This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Más sobre la encuesta de Penn & Schoen

Las últimas tres entregas de la semana pasada de la encuesta de Penn & Schoen evidenciaron lo pobremente que son percibidos por los votantes los tres principales partidos del país. Un 40% tiene una opinión desfavorable del PLD, un 47% del PRD y un 67% del reformismo. Eso habla bien mal de nuestro sistema político y constituye terreno fértil para el surgimiento de nuevos partidos. Esas organizaciones son vistas desfavorablemente a pesar de que un 30% de los encuestados declararon ser miembros de un partido político y un 54% de ser simpatizantes, para un total de 84%, quedando sólo un 16% de independientes.

Los reformistas están en crisis. No sólo representan apenas un 3% del voto total, sino que entre ellos mismos un 45% quiere ir con candidato propio contra un 55% que quiere ir aliado a otro partido. Amable Aristy Castro es considerado por el 47% de los reformistas como el mejor candidato presidencial, pero ha sido excluido de la directiva del partido.

Hay mucho pesimismo. Un 63% piensa que el país va en dirección equivocada y un 74% cree que la economía va en dirección equivocada. Sin embargo, un 52% está satisfecho con la labor del gobierno. Esa incongruencia se explica por el hecho de que un 82% de los peledeístas y un 45% de los reformistas dijeron estar satisfechos con el gobierno. Obviamente muchos son empleados públicos.

La delincuencia ligada a la droga por primera vez es percibida como el problema más importante  que enfrenta nuestro pueblo (30%), seguido por el costo de la vida (26%) y el desempleo (18%). La campaña del 4% luce haber calado, pues el deficiente sistema educacional es considerado como el cuarto problema (8%), seguido por un tema que antes no se mencionaba, la corrupción (6%). Los apagones, que antes aparecían entre los principales problemas, apenas son percibidos así por un 4%. Aumentar la inversión en educación y combatir la corrupción ya aparecen entre las cinco principales tareas del próximo gobierno, en opinión de los encuestados.

Un 53% está más satisfecho con los gobiernos de Leonel Fernández contra un 46% que está más satisfecho con el de Hipólito Mejía, lo que se refleja en la intención de voto 47%-44%. Sin embargo, un 57% dice que en este gobierno de Leonel Fernández hay más corrupción que en el de Hipólito Mejía, un 19% cree que la corrupción ha seguido igual y apenas un 22% cree que hay menos.

La debilidad de Danilo Medina es su vinculación con la corrupción en el gobierno de Leonel Fernández. La de Hipólito Mejía es el recuerdo de la crisis bancaria, pues ni su forma chabacana de hablar ni su referencia a que “aquí hacen falta muchas cosas del jefe”, según la encuesta afectan mucho la intención de voto. La campaña de Hipólito debe concentrarse en la corrupción y en lograr incorporar a Vargas Maldonado a la misma.

Las obras públicas, la tarjeta Solidaridad y la construcción del metro son consideradas como las tres mejores cosas que ha hecho el gobierno de Leonel Fernández. Lo del metro sorprende pues la encuesta fue a nivel nacional y el metro sólo beneficia a los votantes del Distrito Nacional.  Lo peor que ha hecho ese gobierno ha sido no combatir la corrupción, el alto costo de la vida y no haber parado la delincuencia y el narcotráfico.

Los partidos pequeños, excluyendo el reformista, tan sólo están sacando, en conjunto, un 2% de los votos. Y entre los dos grandes partidos la percepción general que sale de la encuesta es que se votará por el que se considere el menos malo.

El que entre los dos principales candidatos la diferencia sea sólo de un 3%, lo que está dentro del margen de error, coincidiendo con que tan sólo un 45% de los encuestados tiene una opinión favorable de la Junta Central Electoral y entre los perredeístas e independientes tan sólo un 35%, es lo que más debe preocupar.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 28 de enero de 2012

Reacciones por encuesta Penn, Schoen and Berland/Grupo SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Opiniones divididas ha provocado la publicación de la encuesta Penn, Schoen and Berland entre dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), los cuales apoyaron parcialmente la misma.

La presentación de la encuesta Penn, Schoen and Berland y el Grupo SIN continúa provocando reacciones.

Ver en dispositivo moviles

Que el 57% de la población entienda que los gobiernos del PLD son más corruptos que los del PRD, no fue acogido con beneplácito por dirigentes del partido morado.

El sondeo también reveló que más del 50% de los encuestados están más satisfechos con los gobiernos del PLD que con los del PRD. Un alto porcentaje también entiende que las cosas van mejor.

La forma directa en que habla Hipólito Mejía también fue punto de medición y apoyado por muchos.

Una mayoría de los encuestados afirman que no afecta su voto las declaraciones del candidato presidencial del PRD, quien dijo que Trujillo hace falta en muchos casos. Los políticos consultados destacaron que el sondeo revela una alta intención del voto.

