This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta trabajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajar. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Más de 30 mil son los niños en RD que se alejan de sus familias para trabajar en las calles

Niño trabajando.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 300,000 niños en República Dominicana se ven obligados  a trabajar en las calles y salirse de su espacio natural, dejando los estudios y en muchas ocasiones se tienen que separar hasta de su propia familia.

Exponiendo sus vidas al peligro, muchas veces sin disponer de un pan para llevarse a la boca y en ocasiones abusados sexualmente, así se ven algunos niños desde que tienen cinco años de edad.

Según el Ministerio de Trabajo una de las zonas donde se registra mayor incidencia de estos casos es en la región Sur, con un 24 por ciento. Asimismo denuncian que en el país existen redes dedicadas a la explotación infantil y construcciones de grandes edificios que utilizan a los niños como trabajadores.

Algunas personas consideran esto como un problema de cultura y que los principales responsables son los padres, quienes no deben permitir que sus hijos trabajen.

Los niños cuando laboran en las calles sufren traumas mentales que afecta su desarrollo, ya que tienen que hacerse responsables de su vida sin la capacidad para poder enfrentar cualquier situación, así lo expresó Altagracia Concepción, psicóloga y terapeuta familiar.

Se espera que en el país se tome conciencia de los daños que ocasiona poner a un niño a trabajar en las calles.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 26 de diciembre de 2011

Presidenta regional CMD se compromete a trabajar para mejorar condiciones sector salud

Home » Rep. Dominicana » Presidenta regional CMD se compromete a trabajar para mejorar condiciones sector salud

Yubelky Aquino dijo que su labor al  frente de la Regional  del Distrito será decisivo no sólo para el buen ejercicio médico, sino para la supervivencia de los  galenos y las sociedades especializadas, ya que se  tiene que tener la oportunidad de empoderarse del proceso y las transformaciones que requiere el sector  salud.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta de la Regional del Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD), Yubelky Aquino, expresó este domingo que estos son momentos de grandes expectativas en el sector salud de la República Dominicana, donde por primera vez se da un binomio de dos mujeres en la dirección de esta entidad.

Recalcó que su labor al  frente de la Regional  del Distrito será decisivo no sólo para el buen ejercicio médico, sino para la supervivencia de los  galenos y las sociedades especializadas, ya que se  tiene que tener la oportunidad de empoderarse del proceso y las transformaciones que requiere el sector  salud.

La doctora Yubelky Aquino se comprometió a cumplir las propuestas y temas de su campaña a cabalidad,  indicando que las  mismas no fueron promesas vanas que quedarán en el olvido, sino que son el resultado  de la convicción de un equipo que tiene la  responsabilidad de restablecer  el acercamiento de los médicos a través de talleres científicos gremiales a celebrarse  en cada uno de los hospitales de la Regional.

La cirujana general manifestó que su trabajo al frente de la Regional del Distrito estará siempre basado en una educación continuada y programas de enseñanzas que se desarrollaran en las residencias médicas, que serán fortalecidas para tener residentes de alto rendimiento y competitividad laboral.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Raúl Castro compromete a Cuba a “compartir su pobreza” y trabajar por CELAC

presidente de cuba Raul Castro

CARACAS, Venezuela.-El presidente de Cuba, Raúl Castro, comprometió este sábado a su país a trabajar “con dedicación, altruismo y compromiso” por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y seguir siendo solidario y “compartir su pobreza”.

“A nuestro país, férreamente bloqueado, no le sobra ningún recurso, más bien le falta de todo, pero está dispuesto a compartir su pobreza con los que tienen menos”, manifestó Castro en un discurso leído en la inauguración en Caracas de la cumbre constitutiva de la nueva instancia de integración regional.

Recordó un letrero que dijo leyó recientemente en Quito, en la “Capilla del hombre”, del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, y que confesó le impresionó: “Cuando era niño lloraba porque no tenía zapatos hasta que un día vi un niño que no tenía pies”.

“Por más difícil que pueda ser la situación de un país, siempre hay alguien más pobre que nosotros, siempre hay un niño sin pies”, prosiguió el sucesor y hermano mayor del líder cubano Fidel Castro, quien pidió, en ese contexto, actuar a favor de Haití.

