This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Presidente Fernández designa a Fidias Aristy en el Consejo Nacional de Drogas

Fidias Aristy.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández designó esta noche a Fidias Aristy como presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND) en sustitución de la doctora Mabel Féliz.

La disposición está contenida en el decreto número 27-2012 dado a conocer por la Dirección de Prensa de la Presidencia.

Se recuerda que Aristy aspiraba a ser confirmado como secretario de la Liga Municipal, pero fue convencido para que desistiera y aceptara el cargo en el Consejo Nacional de Drogas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 2 de febrero de 2012

A La Victoria hombre acusado de matar ejecutivo El Nacional

William Cordero Acevedo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La jueza de la oficina de atención permanente del Distrito Nacional, Keila Pérez dictó este miércoles un año de prisión preventiva a cumplirse en la cárcel de La Victoria, al hombre acusado de matar el gerente de ventas del periódico El Nacional.

Se recuerda que William Emmanuel Cordero Acevedo fue asesinado el día 25 del mes de enero del año en curso.

El imputado José alejando Sánchez de 18 anos, reveló que sostenía una relación sentimental desde los 16 con la víctima y que en ese momento no tuvo interés de denunciarlo ante las autoridades.

Indicó así mismo que Cordero Acevedo le ofrecía dinero con frecuencia y el uso de su jeepeta, mientras tanto el defensor Onelsi Guzmán expresó que el agresor mató al hoy occiso con un cuchillo con el que preparaba unos panes para la cena en la casa de la víctima.

Entre tanto la madre del agresor Martha Corporán dijo que no cree que su hijo haya cometido el crimen, y aunque no llegó a conocer a Cordero Acevedo lo vio hace ocho meses en un hospital cuando su hijo se enfermo.

El abogado del victimario dijo que mañana presentara un recurso de apelación para que se varíe la medida de coerción la misma que considero aberrante.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Ganador del Premio Nacional de la Juventud recomienda a jóvenes incursionar en negocios de Energía Renovable

Home » Primera Plana » Ganador del Premio Nacional de la Juventud recomienda a jóvenes incursionar en negocios de Energía Renovable Pedro Tomás Santos Sang.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ganador del Premio Nacional de la Juventud recomendó a los jóvenes del país incursionar en negocios de las Energías Renovables, donde se están generando cambios con muchas oportunidades de crecimiento y superación para los dominicanos.

Con una sonrisa, Pedro Tomás Santos Sang explica el proyecto de energía que le llevo a ser merecedor del Premio Nacional de la Juventud 2011.

El ingeniero 28 años, también fue reconocido recientemente por la prestigiosa revista norteamericana Forbes como uno de los 30 jóvenes destacados en el sector energía en el año 2011.

Santos recomienda a los jóvenes dominicanos incursionar al mundo de las energías.

Afirmó que aunque el camino es difícil y riesgoso puede traer excelentes resultados.

Explica que la formación moral y ética que recibió de sus padres le mantienen firme en sus proyectos y en sus creencias.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 1 de febrero de 2012

Pedro Tomás Santos fue el máximo galardonado con el Premio Nacional de la Juventud

Home » Rep. Dominicana » Pedro Tomás Santos fue el máximo galardonado con el Premio Nacional de la Juventud Pedro Tomás Santos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El joven ingeniero Pedro Tomás Santos Sang, de 27 años, se llevó el máximo galardón en la XVI edición del Premios Nacional Juventud, celebrados la noche de este martes en el Teatro Nacional.

Por su descubrimiento en el 2011 de la innovadora tecnología que reduce el costo en la cadena de suministro de Gas Natural en más de un 30 % fue distinguido Santos Sang.

Esta edición dedicada a Iberoamérica contó con una especial promoción de la No Violencia contra la mujer.

Dieciséis jóvenes galardonados en las diferentes áreas como aportes a la salud, medioambiente, desarrollo cultural, social, entre otros. Mientras que recibieron reconocimientos especiales el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, El dúo Tercer Cielo y Pedro Martínez.

Un despliegue artistas puso a bailar al público como el dúo boricua Jowell y Randy, Kat de Luna, y varios números especiales entre ellos el de la música cristiana, el mix de bachata a cargo de Frank Reyes, Luis Segura, Joel Santos, Tony Love, Joe Veras y Luis Miguel del Amargue

También Don Miguelo, La Materialista, Mozar la Para, Nipo representaron la música urbana. Martha Heredia, Sonia Silvestre y Maridalia Hernández cerraron el show artístico.

