló claro, pero en francés. Su homologo Michel Martelly, embargado de gratitud, le ripostó evocando con satisfacción.

El hito de la construcción de la universidad agrado a los estudiantes haitianos.

La bendición del acto estuvo a cargo los monseñores Luis Kebreaux y Agripino Núñez Collado, un dato curioso en la inauguración fue ver como el nombre de Juan Bosch fue borrado del frontal del edificio de la biblioteca, decisión que, según fuentes fue tomada por Jean Batiste, gobernador de Cabo Haitiano.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Sacerdote Jesuita dice solidaridad internacional en Haití ha fracasado

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras cumplirse este jueves dos años del terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter en Haití, el director del Centro Bonó consideró hoy que la solidaridad internacional en la vecina nación ha fracasado.

Get the latest Flash Player to see this player.

Mario Serrano indicó que “Es lamentable que un país como Haití con una exclusión y una pobreza tan grande y que necesitaba que la ayuda internacional se volcara de manera efectiva y que también las elites económicas y políticas se pusieran de acuerdo para posibilitar una reconstrucción lo más ágilmente posible, eso no se haya efectuado”, expuso.

Señaló que “todavía hay una gran cantidad de personas en los campos, el proceso de reconstrucción no se ha desarrollado, hasta ahora no se ponen de acuerdo a lo interno de Haití y la ayuda no llega de manera eficiente. Realmente se ha fracasado a nivel de la solidaridad internacional de manera eficaz y ha fracasado su dirigencia política y económica. En esto lo que han sufrido el malestar son los pobres”.

Mario Serrano ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde indicó que en el país se quiere controlar el tema de la migración por medio de deportaciones, operativos masivos desde la capital y se hace de una manera indiscriminada, con un personal no formado y con procedimientos que van en contra de la institucionalidad”.

Dijo que las autoridades apresan nacionales haitianos sin cometer delitos y estando legales en el país, “maltratándolos y tratándolos como delincuentes”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 10 de diciembre de 2011

Amnistía Internacional lamenta muerte de la activista Sonia Pierre

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Amnistía Internacional, lamento este jueves la muerte de Sonia Pierre quien murió de un ataque al corazón el 4 de diciembre.

El organismo lamento el fallecimiento de la activista con tan sólo tenía 48 años y era una destacada defensora de los derechos humanos en el continente americano.

Amnistía Internacional resaltó la labor incansablemente por los derechos de las mujeres, por la igualdad de derechos, el respeto de los migrantes haitianos y de los dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana. Honrando el puesto de directora ejecutiva de la organización de derechos humanos Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas, MUDHA.

“Durante varios años trabajamos con y por Sonia Pierre, Su coraje, compromiso, perseverancia y dedicación para superar la discriminación por motivos raciales y de género siempre será una gran inspiración para todos nosotros”.

A pesar de las amenazas y los acosos que ella y sus hijos sufrieron  como resultado de su trabajo para poner fin a la discriminación contra la comunidad haitiana en la República Dominicana, ella nunca perdió su energía, su objetivo y su fuerza.

Hemos perdido a una mujer y una defensora de los derechos humanos excepcional, pero su memoria seguirá viva entre nosotros. Su memoria nos anima a seguir trabajando para que todas las personas disfruten efectivamente de todos los derechos humanos sin discriminación, y para el reconocimiento y la protección de todos los defensores de los derechos humanos en la República Dominicana y otros países de las Américas sea una realidad.



View the original article here

Presidente Fernández regresa al país tras su largo periplo internacional

Presidente Leonel Fernández llega al país.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández regresó la tarde de este jueves al país, luego de agotar una intensa agenda de en Colombia, Venezuela y México, donde suscribió importantes acuerdos bilaterales participó en diversas cumbres regionales y se reunió con varios mandatarios, entre otras actividades.

El representante de estado retornó al país a las 2:26 de la tarde, tras diez días de ausencia,  arribó por el Aeropuerto Internacional de Las Américas “Dr. José Francisco Peña Gómez”, en vuelo privado procedente de México.

El presidente Fernández fue recibido en esta terminal aérea por el vicepresidente Rafael Alburquerque y el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz, entre otras personalidades.

El presidente Fernández regresó al país junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso; de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo y de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el secretario de Estado y director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez. Igualmente, el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, mayor general Héctor Belisario Medina y Medina y el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez.



View the original article here