This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta dlares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dlares. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

El crudo de Texas sube el 1,53 % y cierra en 97,84 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas subió este viernes el 1,53 % y cerró en 97,84 dólares por barril, impulsado por la reducción mayor a lo esperado del paro en Estados Unidos, el primer consumidor mundial de energía junto a China.

Al final de la última jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, sumaron 1,48 dólares al precio de cierre del jueves.

El petróleo de referencia para EE.UU. registró sin embargo un descenso semanal del 1,72 %.

La cotización del crudo se vio presionada con firmeza al alza tras anunciar el Departamento de Trabajo estadounidense que el desempleo en el país se redujo en enero hasta su nivel más bajo en tres años.

Estados Unidos creó el pasado mes 257.000 empleos, muy por encima de los alrededor de 150.000 previstos por los analistas, de forma que la tasa de paro retrocedió dos décimas hasta situarse en el 8,3 %, y se espera que el buen progreso del mercado laboral aumente la demanda de petróleo.

El “oro negro” también se encareció a raíz del dato sobre la evolución del sector servicios, que representa más de dos terceras partes de la economía de EE.UU. y cuya actividad creció de nuevo en enero y acumula ya 25 meses seguidos de expansión, según el último informe del Instituto de Gestión de Suministros.

Los contratos de gasolina con vencimiento en marzo ganaron 5 centavos y quedaron en 2,91 dólares por galón (3,78 litros) durante una semana en la que se depreciaron el 0,34 %.

Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes subieron 6 centavos y cerraron en 3,11 dólares por galón, de forma que registraron un ascenso semanal del 1,3 %.

Los contratos de gas natural con vencimiento en marzo avanzaron 7 centavos y terminaron la sesión en 2,49 dólares por galón, a lo largo de una semana de vaivenes en la que experimentaron una caída del 6,74 %.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El crudo de Texas baja el 1,28 % y cierra en 96,36 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este jueves el 1,28 % y cerró en 96,36 dólares por barril después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Ben Bernanke, asegurara que la dinámica fiscal del país es “claramente insostenible”.

Al final de la cuarta jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, restaron 1,25 dólares al precio de cierre del miércoles.

La cotización del crudo -que encadena cinco días consecutivos terminando en números rojos- se vio presionada a la baja a raíz de las palabras de Bernanke, quien además alertó sobre los riesgos de la ralentización del crecimiento económico por la crisis de deuda en Europa, que está afectando a la demanda mundial del “oro negro”.

El presidente de la Fed indicó ante el Congreso de Estados Unidos que estabilizar las cuentas del país debe ser una “prioridad” e insistió en que las “condiciones generales económicas han mejorado”, aunque el ritmo de la recuperación es todavía lento y frustrante en el primer consumidor energético global junto a China.

También influyó en el precio de los futuros del WTI un dato como la productividad en las fábricas estadounidenses, que aumentó en el último trimestre el 0,7 %, menos que el 1,9 % del periodo anterior y de lo esperado por los analistas.

Los contratos de gasolina con vencimiento en marzo disminuyeron 3 centavos y quedaron en 2,86 dólares por galón (3,78 litros).

A su vez, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes ganaron 1 centavo y cerraron en 3,05 dólares por galón.

Los contratos de gas natural con vencimiento en marzo subieron 17 centavos y terminaron la sesión en 2,55 dólares por cada mil pies cúbicos, tras informar el Departamento de Energía de EE.UU. que las reservas en el país se redujeron la semana pasada 132.000 millones de pies cúbicos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 2 de febrero de 2012

El crudo de Texas baja el 0,88 % y cierra en 97,61 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este miércoles el 0,88 % y cerró en 97,61 dólares el barril, su precio más bajo en seis semanas, después de conocerse un incremento mayor de lo esperado de las reservas de crudo.

Al final de la tercera jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, restaron 87 centavos al precio de cierre del martes.

La cotización del “oro negro” se vio presionada a la baja por tercer día consecutivo, esta vez después de conocerse que las reservas de petróleo en EE.UU. aumentaron en 4,2 millones de barriles la semana pasada y se ubicaron en 338,9 millones de barriles.

El Departamento de Energía precisó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año, aunque son un 1,2 % menores que las de hace un año.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en marzo, los del más próximo vencimiento, subieron un centavo hasta 2,89 dólares tras conocerse que los inventarios subieron en 3 millones de barriles, el 1,3 %, y se ubicaron en 230,1 millones de barriles.