Milly Quezada brilló por su ausencia, como también se destacaron los problemas técnicos en el que por ejemplo Sonia Silvestre quedó en ridículo cuando al salir a cantar se dio cuenta de que su micrófono no se escuchaba, además imperó desorganización en el evento.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Fiscalía y Ayuntamiento del Distrito Nacional reforzarán seguridad en la Zona Colonial

Home » Rep. Dominicana » Fiscalía y Ayuntamiento del Distrito Nacional reforzarán seguridad en la Zona Colonial Jenny Berenice Reynoso y Roberto Salcedo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscalía y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) encaminarán nuevas acciones conjuntas para incrementar los niveles de seguridad en la Zona Colonial, reforzar la labor que realizan las fiscalías barriales y fortalecer la aplicación de políticas contra la violencia de género e intrafamiliar.

Así lo anunció este martes la fiscal del Distrito Nacional, Jenny Berenice Reynoso, en el curso de una visita de cortesía que hizo al alcalde Roberto Salcedo en su despacho del Palacio Consistorial, en la que pasaron revista a los planes de colaboración conjunta que desde hace años realizan ambas instituciones, especialmente en lo referente a las fiscalías barriales y la seguridad en la Zona Colonial.

Reynoso estuvo acompañada del Director Ejecutivo de la Fiscalía, Román Jáquez, en tanto que a Salcedo lo acompañaron el presidente de la Sala Capitular, Winni Terrero y el Consultor Jurídico del ADN, Joaquín López.

La funcionaria manifestó que la Alcaldía del Distrito Nacional puede jugar un papel importante en lo referente a la aplicación de políticas contra la violencia hacia la mujer. El ADN y la Fiscalía, desde la gestión del doctor José Manuel Hernández Peguero, desarrollan planes conjuntos que permitieron la apertura de fiscalías barriales en distintos puntos de la Capital.

Salcedo sostuvo que el ADN participa atinadamente en la creación de conciencia contra la violencia hacia la mujer, política que se verá reforzada con el concurso de la Fiscalía.

Reynoso afirmó que la seguridad en la Zona Colonial es uno de los temas que se están trabajando desde la Fiscalía del Distrito Nacional, por lo que consideró que el Ayuntamiento puede y debe jugar un papel importante.

Entiende que la presencia del Ministerio Público en los sectores populares a través del modelo de las Fiscalías Barriales  “es un tema que siempre tendríamos que abordar con la Alcaldía del Distrito Nacional, que interesa y que podríamos desarrollar algunos proyectos en conjunto”.

La representante del Ministerio Público afirmó que las acciones conjuntas que se desarrollan y que podrían fortalecerse entre la Fiscalía y la Alcaldía redundarán en beneficio de los munícipes del Distrito Nacional.

“También, en Fiscalía del Distrito hay una serie de personas que han cometido delitos menores y que tienen suspensiones condicionales del procedimiento. Esas personas nosotros entendemos que podrían hacer una labor de tipo comunitaria, sea de limpieza o de otro ámbito y en ese sentido podría establecerse una colaboración con la Alcaldía del Distrito Nacional”, anunció.

La representante del Ministerio Público indicó que la violencia de género e intrafamiliar es uno de los problemas que más preocupa a su despacho. Consideró que ese tema es un compromiso de todos, sociedad e instituciones, entre ellas la Alcaldía del Distrito Nacional, con la que se podrían concertar varios acuerdos para dar al traste o minimizar la situación.

“Es bueno precisar que el tema de la prevención involucra a muchas instituciones, entre ellas la Alcaldía. De hecho, así lo establece la normativa cuando dispone incluso una especie de presupuesto o cuantía presupuestaria para inversión en ese tema y sabemos que desde la Alcaldía (del Distrito Nacional) se han desarrollado esfuerzos con miras a trabajar la prevención de la violencia de género e intrafamiliar”, explicó Reynoso.

De su lado, el alcalde Roberto Salcedo saludó la presencia de la fiscal del Distrito Nacional en su despacho y dijo que ciertamente la violencia de género e intrafamiliar es un tema que preocupa hondamente a su Administración.

