This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

El mal tiempo impide iniciar la extracción del carburante del Costa Concordia

Naufragio.

Roma.- El mal tiempo que afecta a toda Italia ha paralizado también el inicio de la extracción de las 2,300 toneladas de carburante almacenadas en el crucero Costa Concordia, encallado desde el pasado 13 de enero frente a las costas de la isla del Giglio.

La compañía holandesa Smit y la italiana Neri, encargadas de recuperar el carburante, habían previsto comenzar la extracción el pasado 28 de enero, pero el fuerte oleaje que azota la costa desde hace días no ha permitido aun ni terminar las tareas de preparación de los tanques y hoy se comunicó que se desconoce cuando se podrán volver a acercar a la nave.

El mal tiempo ya había hecho suspender las tareas de búsqueda de los aun 15 desaparecidos tras el naufragio, que, por el momento, ha causado 17 víctimas, entre ellos dos peruanos, miembros de la tripulación, y un pasajero español.

Ante la amenaza de posibles vertidos, se habían comenzado las operaciones de perforación de seis tanques, donde se almacena el 50 % del carburante, y se preveían vaciarlos en tres semanas, sin embargo, queda aun un tanque por perforar.

Protección civil informó de que no existe preocupación por la estabilidad de la nave, así como la Agencia Regional para la Protección Medioambiental de Toscana (ARPAT) explicó que no se han registrado “fenómenos significativos de contaminación” del mar.

El alcalde de la isla del Giglio, Segio Ortelli, insistió ayer para que se activen lo antes posible para eliminar la nave de la costa, no solo ante la posibilidad de contaminación sino también de cara a la temporada turística, principal actividad económica de la localidad.

Este nuevo retraso para la extracción del carburante preocupa a los isleños, pues solo cuando se vacíen completamente los tanques se podrán comenzar las tareas para eliminar el crucero.

El responsable de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, calculó que se necesitarán entre siete y diez meses para poder sacar al crucero Costa Concordia de donde se encuentra encallado.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

domingo, 5 de febrero de 2012

Fidel Castro presentó dos tomos de su memoria “Guerrillero del tiempo”

LA HABANA, Cuba.- El líder cubano Fidel Castro presentó dos tomos de sus memorias, “Guerrillero del tiempo”, conversaciones con la periodista Katiuska Blanco, que abarcan desde su infancia hasta 1958, previo al triunfo de su revolución, informó este sábado la prensa local.

“Tengo que aprovechar ahora, porque la memoria se gasta”, dijo Castro, de 85 años, a los invitados a la presentación el viernes en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, entre los que se encontraba el ministro de Cultura, Abel Prieto, el presidente de la Unión de Escritores y Artistas, Miguel Barnet, y Blanco, la autora del libro.

“Estoy dispuesto a hacer todo lo posible por transmitir lo que recuerdo bien… He estado expresando todas las ideas que tenía y los sentimientos por los que atravesé”; “Tomo conciencia de la importancia de relatar todo eso para transmitirlo, de modo que sea útil”, agregó Castro, según la reseña publicada en los diarios Granma, Juventud Rebelde y el sitio digital Cubadebate.

En esas conversaciones que abarcan en total unas 1.000 páginas, Castro confiesa a Blanco que “prefiero el viejo reloj, los viejos espejuelos, las viejas botas, y en política, todo lo nuevo”.

Blanco, autora de la primera biografía oficial de Castro y su familia, “Todo el tiempo de los Cedros”, ahora presenta los dos tomos de preguntas y respuestas, similares a “Cien horas con Fidel”, conversación con el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet, publicado a fines de 2006, año en que Castro se alejó del poder por una grave crisis de salud y fue sucedido por su hermano, el actual presidente Raúl Castro.

Durante esos años, Castro se ha dedicado a publicar artículos de prensa, bajo el título genérico de Reflexiones, en los que analiza la actualidad internacional, y el libro “La Contraofensiva Estratégica” (2010), en que narra las vivencias de su guerrilla e la Sierra Maestra hasta la entrada victoriosa a Santiago de Cuba (sudeste) en diciembre de 1958.