América Latina y el Caribe, dijo, “tiene la responsabilidad histórica y ética con esta república hermana, la primera en independizarse del yugo colonial” y que en la actualidad “requiere y merece” aportes “más sustantivos”.

Añadió que, “en términos estratégicos”, la creación de la CELAC brinda la oportunidad de “aunar voluntades” en busca del desarrollo regional, a pesar de que los gobernantes de las 33 naciones que asocia no exhiben “un ideario homogéneo”.

La CELAC se alza como el “instrumento político requerido” para “solidarizarnos los unos con los otros”, aunque “no tenemos un ideario homogéneo ni coincidimos en todas las posiciones políticas”, sostuvo.

Castro también recordó que los más de 20 millones de kilómetros cuadrados que ocupan las 33 naciones asociadas en la CELAC están libres de armas nucleares, “un privilegio” del que gozan pocas regiones en el mundo, y exhortó a que próximamente también se vea libre de “bases militares extranjeras”.

Aunque reconoció la fortaleza regional frente a “la crisis global”, Castro identificó entre lo que llamó “deformaciones que obstaculizan el desarrollo” las desigualdades en la repartición de las riquezas, lo que incide en la existencia de 180 millones de pobres, de los cuales 62 millones viven en extrema pobreza.

Entre ellos figuran, recordó, 81 millones de niños, y 13 millones de ellos “ni siquiera pueden acceder a una alimentación adecuada en una zona que produce más nutrientes de los que necesita”.

Más allá del Río Grande y de la Patagonia, la reacción ciudadana contra “la corrupción y el abuso del poder”, entre otros factores, es un “fenómeno expresado” en el norte de África, el Oriente Medio, Europa y Norteamérica, apuntó Castro al aludir a situaciones allende las fronteras de la CELAC.

Son expresiones, evaluó, “del colapso de despiadados modelos” que han creado organismos tales como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que valiéndose de “pretextos y manipulaciones” para perpetrar “crímenes internacionales”, remató, amenazan “con convertirse en modelo” en otras partes del planeta.



View the original article here

domingo, 27 de noviembre de 2011

Berlusconi promete “duplicar su empeño político” y trabajará entre bambalinas

Ex presidente del Gobierno italiano

ROMA,Italia.- El ex presidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi prometió este domingo que “duplicará su empeño” político y anunció que trabajará “entre bambalinas” para ayudar a que partido vuelva al poder.

En su vuelta a la vida pública tras el mensaje en televisión en el que explicó su dimisión, que se vio obligado a presentar el pasado 12 de noviembre, señaló que no sabe si la próxima campaña electoral será larga”, pero que en cualquier caso “hay que estar (ya) preparados”.

Al hilo de este argumento, anunció que ya se trabaja para que su partido Pueblo de la Libertad (PDL) se extienda “por toda Italia” y “para crear un equipo electoral en todas las circunscripciones italianas y mantener un contacto cotidiano con todos los italianos a través de Internet”.

“Para nuestro futuro y para la victoria que debemos lograr, estamos en óptimas manos”, explicó Berlusconi en alusión al nuevo secretario general del PDL y probable candidato presidencial, Angelino Alfano.

“Entramos en el campo en 1994 porque no queríamos que el país cayese en manos de esos señores que eran y siguen siendo comunistas. Por ello hemos seguido y seguiremos. ¡Continuamos unidos para combatir!”, agregó.

Saludado con una larga ovación y gritos de “Silvio, Silvio”, Berlusconi, que llevaba una chapa en su solapa contra el uso de las drogas, agregó que su partido representa “los mejores valores para la familia” y que “la oposición no está aún madura. El Partido Demócrata no es un partido socialdemocrático”.

“Nosotros creemos que el Estado tiene que estar al servicio de los ciudadanos. Ellos creen lo contrario y por eso tenemos que seguir combatiendo por la libertad”, concluyó.

Los medios de comunicación italianos destacaron el “tono electoralista” de Berlusconi, quien parece haber decidido emprender por su cuenta esa campaña pese a que su sucesor, Mario Monti, ha expresado su intención de proseguir hasta 2013 y agotar así la legislatura.



View the original article here