Mientras, los contratos de gasóleo para calefacción con vencimiento en ese mismo mes restaron dos centavos hasta 3,04 dólares tras conocerse que las reservas bajaron en 100.000 barriles, el 0,1 %.

Por su parte, los pedidos de gas natural con vencimiento en marzo disminuyeron 12 centavos y terminaron la sesión en 2,38 dólares por cada mil pies cúbicos.

El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana 1.751,8 millones de barriles, comparado con un volumen de 1.743,4 millones de barriles la semana anterior.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 1 de febrero de 2012

El crudo de Texas baja el 0,3 % y cierra en 98,48 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este martes el 0,3 % y cerró en 98,48 dólares durante una jornada en la que el dólar se apreció frente al euro y en la que se conocieron datos peores de lo previsto sobre la evolución de la economía estadounidense.

Al final de la segunda jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, restaron 30 centavos al precio de cierre del lunes.

La cotización del “oro negro” se vio presionada a la baja por segundo día consecutivo a raíz del fortalecimiento del dólar -moneda en la que se paga el crudo de referencia para Estados Unidos- ante el euro, que a esta hora se pagaba a 1,3082 dólares.

Además, la demanda de petróleo también disminuyó después de que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía del país retrocediera en enero tras haber tocado el mes anterior su nivel más alto desde abril.

También contribuyó al abaratamiento del crudo el dato sobre el precio de la vivienda unifamiliar en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos, que bajó el 1,3 % en noviembre y apunta a un retroceso del mercado inmobiliario en el primer consumidor mundial de energía junto a China.

Los contratos de gasolina y gasóleo para calefacción para entrega en febrero subieron cada uno 1 centavo y quedaron, respectivamente, en 2,88 y 3,06 dólares por galón (3,78 litros).

Por su parte, los pedidos de gas natural con vencimiento en marzo disminuyeron 21 centavos y terminaron la sesión en 2,5 dólares por cada mil pies cúbicos.

El precio del gas natural se ha desplomado más del 16 % en lo que va de 2012 puesto que su demanda ha caído en picada por el invierno más cálido de lo habitual que vive este año Estados Unidos, donde un tercio de los hogares se calientan con este combustible.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 31 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 1.06% hasta 99.83 dólares

Petróleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un ascenso del 1.06 % (1,05 dólares) y a las 14.04 GMT se negociaba a 99.83 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 28 de enero de 2012

El crudo de Texas baja el 0,14 % y cierra en 99,56 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este viernes el 0,14 % y cerró en 99,56 dólares por barril durante un día en el que se conoció que la economía estadounidense creció el último trimestre a un ritmo ligeramente menor del previsto por los analistas.

Al final de la última jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, restaron 14 centavos al precio de cierre del jueves.

De esta manera, el crudo se anotó durante esta semana un avance acumulado del 1,11 %.

La cotización del “oro negro” se vio presionada ligeramente a la baja por el dato sobre la economía de Estados Unidos, que creció en el último trimestre de 2011 al 2,8 %, el ritmo más alto en un año y medio.

Sin embargo, ese incremento fue menor al esperado por los expertos, que habían pronosticado que el producto interior bruto de la primera potencia mundial y primer consumidor energético del globo junto a China crecería al 3 %.

El crecimiento trimestral menor de lo previsto de la economía estadounidense influyó más en el precio de los futuros del WTI que las noticias procedentes de Irán, cuarto país productor mundial de crudo y cuyo parlamento votará el domingo una ley para interrumpir el suministro de petróleo a Europa.

Precisamente la Unión Europea aprobó recientemente un embargo contra la importación de derivados petroleros iraníes para castigar el programa nuclear de la república islámica.

Los contratos de gasolina con vencimiento en febrero ganaron 8 centavos y quedaron en 2,92 dólares por galón (3,78 litros) durante esta semana en la que se apreciaron el 5,03 %.

Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes subieron 2 centavos y cerraron en 3,07 dólares por galón, de forma que registraron un ascenso semanal del 3,02 %.