Expresó que hay muchos temas que son inherentes a ambas instituciones, de las que la sociedad espera un trabajo mancomunado por su gravitación en la vida del Distrito Nacional como comunidad.

Afirmó que la liberación del espacio público, que para su Administración también de vital importancia, debe ser tratado con la Fiscalía, por los sometimientos judiciales en contra de los infractores. Confió que los niveles de colaboración con el Ministerio Público se profundicen para contar con un territorio saludable.

Salcedo manifestó que la Alcaldía del Distrito Nacional desarrolla acciones para elevar los niveles de conciencia en contra de la violencia hacia la mujer, que debe ser vista como una compañera y no como un objeto al que se deba maltratar.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 28 de enero de 2012

Apresan presunto asesino gerente de ventas del periódico El Nacional (video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Fue apresado este viernes por la Policía un joven de 18 años, quien presuntamente admitió haber asesinado al gerente de ventas del periódico El Nacional, porque supuestamente éste intentó violarlo sexualmente.

El joven fue identificado como Alejandro Sánchez Sánchez, a quien se le ocupó un cuchillo con el que se presume cometió el crimen, así como la yipeta de Cordero Acevedo, placa G052732, un revolver y una computadora.

Ver en dispositivo moviles

Fue detenido en el residencial Casa Vieja, de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

Se recuerda que William Emmanuel Cordero Acevedo fue encontrado muerto la mañana del pasado miércoles asesinado de varias puñaladas.

Cordero Acevedo, de 39 años, residía en la  calle Winston Arnaud 20, edificio Priscila, apartamento 2C, en el Millón.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 27 de enero de 2012

Apresan dos personas por asesinato del gerente de ventas del periódico El Nacional

Home » Primera Plana » Apresan dos personas por asesinato del gerente de ventas del periódico El Nacional William Cordero Acevedo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Velan en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, el cadáver de un gerente de venta del periódico El Nacional, encontrado asesinado este miércoles en su residencia, la Policía informó que por el hecho hay dos personas detenidas.

La familia de William Cordero Acevedo, de 39 años, prefiere velar su muerto en la intimidad, pues no permitieron el acceso a la prensa.

Acevedo fue encontrado asesinado de 5 puñaladas,



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 26 de enero de 2012

Consideran como prioridad nacional construcción carretera Sur-Cibao

Carretera Sur -Cibao

SANTIAGO, República Dominicana.- El Plan Estratégico de Santiago consideró este miércoles como prioridad nacional que le gobierno se aboque a la construcción de la carretera Sur- Cibao por considerar que esa vía vital para el desarrollo económico de ambas naciones.

Carlos Fondeur dijo que esta carretera aumentaría la generación de divisas y empleos por tratarse de dos regiones que aportar “mayores” producciones agrícolas al mercado nacional e internacional.

Sostuvo que esa infraestructura vial abarataría los costos en el transporte e incrementaría el intercambio comercial entre el Sur y el Cibao.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 25 de enero de 2012

Poder Ejecutivo promulgará este miércoles ley de Estrategia Nacional de Desarrollo

Home » Primera Plana » Poder Ejecutivo promulgará este miércoles ley de Estrategia Nacional de Desarrollo Palacio Nacional.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder Ejecutivo promulgará este miércoles la ley de Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2010-2030, aprobada recientemente por el Congreso Nacional.

La información la ofreció el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, quien explicó que la promulgación de dicha ley se llevará a cabo en una ceremonia encabezada por el presidente Leonel Fernández a las 8:00 de la noche en el Palacio Nacional.

La Estrategia Nacional de Desarrollo es considerada una ruta para orientar los esfuerzos de toda la sociedad dominicana, lo cual incluye las políticas públicas para avanzar en el logro de metas precisas en los ámbitos económico, social, ambiental e institucional.

Con la aprobación y promulgación de esa ley, el Poder Ejecutivo da cumplimiento al artículo 241 de la Constitución de la República, que ordena elaborar y someter al Congreso Nacional, previa consulta con el Consejo Económico y Social y los partidos políticos, una Estrategia de Desarrollo que defina la visión de nación a largo plazo.

