This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta propiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Empresa demanda a exempleado por propiedad de cuenta en Twitter

Empresa demanda a exempleado por propiedad de cuenta en Twitter

WASHINGTON, EE.UU.- La empresa de teléfonos celulares PhoneDog presentó una demanda contra un exempleado por la propiedad de su cuenta en Twitter, en la que reclama unos 340,000 dólares a razón de 2.50 dólares por cada uno de los usuarios de la red social que lo han seguido durante cinco años.

Los medios estadounidenses indican este martes que un juez en California escuchará el mes próximo el caso que gira en torno a quién es dueño, en última instancia, de una cuenta en la red social creada como parte de la relación laboral entre PhoneDog y su trabajador.

Durante sus cinco años como empleado de PhoneDog, Noah Kravitz creó una cuenta que combinaba su nombre y el de la empresa (@Phonedog_Noah), y la usó para escribir mensajes acerca de su trabajo. Cuando renunció a su empleo, Kravitz cambió el nombre de la cuenta, pero mantuvo el enlace con unos 17.000 “seguidores” cultivados durante su servicio con PhoneDog.

Inicialmente, según un artículo en The New York Times, la empresa dio permiso para que Kravitz usara la cuenta, pero hace ocho meses PhoneDog cambió de opinión y concluyó que los 17,000 seguidores eran parte de la lista de clientes de la compañía.

La empresa de telefonía demandó a Kravitz 340,000 dólares en compensación por haberse llevado la lista de clientes.

Kravitz por su parte sostiene que es su cuenta y que la empresa estuvo de acuerdo en que lo era.

Asimismo, Kravit sostiene que la fórmula por la cual PhoneDog calculó el valor de cada “seguidor” es equivocada, y que si se aplicara a la cuenta twitter de famosos como la cantante Lady Gaga no alcanzaría el producto interior bruto de muchos países para cubrirla.

En un comunicado PhoneDog advirtió que “actuará agresivamente para proteger su lista de clientes y la información confidencial, incluida la propiedad intelectual”, de la compañía.



View the original article here

domingo, 11 de diciembre de 2011

Condenan a 5 años de prisión a dos hombres por falsificar títulos de propiedad de Bahías de las Águilas

Home » Primera Plana » Condenan a 5 años de prisión a dos hombres por falsificar títulos de propiedad de Bahías de las Águilas Justicia.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional logra que sean condenados a cinco años de reclusión mayor a Manuel de Jesús Carvajal Sánchez y Manuel Emilio Reví Rodríguez, tras haber sido hallado culpable de falsificación de títulos de propiedad de Bahía de las Águilas propiedad del señor Gabriel Acosta Ramírez.

Manuel de Jesús Carvajal Sánchez y Manuel Emilio Reví Rodríguez, también fueron condenados al pago de una indemnización civil de sesenta millones de pesos a favor y provecho de Acosta Ramírez.

Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogieron las pruebas presentadas por el Ministerio Público, representado por el Procurador Fiscal Adjunto, José Manuel Polanco, adscrito al Departamento de Investigaciones de Falsificaciones de la Fiscalía del Distrito.

El Ministerio Público probó más allá de toda duda  razonable que Manuel de Jesús Carvajal Sánchez y Manuel Emilio Reví Rodríguez, eran culpable de violar las disposiciones 148, 265 y 266 del Código Penal Dominicano que tipifican y sanciona el uso de documentos públicos falsos y asociación de malhechores.



View the original article here