This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta prstamos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prstamos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Contratos de préstamos obras sobrevaluadas pondrán a prueba al TC, según ADOCCO

Home » Primera Plana » Contratos de préstamos obras sobrevaluadas pondrán a prueba al TC, según ADOCCO Julio Cesar De la Rosa Tiburcio.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, señalo que los contratos millonarios otorgados a las empresas brasileñas Norberto Odebrecht y Andrade Gutiérrez, para la construcción de las obras: presas de Palomino, Pinalito, Monte Grande, los acueductos de la Línea Noroeste, Samaná, Hermanas Mirabal, las carreteras El Río- Jarabacoa, Casabito – Constanza, Bávaro – Uvero Alto  – Miches, Autovía del Coral y Corredor Duarte ,obras que tienen un común denominador “LA SOBREVALUACIÓN”.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General denuncio que el festival de préstamos aprobados por el Congreso Nacional del 2009 al 2011, para las citadas obras en violación de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones que dispone que después de firmado un contrato no podrá hacerse adendas mas allá del 25% del costo inicial de la obra, practica recurrente en todos los contratos otorgados a las empresas procedentes de Brasil, escogidas para esos fines por la entidad facilitadora de los créditos el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico E Social (BNDES), que establece como condición la adquisición de los materiales a ser utilizados en las obras a empresas brasileñas en franca violación de la ley, violación a laque se ha sumado el Congreso Nacional al aprobar los prestamos.

Para citar ejemplos el vocero de la entidad anticorrupción señaló la construcción de la hidroeléctrica Palomino, sobrevaluada en un 78 por ciento del costo original, que al momento de la firma del contrato, el costo de la construcción era deUS$225 millones, y luego fue aumentado en US$175 millones, para un total deUS$400 millones, a propósito del contrato, la empresa Odebrecht explica que los contratos originales incluyeron precios referenciales que no estaban basados en ningún estudio, lo que significa que para la obtención de la obra se hacen propuestas irreales, para luego de iniciada someterla a la realidad, lo que se hace con conocimiento de causa.

Lo mismo ocurrió con la construcción de la hidroeléctrica Pinalito, construida en el río Tireo, entre las provincias Monseñor Noel y La Vega, cuyo costo original era de US$131.7 millones cuando se firmó el contrato en octubre de 2002, entre la empresa constructora y la CDEEE, costo que fue elevado en un 128%, obra que aportaría al sistema 157 GWH al año.

La empresa, no solo tiene la ejecución y terminación de las hidroeléctricas Palomino y Pinalito, sino que ha sido beneficiada con la construcción del acueducto y una marina en el puerto de la provincia de Samaná, en donde se denunció aumento en el costo del acueducto por el precio de los tubos a instalar en el acueducto, es la empresa ejecutora del proyecto Corredor Duarte, y la Autopista del Coral, por lo que ha manejado mas de US$1,330 millones de dólares.

Adocco recordó que Odebrecht participó junto a la empresa Andrade Gutiérrez, en la construcción del Acueducto de La Línea Noroeste y el más reciente préstamo, por Trescientos Cincuenta y Cuatro Millones de Dólares (US$354,000.000.00) para la construcción de la presa de Monte Grande y remodelación del embalse de la presa de Sabana Yegua, a ser ejecutado por la otra empresa brasileña a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI, cuestionada por el presidente de la Comisión de Ética y Lucha Contra la Corrupción Dr. Marino Vinicio Castillo, al no cumplir con las exigencias de la ley 340-06, de compras, contrataciones de obras bienes y servicios y concesiones, y una sobrevaluación en el costo de construcción por más de 32 millones de dólares.

“Solo en el pasado año se aprobaron 26 préstamos entre bonos soberanos locales e internacionales en dólares, euros y pesos, superior a los Ciento Veinticinco Mil Millones de Pesos (RD$125,000.000.000.00) a ser utilizados en obras como el Metro, presas y vías, concedidas grado a grado en violación de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas y Concesiones, que aunque aparentan cumplirla al publicar las licitaciones y concursos, estos son condicionados para beneficiar a particulares, entre la que cita: los préstamos aprobados por Cuatrocientos Quince Millones de Euros (€$ 415,000.000.00)para la segunda línea del Metro de Santo Domingo, préstamo firmado por el gobierno con la empresa Alstom Transporte, S.A.”