Al informar sobre la promulgación de la misma, Montás resaltó que en la Estrategia Nacional de Desarrollo se plasma una aspiración sentida de amplios sectores de la vida nacional de lograr en democracia la construcción de una sociedad más próspera, justa y sostenible.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 13 de enero de 2012

Diputados convierten en Ley la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030

Cámara de Diputados.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y en dos lecturas convirtió en Ley la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el proyecto que modifica la ley que autoriza al Ministerio de Hacienda a emitir bonos por hasta mil 400 millones de pesos, que serían destinados al sector arrocero.

La lectura del proyecto de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 de unas cien páginas pudo haber sido agotadora para los diputados y por eso se obvió su lectura.

La sugerencia del diputado peledeísta Gustavo Sánchez fue aprobada y ahí comenzaron las ponencias. Entre los aspectos que contiene la Estrategia Nacional de Desarrollo  2030 figuran la visión país de largo plazo y la firma de los pactos de reforma fiscal integral, de educación y de energía.

Como la legislatura cerraba este jueves, hubo críticas por la prisa en que se conocía el proyecto en la Cámara Baja.

La Ley 353 modificada había destinado 5 mil millones de pesos para el sector agropecuario, y se especializaron mil millones para el sector arrocero, a los que se adicionaron 400 millones.

Asimismo, fueron ratificados sendos contratos de préstamos por 70 y 20 millones de dólares para políticas sociales y para el sistema nacional de empleo, respectivamente. Además, otro por 98 millones de dólares para un proyecto de desarrollo agrícola de Azua.

Los diputados aprobaron en segunda lectura los proyectos de ley sobre regulación salarial del sector público y el de control y regulación de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados con informe de la Comisión de Interior y Policía.

La Cámara Baja aprobó una resolución que reconoce al presidente Leonel Fernández por haber logrado la aprobación en Naciones Unidas de su iniciativa contra la especulación financiera internacional.

Los diputados dejaron de nuevo sobre la mesa el proyecto de ley orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con la conversión en ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 concluye una larga jornada de consultas y vistas públicas con los sectores y actores económicos, políticos y sociales hacia un plan integral de nación.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 10 de enero de 2012

Huelga nacional o el “éxito” del año

Publicado el 11 julio 2011 por Paolah.

Éxito. Cuánto ha cambiado el significado de esa palabra.

A veces hay que hacerle un aporte a la ciudadanía y dejar las opiniones por escrito para que conste en acta.

Hoy, lunes 11 de julio, se llevó a cabo un paro “pacífico” nacional. Digo pacífico entrecomillado porque nada hay de pacífico en quemar gomas y tirar piedras, pero bueno, eso no es lo que se va a señalar aquí.

Resulta que a media tarde de hoy uno de los voceros del grupo que convoca dijo a los medios que el paro fue todo un “éxito”. Entonces la pregunta es la siguiente: ¿cómo se supone que se mida el éxito de un paro… por la cantidad de personas que dejaron de ir a trabajar o por los “cambios” que logró?

Evidentemente aquí están leyendo una biblia equivocada… hablando de “éxito” sin siquiera ver si sus demandas serán cumplidas.

Imagen: Bolívar Sánchez/Diariolibre.com


SIGUE INFORMADO EN LAS REDES SOCIALES !! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

Plan nacional de pastoral 2012

Introducción:

De todos es sabido cómo la Iglesia Católica, tratanto de ser fiel al Plan de Dios en la creación y en la historia, que evoluciona y se renueva continuamente, siempre ha tenido “planes pastorales”, para responder adecuadamente a las diferentes situaciones culturales o históricas dentro del marco de fidelidad a la voluntad de Dios.

En verdad sus “planes pastorales” son nuevos en la forma, pero sin cambiar el fondo. Es conocida la expresión de Juan Pablo II que pedía para el tercer milenio “una nueva evangelización, nueva en el ardor, en los métodos y en las expresiones”. Es el mismo Evangelio de Cristo proclamado y vivido en los moldes de la modernidad, con nuevas estrategias para los tiempos modernos.

No se cambia el Evangelio, el vino viejo, pero sí los barriles en los que se ofrece. De ahí que la fidelidad a la tradición recibida y la creatividad de acuerdo a cada época van de la mano en la Iglesia. Por eso, el cristianismo es siempre viejo y joven, con la solidez de una experiencia milenaria y la frescura de los tiempos más actuales o modernos.