Según fuentes diplomáticas brasileñas, Castro regaló los dos tomos a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante su visita a Cuba a comienzos de la semana, en la que se reunió el martes pasado con el líder cubano.

La obra publicada por la Editora Abril está ilustrada con fotografías y dibujos del pintor cubano Ernesto Rancaño.

Durante la presentación, Castro habló sobre varios temas de política internacional, y dijo que sigue con mucha atención los sucesos de Venezuela, bajo el gobierno de su amigo y discípulo político, Hugo Chávez.

“Nunca nadie hizo más por el pueblo venezolano, que el Movimiento Bolivariano”, acotó.

También se refirió a las protestas de los estudiantes chilenos exigiendo una educación gratuita y de calidad, bajo la dirección de su líder Camila Vallejo. “Debemos apoyar las ideas de la joven chilena en el sentido de luchar para que la educación alcance igual para todos. Que no sea solo una educación general y gratuita, sino preocuparnos por lo que se enseña”, añadió.

Tras analizar la situación en América Latina y el Medio Oriente, Castro señaló que “ya no hay espacio solo para los intereses nacionales, sino están enmarcados en los intereses mundiales… El deber nuestro es luchar hasta el último minuto, por nuestro país, por nuestro planeta y por la humanidad”.

Castro también saludó a los familiares de los cinco agentes cubanos condenados por espionaje en Estados Unidos, a los que Cuba reconoce como “héroes” y “antiterroristas” por su labor de vigilancia de los grupos anticastristas de Miami, Estados Unidos.

“Hay que ver lo que han resistido esos hombres”, señaló.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 3 de febrero de 2012

Pared Pérez afirma hay tiempo para buscar “bajadero” al impasse en JCE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Senado afirmó este jueves que hay tiempo para buscarle “un bajadero” al impasse existente entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral (JCE) para lo cual no tienen reunión prevista.

A propósito del tema, Reinaldo Pared Pérez insistió en que la época de los fraudes ha sido superada y que cualquier bellaquería se comete en las mesas electorales.

Ver en dispositivo moviles

En la JCE está pendiente el desenlace sobre las diferencias surgidas entre los perredeístas y peledeístas por la presencia del director de cómputos del tribunal de comicios, Franklyn Frías.

La cuenta regresiva del proceso electoral se inicia y según el presidente del Senado y secretario general del PLD, a ese problema se le busca la vuelta, pero sin imposiciones de nadie.

En otro orden, en su condición de presidente de la Cámara Alta, Pared Pérez juramentó a Henry Mejía Oviedo como suplente del juez titular de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares.

Se recuerda que el cargo de suplente de Eddy Olivares era ocupado por Marino Mendoza, quien a su vez fue seleccionado como miembro del Tribunal Superior Electoral por el Consejo Nacional de la Magistratura.

En otro aspecto de sus declaraciones al margen del acto, Reinaldo Pared Pérez destacó la disposición del candidato y del presidente del PLD de firmar una alianza con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 12 de enero de 2012

Sudáfrica estudia multar a quien de alertas de mal tiempo sin autorización

Tiempo.

Johannesburgo.- El Parlamento de Sudáfrica debate un proyecto de ley que prevé multas, e incluso penas de cárcel, para aquellos que den predicciones sobre fenómenos meteorológicos severos sin permiso del Servicio Sudafricano de Meteorología.

Según publica hoy la web del semanario sudafricano Mail and Guardian, solo el Servicio de Meteorología de Sudáfrica (SAWS) estará capacitado para alertar de “fenómenos extremos”, con el objeto de evitar partes falsos que alarmen a la población.

El proyecto de ley preocupa a las cadenas de televisión y sus hombres del tiempo, que han solicitado a los diputados que especifiquen qué es “un fenómeno meteorológico extremo” y hasta donde pueden utilizar otros servicios meteorológicos.