Los contratos de gas natural con vencimiento en febrero avanzaron 7 centavos y terminaron la sesión en 2,67 dólares por galón, a lo largo de una semana en la que experimentaron una notable subida del 14,1 %.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.16 % hasta los 99.86 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió este viernes con un ascenso del 0.16 % (0,16 dólares) y a las 14.04 GMT se negociaba a 99.86 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 27 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un descenso del 0.52 % hasta los 98.44 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió este miércoles con un descenso del 0.52 % (-0.53 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 98.44 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El crudo de Texas abre con un ascenso del 1.33% hasta los 100.72 dólares

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un ascenso del 1.33 % (1,32 dólares) y a las 14.02 GMT se negociaba a 100.72 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

Crudo de Texas abre con descenso de 0.63% y llega hasta los 98.95 dólares

Petróleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un descenso del 0.63 % (-0.63 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 98.95 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El crudo de Texas sube el 1,27 % y cierra en 99,58 dólares por barril

Petróleo

Nueva York, EE.UU.- El petróleo de Texas subió este lunes el 1,27 % y cerró en 99,58 dólares por barril después de que la Unión Europea pusiera en marcha su embargo a la importación de crudo de Irán por el programa nuclear de la República Islámica.

Al final de la primera jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, que a partir de hoy se toman como referencia, sumaron 1,25 dólares al precio de cierre del viernes.

La cotización del crudo, que se aproximó a la cota psicológica de los cien dólares por barril, se vio presionada al alza tras rubricar los ministros de Exteriores de la UE la puesta en marcha del embargo contra la importación de productos petroleros iraníes.

El veto comienza hoy para todos los nuevos contratos y establece un periodo transitorio hasta el 1 de julio para los pedidos ya existentes, mientras Bruselas también aprobó sanciones adicionales al Banco Central de Irán.

Tras confirmarse el embargo, Teherán anunció que responderá a las medidas el próximo 11 de febrero y no descarta cerrar el Estrecho de Ormuz, un brazo de mar por donde pasa un tercio de todo el petróleo que se consume en el planeta.

Estados Unidos, el primer consumidor energético mundial junto a China, saludó el veto de la Unión Europea como un “paso contundente” para frenar las aspiraciones atómicas de la república islámica.

Por su parte, España, uno de los principales países afectados por el embargo, subrayó que Arabia Saudí y otras naciones productoras del Golfo Pérsico se han comprometido a mantener el suministro para que no se vean afectados los precios, según el titular de Exteriores español, José Manuel García-Margallo.

Los contratos de gasolina con vencimiento en febrero, los de más próximo vencimiento, bajaron 1 centavo y quedaron en 2,77 dólares por galón (3,78 litros).

A su vez, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes ganaron 2 centavos y cerraron en 3 dólares por galón.

Los contratos de gas natural con vencimiento en febrero avanzaron 18 centavos y terminaron la sesión en 2,52 dólares por cada mil pies cúbicos.

El precio del gas natural se vio hoy afectado por la decisión del grupo energético estadounidense Chesapeake de reducir su producción a raíz de la caída en la demanda por el invierno más cálido de lo habitual en EE.UU.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 23 de enero de 2012

El petróleo de Texas baja el 1,92 % y cierra en 98,46 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este viernes el 1,92 % y cerró en 98,46 dólares por barril, con lo que encadenó tres jornadas consecutivas de descensos y perdió la barrera psicológica de los 100 dólares para cerrar la semana con un retroceso acumulado del 0,24 %.

Al final de la última jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, restaron 1,93 dólares al cierre del jueves.

Ese fuerte retroceso hizo que el llamado “oro negro” perdiera la simbólica cota de los 100 dólares por barril (159 litros), sobre la que se había mantenido durante tres días, y llevó a que perdiera 24 centavos en el acumulado semanal a pesar de la subida del 2 % con la que había comenzado la semana.

El petróleo de Texas registró esa bajada un día en el que los inversores seguían muy de cerca las conversaciones entre el Gobierno de Grecia y sus acreedores privados sobre la cancelación parcial de su deuda.

El portavoz del Gobierno heleno, Pantelis Kapsis, aseguró que “la atmósfera de las conversaciones es buena” y algunos medios locales adelantaban que el acuerdo, que podría ser anunciado incluso hoy mismo, conllevaría una quita de la deuda de hasta el 65 %.

