This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Piden al Senado declarar patrimonio natural Loma “Siete Picos” en Monte Plata

MONTE PLATA, República Dominicana.- Alcaldes  y residentes de los distritos municipales y organizaciones de la provincia Monte Plata exigen al Senado que declare mediante un proyecto de ley como patrimonio natural la Loma “Siete Picos”.

Ver en dispositivo moviles

Así reclaman los residentes en el distrito municipal Mama Tingo en Monte plata quienes llevan cinco años luchando para que cesen las exploraciones mineras en la Loma siete Picos.

Los Alcaldes de los distritos municipales que abarcan la provincia se han sumado a este rechazo,  ya que la principal riqueza que poseen en la zona no debe ser eliminada.

Solicitan  que se  revise el contrato que otorga la Dirección General de Minería a la empresa Invercrópolis la concesión para explotar los minerales de la loma.

La loma Siete Picos es conocida por sus siete cabezas que se ven desde lejos y  alimenta  a más de 20 ríos de los distritos municipales  de la provincia Monte Plata, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

Las organizaciones reiteran su compromiso de rechazar la explotación de oro, palta y cobre en la zona, ya que afecta la sostenibilidad ambiental no solo de Monte Plata sino del país.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 18 de enero de 2012

Congelan GLP y gas natural; aumentan los demás combustibles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que desde la semana del 14 al 20 de enero  los combustibles registraran un aumento  entre RD$2.50 y RD$1.80, pero mantiene congelados los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural.

Indicó la Gasolina Premium costará RD$222.60 para un aumento de RD$2.80 por galón, mientras que la Gasolina Regular costará RD$206.50 para un aumento de RD$2.50 por galón.

El Gasoil Regular costará RD$192.80 para un aumento de RD$1.80 por galón, el Gasoil Premium costará RD$199.40 para un aumento de RD$1.80 por galón y el Avtur costará RD$156.10 para un aumento de RD$2.25 por galón.

El Kerosene costará RD$181.80 para un aumento de RD$2.50 por galón, el Fuel Oil costará RD$136.87 para un aumento de RD$1.71 por galón, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$107.60 por galón mantiene el mismo precio de la semana pasada.
El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$25.00 por metro cúbico, manteniendo el mismo precio.

La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los combustibles, suministrada por el Banco Central de la República Dominicana, fue de RD$38.97.

La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio explicó que a nivel internacional los hidrocarburos registraron incrementos de hasta un 4.56% por las preocupaciones de los agentes derivadas de la persistente crisis en la Zona Euro, el rebote del euro frente al dólar alcanzando un record de 16 meses, así como por la huelga de los trabajadores petroleros de Nigeria, primer productor de crudo de África Subsahariana, que podría incidir sobre la oferta mundial del llamado “oro negro”.

No obstante, el resto de los hidrocarburos registrará ligeras variaciones en el mercado interno lo que refleja las expectativas de los agentes que han reaccionado a las sanciones comerciales impuestas a Irán, cuarto suplidor de crudo del mundo, por Estados Unidos y el potencial embargo por parte de Europa a esa nación.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Inauguran seis nuevas estaciones de expendio de Gas Natural

Estación de Gas Natural.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la asistencia de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, la firma Soluciones en Gas Natural inauguró seis nuevas estaciones de expendio.

Estos establecimientos están instalados con ocho mangueras capaces de darles servicios a igual número de vehículos en tres minutos y 160 en una hora.

Las estaciones de gas natural abiertas oficialmente este lunes están ubicadas en las Avenidas Independencia, Charles de Gaulle, Las Américas, Villa Mella, en Santiago y en Bonao.

La doctora Cedeño de Fernández dijo que estas nuevas instalaciones de gas natural, ayudarán a disminuir los costos de operación de los vehículos de transporte que usan ese combustible.

Las declaraciones de la Primera Dama de la República se produjeron luego de cortar la cinta que dejó inaugurada la novena estación de gas natural de la empresa Soluciones en Gas Natural, S.A., junto al empresario Mario Lama, y los ministros de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ernesto Reyna.

Margarita Cedeño de Fernández felicitó al empresario Mario Lama, presidente de Soluciones en Gas Natural, S.A., por la puesta en funcionamiento de la planta de combustible, ubicada en la avenida Independencia, en el ensanche La Paz.

Manuel García Arévalo, ministro de Industria y Comercio, afirmó que el presidente Fernández, de una manera visionaria ha determinado que la solución a mediano y largo plazo del problema de la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles, es buscar un combustible más amigable con el medio ambiente como el gas natural.

El discurso principal del acto estuvo a cargo de Pedro Juan Lama, vicepresidente de Soluciones en Gas Natural, S.A., dijo que un objetivo prioritario para las autoridades gubernamentales sería convertir 100 mil vehículos al sistema de gas natural, en los próximos tres años, al considerar que le ahorraría mil 500 millones de pesos mensuales.

