This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Brasil, “firme” en su compromiso con Haití, anuncia reducción de sus tropas

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff (i), es recibida por su homólogo haitiano, Michel Martelly.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó este miércoles que su país seguirá “firme” en su compromiso con el desarrollo de Haití, al tiempo que anunció una reducción del contingente brasileño en las fuerzas de la ONU en este país.

“Brasil permanecerá de manera firme al lado de Haití” porque, en un contexto internacional de crisis, el país más vulnerable necesita mayor atención, subrayó Rousseff en una comparecencia ante la prensa con el presidente haitiano, Michel Martelly, en Puerto Príncipe.

La presidenta de Brasil llegó esta mañana a Haití procedente de Cuba y hoy mismo tiene previsto regresar a su país.

Según anunció junto a Martelly, el número de integrantes brasileños de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) se reducirá de 2.200 a 1.900, de acuerdo con los planes de la ONU para el conjunto de sus fuerzas desplegadas en este país caribeño.

La Minustah, presente en el país desde 2004, tiene previsto reducir en 2.700 el número de sus integrantes y Brasil es el país que contribuye con una mayor dotación al contingente, compuesto por 11.600 miembros en la actualidad.

Aunque la mandataria no precisó el calendario de la retirada de las fuerzas brasileñas, su homologo haitiano dijo que en la actualidad se trabaja para establecer los plazos.

Los mandatarios trataron asuntos como el desarrollo económico y el proceso de reconstrucción de Haití, que busca su recuperación tras décadas de pobreza y catástrofes, como el terremoto de 2010, que dejó 300.000 muertos y 1,5 millones de afectados, o la epidemia de cólera que ha causado más de 7.000 muertos en poco más de un año.

Rousseff, en cuya agenda figura una visita a la base del batallón brasileño en Puerto Príncipe antes de regresar a Brasil, dijo que los soldados de su país “se consagraron al bienestar del pueblo hermano” de Haití.

Durante la comparecencia, sin preguntas de los periodistas, la presidenta confirmó la creación de una nueva categoría de permisos exclusivos para haitianos que emigran a Brasil.

Datos del gobierno brasileño señalan que unos 4.000 haitianos han llegado a Brasil como inmigrantes después del terremoto que azotó a Puerto Príncipe en enero de 2010 y Rousseff autorizó en enero de este año la regularización de 2.400, quienes recibirán visados de trabajo con cinco años de validez.

La mandataria se comprometió a garantizar la seguridad y las condiciones de dignidad de aquellos haitianos que optan por vivir en Brasil.

Brasil contribuye con cuarenta millones de dólares en el proyecto de construcción de una central eléctrica en Artibonite (norte), mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha comprometido treinta millones de dólares y faltan todavía cien millones para completar los recursos, explicó Martelly.

La presidenta destacó también el compromiso de su gobierno de prestar asesoramiento técnico a Haití en materias como la producción de cereal y la salud, así como en el desarrollo del programa “Abajo el Hambre”, inspirado en el plan brasileño “Hambre Cero”.

Destacó que Brasil y Cuba trabajan conjuntamente en acciones de cooperación en favor de Haití, y mencionó un proyecto para la formación de 2.000 personas en materia de salud.

Además dijo que se alcanzaron acuerdos de cooperación técnica en ámbitos como la seguridad, la justicia, el deporte y el medio ambiente.

“Brasil y Haití han demostrado su capacidad de trabajar juntos y los dos pueblos pueden estar orgullos de ello”, aseveró.

El presidente haitiano, Michel Martelly, expresó su reconocimiento a Brasil y destacó el interés de ese país por contribuir al desarrollo económico de la nación antillana.

Para el gobernante, muy volcado en la búsqueda de inversores extranjeros dispuestos a hacer negocios en Haití, sería muy importante que el gobierno brasileño apoyase la instalación de industrias en áreas como Caracol, en el norte, donde se construye una zona franca destinada sobre todo al sector textil.

Segun Martelly, los empresarios brasileños podrían “aprovechar las ventajas económicas de la ley ‘Help’ de Estados Unidos” y, desde Haití, exportar su producción al país norteamericano.