A la espera de ese pacto, los operadores prefirieron decantarse por la cautela y no se dejaron llevar por los datos macroeconómicos mejores de lo previsto anunciados esta jornada en Estados Unidos.

En este país se conoció que el ritmo de venta de casas usadas en EE.UU. subió el 5 % en diciembre y el 2011 cerró con un total de 4,26 millones de unidades vendidas, 1,7 % más que en 2010, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, que considera que estas cifras indican una recuperación en el mercado.

Así, los contratos de gasolina con vencimiento en febrero restaron 3 centavos y quedaron en 2,78 dólares por galón (3,78 litros), mientras que en esta semana han acumulado una subida del 1,83 %.

Por su parte, los contratos de gasóleo para calefacción también con entrega en febrero restaron 5 centavos y cerraron en 2,98 dólares por galón, de forma que han perdido el 1,32 % semanal.

Los contratos de gas natural con vencimiento en febrero sumaron 2 centavos y cerraron en 2,34 dólares por cada mil pies cúbicos tras las fuertes caídas de las últimas tres jornadas, de tal modo que en esta semana se han depreciado un fuerte 12,35 %.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 21 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un descenso del 0.77 % hasta 99.62 dólares

Petróleo

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un descenso del 0.77 % (0.77 dólares) y a las 14.02 GMT se negociaba a 99.62 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Mientras en Londres, el barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 111.95 dólares a las 07.08 horas GMT, 0.40 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 20 de enero de 2012

El petróleo de Texas baja el 0,2 % y cierra en 100,39 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este jueves el 0,2 % y cerró en 100,39 dólares por barril, aunque mantuvo por tercera jornada consecutiva la simbólica cota de los 100 dólares con un leve retroceso que se produjo a pesar de que las reservas de crudo en Estados Unidos bajaron la semana pasada.

Al final de la tercera jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), -el lunes los mercados permanecieron cerrados por el día de Martin Luther King-, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero restaron 20 centavos al cierre del miércoles.

Con esa moderada bajada, el llamado “oro negro” se aferró por tercera jornada consecutiva a la barrera psicológica de los 100 dólares por barril (159 litros), que recuperó con la sólida subida del 2,03 % del martes.

El Departamento de Energía de Estados Unidos, que retrasó a hoy la publicación del estado de las reservas de crudo por la fiesta del lunes, anunció que los inventarios de petróleo se redujeron la semana pasada en 3,4 millones de barriles y se ubicaron en 331,2 millones de barriles.

Además, la agencia informó de que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año, unas noticias que no parecieron influir sobre el precio del petróleo de Texas, que a pesar de ello cerró con retrocesos.

El descenso también se produjo a pesar del debilitamiento que experimentaba hoy el dólar frente a otras divisas, como el euro, que se cambiaba a esta hora a 1,2935 dólares, comparado con los 1,2864 de la pasada sesión.

La depreciación de la divisa estadounidense, que suele presionar al alza los precios de materias primas que, como el petróleo, se negocian en esa moneda, se produjo en un día marcado de nuevo por exitosas emisiones de deuda pública europea, en este caso española y francesa.

Los contratos de gasolina con vencimiento en febrero restaron 1 centavo y quedaron en 2,81 dólares por galón (3,78 litros) tras conocerse que sus reservas en EE.UU. subieron en 3,7 millones de barriles (un 1,7 %) y se ubicaron en 227,5 millones de barriles la semana pasada.

Mientras tanto, los contratos de gasóleo para calefacción también con entrega en febrero sumaron 2 centavos y cerraron en 3,03 dólares por galón a pesar de que sus existencias subieron en 400.000 barriles (0,3 %) y se ubicaron en 148 millones de barriles.

Los contratos de gas natural con vencimiento en febrero continuaron la fuerte tendencia bajista de las últimas semanas y cerraron con una caída de 15 centavos hasta 2,32 dólares por cada mil pies cúbicos.

El descenso en el precio se produjo a pesar de que sus reservas en EE.UU. disminuyeron en 87.000 millones de pies cúbicos la semana pasada pero mientras su demanda es mucho menor a la habitual para esta época del año debido al invierno inusualmente cálido que está viviendo este país.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 18 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.14% hasta 99.24 dólares

Petróleo

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un ascenso del 0.14 % (0.14 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 99.24 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Mientras en londres el barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 112.14 dólares, 0.88 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Costa Cruceros calcula en 93 millones de dólares los daños por el naufragio

Costa Cruceros calcula en 93 millones de dólares los daños por el naufragio

ROMA, Italia.- El presidente y consejero delegado de la compañía naviera Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, calculó este lunes que los daños tras el naufragio del barco “Costa Concordia” el pasado viernes frente a la isla italiana del Giglio serán, por el momento, de 93 millones de dólares.