A pesar de que los entrevistados no están de acuerdo con parte de la encuesta aseguran que la misma es una fotografía del momento.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 25 de enero de 2012

PRD minimiza encuesta Penn, Schoen & Berland; PLD dice resultados se apegan a la verdad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La segunda entrega de los resultados de la encuesta Penn, Schoen & Berland y el Grupo SIN fueron minimizados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entiende que se trata de una firma encuestadora seria, por lo que dichos resultados son apegados a la verdad.

Los resultados de la encuesta fueron acogidos con beneplácito por el PLD, mientras que el PRD le resto importancia.

El PRD dice que desconoce los resultados de la encuesta, pro lo que no emitirá juicio hasta no analizarlos, según explicó el candidato vicepresidencial del partido blanco, Luis Abinader.

De su lado la Primera Dama y candidata vicepresidencial del PLD, Margarita Cedeño de Fernández, agradeció al pueblo tenerla en primer lugar de popularidad y dice que todo se debe al binomio que forma con Danilo Medina.

Mientras el PRD dijo que en los próximos días se dará la tan esperada reunión entre el presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, y al candidato presidencial perredeísta, Hipólito Mejía, lo que definiría el rumbo del partido hacia las elecciones.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

Grupo SIN presenta este lunes programa especial con los resultados de la encuesta Penn Shoen & Berland

Home » Sin categoría » Grupo SIN presenta este lunes programa especial con los resultados de la encuesta Penn Shoen & Berland Logos empresas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Grupo SIN presentará este lunes los resultados de la segunda encuesta Penn Shoen & Berland, donde se analizarán las preferencias electorales de los votantes dominicanos para las elecciones presidenciales de mayo próximo.

Los datos de la encuesta se presentarán hoy en un programa especial a las ocho de la noche y el la emisión estelar a las 11:00, con Alicia Ortega, por Antena Latina.

Se recuerda que en la primera encuesta, en mayo pasado, Hipólito Mejía aventajó a Danilo Medina 51% contra 39%.

La firma encuestadora Penn Shoen & Berland es una empresa que tiene más de treinta y siete años de fundada y que ha trabajado para las campañas electorales del Presidente Bill Clinton, del Primer Ministro de Inglaterra, Tony Blair, de varios congresistas norteamericanos y candidatos presidenciales de América Latina. También ésta firma ha hecho sondeos en 111 países y mantiene oficinas en varios capitales del mundo.

En esta semana, Penn Shoen & Berland, está haciendo encuestas en once países.

Sus clientes corporativos incluyen Coca Cola, la NBC, Sony, Texaco, Verizon, AT&T, Disney, entre otros.

Fue la primera empresa de encuestas políticas contratada por candidatos presidenciales en la República Dominicana cuando Salvador Jorge Blanco en 1981 utilizó sus servicios. También ha sido contratada por José Francisco Peña Gómez y el presidente Leonel Fernández.

Tres diferentes periódicos han utilizado sus servicios para la publicación de sus encuestas: “Ultima Hora”, “El Siglo” y “El Caribe”.

Sus trabajos en República Dominicana se han caracterizado por lo certero de sus predicciones. Durante las últimas elecciones presidenciales en el país también efectuó sondeos a boca de urna que se han hecho públicos antes de conocerse  los resultados oficiales.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 3 de enero de 2012

Situación económica RD fue mala durante el 2011, según encuesta

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La situación económica de la República Dominicana durante el año 2011 fue mala, así lo revela una encuesta realizada por el portal noticiassin.com

El 64% de los encuestados entiende que la situación económica del país estuvo mala por el alza de los productos de primera necesidad y otros servicios.

A los lectores del portal electrónico se les preguntó:   ¿Cómo evalúa usted la situación de la economía nacional durante el 2011? En ese sentido obtuvimos un total de 1,018 votos en el sondeo, de los cuales 220 entienden que esta regular, con un porcentaje de un 22%, mientras que 142 entienden esta buena, presentando un porcentaje de 14%.

La pregunta se realizó en función de las constantes quejas de la población ante el incremento de los productos de primera necesidad, así como los carburantes.

Datos de la encuesta

¿Cómo evalúa usted la situación de la economía nacional durante el 2011?

Mala (64%, 656 Votos)Regular (22%, 220 Votos)Buena (14%, 142 Votos)

View the original article here

lunes, 26 de diciembre de 2011

Capos se mueven a sus anchas en RD, según encuesta

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los capos se mueven a sus anchas sin ser detectados por las autoridades dominicanas por su supuesta complicidad con algunas instituciones públicas, así lo revela una encuesta realizada por el portal www.noticiassin.com.

El 95.26  por ciento de las personas encuestadas expresó asimismo, que debido a esta situación, el narcotráfico y la criminalidad se les han ido de las manos del Gobierno.