Martelly, quien destacó el interés de Rousseff en “construcciones masivas” (se calcula que unos 500.000 haitianos viven aún en tiendas de campaña dos años después del terremoto de 2010), aseguró que trató de persuadir a su colega brasileña de que está en marcha “un nuevo Haití”.

Anunció que recibió oficialmente de Dilma Rousseff una invitación para participar en la cumbre Rio+20, a la que asistirá porque -aseguró- “allí Haití tiene mucho que decir”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 5 de enero de 2012

Elio y su serio compromiso

Elio -Enai- Rojas, en marzo o abril del naciente año 2012, tendrá la gran oportunidad de volver a ser campeón del mundo en la categoría pluma.

Ya es oficial que el peleador quisqueyano enfrentará al mexicano Johnny González quien es el monarca pluma (interino) del Consejo Mundial de Boxeo.

Enai Rojas, tras sufrir una peligrosa lesión mientras realizaba entrenamientos en Nueva York y tras durar inactivo por más de año y medio, fue -literalmente- despojado de su bien ganada corona pluma del CMB. El CMB lo declaró “campeón en receso” y le dio facilidad a Johnny González, en una pelea eliminatoria, para que se agenciara el cetro cemebeísta de las 126 libras.

Enai Rojas debe aprovechar esta oportunidad y demostrar que es el auténtico dueño del cinturón pluma... ¡porque él no ha perdido la corona en un cuadrilátero!

El criollo no tiene miedo

El CMB, después de una subasta, resolutó que Johnny González deberá enfrentar a Enai Rojas.

Será una pelea para determinar quién es, en realidad, el verdadero campeón pluma del CMB... si el auténtico monarca pluma cemebeísta es González o Enai Rojas.

El pugilista dominicano nacido en de Villa Rivas, de la provincia Duarte (San Francisco de Macorís, municipio cabecera), ha respondido con resultados positivos tras su operación.

La mejor muestra la tenemos en la pelea que tuvo el pasado septiembre con el mexicano Arturo Gómez a quien despachó por nocaut técnico en el octavo asalto.
Conozco muy bien a Enai Rojas y sé que no le teme a ningún rival...él no tiene miedo de enfrentar a González quien peleará como local en México.

La pelea no podrá montarse en Nueva York como esperaba Tony Tineo, el apoderado del púgil criollo. De todas maneras, Enai Rojas conoce al “dedillo” el escenario de México donde ha peleado varias veces.

Que nadie ponga en duda una victoria del dominicano ante su peligroso rival mexicano. ¡Hay que respirar aire de optimismo!

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

sábado, 31 de diciembre de 2011

El papa insta a un nuevo humanismo capaz de generar cultura y compromiso

Benedicto XVI Benedicto XVI.

Roma.- Benedicto XVI dijo hoy que hay que “reavivar una fe que instaure un nuevo humanismo capaz de generar cultura y compromiso social” en su última alocución de 2011, durante la celebración del Te Deum de Acción de Gracias por el año que finaliza y las Vísperas de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

El papa, ataviado con capa pluvial y mitra doradas, presidió las Vísperas y la solemne ceremonia del Te Deum en la imponente Basílica de San Pedro, como es habitual cada 31 de diciembre, una tradición que inició el papa Pablo VI en su “Marialis Cultus”.

Joseph Ratzinger agradeció la presencia del consistorio romano, con su alcalde a la cabeza, Gianni Alemanno, quienes acudieron a San Pedro para acompañar a su Obispo, Benedicto XVI, a quien regalaron un cáliz, “según una hermosa tradición”.

Tras el canto de los salmos, Benedicto XVI dirigió su alocución ante cardenales, obispos y autoridades civiles y religiosas.

“Otro año llega a su término, mientras que, con la inquietud, los deseos y las esperanzas de siempre, aguardamos uno nuevo” y agregó que “muchas veces nos preguntamos ¿qué sentido damos a nuestros días?”.

“Hay una respuesta a este interrogante, se encuentra escrita en el rostro de un Niño que hace dos mil años nació en Belén y que hoy es el Viviente, resucitado para siempre de la muerte”, afirmó.