“El impacto directo de los daños ha sido cuantificado en 93 millones de dólares, pero después habrá que añadir una serie de costes que no se pueden calcular y que están relacionados con los seguros”, añadió Foschi durante una rueda de prensa en Génova (noroeste), donde la naviera tiene su sede principal.

Por otra parte, Foschi explicó que existe otra categoría de costes tras el naufragio, relativos a daños civiles y materiales, por la perdida del barco, pero aseguró que en este aspecto están “adecuadamente asegurados” y no supondrán más perdidas económicas.

Foschi explicó que aún se desconoce si se puede considerar la nave “totalmente perdida o si se podrá recuperar parcialmente”, pues la naviera aun no ha tomado al respecto ninguna decisión.

El máximo responsable de Costa Cruceros explicó que la prioridad ahora es la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas, así como la extracción de las cerca 2.300 toneladas de carburante.

Posteriormente, el responsable de la naviera explicó que se intentará enderezar a la nave, que se encuentra actualmente inclinada sobre su lado derecho, con un sistema de balones hinchables para poder ser remolcada a un lugar más seguro.

Por otra parte, las acciones de la compañía estadounidenses Carnival Corporation, que controla Costa Cruceros, bajaban hoy en la Bolsa de Valores de Londres un 15.48 % tras el naufragio y sus títulos descendían 348 puntos a mediodía y se situaban en 1,900 peniques.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 12 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.75% hasta 101.63 dólares

Petroleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un ascenso del 0.75 % (0.76 dólares) y a las 14.03 GMT se negociaba a 101.63 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

El barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 113.01 dólares, 0.77 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 11 de enero de 2012

El crudo de Texas baja el 1.34 % y cierra en 100.87 dólares por barril

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este miércoles el 1.34 % y cerró en 100.87 dólares por barril después de que las reservas de crudo de Estados Unidos, el primer consumidor energético mundial junto a China, aumentaran más de lo previsto por los analistas.

Al final de la tercera jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, restaron 1.37 dólares de cierre del martes.

La cotización del “oro negro” se vio presionada a la baja por el dato sobre las existencias de crudo en EE.UU., que se elevaron la semana pasada 5 millones de barriles hasta situarse en 334.6 millones, según anunció el Departamento de Energía.

Este incremento, mayor del que habían pronosticado los expertos, deja los inventarios de petróleo en el país por encima del promedio para esta época del año y el 1.5 % superior al mismo dato registrado en las mismas fechas de 2011.

Menos influyó en el precio de los futuros del WTI la situación en Nigeria, primer país productor de crudo de África y donde las autoridades han declarado el toque de queda para evitar disturbios relacionados con la huelga general en protesta por el aumento del precio de los combustibles decretado por el Gobierno.

Los contratos de gasolina con vencimiento en febrero perdieron 1 centavo y acabaron en 2.76 dólares por galón (3.78 litros) tras conocerse que sus reservas en Estados Unidos crecieron la semana pasada 3.6 millones de barriles para quedar en 223.8 millones de barriles.

Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción con entrega ese mismo mes retrocedieron 4 centavos y terminaron en 3,06 dólares por galón después de que sus existencias en el país subieron la semana pasada 4 millones de barriles hasta llegar a 147.6 millones de barriles.

Los contratos de gas natural para entrega en febrero mermaron 11 centavos y cerraron la jornada en 2.77 dólares por cada mil pies cúbicos, a la espera de que el jueves el Departamento de Energía de EE.UU. publique el dato sobre sus inventarios.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 3 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 2.29 % hasta 101.09 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió este martes con un ascenso del 2.29 % (2.26 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 101.09 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here

domingo, 1 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un descenso del 0,81 % hasta 98,84 dólares

Petróleo. Petróleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un descenso del 0.81 % (0.81 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 98.84 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Mientras el barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 108.20 dólares a las 7.07 horas GMT, 0.19 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



View the original article here