This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Rajoy advierte a ETA que “el Estado de Derecho no está ni estará en suspenso”

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró hoy, tras las recientes detenciones de miembros de ETA en Francia, que “el Estado de Derecho no está en suspenso” y no lo va estar.

Rajoy hizo esta advertencia en la rueda de prensa que ofreció junto con el presidente francés, Nicolas Sarkzoy, después de la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa.

Subrayó que lo que tiene que hacer la banda terrorista es dar el paso definitivo y disolverse.

El jefe del Ejecutivo español señaló que le parece muy bien el anuncio de ETA del cese definitivo de la violencia, pero recordó que los etarras detenidos en Francia portaban armas y habían hecho acopio de explosivos.

Además, Rajoy agradeció a Sarkozy su ayuda y cooperación en la lucha contra ETA, algo que le ha valido ser condecorado hoy con el Toisón de Oro, la condecoración de la orden dinástica más prestigiosa del mundo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 4 de enero de 2012

Poder Ejecutivo declara el 2012 “Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho”

Home » Rep. Dominicana » Poder Ejecutivo declara el 2012 “Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder Ejecutivo declaró mediante decreto al 2012 como el Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho en la República Dominicana.

Mediante el decreto número 768-11, dado a conocer este lunes, el presidente Leonel Fernández afirma que la República Dominicana se rige por una Constitución de carácter ampliamente progresista, producto del consenso de todos los sectores de la vida nacional.

En otro de sus cinco considerandos la disposición presidencial añade que “en el marco de esa Constitución se ha creado un conjunto de organismos públicos que tienen como objetivo el  fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho en la República Dominicana”.

Señala  además que “la democracia ha sido un objetivo mayor de las luchas sociales llevadas a cabo por el pueblo dominicano en la reciente historia política del país. Y que por el papel que le asigna la Constitución, el correcto funcionamiento de esos organismos es una condición sine qua non para lograr los objetivos de una verdadera democracia representativa”

El presidente Fernández  destaca que la democracia se ha convertido en América Latina y el mundo en una aspiración fundamental de las sociedades como régimen que permite la concreción de los derechos humanos.



View the original article here

viernes, 23 de diciembre de 2011

Población rechaza militares y policías ejerzan derecho al voto

La idea de que militares y policías voten es preocupante para la población.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luego de que el jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez afirmara que sus uniformados están en capacidad de votar, la población no está de acuerdo que policias y militares asistan a las urnas a votar.

La idea de que militares y policías voten en el país es preocupante para la población debido a que, según ellos se incrementaría la corrupción.

La posibilidad del sufragio por parte de los miembros del orden y la seguridad es visualizada por jueces de la Junta Central Electoral bajo el prisma de la constitución.

Este viernes el jefe de la policía aseguro que los uniformados y militares están preparados para sufragar, pero la constitución de la Republica establece que militares y policías están preservados solo para velar por la soberanía nacional y no concede esos derechos civiles a los castrenses y encargados de la seguridad ciudadana.



View the original article here

martes, 20 de diciembre de 2011

VIDEO: Gigantes se mantienen con vida; Rangers ganan derecho del lanzador japonés Darvish; Clippers vencen a Lakers

Home » Baloncesto, Baseball, Deportes » VIDEO: Gigantes se mantienen con vida; Rangers ganan derecho del lanzador japonés Darvish; Clippers vencen a Lakers

REDACCIÓN.- El veterano Aquilino López lanzó cinco sólidas entradas, guiando a Los Gigantes del Cibao a una victoria 4-2 ante los Tigres del Licey, colocándose a un triunfo de la importante cuarta posición del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana.

Con su triunfo, Los Gigantes colocaron su foja en 22-26, a un juego de la importante cuarta posición que ocupan Los Toros y a dos partidos del tercer puesto que encabezan Los Leones del Escogido.

Los Gigantes anotaron una carrera en la quinta con doblete de Luke Montz por el jardín izquierdo y anotó aprovechando un error del jardinero derecho Elijah Dukes ante un elevado de Robinsón Díaz.

Get the latest Flash Player to see this player.

En la sexta entrada, Los Gigantes anotaron dos carreras. Erick Almonte se embasó por error del campo corto Andrés James; Brad Nelson ligó doblete al prado izquierdo, anotando Almonte; Nelson avanzó a tercera por wild pitch y anotó por un passed ball.

Los Gigantes se enfrentan hoy a las descalificadas Estrellas Orientales mientras los Toros se miden al Escogido en La Romana.

