This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta respalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respalda. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

Población respalda críticas del Obispo de La Altagracia a la clase política

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las críticas del Obispo de La Altagracia a la clase política para que deje de lado los enfrentamientos verbales y haga propuestas concretas sobre los males sociales ha encontrado respaldo en la población.

Muchos ciudadanos consultados sienten que los políticos y candidatos del país no hacen ofertas concretas sobre los problemas nacionales porque tienen pocas iniciativas.

Ver en dispositivo moviles

Estiman que ante ese supuesto vacío se amparan en las críticas al adversario para hacer campaña con los problemas nacionales.

En la víspera el Obispo de La Altagracia, Nicanor Peña Rodríguez propuso que los candidatos hagan propuestas constructivas sobre los problemas ancestrales de la nación.

Otra queja del purpurado fue la falta de valores morales en la sociedad tal como fue expresado en la carta pastoral de esta misma semana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

domingo, 11 de diciembre de 2011

Hipólito Mejía respalda intimación hecha por PRD a la JCE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Algunos miembros de la junta advierten este viernes fueron designado de manera constitucional, mientras Hipólito Mejía respalda la intimación hecha por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a los miembros de ese organismo electoral.

Ahora son los miembros de ese organismo que están bajo la lupa del PRD, tal es el caso de Cesar Félix Félix, miembro de la institución.

Get the latest Flash Player to see this player.

El partido blanco cuestiona la legalidad de sus miembros y reclama la instalación de la pasada junta.

El consejo de asesores del candido del PRD tomo la decisión de intimar al pleno de la junta porque según ellos se violo la constitución.

En ese sentido Mejía dice que contaron con su apoyo, no así con el del presidente de esa entidad política Miguel Vargas.

La crisis de la Junta Central Electoral se  profundiza ahora tendrá que decidir sobre el problema del centro de cómputos y de su propia legalidad

Sobre la polémica entre la junta y el PRD la Suprema por el momento no emite opinión.

El PRD manifiesta que se mantendrá en sesión permanente hasta que sea acatada la decisión de que los actuales miembros de la junta dejen el cargo.



View the original article here

viernes, 9 de diciembre de 2011

Cardenal respalda negativa de autoridades a nacionalizar haitianos

Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

SANTIAGO, República Dominicana.- El cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López, dijo este viernes lamentar que grupos de haitianos “nacidos en el país” traten de desconocer la autoridad y la institucionalidad al montar una protesta frente a la Suprema Corte de Justicia pidiendo el derecho a la ciudadanía local.

El arzobispo de Santo Domingo y presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano declaró a periodistas que ese problema no se soluciona con protestas, y que la Suprema Corte de Justicia ha fijado su posición sobre el tema y que eso hay que respetarlo.

Asimismo, explicó que a los grupos de dominicanos que están simpatizando con los de Haití hay que respetarles su posición.

El cardenal lamentó la muerte repentina de la activista de los derechos humanos de origen haitiano Sonia Pierre, abanderada de primera línea de los miles de haitianos residentes en el país.

No obstante, el jerarca de la Iglesia católica dominicana dijo no compartir el hecho de que ahora hayan grupos que quieran desconocer la autoridad de la Suprema Corte de Justicia.

“Estamos en la República Dominicana, así es que si la Suprema Corte de Justicia no tiene autoridad, quién la va a tener entonces”, expresó López Rodríguez.

Centenares de dominicanos de ascendencia haitiana se concentraron ayer frente a la Suprema Corte de Justicia para denunciar que las autoridades les niegan la nacionalidad al aplicar, con carácter retroactivo, una medida migratoria en su contra.

Los afectados aseguraron que dicha situación “obedece a una política de desnacionalización”.

La protesta rechaza una resolución emitida hace cuatro años por la Junta Central Electoral (JCE) que prohíbe expedir actas de nacimiento a ciudadanos descendientes de extranjeros y que no hayan probado la residencia o estatus legal de sus padres.

La medida fue aprobada para depurar el registro civil de fraudes cometidos en el pasado, pero los defensores de los afectados aseguran que es una iniciativa de corte político para afectar a los descendientes de los haitianos residentes en la nación.

La Constitución dominicana niega la nacionalidad a los hijos de una persona que se encuentre en tránsito o que resida ilegalmente en territorio nacional, lo que afecta especialmente a los hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país, fronterizo con Haití.



View the original article here