This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta naufragio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naufragio. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Una mujer que abortó tras el naufragio del Concordia pide un millón de euros

Naufragio

Roma.- Una joven de 30 años embarazada de cinco meses que viajaba en el crucero Costa Concordia y que perdió a su bebé cuando estaba embarazada de cinco meses días después de que el buque naufragara el pasado 13 de enero en aguas de la isla italiana del Giglio pedirá una indemnización de un millón de euros.

Los médicos indicaron a la joven, Cristina M, de nacionalidad italiana, que la pérdida podía atribuirse al estrés psicofísico acumulado durante el naufragio, informaron hoy los medios de comunicación italianos.

Los abogados de la chica han decidido sumarse a la demanda colectiva a la que pueden adherirse los pasajeros que viajaban en el Costa Concordia y pedirán un resarcimiento de un millón de euros por los daños morales y físicos sufridos.

A finales de enero, la compañía naviera Costa Cruceros, propietaria del buque accidentado, anunció que pagará 14.000 euros (18.400 dólares) a cada uno de los pasajeros, incluidos los niños, que viajaban a bordo de la Concordia.

Este es el acuerdo al que llegaron la naviera italiana y el Comité de Náufragos del Costa Concordia, formado, entre otros, por varias asociaciones italianas de consumidores.

Sin embargo, la Asociación de Consumidores italiana Codacons invitó a los pasajeros a no aceptar esta oferta que consideró una “limosna”.

Codacons anunció en su página web que comenzará desde Miami, en colaboración con dos bufetes estadounidenses, una acción legal colectiva para pedir a Costa Cruceros un indemnización de 125,000 euros por cada pasajero.

El crucero Costa Concordia, en el que viajaban 4,229 personas, de ellas 3,209 pasajeros, encalló frente a las costas de la isla del Giglio, en el mar Tirreno, en la noche del 13 de enero.

Las víctimas mortales del naufragio son, por el momento, 17, entre ellas un español y dos peruanos, mientras una quincena de personas siguen desaparecidas.

La naviera admitió que el naufragio se produjo después de que el capitán del crucero, Francesco Schettino, actualmente en arresto domiciliario, decidiese, sin autorización, acercarse a la costa de la isla y en esta maniobra impactó contra un escollo, que provocó la rotura del casco y el consecuente embarco de agua.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

domingo, 5 de febrero de 2012

Una mujer que abortó tras el naufragio del Concordia pide un millón de euros

ROMA, Italia.- Una joven de 30 años embarazada de cinco meses que viajaba en el crucero Costa Concordia y que perdió a su bebé cuando estaba embarazada de cinco meses días después de que el buque naufragara el pasado 13 de enero en aguas de la isla italiana del Giglio pedirá una indemnización de un millón de euros.

Los médicos indicaron a la joven, Cristina M, de nacionalidad italiana, que la pérdida podía atribuirse al estrés psicofísico acumulado durante el naufragio, informaron este sábado los medios de comunicación italianos.

Los abogados de la chica han decidido sumarse a la demanda colectiva a la que pueden adherirse los pasajeros que viajaban en el Costa Concordia y pedirán un resarcimiento de un millón de euros por los daños morales y físicos sufridos.

A finales de enero, la compañía naviera Costa Cruceros, propietaria del buque accidentado, anunció que pagará 14.000 euros (18.400 dólares) a cada uno de los pasajeros, incluidos los niños, que viajaban a bordo de la Concordia.

Este es el acuerdo al que llegaron la naviera italiana y el Comité de Náufragos del Costa Concordia, formado, entre otros, por varias asociaciones italianas de consumidores.

Sin embargo, la Asociación de Consumidores italiana Codacons invitó a los pasajeros a no aceptar esta oferta que consideró una “limosna”.

Codacons anunció en su página web que comenzará desde Miami, en colaboración con dos bufetes estadounidenses, una acción legal colectiva para pedir a Costa Cruceros un indemnización de 125.000 euros por cada pasajero.

El crucero Costa Concordia, en el que viajaban 4.229 personas, de ellas 3.209 pasajeros, encalló frente a las costas de la isla del Giglio, en el mar Tirreno, en la noche del 13 de enero.

Las víctimas mortales del naufragio son, por el momento, 17, entre ellas un español y dos peruanos, mientras una quincena de personas siguen desaparecidas.