Justamente, enmarcada en esos criterios fundamentales, la Iglesia Católica en la República Dominicana inició, hace 30 años, nuevos planes pastorales para dar respuesta a los grandes retos de la moderna sociedad dominicana, en un impulso de progresos positivos en diversos órdenes pero con graves deterioros en valores clave de su cultura. No se puede negar que la modernidad empuja nuestro progreso y, al mismo tiempo favorece una cultura de muerte, desigualdades y corrupción.

Nuestro primer plan para los nuevos tiempos duró diez años: 1982-1992; el segundo caminó desde ese 1992 hasta comienzos del nuevo milenio. Ahora estamos embarcados en el tercero, que hemos preparado cuidadosamente durante varios años y dividido en etapas de tres años para una duración de 30 años.

El método que usamos para nuestros análisis de la realidad intraeclesial y de la realidad dominicana es llamado FODA, tratando de identificar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas; y para la definición de nuestras metas. Nuestras metas con el conocido “Método prospectivo”, según el cual lo establecemos en presente, como ya realizados.

Valga decir que nuestros Planes tienen una dimensión nacional, expresando así la comunión y unidad de la Iglesia Católica, pero al mismo tiempo se adecúan a las diferentes realidades de las once diócesis e incluso a las de los territorios de sus más de quinientas parroquias, respetando así la diversidad de ella. Van, pues, de la mano, otros criterios claves de la vida de la Iglesia, la unidad en la diversidad. También hemos de decir que el Plan Nacional, o en sus adecuaciones diocesanas o parroquiales, mira en primer lugar a la Iglesia hacia adentro, pero jamás olvida la patria, la sociedad dominicana. Ese es uno de los aportes de la Iglesia Católica a la realidad moderna dominicana, aunque no aparezca en “primera plana”. Ciertamente es una labor con frutos inmediatos, pero también de largo alcance.

He aquí pautas claves del Plan Nacional de Pastoral 2012. Como se notará enseguida, los acentos están puestos en la “fraternidad” y “en la familia”, tanto dentro de la Iglesia como fuera de ella.

1.- Tema y lema del año
Tema Año: “Un Pueblo en misión, sensible a la fraternidad que vive y fomenta los valores familiares”.

Lema año: ¨ En familia y fraternidad cambiemos la sociedad”.

2.- Meta nacional

Al finalizar el 2012, la Iglesia en la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, con la integración activa y organizada de su Arzobispo, Obispo Auxiliar, presbíteros, diáconos, consagrados y consagradas, laicos y laicas, comprometida en la implementación del Plan de Pastoral,
1.-fortalece y desarrolla en los integrantes de la familia el verdadero sentido cristiano de fraternidad y servicio,
2.-relanza los doce pasos del Plan y el proceso de la Misión Permanente,
3.-crea y fortalece sus estructuras pastorales: Comisiones, Consejos y Equipos a nivel diocesano, zonal, parroquial, sectorial y comunitario y da seguimiento a la programación elaborada en los distintos niveles,
4.-desarrolla y fortalece la formación y capacitación permanente de los agentes en las diferentes dimensiones de su labor pastoral y continúa la Escuela de Teología Pastoral para Laicos,
5.-da seguimiento a las pequeñas comunidades eclesiales y forma los Equipos de servicio a las mismas,
6.-fomenta la fraternidad en todos los organismos de la Iglesia y la Sociedad, apoyando la búsqueda de solución a los problemas sociales,
trabaja a favor de la educación en valores humanos y cristianos de nuestro pueblo, acompañando a los centros educativos y haciendo más uso de los MCS, para hacer visible el Reino de Dios en nuestra Patria Dominicana.

3.- Itinerario nacional

3.1 Enero

Campo de Acción: La Fe.

Valor: La fe en la Familia.

Lema: “Familia de Nazaret, modelo de fe”. (Cfr Lc 2, 51).

Acción Significativa en el sector: Novena en honor a la Virgen de Altagracia convocando a toda la familia.

Acción Significativa en la Familia: Recordar los momentos de fe vividos en la familia.

3.2 Febrero

Campo de Acción: Afectividad

Valor: Amor fraterno

Lema: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado” (Jn 13, 34)
Acción Significativa en el sector: Realizar un encuentro de las familias del sector para celebrar el amor fraterno.

Acción Significativa en la Familia: Al entrar y salir de la casa darse un abrazo y un beso.

3.3. Marzo

Campo de acción: Resolución de conflictos.