Los Rangers de Texas ganaron el derecho para negociar un contrato con Yu Darvish al presentar la oferta ganadora por los servicios del prominente lanzador japonés.

Las Grandes Ligas anunciaron el lunes que el equipo Ham Fighters de Hokkaido de la Liga del Pacífico de Japón le informó a la oficina del comisionado de las mayores que aceptó la oferta mayor por Darvish.

Los Rangers, que han ganado los dos últimos campeonatos de la Liga Americana, tienen 30 días para contratar a Darvish. El derecho, de 25 años, es considerado el mejor lanzador en Japón.

Darvish se fue de 18-6 con un promedio de efectividad de 1.44 y el liderato de ponches en la liga con 276 en la temporada anterior.

La NBA regresó a Los Ángeles siete meses después con un esperado derbi de pretemporada en el Staples Center, que confirmó a Los Angeles Clippers como la nueva sensación de la liga al tiempo que subrayó las dudas en torno al presente de Los Angeles Lakers (95-114).

Chauncey Billups fue el máximo anotador, con 23 puntos, mientras que Chris Paul se estrenó con 17 tantos, nueve asistencias y cinco robos de balón. Por los Lakers destacó Kobe Bryant, con 22 puntos, en tanto que Pau Gasol registró 16 tantos y siete rebotes.



View the original article here

viernes, 16 de diciembre de 2011

ONU pide a OMC dejar de tratar derecho a la alimentación como una mercancía

Alimentos Alimentos

Ginebra.- El relator de la ONU Olivier de Schutter pidió hoy a la Organización Mundial del Comercio (OMC) dejar de tratar el derecho a la alimentación “como si fuese una mercancía” y de promover un enfoque de esta cuestión únicamente basada en el libre comercio.

“El comercio debe complementar la producción local, no justificar su abandono. Que los pobres urbanos puedan comer productos frescos y nutritivos y que se reduzca la brecha entre el precio del productor y del consumidor final implica políticas que limiten la volatilidad de precios, “dijo De Schutter, quien lamentó que “las reglas de la OMC están reduciendo el espacio para estas políticas”.

El relator respondió así a una reciente declaración del director de la OMC, Pascal Lamy, quien rechazó públicamente un informe suyo que argumenta que el comercio internacional y las normas de la organización comercial pueden atentar contra la seguridad alimentaria.

En una contrarréplica, De Schutter señaló hoy que “el libre mercado que reclama el señor Lamy no funciona tan perfectamente como a él le gusta pensar. Los alimentos van adonde hay mayor poder adquisitivo, no adonde las necesidades son más urgentes”.

Refiriéndose a la posición de Lamy, el experto de la ONU sobre el derecho a la alimentación criticó “una visión de la seguridad alimentaria que profundiza la división entre las regiones con sobreproducción de alimentos y las deficitarias, entre exportadores e importadores, entre ganadores y perdedores”.

La gravedad de la situación para los países más pobres del planeta se refleja bien en el hecho de que su gasto en la importación de alimentos subió entre cinco y seis veces entre 1992 y 2008.

Sólo desde enero de este año, la factura relativa a la compra de alimentos en el exterior se ha triplicado, aseguró De Schutter.

Los alimentos importados representan ahora alrededor del 25 % de su consumo total, con lo que “estos países están atrapados en un círculo vicioso: cuanto más se les dice que confíen en el comercio, menos invierten en su propia agricultura”.

En la situación que reina actualmente en los mercados internacionales, ello significa que los países pobres “dependen de las importaciones de grano a precios históricamente volátiles, recordó el relator.



View the original article here

martes, 13 de diciembre de 2011

Aspirantes a jueces SCJ expresan interés a fortalecer Estado de Derecho

Suprema Corte de Justicia (SCJ).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) expresaron su interés de continuar fortaleciendo el Estado de Derecho en la República Dominicana, al reiniciarse este jueves las vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

El presidente Leonel Fernández, quien encabeza el CNM, obvió el cansancio propio de los viajes y se integró de inmediato a los trabajos de su agenda oficial en el país.

Treces candidatos a jueces de la SCJ fueron evaluados en esta quinta jornada desde el Salón Las Cariátides de la Casa de Gobierno.

Muchos de los evaluados en esta ocasión para integrar el alto tribunal son jueces de carrera con ejercicio en tribunales de provincias.

Se recuerda que la reforma de la Ley Orgánica de la SCJ aumentó a 17 el número de magistrados a partir de este proceso.

Para este viernes, el CNM convocó a las vistas públicas a 16 aspirantes, con los cuales concluiría esta fase.



View the original article here