This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta estilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estilo. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

El 30% de muertes por cáncer puede evitarse con cambios en el estilo de vida, según OMS

Home » Tu Mundo, Tu Salud » El 30% de muertes por cáncer puede evitarse con cambios en el estilo de vida, según OMS Cáncer de pulmón

Ginebra.- El 30 por ciento de muertes por cáncer puede evitarse con un cambio en los estilos de vida y con comportamientos más saludables, aseguró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la víspera del Día Internacional de Lucha contra esta enfermedad.

Ese porcentaje corresponde a fallecimientos atribuidos al sobrepeso, el bajo consumo de frutas y verduras, la falta de actividad física y el consumo de alcohol y tabaco, siendo este último el factor de riesgo más importante y responsable del 20 por ciento de muertes por cáncer en general y del 71 por ciento de las causadas por tumores malignos de pulmón.

Conforme a las proyecciones difundidas hoy por la OMS, el porcentaje total de muertes por cáncer aumentará hasta un 45 por ciento de aquí a 2030, con lo que los fallecimientos pasarán de 7,6 millones -según las cifras más recientes disponibles- a 13,1 millones ese año.

En la actualidad, el cáncer es una de las causas de muerte más frecuentes al ser responsable del 13 por ciento de decesos en el mundo, de los que el 70 por ciento ocurre en países de ingresos medios y bajos.

Los tipos de cáncer más habituales son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama, aunque la incidencia varía mucho entre hombres y mujeres y entre países industrializados y en desarrollo.

En el primer grupo, la primera causa de muerte es el cáncer de mama, pero en los países en desarrollo es el de cuello de útero.

El cáncer se origina en una sola célula y el proceso que hace que una lesión precancerosa se convierta en un tumor maligno es el resultado de la interacción entre los factores genéticos de una persona y una serie de agentes externos, precisó la OMS.

Esos agentes externos pueden se cancerígenos físicos -como las radiaciones ultravioletas y ionizadas- o químicos, como asbesto, componentes del humo del tabaco, aflatoxina (contaminante de los alimentos) y arsénico (contaminante del agua).

Asimismo, hay cancerígenos biológicos, como las infecciones causadas por ciertos virus, bacterias y parásitos.

El envejecimiento es otra causa mayor del desarrollo de cáncer, cuya incidencia aumenta significativamente con la edad debido a la acumulación de factores de riesgo y a que, a más años, los mecanismos de reparación celular del organismo funcionan peor.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 26 de diciembre de 2011

Temporada de Entrevistas al Estilo Navideño 2011 de Raulito Grisanty con Cuquín Victoria

Sorry, I could not read the content fromt this page.

View the original article here

martes, 20 de diciembre de 2011

Temporada de Entrevistas al Estilo Navideño 2011 de Raulito Grisanty con Lissette Selmán

Sorry, I could not read the content fromt this page.

View the original article here

domingo, 4 de diciembre de 2011

El papa exhorta a los cristianos a ser sobrios en su estilo de vida

Papa Benedicto XVI Papa Benedicto XVI

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Benedicto XVI exhortó este domingo  a los cristianos a elegir la sobriedad como estilo de vida, especialmente en las fiestas de Navidad, en la que el Señor, quien “de rico que era, se hizo pobre por vosotros, para que vosotros os hicierais ricos a través de su pobreza”.

En el segundo domingo de Adviento y antes del tradicional rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro de Vaticano, donde se congregaron miles de fieles y peregrinos, el papa Ratzinger hizo alusión al Evangelio de san Marcos, quien describe la personalidad de san Juan Bautista, el precursor de Jesús.

San Juan Bautista -explicó el papa- viene presentado “como una figura muy ascética: vestido de piel de camello, come saltamontes y miel silvestre, que encuentra en el desierto de Judea”.

Jesús mismo -dijo-, una vez, “lo contrapuso con aquellos que están en los palacios de los reyes” y “que visten de trajes de lujo”.

En cuanto a la misión de san Juan fue una “llamada extraordinaria a la conversión”, pero además fue más allá de la sobriedad del estilo de vida ya que “llama a un cambio interior, a partir del reconocimiento y de la confesión del propio pecado”.

“Mientras nos preparamos para la Navidad, es importante que volvamos a nosotros mismos y hagamos un examen sincero sobre nuestra vida”, explicó Benedicto XVI.

Hizo alusión el papa a la Virgen María “a la que confiamos nuestro camino para el encuentro del Señor que viene, mientras proseguimos nuestro itinerario de Adviento para preparar nuestro corazón y nuestra vida a la llegada de Emanuel, Dios con nosotros”.

Tras el rezo del Ángelus, el Obispo de Roma hizo alusión al 50 aniversario de la Organización Mundial para las Migraciones y el 60 aniversario sobre el Estatus de Refugiado que se celebra en los próximos días en Ginebra y otras ciudades.

“Confío al Señor a todos aquellos que, a veces esforzadamente, deben dejar su propio país o son privados de su nacionalidad”. afirmó.

El papa animó “a la solidaridad, al rezo por todos aquellos que trabajan por proteger y asistir a estos hermanos en situaciones de emergencia, exponiéndose también a graves esfuerzos y peligros”.

Después saludó en varios idiomas a los peregrinos que abarrotaban la Plaza de San Pedro.

A los de habla hispana, dijo, “saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los fieles de las parroquias de la Santísima Trinidad, de Castellón de la Plana, y de la Preciosísima Sangre, de Valencia”.



View the original article here