La naviera admitió que el naufragio se produjo después de que el capitán del crucero, Francesco Schettino, actualmente en arresto domiciliario, decidiese, sin autorización, acercarse a la costa de la isla y en esta maniobra impactó contra un escollo, que provocó la rotura del casco y el consecuente embarco de agua.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Al menos 11 muertos y 19 heridos en naufragio ocurrido en Sabana de la Mar

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos 11 muertos, y 19 heridos y es el reporte hasta el momento de una embarcación de 65 supuestos ilegales que salieron hacia Puerto Rico desde Nagua y que zozobro en la costa de Sabana de la Mar.

Según el intendente del cuerpo de bomberos de esa localidad, Jefry Pimentel, los cadáveres fueron trasladados a la morgue del hospital Señorita Elupina Cordero.

En ese sentido las autoridades siguen trabajando en el rescate de los que aun están desaparecidos.

Al rescate se ha unido la Guardia Costera de los Estados Unidos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 28 de enero de 2012

Sube a 17 el número de muertos en el naufragio del crucero “Costa Concordia”

Costa Concordia

ROMA, Italia.- El número de víctimas mortales en el naufragio del crucero “Costa Concordia”, el pasado 13 de enero, frente a la isla italiana de Giglio, aumentó hoy a 17, después de que los equipos de búsqueda de desaparecidos hallaran el cadáver de una mujer.

Los buzos continuaron este sábado sus tareas a pesar de que el mar está bastante agitado y el cadáver fue localizado en la parte sumergida del puente número 6 del barco y no llevaba el chaleco salvavidas, según comunicó el portavoz del cuerpo de Bomberos, Luca Cari.

Según los datos de Protección Civil italiana, quedan aún por encontrar 16 personas, y con la mujer localizada hoy hay tres cadáveres todavía sin identificar.

La marejadilla si que ha obligado a suspender momentáneamente las tareas de preparación para la extracción de las 2.300 toneladas de combustible que están en los tanques del barco, propiedad de la naviera Costa Cruceros y que sigue encallado a pocos metros de la costa.

Entre los 17 fallecidos figuran el turista español Guillermo Gual y el peruano miembro de la tripulación Thomas Alberto Costilla Mendoza, mientras que entre los desaparecidos está una mujer peruana Erika Soria, que trabajaba de camarera en el Costa Concordia.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 20 de enero de 2012

Dominicana sobreviviente a naufragio tilda de “irresponsable” al capitán

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La dominicana Rayrub Torres, superviviente junto a su madre, Raysa Otáñez, al naufragio del crucero “Costa Concordia” frente a la isla italiana de Giglio, calificó hoy de “horrible” la experiencia y de “irresponsable” al capitán y la tripulación por ocultar la gravedad de la situación.

“Estábamos en el comedor cuando el choque, sentimos un estruendo y todo empezó a temblar. Empezaron a caerse los platos, la luz se fue por unos instantes”, narró a Efe la dominicana, de 23 años, quien llegó anoche a Santo Domingo acompañada de su madre.

Los minutos posteriores fueron traumáticos, según Torres. “Todo el mundo corría por las escaleras, muchas personas se desmayaban”.

La joven y su madre subieron del comedor al cuarto nivel, pero poco después regresaron al comedor, donde la primera se cayó al resbalar con el agua que ya había entrado a esa área.

Sin embargo, la tripulación “nos decía que todo estaba bien, que era un problema eléctrico (…) que podíamos quedarnos en la cabina porque todo estaba bien”.

“Todo el mundo estaba desesperado, los niños, los mayores (pero) la tripulación no ayudada, todos (los pasajeros) nos ayudábamos uno con el otro”, agregó.

La tripulación insistía “en que nos mantengamos en calma”, pero mientras tanto “muchos se lanzaban al agua. Fue un momento horrible, duramos como dos horas”.

Todos en el barco “esperábamos que (el capitán) diera la señal de evacuación, pero no lo dio, ya no estaba a bordo”, agregó Torres, quien se encontraba en Italia como parte de un viaje de vacaciones por Europa.

Pero “gracias a Dios pudimos sobrevivir” a pesar de la “irresponsabilidad” y la “negligencia” del capitán y de la tripulación.

Rayrub Torres y su madre, Raysa Otáñez, quienes se encuentran bien de salud, son los primeros sobrevivientes dominicanos del naufragio del crucero “Costa Concordia”, ocurrido el viernes en Italia, que regresan al país.

