This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta forma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forma. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2012

Penn, Schoen and Berland/Grupo SIN: 46% de encuestados no le afecta en su voto forma chabacana de Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La encuesta Penn, Schoen and Berland del Grupo SIN reveló este viernes que un 46% de sus consultados consideró que la forma cherchosa y chabacana en que habla el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, no le afecta en su voto hacia él.

Mientras que el 42% dice que esa condición de Mejía hace que menos se inclinen a votar por el candidato del PRD, en tanto que el 11% hace que más se incline, hay 1% que no sebe o no respondió.

Ver en dispositivo moviles

Al ser consultados por la relación de los gobiernos de Trujillo, cuando Mejía dijo que “Aquí hacen falta muchas cosas del jefe”. Un 46% dice que este tipo de frase no le afecta en su voto, mientras el 34% expresa que se siente menos inclinado a votar, pero el 18% expresa que eso lo inclina más a votar por el candidato del PRD y el restante 2% no sabe o no respondió.

Finalmente en esta entrega se cuestiona la relación a la intención del voto de ¿Qué tendría que ocurrir para que decida votar?, donde 14% dice que nada, el 12% afirma que los políticos tengan más credibilidad, un 5% que mejore la situación, mientras que con un 4% expresa que si hay un buen candidato y otro 4% indica que está disgustado, los demás porcentajes corresponden a otros aspectos seleccionado por los entrevistados.

La encuesta fue realizada en un universo de 1,000 dominicanos en la República Dominicana desde el 12 de enero hasta el 18 de enero de 2012. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de + / – 3.1%, mayor para los subgrupos.

A continuación los gráficos que ilustran los resultados de la encuesta presentada.

Gráfico #1.

Gráfico #2.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 10 de diciembre de 2011

Subero Isa favorece que escogencia de jueces se hagan de forma pública

Jorge Subero Isa. Jorge Subero Isa.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, manifestó este viernes que favorece que la escogencia de los jueces que integrarán las altas cortes se haga de forma pública.

Subero Isa dijo que entiende será más favorable la elección de los magistrados, mientras exista mayor transparencia, pero que la decisión final de si acepta o no que la elección de los jueces sea transmitida por los medios de comunicación, la tomará el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Informó que acatará  la disposición del CNM, si decide o no dejarlo liderando la Suprema.



View the original article here