Valor: Reconciliación

Lema: “Como el Señor les ha perdonado, perdónense también ustedes” (Col 3, 13b).

Acción Significativa en el sector: Realizar una celebración de reconcialiación entre las familias del sector.

Encuentro con líderes políticos de la comunidad.

Acción Significativa en la Familia: Hacer actos de reconciliación entre los miembros de la familia.

3.4. Abril

Valor: Relaciones Humanas;

Valor: La integración familiar

Lema: “Sean comprensibles soportándose unos a otros”. (Ef 4, 2)

Acción Significativa en el sector: Realizar un ágape con las familias del sector.

Acción Significativa en la Familia: Paseo familiar. ¿Práctica y promoción de los buenos modales.

3.5. Mayo

Valor: Política.

Valor: Honestidad.

Lema: “Hacer lo bueno delante del Señor y de los hombres” (Cfr 2 Cor 8, 21)
Acción Significativa en el sector: Un acto en honor a las madres, modelos de honestidad.

Acción Significativa en la Familia: Celebrar el día de las madres en familia destacando su abnegación.

3.6. Junio

Valor: Comunión.

Valor: Compartir el pan.

Lema: “Eucaristía, comunión con Cristo y entre nosotros”. (Lema del 50 Congreso Eucarístico Internacional”.

Acción Significativa en el sector: Realizar un Triduo Eucarístico en el sector.
Acción Significativa en la Familia: Entronización del Corazón de Jesús en el hogar. Una visita de la familia al Santísimo Sacramento.

3.6. Julio

Valor: Los padres.

Valor: Paternidad responsable.

Lema: “Padres, amen con obras y según la verdad” (Cfr 1 Jn 3,18).

Acción Significativa en el sector: Celebración del día de los padres destacando la paternidad responsable.

Acción Significativa en la Familia: Comida familiar con el plato favorito del padre y resaltar sus cualidades.

3.8 Agosto

Valor: Educación

Valor: Estudio

Lema: “El que ama la sabiduría, ama la vida (Eclo 4, 12).

Acción Significativa en el sector: Realizar una reunión con los estudiantes del sector y sus familias para resaltar el valor del estudio.

Acción Significativa en la Familia: Una reunión familiar para dialogar sobre el estudio de los miembros de la familia.

3.9. Septiembre

Valor: La comunicación.

Valor: Discernimiento a la luz de la Palabra.

Lema: “Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (1 Tes 5, 21).

Acción Significativa en el sector: Una caminata con la Biblia y la Imagen de las Mercedes por todos los sectores de la parroquia, resaltando los valores familiares.

Acción Significativa en la Familia: Entronizar en un lugar céntrico de la casa la Palabra de Dios ante la Imagen de la Virgen.

3.10. Octubre

Valor: La cultura en la familia.

Valor: Evangelización de la Religiosidad Popular familiar.

Lema: “Persevera en lo que aprendiste y creíste” (2 Tim 3,14).

Acción Significativa en el sector: Rezar el Rosario en cada casa del sector por la paz y el respeto a la vida.

Acción Significativa en la Familia: Rezar el Rosario por la paz y respeto a la vida en familia.

3.11. Noviembre

Valor: La Familia en la sociedad.

Valor: Disciplina.

Lema: “No desprecies la disciplina” (Heb 12, 5b).

Acción Significativa en el sector: Convivencia con las familias en el sector, destacando la disciplina en el hogar.

Acción Significativa en la Familia: Redactar entre todos las normas del hogar y colocarlas en un lugar visible.

3.12. Diciembre

Valor: La economía.

Valor: El ahorro

Lema: “Tenían todo en común” (Hch 2, 44)

Acción Significativa en el sector: Ayudar con la cena navideña a las familias más necesitadas del sector.

Ayudar a reparar la vivienda de una familia necesitada.
Acción Significativa en la Familia: Hacer un fondo común en el hogar.

CONCLUSIÓN:

CERTIFICO que en mi trabajo “Plan Nacional de Pastoral” 2012 sólo me referí al tema, lema, meta e itinerario mes por mes, dejando de lado las adecuaciones que hacían las diversas diócesis y parroquias, de acuerdo a sus realidades.