Y agregó: “En el tejido de la humanidad, desgarrado por tantas injusticias, maldades y violencias, irrumpe de manera sorprendente la novedad gozosa y liberadora de Cristo Salvador, que en el misterio de su encarnación y nacimiento nos permite contemplar la bondad y ternura de Dios”.

Desde el día en que nació el Señor “la plenitud del tiempo ha llegado a nosotros. Así pues, no hay lugar para la angustia frente al tiempo que pasa y no vuelve; ahora es el momento de confiar infinitamente en Dios, de quien nos sabemos amados”, dijo el papa de 84 años.

“Desde que el Salvador descendió del cielo el hombre ya no es más esclavo de un tiempo que avanza sin un porqué, o que está marcado por la fatiga, la tristeza y el dolor”, dijo el papa.

Y abordó la cuestión de la fe y de la razón, en alianza “como las dos alas con las que el espíritu humano se eleva a la contemplación de la Verdad”.

“¿Por qué creo?”, se interrogó el papa y respondió: “Para dar primacía a la verdad; hacer fecundo el diálogo entre cristianismo y cultura moderna; hacer descubrir de nuevo la belleza y actualidad de la fe, no como acto en sí, aislado,(..) sino como orientación constante,(..) que lleva a la unidad profunda de la persona haciéndola justa, laboriosa, benéfica, buena”.

“Se trata de reavivar una fe que instaure un nuevo humanismo capaz de generar cultura y compromiso social”, dijo.

El papa hizo alusión a las jóvenes generaciones, “que acusan más la desorientación agravada además por la crisis actual, no sólo económica sino también de valores, y tienen necesidad sobre todo de reconocer a Jesucristo como la clave, el centro y el fin de toda la historia humana”.

Para el Obispo de Roma, “los padres son los primeros educadores de la fe de sus hijos, desde su más tierna edad; por tanto, es necesario sostener a las familias en su misión educativa, a través de iniciativas adecuadas”.

Benedicto XVI exclamó “Te Deum laudamus!” (Te alabamos, Señor) y añadió “así canta también la Iglesia que está en Roma, por las maravillas que Dios ha realizado y realiza en ella. Con el alma llena de gratitud nos disponemos a cruzar el umbral del 2012, recordando que el Señor vela sobre nosotros y nos cuida”.

El broche de la alocución del papa fue el canto del Magnificat entonado por la voces del coro de la Sixtina.

Tras la exposición y adoración del Santísimo ante el que oró Benedicto XVI en imponente silencio de la Basílica, se procedió al canto del Te Deum de Acción de Gracias, para luego finalizar con la Bendición Eucarística del papa con el canto del Tantum Ergo, himno eucarístico compuesto por santo Tomás de Aquino.

El papa Benedicto XVI finalizará los actos con la visita, ya caída la tarde, al gigantesco pesebre, este año de inspiración mariana y que evoca a Juan Pablo II, instalado en la Plaza de San Pedro, donde los guardias suizos hacen sonar el villancico alemán “Stille Nacht” (Noche de Paz).



View the original article here

domingo, 27 de noviembre de 2011

Clinton, Panetta reafirman el compromiso de EEUU con Pakistán

Hillary Clinton

Washington, EE.UU.- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y el jefe del Pentágono, Leon Panetta, reafirmaron el compromiso del gobierno de EEUU con Pakistán, en un comunicado conjunto emitido la noche del pasdado sábado.

Clinton y Panetta “han seguido de cerca los informes del incidente” en la frontera afgano-paquistaní y extienden sus “más profundas condolencias por la pérdida de vidas y apoyan plenamente la intención de la OTAN de investigar inmediatamente” el suceso, señala la nota.

El sábado helicópteros y aviones de combate de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que operaban desde bases en Afganistán, atacaron dos puestos militares en Pakistán. Según las autoridades paquistaníes murieron 24 soldados.

El comunicado conjunto menciona también las conversaciones que funcionarios de alto rango en Estados Unidos han mantenido con sus homólogos en Pakistán.

“En sus contactos estos funcionarios diplomáticos y militares enfatizaron, además de sus condolencias y el compromiso de revisar las circunstancias del incidente, la importancia de la colaboración estadounidense-paquistaní que sirve a los intereses mutuos de nuestros pueblos”, afirma el comunicado conjunto.



View the original article here