También estuvieron presentes en el acto de inauguración, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén y ejecutivos de Soluciones Gas Natural, S.A., entre otras personalidades.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 17 de diciembre de 2011

Congelan GLP y Gas Natural; bajan los demás combustibles

Combustibles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que para la semana del 17 al 23 de Diciembre de 2011, los precios de todos los combustibles líquidos registrarán bajas mientras el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural se mantendrán igual que la semana pasada.

Dijo que la Gasolina Premium costará RD$219.30 para una baja de un RD$1.00 por galón, y la Gasolina Regular costará RD$204.10 para una baja de RD$1.00  por galón.

El Gasoil Regular costará RD$191.20 para una baja de RD$2.40 por galón y el Gasoil Premium costará RD$197.80 para una baja de RD$2.40 por galón. El Avtur costará RD$154.45 para una baja de RD$3.11 por galón.

Así mismo el Kerosene costará RD$180.00 para una baja de RD$3.40 por galón, el Fuel oil costará RD$135.57 para una baja de RD$2.00 por galón, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$107.60 por galón manteniendo el mismo precio, al igual que el Gas Natural (GNL – GNC) que mantiene el precio de RD$25.00 por metro cúbico.

La tasa de cambio promedio se mantuvo en RD$38.63 según informaciones del Banco Central de República Dominicana.



View the original article here

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Gas natural, segunda mayor fuente energética del mundo en 2025, según Exxon

La demanda seguirá creciendo de forma "constante" en EE.UU. y otros países desarrollados.

NUEVA YORK, EE.UU.- La demanda de gas natural continuará en aumento en los próximos años y de aquí a 2025 se convertirá en la segunda mayor fuente energética en el mundo, por delante del carbón, mientras que el petróleo seguirá siendo la más importante, según los últimos pronósticos de la petrolera estadounidense Exxon Mobile.

Así consta en un informe publicado hoy por la petrolera de Irving (Texas), en el que pronostica que en las próximas tres décadas los combustibles con menor contenido de carbono, “especialmente el gas natural”, seguirán ganando cuota de mercado, mientras que la demanda de carbón empezará a caer “por primera vez en la historia moderna”.

Exxon Mobile subraya que el petróleo seguirá siendo el principal combustible aunque la demanda se irá adaptando a medida que ganan espacios otras energías alternativas y cambian sectores clave como el de transportes, donde la expansión del uso de automóviles híbridos ayudará a reducir el consumo medio a unos 80 kilómetros por litro.

También espera que para 2040 más del 15 % del consumo eléctrico el mundo se genere con energías renovables, y vaticina que una de las de más rápido crecimiento será la eólica, con un aumento del 8 % en los próximos treinta años, mientras que la nuclear se reducirá “a corto plazo”, pero la demanda se duplicará en 2040.

La petrolera estadounidense vaticina en su informe que la demanda global de energía en 2040 será “un 30 % más alta” de lo que fue en 2010, impulsada sobre todo por un fuerte crecimiento en China e India, además de los países del continente africano y otras economías emergentes.

Así, prevé que la demanda siga creciendo de forma “constante” en EE.UU. y otros países desarrollados, pero China y otras naciones que no forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) liderarán en los próximos años la demanda, con un aumento de casi el 60 % en 2040.

Los pronósticos de Exxon Mobile demuestran, según su presidente consejero delegado, Rex Tillerson, que aplicando “innovación y tecnología” el mundo no necesita ponerse en la disyuntiva de tener que elegir entre crecimiento económico y la protección de medio ambiente.

“A medida que los países desarrollados buscan maneras de volver a impulsar sus economías y que todos quieren mejorar sus estándares de vida, Exxon Mobile seguirá invirtiendo en tecnologías que permitan ofrecer energía fiable y asequible, central para el crecimiento económico y el progreso de la humanidad”, añadió.



View the original article here

jueves, 1 de diciembre de 2011

Qatar suministrará gas natural a la RD, según acuerdo

Qatar es el tercer país en el mundo con mayores reservas de gas natural.

Gas Natural.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La República Dominicana y Qatar acordaron establecer una alianza estratégica mediante la cual este último país suministrará gas natural a la nación caribeña, y promoverá también allí inversiones en las áreas turística e inmobiliaria, según informaron hoy fuentes oficiales.

El acuerdo fue pactado por el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Carlos Morales Troncoso, y el primer ministro de Qatar, Hamad Bin Jassim Bin Jabr Al-Thani, de acuerdo a una información de la Cancillería local, que da cuenta de que el convenio se firmó en en Doha, capital del emirato.

Dentro de la alianza, Qatar, que es el tercer país en el mundo con mayores reservas de gas natural, se muestra en disposición de ofrecer ese combustible a través de contratos de largo plazo para que la República Dominicana logre cambiar su matriz energética.

El acuerdo, además, contempla la visita de delegaciones de empresarios qataríes que estarían dispuestos a invertir en proyectos turísticos y de bienes raíces con la finalidad de ampliar su cartera de negocios en América Latina.

Los planes de trabajo conjunto también incluyen la instalación de un centro de excelencia regional para enfrentar desastres naturales con mecanismos de coordinación operantes que permitan una rápida atención de los damnificados y una reconstrucción sin dificultades logísticas.



View the original article here