This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta crticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

Población respalda críticas del Obispo de La Altagracia a la clase política

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las críticas del Obispo de La Altagracia a la clase política para que deje de lado los enfrentamientos verbales y haga propuestas concretas sobre los males sociales ha encontrado respaldo en la población.

Muchos ciudadanos consultados sienten que los políticos y candidatos del país no hacen ofertas concretas sobre los problemas nacionales porque tienen pocas iniciativas.

Ver en dispositivo moviles

Estiman que ante ese supuesto vacío se amparan en las críticas al adversario para hacer campaña con los problemas nacionales.

En la víspera el Obispo de La Altagracia, Nicanor Peña Rodríguez propuso que los candidatos hagan propuestas constructivas sobre los problemas ancestrales de la nación.

Otra queja del purpurado fue la falta de valores morales en la sociedad tal como fue expresado en la carta pastoral de esta misma semana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Chávez dice que Gobierno es el “atropellado” tras críticas a cierre consulado

Hugo Chávez

CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, rechazó este domingo las críticas suscitadas en Miami (EE.UU.) por el cierre del consulado en esa ciudad tras la expulsión de la cónsul, Livia Acosta, y aseguró que en este caso el Gobierno de Venezuela ha sido “atropellado por el imperio”.

“Ahora como nosotros cerramos administrativamente el consulado por amenazas contra el personal ahora me acusan a mí de que es un plan para sabotear las elecciones primarias (de la oposición), que es un atropello contra los venezolanos que viven en Miami”, dijo Chávez en una entrevista en el canal Televen.

“¿Te das cuenta?, ahora resulta que somos nosotros los atropelladores cuando somos los atropellados por el imperio”, continuó, dirigiéndose a su entrevistador, el exvicepresidente José Vicente Rangel.

Cientos de venezolanos residentes en Florida protestaron el sábado contra el cierre de su consulado y exigieron su reapertura inmediata arguyendo que la medida los ha dejado en un “estado de indefensión” y “vulnera” sus derechos.

Además, el cierre consular ha desatado especulaciones sobre las repercusiones que puede tener en el voto de las elecciones primarias de la oposición el próximo 12 de febrero, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha asegurado que está garantizado el voto de los ciudadanos residentes en Miami.

Chávez aseguró que “la burguesía criolla lo que hace es aplaudir” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de expulsar a principios de mes a la cónsul general, en un acto que calificó como “atropello al derecho internacional, un atropello a la ética”.

Washington declaró persona non grata a la diplomática después de que la cadena de televisión Univisión transmitiera el documental “La amenaza iraní”, sobre una supuesta planificación en 2006 de ataques a varias plantas nucleares en EE.UU., el FBI y la CIA.

Algunos de los entrevistados dijeron que las embajadas de Irán, Cuba y Venezuela habían participado.

Tras la expulsión, Chávez ordenó el cierre administrativo de la oficina y la repatriación de su personal.

El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, reconoció el viernes a Efe que la medida “tiene impactos en las actividades de ciudadanos que comercian como Estados Unidos o de los ciudadanos que habitan allá”.

Sin embargo, aseguró que “quedaron habilitados para cumplir las funciones tanto el consulado de Los Ángeles como el consulado de Nueva York”, que están a 3.750 y 1.750 kilómetros de Miami, respectivamente.

El vicepresidente indicó que la valoración que hizo el Gobierno de Venezuela “para el cierre de las actividades administrativas del consulado fue el riesgo de que se siguieran tomando medidas arbitrarias contra el personal venezolano en Miami”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 23 de diciembre de 2011

Presidente Fernández guarda silencio a críticas por elección de jueces de las Altas Cortes

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- El presidente de la Republica guarda silencio a las críticas de las elecciones de los jueces de las Altas Cortes la madrugada de este jueves.

El mandatario prometió hablar luego del tema con lo que evadió a los periodistas.

Get the latest Flash Player to see this player.

Nombres como Mariano Germán, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y electo como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia; Mabel Feliz, presidenta del Consejo Nacional de Drogas; y el ex fiscal del Distrito Nacional José Manuel Hernández y Alejandro Moscoso Segarra, actual fiscal en la capital; se cuestionan que ocupen puestos en las Altas Cortes.

Ante las críticas el presidente Leonel Fernández no responde durante un reparto de cajas navideñas.

Durante su recorrido por las provincias del Este, al presidente se le abalanzaron decenas de personas para hacerle llegar solicitudes de acuerdo a sus necesidades.

También unos corrieron con más suerte que otros. Recibiendo en sobre amarillo algún regalo de pascua de parte del mandatario.

Provincias como Puerto Plata, San José de Ocoa, Perdernales y Samaná no tendrán la presencia de Fernández, pero para su tranquilidad hasta allá llegaran las cajas del Gobierno.

En las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís el reparto de cajas navideñas se hizo de manera más ordena que en otros lugares, en algunos como en el Seibo hasta comités de orden cuidaban que la entrega se hiciera a quienes llegaron desde las seis de la mañana, sin ningún trauma.



View the original article here