This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta conflictos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflictos. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

China aumenta la seguridad en el Tíbet tras conflictos étnicos

Tibet

Pekín.- El principal representante en el Tíbet del partido gobernante en China ordenó reforzar la seguridad en los monasterios budistas, donde desde febrero de 2009 se han producido 17 inmolaciones de monjes tibetanos, de los que 12 fallecieron, en protesta por la represión que vive su etnia, informó hoy la prensa oficial.

El secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en el Tíbet, Qi Zhala, pidió además un aumento de los controles y la seguridad en la región autónoma después de que en los últimos días murieran civiles en unas protestas protagonizadas por la etnia tibetana, informó hoy el diario oficial “Global Times”.

El secretario Qi pidió también un aumento de los controles en las carreteras, en un nuevo intento por frenar las protestas desencadenadas por dichas inmolaciones, ya que los manifestantes piden la devolución de los cadáveres de tres monjes inmolados.

Las fuerzas de seguridad aumentarán también las labores de registro e inspección para evitar la entrada de personas “que causen problemas” en la región autónoma, después de las protestas los días 23 y 24 de enero en la prefectura tibetana de Ganzi, de la vecina provincia china de Sichuan.

Organizaciones de derechos humanos condenaron la semana pasada la represión de estas protestas, en las que según sus datos fallecieron once manifestantes en dos comarcas distintas de la prefectura, cuando las autoridades cargaron contra la protesta pacífica.

Por su parte, las autoridades chinas aseguran que son tres los fallecidos en los altercados, en los que han participado cientos de ciudadanos y monjes de etnia tibetana que, según esta fuente, protagonizaron actos de violencia.

El secretario Qi instó a los funcionarios locales que confieran importancia al mantenimiento de la seguridad y eviten incidentes de cualquier envergadura.

Tanto Washington como agencias de la ONU han expresado su preocupación por la situación en la región autónoma, blindada al exterior y a observadores internacionales desde 2008 después de que el ejército reprimiera unas protestas de la etnia tibetana contra la represión del gobierno chino.

El mismo rotativo oficial acusó ayer al Dalái Lama, el líder tibetano exiliado en la India, de instigar las últimas protestas, al no condenar la inmolación de los monjes, que antes de intentar prenderse fuego clamaron el regreso del líder religioso al Tíbet, ocupado por China en 1949.

“Las fuerzas extranjeras que promueven la independencia del Tíbet siempre han inventado rumores y distorsionado la realidad para desacreditar al gobierno chino en todo lo que concierne al Tíbet”, señaló ayer por su parte el portavoz de la cancillería china Hong Lei.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 9 de diciembre de 2011

Siguen conflictos en escuelas: hieren estudiante de cinco puñaladas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un estudiante de 16 años fue herido de cinco puñaladas por una compañera de la escuela Antigua y Barbuda en el Batey Lechería en Caballona, luego de que intentara separarla de otra adolescente en medio de una disputa por motivos pasionales.

El  joven  es deportista y de origen haitiano, las heridas casi le provocan la muerte.

Get the latest Flash Player to see this player.

La madre de una de las agresoras asegura que su hija trató de defenderse porque una turba la acorraló.

Vecinos del Batey Lechería en Caballona, aseguran que las agresoras, de 16 y 17 años respectivamente, han herido supuestamente a otras chicas en ocasiones anteriores.

Los jóvenes involucrados en el hecho fueron detenidos por la Policía para fines de investigación.

Los adolescentes y sus padres fueron remitidos a la fiscalía barrial de Los Alcarrizos, la cual está apoderada del caso.



View the original article here