A los lectores del portar electrónico se les preguntó: ¿La operación prolongada en el país de capos que se movían a sus anchas sin ser detectados confirma la sospecha de protección y complicidades de algunas instancias oficiales? En ese sentido, obtuvimos un total de 717 votos en el sondeo, de los cuales 683 optaron por la opción si, mientras que 34 afirmaron que no, presentando un 4.74 por ciento.

La pregunta se realizó en función de la cantidad de supuestos capos arrestados en República Dominicana, tal es el caso de José David Figueroa Agosto, quien tenía más de 10 años ejerciendo negocios ilícitos en el país, que involucró decenas de personas de diferentes instituciones estatales y estatus social, lo que trajo como consecuencia la condena de los implicados en la red que operaba el presunto capo boricua.

Otro hecho lo constituye, el alegado narcotraficante Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz, quien fue pedido en extradición por los Estados Unidos, y quien supuestamente entregó cheque de medio millón de pesos para financiar la campaña política del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y el más reciente caso del también presunto narco Miguel Rivera Díaz (El Bolo), de nacionalidad puertorriqueña.



View the original article here

viernes, 9 de diciembre de 2011

Gobierno hará encuesta para cuantificar inmigrantes

SANTO DOMINIGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) cuantificará la población extranjera en el país, la mayoría haitiana, mediante la Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes en junio próximo, con el financiamiento de la Unión Europea y el apoyo técnico del Fondo de Población de las Naciones Unidas, se anunció este miércoles en el Palacio Nacional.

Pablo Tactuk, director de la ONE, dependencia del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, hizo el anuncio acompañado del ministro Temistocles Montás; de la embajadora de la oficina local de la Unión Europea, Irene Hogens; de Sonia Vásquez, representante del FNUAP; de la consultora extranjera Alicia Maguid, y de Francisco Cáceres, de Estadística.

El Ministro informó que la encuesta costará casi US$1.4 millones y para conocer la población documentada o no residente, caracterizar sus principales atributos sociodemográficos y estimar su contribución económica, sobre todo la haitiana, que por ser mayoritaria tiene un rango de estimación extremadamente amplio que no permite confiar en los datos existentes de cara a la toma de decisiones.

Advirtió que debido al gran volumen y frecuencia del flujo migratorio al país éste se manifiesta con impacto importante en el contexto socioeconómico, por lo que uno de los objetivos de la medición es estimar al año próximo el número de indocumentados por nacionalidad, características generales y contribución social al desarrollo de sus países y las condiciones de vida.

La metodología para la preparación y el desarrollo de la encuesta desde sus inicios se fundamentará de manera activa en las organizaciones de la sociedad civil para fomentar la confianza y participación de la población indocumentada que dispondrá de sus datos, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.

La embajadora Hogens felicitó a la ONE y al ministro Montás por la decisión de aplicar esa encuesta porque un estado fuerte que hace políticas inteligentes necesita información comprobada en el territorio  y saber por tanto cuántas personas hay es un elemento fundamental para la planificación de escuelas, la inversión en salud, para programar el presupuesto y para políticas distributivas.

Consideró que esa información permite una discusión de las políticas públicas  de manera racional, pues una población migrante como la dominicana en España aportan siempre como aquí los haitianos en la agricultura.

“En la Unión Europea sabemos cuán delicado es el tema de la inmigración. Tenemos, y ustedes como los dominicanos lo saben muy bien también, porque mucha gente regresa, mucha gente está allí, no están documentados, han perdido sus casas, han sido afectados por la crisis”, comentó.

La representante por las Nciones Unidas dijo, que la migración es precisamente uno de los temas incluido en la agenda clave del Fondo de Población de Naciones Unidas, además de cerrar las brechas en cuanto a la falta de equidad en la distribución de la riqueza y la violencia basada en género.

Consideró que República Dominicana tiene ahora la oportunidad de llevar a cabo una encuesta que recoja información adecuada sobre las características y dinámica de sus inmigrantes y establecer la tendencia de la misma para responder a los desafíos nacionales actuales y futuros.

Manifestó que actualmente se trabaja en el diseño metodológico con la asesoría de expertos nacionales y extranjeros sobre la materia con los que se ha formado un consejo consultivo para asesorar la encuesta y en proceso de contratación de un investigador o investigadora nacional y concitando el apoyo de sectores claves del gobierno, la cooperación internacional y de la sociedad civil que trabajan con inmigrantes.



View the original article here

martes, 13 de septiembre de 2011

Danilo Medina resta importacia a encuestadoras

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana aseguró hoy su triunfo en las elecciones del próximo año, restandole así importancia a las últimas encuestas que colocan en primer lugar al aspirante del Partido Revolucionario Dominicano. Danilo Medina reaccionó a las encuestas publicadas ayer por las firmas Hamilton Campaings y CID Latinoamericana, que lo colocan por debajo del candidato presidencial de los blancos, Hipólito Mejía, afirmando que estas son manejadas. A Medina se unieron otros dirigentes del PLD, quienes al igual que el aspirante morado, descalificaron las encuestas, principalmente la presentada por CID Latinoamericana.