Al festival de préstamo se suma el aprobado por la suma de Doscientos Sesenta y Cinco Millones de Dólares (US$265,000,000.00) para la construcción de la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar y la Terminal portuaria en esta última ciudad oriental, para ser ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas, recordó que para la obra vial Autopista del Coral, se ejecuta un préstamo por Ciento Ochenta y Cinco Millones de Dólares (US$185,000,000.00),también otorgado por el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico E Social(BNDES) de Brasil, además del otorgado por Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por la suma de Setenta Millones de Dólares (US$70,000.000.00),para la Autovía del Coral,  también ejecutada por la firma brasileña Norberto Odebrecht,  S. A., que tiene en su carpeta la ejecución de un préstamo por Setenta y Un Millones de Dólares(US$71,000,000.00) para la construcción de la carretera El Río-Jarabacoa.

Para la organización todos esos empréstitos comprometen la soberanía nacional, dejando en manos del estado brasileño la soberanía económica de la Republica Dominicana, por lo que el Tribunal Constitucional tendrá que abocarse a fondo a fin de poner a prueba la capacidad idoneidad del guardián de la constitución por ser estos contratos violatorios de la misma.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 6 de diciembre de 2011

Diputados dejan sobre la mesa conocimiento préstamos regalía pascual de los cabildos

Home » Rep. Dominicana » Diputados dejan sobre la mesa conocimiento préstamos regalía pascual de los cabildos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados dejó sobre la mesa para el próximo martes el conocimiento de dos préstamos, uno de ellos ascendentes a mil millones a los ayuntamientos para el pago de la regalía pascual.

Cada año los ayuntamientos solicitan préstamos para poder pagar el sueldo numero 13 a los empleados, pese a que se habían comprometido a ahorrar mensualmente de su presupuesto anual para asumir dicho compromiso.

Los diputados también dejaron sobre la mesa otro préstamo por 200 millones de euros, entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un programa de sostenibilidad y eficiencia del sector eléctrico.



View the original article here

jueves, 1 de diciembre de 2011

Sigue festival de préstamos: Senado aprueba uno por RD$1,000 MM para regalía de los Ayuntamientos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas un proyecto del Poder Ejecutivo que autoriza al Banco de Reservas a otorgar un préstamo de hasta mil millones de pesos a los ayuntamientos y la Liga Municipal para el pago de la regalía pascual a sus empleados.

La pieza, acabada de llegar del Palacio Nacional, fue liberada de estudio a solicitud del presidente de la Comisión de Hacienda, Tommy Galán.

Get the latest Flash Player to see this player.

Según el presidente Leonel Fernández, la propuesta pone a disposición de instituciones públicas descentralizadas, autónomas y municipales de fondos para el también llamado bono navideño.

Este financiamiento será concertado con un plazo máximo de repago de once meses y una tasa de interés preferencial para el sector público.

En el mismo proyecto del Poder Ejecutivo, también se autoriza al Banco de Reservas a extender por 12 meses una línea de crédito de 210 millones de dólares que el Ministerio de Hacienda mantiene con esa entidad.

Asimismo, la Cámara Alta acogió en primera lectura una iniciativa que autoriza al Ministerio de Hacienda para la emisión de bonos en el mercado interno por 18 mil millones de dólares para apoyar el presupuesto del 2012.

El senador Antonio Cruz sometió una resolución que cuestiona la contratación de una empresa para el cobro de un servicio a las bancas de lotería al margen de la Dirección General de Impuesto Internos (DGII) y fue enviada a la Comisión de Hacienda bajo reserva de ser interpelado el administrador de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Tavárez.

El Senado además ratificó el nombramiento del ingeniero José Osvaldo Leger como embajador en Honduras.



View the original article here