This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

Detienen español llevaría 6 paquetes cocaína a Madrid

Antonio Manuel Sánchez Sánchez

PUNTA CANA, República Dominicana.- Un español fue apresado tratando de viajar a Madrid con seis paquetes de cocaína en su equipaje, camuflados en prendas de vestir, lo que impidió la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) evitando que el extranjero abordara un evuelo en el aeropuerto local.

Se trata de Antonio Manuel Sánchez Sánchez, de 45 años, quien viajaría con la droga en el vuelo lP-9802,  de la aerolínea Iberworld, informó la DNCD en un comunicado. En el arresto intervinieron agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).

Indicó que la droga, con un peso superior a los 3 kilos 190 granos, fue ocupada en presencia de la fiscal adjunta Mercedes Santana Rodríguez, quien levantó el acta de arresto y ordenó la remisión de la droga a la sede de la agencia en Santo Domingo para que desde allí sea enviada al laboratorio.

Sánchez y Sánchez se dirigía al área de chequeo de la terminal, pero su perfil llamó la atención de los agentes antidrogas y de seguridad, razón por la cual fue ordenada la inspección de su equipaje, encontrando en él los citados 6 paquetes de cocaína, de acuerdo al informe de la institución.

“Los seis paquetes estaban envueltos en camisas de diferentes marcas”, agregó. Se trata de establecer, mediante trabajo de inteligencia, cómo el español obtuvo la droga y si servía de ‘mula’ a alguna red que envía narcóticos a Europa desde el Este del país, lo que no es descartado por la entidad.

Sánchez Sánchez es interrogado por las autoridades antinarcóticos y el Ministerio Público, en Higüey, para en las próximas horas ser sometido a la justicia para que responda cargos por violar la Ley 50-88, para que responda cargos por violar la Ley 50-88, dice un comunicado de prensa de la DNCD.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 22 de diciembre de 2011

Martelly se compromete ante Club de Madrid a reforzar instituciones en Haití

Michel Martelly.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El presidente de Haití, Michel Martelly, se comprometió este miércoles a reforzar las instituciones del país caribeño al concluir una reunión entre varios sectores nacionales en el marco de la sexta misión del Club de Madrid en Puerto Príncipe.

Al final del encuentro, que tuvo lugar en un hotel de Petion Ville (periferia este), Martelly saludó el “diálogo” entre los representantes de los sectores público, privado, religioso y demás, y anunció disposiciones relacionadas a la Constitución, y próximas elecciones parciales.

El mandatario prometió publicar la Constitución enmendada en mayo pasado, justo antes del final del mandato del expresidente René Préval, a quien sucedió el 14 de ese mes.

También, prometió iniciar el proceso para establecer un Consejo Electoral Permanente (CEP), ya que todos los consejos que organizaron elecciones desde el inicio de la actual experiencia democrática de Haití en 1986 fueron siempre provisionales.

Martelly expresó, además, la voluntad de organizar próximas elecciones senatoriales parciales para reemplazar un tercio de los senadores, cuyos mandatos terminaron en enero de 2012.

Asimismo, convocar a comicios para renovar las 145 juntas municipales del país.

El jefe de Estado anunció, por otra parte, que tomará disposiciones para completar la matrícula de la Corte de Casación, que es la corte suprema de Haití.

Martelly abogó por el diálogo como método para “reforzar la unidad nacional”.

El encuentro de hoy concluyó las actividades de dos días del Club de Madrid en Haití, para llegar a un consenso político entre los haitianos.

Esta sexta misión de alto nivel fue integrada por los expresidentes Ricardo Lagos, de Chile (2000-2006); Jorge Fernando Quiroga Ramírez, de Bolivia (2001-2002); Martín Torrijos Espino, de Panamá (2004-2009), y el ex primer ministro Lionel Jospin, de Francia (1997-2002).

Jospin calificó el día de hoy de “histórico” para Haití, en el sentido de que permitió la reunión y el acuerdo de diferentes sectores nacionales.

A propósito del consenso establecido, el primer ministro haitiano, Garry Conille, estimó que más que un “pacto de gobernabilidad” representa un pacto de “vivir juntos”.

Agregó que el día de trabajo entre los actores nacionales puede ser considerado como un “giro” en la manera en que los diferentes sectores acuerdan tomar decisiones.