En total en el barco viajaban once dominicanos, siete de ellos miembros de la tripulación y que también han recibido la documentación oficial para retornar al país, según informaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al menos 11 personas han muerto y otras 22 siguen desaparecidas tras el naufragio del crucero, ocurrido en la noche del pasado viernes y en el que viajaban más de 4.000 personas.

Una jueza de instrucción italiana ordenó ayer el arresto domiciliario del capitán del “Costa Concordia”, Francesco Schettino.

Según concluye la jueza instructora del caso, Valeria Montesarchio, Schettino permaneció sobre una escollera de la isla italiana de Giglio mirando como se hundía la embarcación que había abandonado antes de que concluyera la evacuación.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Alemania no descarta posibles víctimas alemanas en naufragio en Italia

Alemania no descarta posibles víctimas alemanas en naufragio en Italia

BERLÍN, Alemania.- El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán informó este lunes de que al menos once alemanes permanecen desaparecidos tras el naufragio el viernes del crucero “Costa Concordia” frente a la isla italiana de Giglio y no descartó posibles víctimas mortales.

“No sabemos donde están”, declaró un portavoz de esa cartera, que habló de un número “de dos dígitos en el rango inferior”.

Señaló que se sigue sin conocer el paradero de varios pasajeros alemanes y no quiso descartar que la cifra de desaparecidos nacionales pudiera aumentar.

Todavía pueden darse “más noticias tristes”, declaró.

Según datos de diferentes estados federados, al menos once alemanes continúan desaparecidos, cinco del estado federado de Hesse y dos, respectivamente, de Berlín, Baden-Württenberg y Renania del Norte-Westfalia.

Por su parte, un portavoz del Ministerio de Transporte, subrayó que los cruceros están obligados a cumplir las rutas establecidas

En ese sentido, señaló que todavía es necesario esclarecer si el naufragio fue consecuencia de una infracción, al tiempo que agregó que no quiere participar en las especulaciones al respecto.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Costa Cruceros calcula en 93 millones de dólares los daños por el naufragio

Costa Cruceros calcula en 93 millones de dólares los daños por el naufragio

ROMA, Italia.- El presidente y consejero delegado de la compañía naviera Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, calculó este lunes que los daños tras el naufragio del barco “Costa Concordia” el pasado viernes frente a la isla italiana del Giglio serán, por el momento, de 93 millones de dólares.

“El impacto directo de los daños ha sido cuantificado en 93 millones de dólares, pero después habrá que añadir una serie de costes que no se pueden calcular y que están relacionados con los seguros”, añadió Foschi durante una rueda de prensa en Génova (noroeste), donde la naviera tiene su sede principal.

Por otra parte, Foschi explicó que existe otra categoría de costes tras el naufragio, relativos a daños civiles y materiales, por la perdida del barco, pero aseguró que en este aspecto están “adecuadamente asegurados” y no supondrán más perdidas económicas.

Foschi explicó que aún se desconoce si se puede considerar la nave “totalmente perdida o si se podrá recuperar parcialmente”, pues la naviera aun no ha tomado al respecto ninguna decisión.

El máximo responsable de Costa Cruceros explicó que la prioridad ahora es la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas, así como la extracción de las cerca 2.300 toneladas de carburante.

Posteriormente, el responsable de la naviera explicó que se intentará enderezar a la nave, que se encuentra actualmente inclinada sobre su lado derecho, con un sistema de balones hinchables para poder ser remolcada a un lugar más seguro.

Por otra parte, las acciones de la compañía estadounidenses Carnival Corporation, que controla Costa Cruceros, bajaban hoy en la Bolsa de Valores de Londres un 15.48 % tras el naufragio y sus títulos descendían 348 puntos a mediodía y se situaban en 1,900 peniques.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 16 de enero de 2012

Dos de las cuatro sobrevivientes al naufragio en Italia llegan este martes a RD

Home » Primera Plana » Dos de las cuatro sobrevivientes al naufragio en Italia llegan este martes a RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos de las cuatro sobrevivientes dominicanas  llegan mañana al país luego del naufragio en el  que murieron 6 personas en Italia.

Raysa Otañez y su hija Rayvel Torres no regresarán al país vía marítima, por el trauma que les provocó el accidente del q     ue fueron testigo y que murieron a bordo del crucero Costa Concordia que zozobró en Italia.

Tomarán un avión desde Roma hasta Madrid y mañana saldrán de Madrid para llegar a República Dominicana a las ocho de la noche por el Aeropuerto Internacional de las Américas.

Ya en el país informarán Otañez y su hija si procederán legalmente contra los responsables de este naufragio que pudo haberle quitado la vida a los más de cuatro mil pasajeros que iban a bordo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Dominicana sobreviviente al naufragio en Italia habla en exclusiva para Noticias SIN (video)

Home » Primera Plana, Videos » Dominicana sobreviviente al naufragio en Italia habla en exclusiva para Noticias SIN (video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Romelia Ariza González una de las sobrevivientes dominicanas al naufragio ocurrido en la isla italiana de Giglio, narró en exclusiva para Noticias SIN lo vivido en este accidente.

Ariza González, relató que se encontraba con su esposo Ramón Escalante Florentino cenando en la tercera planta cuando sintieron un fuerte impacto que provocó que platos, copas y otros utensilios empezaran a caer. Al mirar por la ventana de la nave vieron caer agua del tercer piso de la embarcación. No obstante pensaron que se trataba de alguna tubería rota.

Get the latest Flash Player to see this player.

Con voz entrecortada Romelia y contó que el barco se inclino de un lado a otro, mientras el equipo de circulación anuncio por altoparlantes que todo estaba bien, que solo había un fallo eléctrico y que trabajaban para arreglarlo. “Anunciaron que sufrían una avería técnica pero que trabajan en la misma y que mantuviésemos  la calma. No le creímos porque veíamos que todo el mundo corría a ponerse su salvavidas”.

El rescate, un desorden

Los testimonios de los cuatro dominicanos sobrevivientes del naufragio del crucero coinciden con las declaraciones de viajeros de otras naciones que se quejan por la forma desordenada y caótica como se produjo el rescate.  Raisa Otañez, que andaba de vacaciones junto a su hija, dijo que el capitán les ofreció información falsa. “Siempre dijo que no pasaba nada y cuando llego la hora de escapar fue el primero en marcharse, una cosa que era su responsabilidad”.

Cuando, finalmente, madre e hija lograron acceder a un bote de emergencia, la cuerda que lo sujetaba se rompió y dice que tuvo mucho miedo. “Esto fue lo mas parecido al Titanic”, dijo la mujer al tiempo de detallar que tiene tres días con la misma ropa. Equipajes, documentos, dinero y toda pertenencia quedaron abandonados en el interior del crucero Concordia. En la actualidad Raisa y su hija se encuentran en un hotel de Roma.

La incógnita

Muchos medios internacionales y autoridades se preguntan por que el crucero se aproximo tan peligrosamente a una isla que no estaba previsto en la ruta. A este propósito la dominicana Romelia Ariza, una licenciada en biología nativa de Puerto Plata, dijo que tienen noticias de que existen evidencia de que se trato de un acuerdo del capitán del barco con el alcalde de la isla para promocionar esta última, sin impórtales el riesgo que corríamos los que ahí nos encontrábamos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 26 de diciembre de 2011

Al menos 38 muertos en naufragio de embarcación haitiana en costas de Cuba

LA HABANA, Cuba. - Al menos 38 personas murieron y 87 fueron rescatadas esta domingo tras el naufragio de una embarcación de emigrantes haitianos en la costa este de Cuba, informó la televisión estatal cubana.

Según una nota divulgada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, guardias de fronteras de la isla encontraron el restos de la embarcación este sábado a unos 100 metros al este de Punta Maisí, en el extremo de la provincia oriental de Guantánamo.

Las labores de búsqueda y rescate de las fuerzas cubanas han permitido encontrar hasta el momento 38 cadáveres de 21 hombres y 17 mujeres.

Asimismo, han sido salvadas 87 personas, de ellas 80 hombres y siete mujeres.

Dentro del grupo de los rescatados con vida cuatro son menores que actualmente reciben atención en un campamento internacional de inmigrantes en Punta Maisí.

“Fuerzas combinadas de la Cruz Roja cubana y las autoridades locales continúan la búsqueda, el rescate y salvamento en la zona”, agrega la nota.



View the original article here

viernes, 9 de diciembre de 2011

Cinco balseros murieron en naufragio y 18 fueron rescatados en Cuba

Balseros cubanos (Archivo).

LA HABANA, Cuba.- Al menos cinco personas fallecieron al volcar una embarcación rudimentaria con la que habían intentado salir de Cuba, informó este viernes el diario oficial Granma.

Según una nota del Ministerio del Interior publicada en Granma, otras 18 personas que iban en la embarcación fueron auxiliados por empleados de la empresa SEPSA, trabajadores del sector petrolero y tropas de guardafronteras en la zona de Palmarejo, en Santa Cruz del norte, municipio de la provincia occidental de Mayabeque.