DOY FE, en Santiago de los Caballeros a los diez 10 días del mes de enero del año del Señor 2012. l

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Policía Nacional redobla presencia policial en todo el país

Palacio Policial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, informó este viernes que todo el personal policial bajo su mando se encuentra al servicio de la ciudadanía a los fines de preservar la paz y tranquilidad ciudadana, de cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Al supervisar los servicios preventivos en zonas comerciales y residenciales de esta capital y la provincia Santo Domingo, el mayor general Polanco Gómez, exhortó a la población a actuar con comedimiento durante las celebraciones de fin de año, para evitar accidentes y hechos lamentables.

De igual manera, recordó a los ciudadanos que a pesar de la liberación en los horarios, con respecto al expendio de bebidas alcohólicas, las restricciones en cuanto al porte de armas de fuego se mantiene.

En tal sentido, el jefe policial dejó claro que serán incautadas las armas que sean ocupadas y exhibidas en lugares públicos por cualquier persona.

El mayor general Polanco Gómez informó, además, que los chequeos aleatorios de vehículos y motocicletas se incrementaran, en busca de armas de fuego y otros ilícitos, por lo que pidió disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes que este accionar preventiva pudiera causarles.

“Nos mantendremos vigilantes y requisando vehículos y motocicletas cuyos ocupantes presentes un perfil sospecho, para evitar que delincuentes pretendan aprovechar las festividades para salir a asaltar ciudadanos y comercios”, apuntó.

Informó que ha sido gracias al patrullaje constante que se ha logrado una reducción significativa de hechos delictivos y violentos en todo el territorio nacional.



View the original article here

viernes, 23 de diciembre de 2011

Consejo Nacional Sirio pide reunión urgente de Consejo de Seguridad de la ONU

Siria

EL CAIRO, Egipto.- El opositor Consejo Nacional Sirio (CNS) instó este miércoles a la celebración de una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar “las masacres” en las provincias sirias de Homs, Idleb y en otras zonas, que han dejado 250 muertos en los últimos dos días.

En un comunicado, el máximo órgano de la oposición siria hizo este llamamiento “a la luz de las horribles masacres que el régimen brutal de (Bachar) Al Asad comete contra civiles desarmados en Yabal Zauya, Idleb, Homs y otras áreas de Siria que han causado casi 250 héroes muertos en un intervalo de 48 horas”.

El CNS solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que condene esos actos, declare las localidades atacadas como “zonas seguras” bajo protección internacional y obligue a las fuerzas del régimen sirio a retirarse de ellas.

Asimismo, pidió que se declare la provincia de Idleb, especialmente la zona de Yabal Zauya, fronteriza con Turquía, y Homs como “zonas catastróficas expuestas a un genocidio a gran escala” por parte de las autoridades sirias.

Idleb y Homs son dos de los principales bastiones de la oposición al régimen de Al Asad en Siria y son escenario de enfrentamientos entre el ejército y soldados desertores.

Además, “pedimos a la Cruz Roja Internacional y a otras organizaciones humanitarias que intervengan directamente para proporcionar ayuda urgente”, dice la nota.

Por otro lado, el CNS urgió a la Liga Árabe a condenar las “sangrientas masacres” cometidas por el régimen de Bachar al Asad y a cooperar con la ONU para tomar las medidas necesarias para proteger a los civiles sirios.

El grupo opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó hoy de que al menos 111 civiles murieron ayer en la localidad de Kafr Eid, en Idleb, por la represión de las fuerzas leales a Damasco.

Mañana se espera que llegue a Siria el primer grupo de observadores de la Liga Árabe después de que el Gobierno sirio firmara un protocolo para el envío de esta misión a su territorio.

Desde que comenzaran las protestas contra el régimen en marzo pasado, más de 5.000 personas han muerto por la represión gubernamental, según las cifras de Naciones Unidas.



View the original article here

viernes, 16 de diciembre de 2011

Reserva hídrica nacional continúa en descenso, según INDRHI

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Frank Rodríguez, titular del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que los caudales de entrada a las presas siguen disminuyendo debido a la reducción en la frecuencia e intensidad de las lluvias, lo que se manifiesta en la reserva nacional de agua en los embalses, que sigue la misma tendencia.

Tras supervisión del agua Rodríguez dijo que el almacenamiento hídrico en las presas para ayer estaba en un 75.2 por ciento, reflejando un descenso de 1.3 por ciento respecto al nivel de la semana pasada.