View the original article here

martes, 20 de diciembre de 2011

Delegación del Club de Madrid visitará Haití para apoyar reconstrucción

Haití

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Una misión del Club de Madrid, integrada por su secretario general, el español Carlos Westendorp, y el exprimer ministro francés Lionel Jospin, visitará la próxima semana Haití para apoyar los esfuerzos a favor de la reconstrucción del país caribeño, anunció este viernes el organismo.

La delegación estará compuesta, además, por los expresidentes de Chile Ricardo Lagos, de Bolivia Jorge Quiroja y de Panamá Martín Torrijos, así como por el excanciller chileno y exjefe de la misión de estabilización de la ONU en Haití (Minustah) Juan Gabriel Valdés.

Un comunicado del organismo indicó que la misión se entrevistará el 19 y el 20 de diciembre con representantes de los tres poderes, de las entidades locales, de la sociedad civil, del sector privado y de los partidos políticos para conocer sus inquietudes y propuestas sobre el futuro de Haití, el país más pobre de América.

En tanto, el día 21 la misión celebrará, junto a la Presidencia haitiana, una sesión plenaria para identificar “áreas de acuerdo y establecer aquellas cuestiones que requieren más dialogo”, según la información.

La entidad destacó que desea “contribuir al consenso político entre haitianos” y apoyar las iniciativas que abogan “por un acuerdo político que asegure la estabilidad necesaria y una visión de futuro compartida para enfrentar los retos de futuro todavía sin resolver”. La delegación del Club de Madrid espera encontrar en Haití “un ambiente favorable al encuentro, pues los acuerdos se construyen sobre la esperanza de futuro y no sobre los desencuentros del pasado”, agregó el comunicado.

El organismo subrayó la importancia de “avanzar en la fase de desarrollo para ofrecer a los haitianos y haitianas mejores condiciones de vida y nuevas esperanzas de futuro”.

La generación de empleos, agregó la entidad, es una de las prioridades del Gobierno del presidente del país, Michel Martelly, y la mejor forma de liberar al país de la dependencia exterior.

Sin embargo, apuntó, “la inversión generadora de puestos de trabajo requiere seguridad física y jurídica, y estas nacen, necesariamente, de la voluntad política”.

El Club de Madrid recordó que desde hace 18 meses acompaña a los lideres haitianos en las adversas situaciones a las que se ha enfrentado el país desde el terremoto de enero de 2010 que dejó más de 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

Además durante el convulso proceso electoral, la proclamación de los resultados presidenciales, la todavía pendiente reforma constitucional o en el debate sobre el futuro de la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití (CIRH), tras el sismo.

El Club de Madrid es un organismo dedicado al reforzamiento de los valores y del liderazgo democrático y está integrado por 79 antiguos jefes de Estado o de Gobierno.



View the original article here

domingo, 11 de diciembre de 2011

Ciudadanos rusos piden en Madrid que se repitan comicios con “transparencia”

Ciudadanos rusos piden en Madrid que se repitan comicios con transparencia

MADRID, España.- Varias decenas de residentes rusos en España se concentraron este sábado ante la Embajada de Rusia en Madrid para protestar contra las “falsificaciones” en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado día 4 en su país y reclamar que se vuelvan a celebrar con “transparencia”.

Bajo el lema “Devuélveme mi voto”, además de las sesenta personas concentradas en Madrid, según datos de los organizadores, otro medio centenar se reunió frente al consulado ruso en la ciudad de Barcelona para protestar contra el resultado que consideran fraudulento de estos comicios, en los que ganó el partido Rusia Unida (RU), encabezado por Vladimir Putin.

Los residentes rusos en Madrid y Barcelona pidieron “transparencia” en los comicios y se sumaron así a las protestas que sus compatriotas convocaron para hoy en alrededor de en medio centenar de ciudades de Rusia, bajo el lema “Por unas elecciones limpias”.

Entre las ciudades rusas con mayor número de manifestantes figura San Petersburgo y Moscú, en esta última decenas de miles de personas ocuparon la céntrica plaza Bolótnaya.

Al término de la concentración delante de la Embajada rusa en Madrid, que fue organizada a través de las redes sociales y que transcurrió de manera pacífica, los asistentes firmaron una carta dirigida al embajador ruso en España en la que pidieron que se repitan las elecciones.



View the original article here