La nota señala que este jueves se halló el cadáver de una persona que falleció cuando intentaba alcanzar la orilla y que, según los sobrevivientes, otras cuatro murieron cuando la embarcación rústica “se volcó debido a la fuerza de las olas”.

Los rescatados dijeron que más de 20 personas viajaban en la embarcación y que habían salido de Cuba por un punto al norte de la provincia occidental de Artemisa a finales de noviembre pasado.

El comunicado indica que grupos combinados de las Fuerzas Armadas y el ministerio del Interior “realizan una intensa búsqueda aérea” de “posibles sobrevivientes y de los cuerpos de los fallecidos en este lamentable suceso” en el mar y por el litoral de la costa norte de la isla.

Las autoridades “investigan las circunstancias en que se produjeron estos hechos”, dijo Granma.

Al parecer, el grupo de balseros pretendía acogerse a la Ley de Ajuste Cubano de los Estados Unidos, vigente desde 1966, que establece que los cubanos que logran poner un pie en territorio estadounidense pueden solicitar su residencia permanente un año después.

Esa normativa y política de “pie seco/pie mojado” ha sido considerada por el gobierno cubano como un “estímulo” a las salidas “ilegales” del país.



View the original article here

Autoridades de socorro suspenden rastreo desaparecidos naufragio en Nagua

Costas de Nagua

NAGUA, República Dominicana.- Autoridades de socorro dominicanas suspendieron hoy indefinidamente la búsqueda de varias decenas de desaparecidos del naufragio el domingo pasado de una rudimentaria embarcación que pretendía llegar de manera irregular hasta las costas de Puerto Rico.

La directora de la Defensa Civil de la provincia María Trinidad Sánchez (noreste), Minerva Santos, informó a medios de prensa que las labores de rescate de los náufragos fueron suspendidas debido a los fuertes oleajes presentes en la zona del siniestro frente a la playa de Matancitas, en el municipio cabecera de Nagua.

A esto se suma que muchas de las personas que se pensaban estaban desaparecidas están llamando a sus familiares desde Puerto Rico para informarles que se encuentran allí sanas y salvas, luego de que otra embarcación que se dirigía de manera irregular a ese país los rescató.

En ese sentido, los familiares de Ambiórix Duarte, Pedro Marte y Catalina Mejía, quienes se encontraban en el grupo de los desaparecidos, informaron hoy que estos los contactaron desde Puerto Rico para decirles que llegaron a esa isla el lunes por la noche.

José Moliné, primo de dos de esos tres náufragos, dijo a periodistas que el ambiente fúnebre que existía en las casas de sus dos parientes tras su desaparición al zozobrar la yola se convirtió hoy en una fiesta, luego de que se recibieran sus llamadas y se enteraran de que están vivos.

Los tres se suman a los 18 náufragos que llamaron ayer a sus parientes desde Puerto Rico para informarles que también se encontraban a salvo allí.

Autoridades locales informaron, por otra parte, que una comisión especial designada por la Procuraduría General de la República para investigar lo sucedido ya se encuentra en Nagua.



View the original article here

martes, 6 de diciembre de 2011

Procuraduría nombra comisión para investigar naufragio en costas de Nagua

Radhamés Jiménez Peña.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, formó este lunes una comisión para que se traslade al municipio de Nagua a investigar las circunstancias del naufragio ocurrido en la madrugada del pasado domingo, a los fines de establecer responsabilidades y que el Ministerio Público actúe como demanda la ley para el caso.

La comisión está integrada por el director nacional de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, Frank Soto; el procurador general de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, Amado José Rosa, y la fiscal del municipio de Nagua, Agustina Castillo.

Mediante oficio enviado a esos magistrados, el doctor Jiménez Peña instruye para que se levante una investigación detallada del caso a fin de que el Ministerio Público aclare las circunstancias que originó la tragedia.

Sobre el naufragio, este lunes el director de la División de Inteligencia (M2) de la Marina de Guerra, Luis Castro Hermon, identificó a un hombre como “Chichi” de ser al capitán de la embarcación que zozobró en las costas de Mantancita, en Nagua, con unos 95 viajeros ilegales a bordo.

Asimismo, la Defensa Civil se retiró de la búsqueda por el mal tiempo, pero la Marina de Guerra mantiene la exploración buscando posibles víctimas.



View the original article here