En ese sentido expresó que los embalses que redujeron sus cotas fueron Monción, Rincón, Hatillo, Valdesia, Sabana Yegua y Sabaneta, mientras que Tavera, Bao, López, el contraembalse de Monción y Jigüey mejoraron sus niveles.

Las informaciones sobre las proyecciones de lluvias en el país para la presente semana fueron ofrecidas por el meteorólogo Rafy Beltré, de la ONAMET, quien informó que conforme a los pronósticos se esperan lluvias de poca intensidad.

Precisó que los modelos indican que una vaguada y un débil sistema frontal provocarían algunas precipitaciones en las llanuras costeras del Atlántico, en la cordillera Septentrional, en la península de Samaná y en la parte alta del Yuna, pero con baja milimetría.

En relación con las lluvias caídas la pasada semana, el ingeniero Antonio Cocco Quezada, del departamento de Hidrología del INDRHI, dijo que éstas favorecieron la costa Norte, Samaná y las cuencas del Yuna y del Yaque del Norte, que son las zonas que en diciembre históricamente se benefician con las precipitaciones.



View the original article here

domingo, 11 de diciembre de 2011

Policía Nacional apresa joven acusado de matar a su padre por 500 pesos

El detenido será sometido a la justicia en las próximas horas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía apresó a un joven de 24 años acusado de matar el pasado martes a su padre, un sargento policial, en medio de una discusión por 500 pesos, y luego simular que un delincuente se presentó a robar al patio de la residencia, ubicada en la Palma Real del sector Los Girasoles, de esta capital.

El detenido es Omar Guzmán Polanco, quien admitió que su padre Porfirio Guzmán Rojas, de 53 años, resultó herido en medio de un forcejeo que sostuvieron tras una discusión, ya que el occiso le reclamaba sobre la suma de 500 pesos, que le había entregado para que le echará combustible a una camioneta.

Dijo que su padre le manifestaba que no era cierto que le había echado los 500 pesos de combustible.

El suceso se registró la mañana del pasado martes en la referida dirección, alegando en ese momento el detenido que el autor del crimen fue un hombre de tez blanca, de unos 5 pies y 8 pulgadas de estatura, sorprendido por su padre en el patio de la residencia.

Dijo que el desconocido le manifestó a su padre, quien paseaba el perro, que le entregara el dinero y el arma que portaba, un revolver Taurus, calibre 38. Alegó que observó la situación desde la cocina de la casa, donde tomaba café.

En esa oportunidad dijo que al percatarse de esa situación corrió a la habitación, para buscar la escopeta Mossberg, calibre 12, número L226621, pero que cuando regresó ya el desconocido había propinado un balazo a su padre y que le registraba los bolsillos, teniendo en sus manos el referido revolver y una pistola.

Alegó que en esa circunstancia el desconocido emprendió la huida por el callejón del patio de la casa, procediendo a dispararle en dos oportunidades, desconociendo se había impactado al agresor.

El detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.



View the original article here

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Senado aprueba en primera lectura Proyecto de Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo

Senado de la República Dominicana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado aprobó este martes en primera lectura los Proyectos de Ley Orgánica de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y de la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Por más de tres horas, la Cámara Alta conoció iniciativas de diferentes aspectos durante una de las últimas sesiones del presente año.

Entre los aspectos que contiene el proyecto figuran la visión país de largo plazo, el compromiso de las fuerzas vivas y políticas transversales de todos los ejes estratégicos.

Además, los compromisos del Estado y los plazos para alcanzar los objetivos, la firma de los pactos de reforma fiscal integral, de educación y de energía, y el financiamiento de la estrategia.

En ese mismo orden, el senado aprobó en segunda lectura una emisión de bonos internos por 18 mil 363 millones de pesos, para apoyo presupuestario de 2012.

Asimismo, envió a la Comisión de Hacienda préstamos por 11 millones de euros para un proyecto de desarrollo rural del Ministerio de Agricultura, 70 millones de dólares para la Autopista del Coral y 20 millones de dólares para apoyar el Sistema Nacional de Empleo.

En tanto que Reinaldo Pared Pérez considera que las declaraciones de Esquea Guerrero sobre la Junta forman parte de un plan encabezado por el candidato Hipólito Mejía, para cuestionar todas las decisiones del organismo conscientes de que perderán los próximos comicios.



View the original article here