This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta entrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrada. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

ONG dice militarizar frontera dominicana no frena entrada ilegal de haitianos

SANTIAGO, República Dominicana.- Una organización defensora de los derechos de los inmigrantes haitianos en República Dominicana afirmó esta sábado que la militarización de la frontera que separa a este país de Haití no resuelve la masiva inmigración de ciudadanos esa nación.

El Centro de Formación y Acción Social Agraria (Cefasa) indicó que la militarización de la línea limítrofe entre Haití y la República Dominicana, en vez de solucionar ese fenómeno, incentiva la corrupción.

El responsable del área de derechos humanos de Cefasa, Davide Sala, dijo a medios locales que según un estudio de esa entidad, el 80 % de los inmigrantes haitianos que ingresan al país de manera clandestina por la frontera dominicano-haitiana es requisado en el trayecto por las autoridades, pero no son arrestados ni repatriados.

En ese contexto, Sala declaró que está claramente demostrado que la militarización de la frontera que separa a los dos países que comparten la isla “La Española”, no resuelve el problema de la inmigración.

Sala pidió a las autoridades responsables de vigilar la zona fronteriza que realicen un trabajo más eficiente a fin de garantizar un clima de paz entre las dos naciones.

Asimismo, el estudio establece que los días más utilizados por los traficantes para transportar haitianos indocumentados son los días de mercado, porque tienen mayor facilidad para cruzar la frontera y los traficantes para mezclarse entre el flujo de personas que acuden el mercado bilateral.

De otro lado, organizaciones de derechos humanos dominicanas y haitianas denunciaron hoy que el tráfico de haitianos ha aumentado de manera alarmante en las últimas semanas por la frontera noroeste.

Estas organizaciones deploraron, asimismo, que esa situación se mantenga a pesar de que en la carretera que une a las provincias de Dajabón (noroeste) y Santiago (norte), principal destino de los inmigrantes, hay 18 puestos de controles militares.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Clausuran expendio de bebidas alcohólicas por permitir entrada de menores en Baní

Home » Rep. Dominicana » Clausuran expendio de bebidas alcohólicas por permitir entrada de menores en Baní Clausuran expendio de bebidas alcohólicas por permitir entrada de menores en Baní

BANÍ, República Dominicana.-   La Fiscalía de Baní clausuró junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), al menos cinco colmadones y cafetines que permitían la entrada de menores de edad, donde consumían narcóticos y bebidas alcohólicas.

La DNCD logró arrestar cerca de 20 personas y ocupar cientos de porciones de sustancias prohibidas durante los operativos.

La acción de las autoridades se llevó a cabo durante una jornada conjunta entre el Ministerio Público, la DNCD y la Policía Nacional, agencias que realizaron 30 operaciones y 13 allanamientos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 6 de enero de 2012

Acordonan frontera para impedir entrada de haitianos

Dajabón.- Decenas de militares e inspectores de la dirección de  Migración acordonaron este viernes la frontera para impedir la entrada masiva de haitianos indocumentados que pasaron las navidades y el fin de año en su territorio.

Los efectivos y los empleados de Migración recorren calles, campos y parajes, donde lograron apresar cientos de esos extranjeros que intentaron viajar hacia diferentes pueblos del país.

Las redadas también se extendieron hasta puntos estratégicos, donde fueron enviados refuerzos de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército acompañados de los inspectores, quienes trasladan a los detenidos en guaguas de la institución hasta el paso fronterizo de Dajabón, por donde son regresados.

Los nuevos puestos de chequeos improvisados fueron instalados en Santiago de la Cruz, Carbonera, entrada de Manzanillo, Masacre, Don Miguel, Los Rieles y otros por donde es notorio el transito de indocumentados que tratan de ingresar de forma ilegal a la República Dominicana.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !