This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta fsico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fsico. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

El estudio de la música ayuda al desarrollo físico, social e intelectual de los niños

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Todos reaccionamos a la música de formas diferentes, especialmente los bebés, niños y jóvenes. Un centro llamado Kindermusik, se dedica a promover el uso de la música para aquellos que también sufren del autismo.

Aprenden a tocar la guitarra y el teclado, aquí no hay edad para empezar aprender música.

Ver en dispositivo moviles

Kindermusik, es un programa internacional, enfocado en estimular de manera integral todas las áreas del desarrollo, basándose en los beneficios de la música en edades tempranas.

Rita de los Santos, directora Kindermusik, ha sido profesora de música durante los últimos 20 años, y asegura que esta comprobado que el estudio de la música ayuda con el desarrollo físico, social y además intelectual.

Son amantes de la música, aprender una canción nueva, tocar un instrumento nuevo es todo un logro, especialmente para aquellos que se les hace un poco más difícil.

Aquí los estudiantes desarrollan su percepción sensorial estimulando múltiple sentidos.

Para más información vistita su página Web o su Facebook, Kindermusik.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 20 de enero de 2012

Descubren proteína que protege de enfermedades igual que el ejercicio físico

LONDRES.- Científicos estadounidenses han descubierto en ratones una proteína que podría activar en el organismo los mismos efectos preventivos que tiene el ejercicio físico frente a enfermedades como el cáncer o la diabetes tipo 2.

Según un estudio publicado en el último número de la revista científica Nature, esta proteína, denominada BCL2, es la encargada de activar la autofagia, un mecanismo que normalmente entra en funcionamiento gracias al ejercicio y que es en parte responsable de sus efectos beneficiosos sobre la salud.

La autofagia, una especie de “sistema de reciclado”, permite a las células adaptarse a los cambios nutricionales y a las demandas energéticas del cuerpo.

La investigación ha sido llevada a cabo por un equipo de científicos del Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas (Estados Unidos), que logró aislar en ratones el gen encargado de la producción de dicha proteína.

Los científicos esperan ahora poder desarrollar nuevos tratamientos que aporten beneficios similares a los que proporciona el ejercicio físico.

“Descubrimos que el ejercicio promueve la autofagia en muchos órganos que regulan el metabolismo, incluidos los músculos, el corazón, el hígado, el páncreas y el tejido adiposo. La autofagia puede ser un mecanismo esencial del ejercicio para prevenir la diabetes de tipo 2?, explicó a EFE el investigador Congcong He.

Estos expertos han demostrado que, al menos en ratones, la autofagia protege contra el cáncer, el envejecimiento y la resistencia a la insulina.

Por el contrario, los ratones sometidos a una modificación genética para impedirles la producción de esta proteína presentaron una alteración en la metabolización de la glucosa y una disminución de la resistencia.

Además, estos roedores eran más susceptibles a la intolerancia a la glucosa inducida por una dieta elevada en grasas, algo que normalmente el ejercicio ayuda a prevenir.

“De nuestro estudio se desprende que, al menos en ratones, la diabetes de tipo 2 se puede prevenir y revertir con cincuenta minutos de ejercicio diarios, incluso si se sigue una dieta occidental rica en grasas, siempre y cuando los roedores sean capaces de activar la autofagia”, precisó el doctor Congcong.

Además, Congcong confía en que el descubrimiento de esta proteína permita desarrollar un medicamento que active la autofagia sin la necesidad de ejercicio, lo que podría ayudar a pacientes con una discapacidad avanzada o incapaces de hacer ejercicio.

“Nuestro laboratorio trabaja actualmente en un agente sintético que induzca la autofagia”, explicó el científico, quien cree que estos tratamientos podrían ayudar a combatir algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares o inflamatorias, así como a prevenir el envejecimiento



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 10 de enero de 2012

Sano equilibrio físico y mental

Béisbol invernal RD: Los Gigantes del Cibao derrotan 4-3 a los Leones del Escogido. Los Tigres del Licey vencen 5-1 a las Águilas Cibaeñas. Sano equilibrio físico y mental ¿BUSCA CALIDAD DE VIDA? INTEGRE A SU RUTINA EJERCICIOS DE YOGA Y PILATES

El 2012, por mucho que la Nasa se empeñe en afirmar que el mundo no se acabará el 21 de diciembre, y por mucho que los expertos en salud mental aconsejen tomar las cosas con calma para evitar las enfermedades cardiovasculares, pinta que será un año tormentoso para los nervios.

Pero no hay que perder el optimismo. Entre los propósitos que siempre ocupan los primeros puestos de la agenda están las promesas de hacer más ejercicios y llevar una vida saludable. ¿Implica esto pasar más tiempo en el gimnasio, molerse el cuerpo a ejercicios que muchas veces no son adecuados para su edad, peso y salud? No necesariamente. Pero, ¿cómo obtener bienestar físico y el mental sin riesgos ni grandes sacrificios? Hay tres opciones muy conocidas que llenarán sus expectativas, que le ofrecen alternativas para vivir mejor y que no requieren de grandes esfuerzos físicos: el yoga, el método Pilates y los ejercicios de respiración. Si no los conoce, sus beneficios le sorprenderán.

(+)
EJERCICIOS QUE ASEGURAN CALIDAD DE VIDA
“CONTRARIO A LO QUE

pudiera pensarse, el que una persona se dedique a la práctica de yoga y Pilates no significa que sea haragán o vago”, dice Javier Jimenes, instructor personal de yoga que ofrece sus servicios en hoteles y empresas del país.

“Es al revés, está más que demostrado que estos ejercicios de concentración y estiramiento ayudan a evitar las dolencias físicas y las enfermedades mentales, te mantienen sano y te brindan calidad de vida, que es a lo que aspira el ser humano”, indica.

Sigue informado en las redes sociales Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage