This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

Cultura pone en circulación libro “Círculo de Espera”

Portada del Libro.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Cultura (MINC), puso en circulación el libro titulado “Círculo de Espera”, relatos reunidos de los ganadores del Segundo Concurso de Cuento sobre Béisbol, realizado en el año 2009.

Los cuentos ganadores del primer, segundo y tercer lugar se titulan “Tigre y Cachorro”,  del  escritor  Aquiles Julián; “La Vida es Juego”, de César Zapata; y “Te la Comiste Vejiga”, de Rafael Peralta Romero.

El acto de presentación, efectuado en la Librería de Cultura, estuvo presidido por el escritor Basilio Belliard, Director de Gestión Literaria del MINC; los escritores Luis R. Santos, presentador del libro y coordinador del concurso, y Aquiles Julián, quien tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en representación de los ganadores.

A modo de presentación, el escritor Luis R. Santos explicó que en el contenido del libro se pone a la disposición de los lectores un registro literario de vital importancia en el ámbito deportivo.

Destacó que en cada una de las páginas los autores han puesto de manifiesto sus voces  diversas y singulares, así como su talento para plasmar los sentimientos y la euforia que el béisbol provoca en un espíritu sensible.

“De hecho, se sabe que el escritor es una especie de ojo mágico, que capta todo lo que palpita a su alrededor, sobre todo las manifestaciones de cultura popular y luego lo plasma en sus obras, por lo que esta pasión es precisamente lo que se destina  en su contenido”, explicó Santos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 5 de enero de 2012

Cultura violenta

La victoria en la encuesta de elCaribe de los que aprueban a las insinuantes bailarinas en los juegos de pelota, es emblema de la cultura que apuntala a que seamos una sociedad agobiada por la violencia de género.

Los discursos y las acciones andan muy distanciados, si en nombre de la democracia o la libertad de negocios seguimos consintiendo anti valores como el de la mujer como objeto sexual.

En tanto continuemos como un colectivo que ve con naturalidad permisiva mensajes masivos que utilizan a la mujer, reduciendo su condición humana a la de adorno libidinoso, afianzamos la visión machista y de poder que entroniza  el irrespeto y el abuso. El relajado colectivo que somos apuntala muchos de nuestros males.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

sábado, 31 de diciembre de 2011

El papa insta a un nuevo humanismo capaz de generar cultura y compromiso

Benedicto XVI Benedicto XVI.

Roma.- Benedicto XVI dijo hoy que hay que “reavivar una fe que instaure un nuevo humanismo capaz de generar cultura y compromiso social” en su última alocución de 2011, durante la celebración del Te Deum de Acción de Gracias por el año que finaliza y las Vísperas de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

El papa, ataviado con capa pluvial y mitra doradas, presidió las Vísperas y la solemne ceremonia del Te Deum en la imponente Basílica de San Pedro, como es habitual cada 31 de diciembre, una tradición que inició el papa Pablo VI en su “Marialis Cultus”.

Joseph Ratzinger agradeció la presencia del consistorio romano, con su alcalde a la cabeza, Gianni Alemanno, quienes acudieron a San Pedro para acompañar a su Obispo, Benedicto XVI, a quien regalaron un cáliz, “según una hermosa tradición”.

Tras el canto de los salmos, Benedicto XVI dirigió su alocución ante cardenales, obispos y autoridades civiles y religiosas.

“Otro año llega a su término, mientras que, con la inquietud, los deseos y las esperanzas de siempre, aguardamos uno nuevo” y agregó que “muchas veces nos preguntamos ¿qué sentido damos a nuestros días?”.

“Hay una respuesta a este interrogante, se encuentra escrita en el rostro de un Niño que hace dos mil años nació en Belén y que hoy es el Viviente, resucitado para siempre de la muerte”, afirmó.

Y agregó: “En el tejido de la humanidad, desgarrado por tantas injusticias, maldades y violencias, irrumpe de manera sorprendente la novedad gozosa y liberadora de Cristo Salvador, que en el misterio de su encarnación y nacimiento nos permite contemplar la bondad y ternura de Dios”.

Desde el día en que nació el Señor “la plenitud del tiempo ha llegado a nosotros. Así pues, no hay lugar para la angustia frente al tiempo que pasa y no vuelve; ahora es el momento de confiar infinitamente en Dios, de quien nos sabemos amados”, dijo el papa de 84 años.

