This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta boricua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boricua. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2012

Dictan libertad a presunto socio de capo boricua

El Primer Tribunal Colegiado de esta provincia descargó ayer a un hombre acusado de ser el dueño de una camioneta en la que se halló un arsenal de armas largas.En el vehículo también fueron encontrados 200 kilos de cocaína, en lo que se conoció como un presunto golpe a la red de José Figueroa Agosto.

El favorecido con la orden de libertad fue Julio César Martínez Brito, de 32 años.

El 4 de enero de 2010, el imputado había sido condenado a siete años de prisión en la cárcel de Najayo, sin embargo, sus abogados apelaron la decisión.

En esta ocasión, los jueces determinaron que no había pruebas suficientes para condenar al imputado. Según su abogado, Freddy Casilla, la camioneta fue encontrada en la casa de José Gabriel Arias “Álex el Pelotero”, y no se pudo comprobar como la placa del vehículo apareció a nombre Martínez.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

domingo, 1 de enero de 2012

El cantante boricua Manny Manuel, herido tras un confuso incidente

Cantante de merengue puertorriqueño Manny Manuel. Cantante de merengue puertorriqueño Manny Manuel.

San Juan.- El cantante de merengue puertorriqueño Manny Manuel resultó este jueves herido tras un confuso incidente en el que pudo ser atropellado o lanzado desde un vehículo, según investiga la Policía de Puerto Rico.

Según el informe policial preliminar, Cruz Manuel Hernández Santiago, nombre verdadero del artista, 39 años, fue encontrado tirado a las 3:15 de la mañana cerca de la laguna del Condado, una de las principales avenidas de la capital puertorriqueña.

El artista fue transportado en ambulancia al Centro Médico de San Juan para ser atendido por una aparente fractura en su cadera derecha, costillas y rostro.

El último trabajo de Manny Manuel, conocido también como el “Rey de corazones”, fue el disco “Rayando el sol”, en el que interpretó temas del grupo mexicano de rock Maná en merengue y bachata.

Luego de formar parte de la orquesta Los Sabrosos del Merengue, se lanzó como solista en 1994 con el disco “Rey de Corazones”, que lo consagró internacionalmente como una de las jóvenes promesas del ambiente musical.

“Auténtico”, “Es mi tiempo”, “Lleno de vida” y “Manny Manuel” son otros trabajos de su discografía.



View the original article here

sábado, 17 de diciembre de 2011

Autoridades dominicanas rastrean bienes y vínculos de capo boricua deportado

Home » Rep. Dominicana » Autoridades dominicanas rastrean bienes y vínculos de capo boricua deportadoMiguel Rivera Díaz (Bolo). Miguel Rivera Díaz (Bolo).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las autoridades dominicanas informaron que indagan en torno a los inmuebles y conexiones del supuesto narcotraficante puertorriqueño Miguel Rivera Díaz, apresado en el sector Holguin de Herrera y deportado hacia su país el sábado pasado, y señalado como uno de los 10 hombres más buscados del mundo.

La Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) de la Policía destacó además en un comunicado, que Rivera Díaz es un individuo “sumamente peligroso” que en una oportunidad quemó vivas a dos personas.

Asimismo, que en otra ocasión acudió a una discoteca en Puerto Rico para asesinar a un supuesto rival, hiriendo a dos mujeres a tiros, a quienes remató luego cuando se dio cuenta que aún vivían.

El organismo precisó que el presunto narco boricua dirigía una organización en el país que recibía cargamentos de drogas que luego enviaba a Puerto Rico.

La Policía dijo que sus agentes intensifican la búsqueda de posibles socios locales de Rivera Díaz, a quien medios de prensa locales señalan como el propietario de varias fincas ganaderas en República Dominicana.

De acuerdo con los informes policiales, Rivera Díaz estuvo por 10 años en el país en sus actividades ilícitas que encubría manteniendo un perfil bajo completamente alejado de lujos y extravagancias.

Los investigadores aseguran que el supuesto narcotraficante, acusado en Puerto Rico de distribuir más de 2,500 kilos de cocaína, vivía en un barrio popular de la capital dominicana donde se trasladaba en una pequeña motocicleta y una destartalada camioneta.



View the original article here

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Para atrapar capo boricua autoridades dominicanas y EE.UU. trabajaron en coordinación

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional informó este domingo que la captura del prófugo boricua Miguel Rivera Díaz (Bolo), en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste, se logró gracias a la cooperación de varias agencias de Puerto Rico y Estados Unidos, tales como Marshalls, ICE y DEA, lo que permitió diseñar la “Operación Mangosta Borinquen I”.

Get the latest Flash Player to see this player.

La operación fue puesta en marcha el primero de septiembre del presente año, a cargo de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), luego de que el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez,, se reuniera con su homólogo de Puerto Rico, Emilio Díaz Colón, en visita que hiciera a la vecina isla.

Durante el citado período, las autoridades dominicanas pudieron determinar que Rivera Díaz, logró registrarse en la Junta Central Electoral (JCE) con el nombre de José Gregorio Matos Reyes, cédula 001-1865855-8. Con este documento también obtuvo su licencia de conducir en territorio dominicano.

Las autoridades presumen que Rivera Díaz (Bolo) llevaba unos diez años radicado en el país, lo cual le permitió evadir la persecución policial existente en su contra en su natal Puerto Rico.

La Policía informó además que trabaja en coordinación con la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, en la ubicación y posterior decomiso de bienes que posee en el país el alegado capo boricua.

Las autoridades precisaron que El Bolo acostumbraba a vivir en sectores marginados, alejados de las lujosas Torres y zonas exclusivas, como forma de “confundir” a los vecinos.

El presunto narco y sicario puertorriqueño, sindicado como el sucesor del convicto José David Figueroa Agosto, fue detenido en la calle Primera del sector Holguín, de Herrera, Santo Domingo Oeste, momentos en que salió de su escondite para dirigirse a recortarse el pelo en una Barbería de esa zona. En horas de la tarde de ayer fue trasladado a Puerto Rico, para que enfrente los hechos que se le imputan.



View the original article here

martes, 13 de diciembre de 2011

Agentes de la PN custodian casa del supuesto capo boricua Miguel Rivera (video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un equipo Swat, denominación táctica de la Policía Nacional permanece este martes custodiando la vivienda donde residía el presunto capo boricua Miguel Rivera Díaz en el sector La Venta, Santo Domingo Oeste.

Allí los vecinos no salen del asombro por la noticia de la captura del supuesto narcotraficante.

Get the latest Flash Player to see this player.

La tranquilidad de la calle San Martín de Porres de este sector se vio irrumpida cuando sus residentes se enteraron de que uno de sus vecinos tenia fuertes conflictos con la ley, así lo define Wascar Garrido, residente en el sector.

Y es que el presunto capo boricua llevaba tres meses residiendo en una casa muy discreta por debajo del nivel de la calle y supuestamente nunca se le vio entrar o salir de allí.



View the original article here