This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta sacude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sacude. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Un terremoto de 5.9 grados sacude el suroeste de la isla indonesia de Sumatra

Temblor.

Yakarta.- Un terremoto de 5.9 grados en la escala Richter sacudió hoy el suroeste de la isla indonesia de Sumatra, sin que las autoridades hayan informado de víctimas ni emitido alerta de tsunami.

El seísmo se produjo a las 14.27 hora local (07.27 GMT) cerca de la localidad de Bengkulu, donde el temblor obligó a evacuar varios edificios por precaución, confirmaron fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia.

Su epicentro se situó a 30 kilómetros al oeste de las costas de Bengkulu, una localidad con 340,000 habitantes.

Para el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo, el temblor fue de 5,6 grados de magnitud y su epicentro se situó a 65 kilómetros bajo el nivel del mar.

El archipiélago indonesio se asienta sobre el llamado “Anillo de fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que padece unos 7,000 terremotos al año, la mayoría poca magnitud.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

Un temblor de 4.2 grados Richter sacude a RD

Temblor.

SANTO DOMINGO, Repúblioca Dominicana.- Un temblor de tierra de 4.2 grados en la escala de Richter sacudió hoy al país,  informó el Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Humberto García.

El temblor ocurrió a las 10.33 hora local (14.33 GMT) con hipocentro en Nagua (norte), a 39 kilómetros de profundidad, sin que se hayan reportado víctimas ni daños materiales graves.

El movimiento fue sentido en el norte del país, en localidades como Puerto Plata, Santiago y Samaná, pero también en puntos como La Vega (centro) y San Cristóbal (sur).

La República Dominicana registró ayer otro temblor de 5.4 grados en la escala de Richter que causó daños estructurales a tres centros educativos y varias viviendas en municipios de las provincias Espaillat y María Trinidad Sánchez (norte), aunque no hubo informes de heridos ni fallecidos.

Durante este mes se han registrado otros dos temblores, el primero de ellos el 5 de enero, con una intensidad de 5.3 grados y con hipocentro en el sur del país, y el segundo, el 19 de enero, de 5 grados y ubicado en el sureste.

Humberto García explicó que existe una relación entre todos estos movimientos telúricos y recordó que en el país se han producido terremotos de hasta 8 y 9 grados “que han devastado municipios”, algo que “la gente no sabe”.

También dijo que no existen planes adecuados para formar a la población acerca de las medidas que debe adoptar en caso de un terremoto de gran intensidad.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Un terremoto de 6.6 grados Richter sacude a Siberia

sismo

WASHINGTON, EE.UU.- Un terremoto de 6.6 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este martes el suroeste de Siberia, en Rusia, indicó  el Servicio Geológico estadounidense (USGS), que no ha informado por ahora de daños, ni víctimas.

El sismo se produjo a las 15.21 GMT, a 6.9 kilómetros de profundidad.

Su epicentro se situó a 94 kilómetros de la ciudad rusa de Kyzyl, cerca de la frontera con Mongolia, precisó el USGS.



View the original article here

jueves, 22 de diciembre de 2011

Un terremoto de 5,3 grados en la escala de Richter sacude Puerto Rico

Sismógrafo.

WASHINGTON, EE.UU.- Un terremoto de 5,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este sábado la isla de Puerto Rico, al que le siguieron varias réplicas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo, registrado a las 06.09 GMT y a una profundidad de 17 kilómetros, afectó a la región de Mona Passage y tuvo su epicentro a 21 kilómetros al suroeste de Stella y a 135 kilómetros al oeste suroeste de la capital, San Juan, detalló el USGS.

En las horas siguientes se registraron réplicas de 2,5, 3,0 y 3,2 grados en la escala de Richter.



View the original article here

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Al menos 65 muertos por la ola de frío que sacude el norte de la India

Frio en la India. Frio en la India.

Nueva Delhi.- La ola de frío que sufre en los últimos días el norte de la India ha dejado hasta ahora 65 muertos en el estado de Uttar Pradesh, el más poblado de la India, informó hoy la agencia local IANS.

La agencia, que cita una fuente oficial no identificada, detalló que la mayoría de los fallecidos contabilizados en los últimos tres días eran indigentes o vivían en barrios marginales, con escasa o ninguna protección frente al intenso frío.

El director del departamento de Meteorología de Uttar Pradesh, J.P. Gupta, pronosticó que en los próximos días los termómetros darán un pequeño respiro.

“Según nuestras estimaciones, es probable que aumente la temperatura diurna. También esperamos una disminución de la densa niebla y sol intenso en las próximas 24 horas”, dijo Gupta a IANS.

La neblina ha obstaculizado en los últimos días el transporte, tanto aéreo como terrestre, y las autoridades del norteño estado indio ha ordenado el cierre de los colegios para proteger a los niños de las condiciones climáticas adversas.

La semana pasada, el Tribunal Supremo de la India ordenó a 14 de los 28 estados del gigante asiático, incluido Uttar Pradesh, que dispusieran albergues nocturnos durante el invierno para mejorar las condiciones de cientos de miles personas sin techo.

A pesar de la variedad de climas en el subcontinente indio, el invierno puede ser muy frío en las regiones más septentrionales del país, incluida la capital, Nueva Delhi.

Muchas ciudades indias tienen refugios para los indigentes, pero las instalaciones son insuficientes para acoger a las personas necesitadas y a menudo se encuentran en estado precario.



View the original article here

sábado, 17 de diciembre de 2011

Un sismo de 4.6 grados Richter sacude el sur de México

Sismo

MÉXICO.- Un temblor de 4.6 grados en la escala de Richter sacudió este viernes el sur de México, en las inmediaciones de la ciudad de Pinotepa Nacional, en el sureño estado de Oaxaca, sin que se registraran víctimas o daños materiales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo indicó que el temblor se registró a las 7.02 horas locales (13.02 GMT) y su epicentro se localizó a 33 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional a una profundidad de 10 kilómetros.

Esa urbe se ubica a 617 kilómetros el suroeste de Ciudad de México, entre las ciudades de Oaxaca y Acapulco.

El seísmo se sintió levemente en varias localidades vecinas.

De momento, ni la oficina de Protección Civil de Oaxaca ni la del vecino estado de Guerrero han informado de daños o víctimas por el movimiento telúrico.

El sismo es el más fuerte registrado en México desde el pasado día 10, cuando tuvo lugar un movimiento telúrico de 6.5 grados en el estado de Guerrero que causó pánico en la capital mexicana.

En México la mayoría de los sismos se registran en los estados del sur, sobre todo en Guerrero y Oaxaca.

El país se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.



View the original article here