“Desde que el Salvador descendió del cielo el hombre ya no es más esclavo de un tiempo que avanza sin un porqué, o que está marcado por la fatiga, la tristeza y el dolor”, dijo el papa.

Y abordó la cuestión de la fe y de la razón, en alianza “como las dos alas con las que el espíritu humano se eleva a la contemplación de la Verdad”.

“¿Por qué creo?”, se interrogó el papa y respondió: “Para dar primacía a la verdad; hacer fecundo el diálogo entre cristianismo y cultura moderna; hacer descubrir de nuevo la belleza y actualidad de la fe, no como acto en sí, aislado,(..) sino como orientación constante,(..) que lleva a la unidad profunda de la persona haciéndola justa, laboriosa, benéfica, buena”.

“Se trata de reavivar una fe que instaure un nuevo humanismo capaz de generar cultura y compromiso social”, dijo.

El papa hizo alusión a las jóvenes generaciones, “que acusan más la desorientación agravada además por la crisis actual, no sólo económica sino también de valores, y tienen necesidad sobre todo de reconocer a Jesucristo como la clave, el centro y el fin de toda la historia humana”.

Para el Obispo de Roma, “los padres son los primeros educadores de la fe de sus hijos, desde su más tierna edad; por tanto, es necesario sostener a las familias en su misión educativa, a través de iniciativas adecuadas”.

Benedicto XVI exclamó “Te Deum laudamus!” (Te alabamos, Señor) y añadió “así canta también la Iglesia que está en Roma, por las maravillas que Dios ha realizado y realiza en ella. Con el alma llena de gratitud nos disponemos a cruzar el umbral del 2012, recordando que el Señor vela sobre nosotros y nos cuida”.

El broche de la alocución del papa fue el canto del Magnificat entonado por la voces del coro de la Sixtina.

Tras la exposición y adoración del Santísimo ante el que oró Benedicto XVI en imponente silencio de la Basílica, se procedió al canto del Te Deum de Acción de Gracias, para luego finalizar con la Bendición Eucarística del papa con el canto del Tantum Ergo, himno eucarístico compuesto por santo Tomás de Aquino.

El papa Benedicto XVI finalizará los actos con la visita, ya caída la tarde, al gigantesco pesebre, este año de inspiración mariana y que evoca a Juan Pablo II, instalado en la Plaza de San Pedro, donde los guardias suizos hacen sonar el villancico alemán “Stille Nacht” (Noche de Paz).



View the original article here

sábado, 10 de diciembre de 2011

El Gobierno de Haití designa a nuevos ministros de Justicia y Cultura

Michel Brunache.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El Gobierno de Haití designó a nuevos ministros tras la renuncia del titular de Justicia, Josué Pierre-Louis, y el fallecimiento del de Cultura, Choiseul Henriquez, y su nominación se oficializará próximamente, afirmó hoy la oficina del primer ministro.

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Michel Brunache, pasará a ser ministro de Justicia, indicó Jacky Cantave, miembro del equipo de comunicación de la oficina del primer ministro.

Josué Pierre Louis renunció a la cartera ministerial el 22 de noviembre, cuando iba a ser interpelado por el Senado por el arresto del diputado Arnel Bélizaire a pesar de su inmunidad.

Junto a Pierre-Louis iba a ser interpelado el propio Brunache, quien también había sido señalado como responsable del arresto del diputado, pero su interpelación se anuló finalmente, al demostrarse que no estuvo implicado en la detención.

Brunache será reemplazado en Asuntos Exteriores por Pierre-Richard Cajuste, actual cónsul de Haití en Montreal.

El periodista Pierre-Raymond Dumas será el próximo ministro de Cultura y sucederá a Henriquez, fallecido el pasado 12 de noviembre en un hospital de Ottawa (Canadá) tras complicarse los problemas de salud que padecía.

Su muerte se produjo un día después de que el primer ministro haitiano, Garry Conille, presentara ante las Cámaras Legislativas a los miembros de su gabinete, por lo que no llegó a ejercer su cargo.

Cantave dijo que los nuevos nombramientos fueron decididos durante el último consejo de ministros, celebrado el miércoles, y que un decreto oficializará las nominaciones hoy o el próximo lunes.



View the original article here