La televisión privada ENews, que basa sus partes en la información recopilada por sus expertos, ha mostrado su rechazo a la norma.

“Si observamos fuertes vientos en Ciudad del Cabo, ¿vamos a tener que ignorarlos si el SAWS no emite una alerta?”, se preguntó Candice McKechnie, meteoróloga del canal, consultada por el Mail and Guardian.

Johan Terblanche, fundador del Servicio Sudafricano de Observación de Desastres Meteorológicos (SAWDOS) aseguró en su blog que el proyecto de ley acabará por impedir a los ciudadanos hablar del tiempo.

“Tal y como está la ley, nadie podrá avisar de la llegada del mal tiempo”, afirmó Terblanche, según el Mail and Guardian.

El departamento de Medio Ambiente, del que depende el SAWS defiende la propuesta, que solo trata de evitar la difusión de información incorrecta.

“Alertas falsas de mal tiempo podrían llevar a la evacuación de ciudades enteras, con el consiguiente gasto para los contribuyentes”, afirmó al diario sudafricano Isham Abader, subdirector general del departamento.

La oposición de la Alianza Democrática (AD) considera el proyecto de ley de monopolista, que afectará a empresas que ofrecen estos servicios.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 22 de diciembre de 2011

Sistema de alta presión incide en el tiempo; inicia el invierno en el hemisferio Norte

Home » Rep. Dominicana » Sistema de alta presión incide en el tiempo; inicia el invierno en el hemisferio NorteCondiciones del tiempo para este jueves. condiciones del tiempo pare este jueves.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este jueves inicia el invierno en el hemisferio Norte, caracterizado por  noches frescas y largas, días cortos y temperaturas agradables y frescas.

En el país el record de temperatura mínima ocurrió en febrero de 1958 con un valor de -1ºC registrado en Constanza, seguido de enero de 1956, diciembre y marzo de 1944 con 0.0ºC, y el 28 de enero de 1994 con 0.5ºC registrado en  Polo (Barahona).

La presencia de un sistema de alta presión en el Atlántico Norte,  mantiene el oleaje  peligroso en la Costa Atlántica, precisando que las frágiles y pequeñas embarcaciones permanezcan en puerto, y los bañistas se abstengan de usar las playas como balneario; los residentes en zonas costeras bajas deben vigilar el estado del mar, por posibles inundaciones costeras.

El viento del Este/noreste generado por el sistema de alta presión, además de  mantener las temperaturas agradables a frescas especialmente en las primeras horas de la mañana y la noche, continúa arrastrando núcleos nubosos hacia nuestro territorio incrementando en ocasiones la nubosidad y algunas lluvias ligeras de corta duración así como ráfagas de viento.



View the original article here

jueves, 15 de diciembre de 2011

El presidente del sindicato pide no “juzgar” a Braun antes de tiempo

Ryan Braun.

REDACCIÓN EE.UU.- El nuevo escándalo surgido en el béisbol de las Grandes Ligas por los elevados niveles de testosterona detectados en Ryan Braun, el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en la temporada del 2011, ha llevado al presidente del sindicato de peloteros a defender su inocencia hasta que se cierre todo el proceso de investigación.

El máximo representante de los jugadores, Michael Weiner, advirtió que no se hiciesen “conjeturas” sobre el positivo de Braun hasta que toda la información fuese estudiada y se llegase a una conclusión.

El positivo de Braun, al que se consideraba como el jugador modelo durante la pasada temporada y la nueva imagen de los jóvenes profesionales llegados al deporte de la pelota y que no tienen relación con la llamada “época dorada de los esteroides”, ha significado un duro golpe para el béisbol en Estados Unidos.

El jardinero izquierdo de 28 años de los Cerveceros de Milwaukee presentó altos niveles de testosterona en un control antidopaje, que luego resultó ser sintética, de acuerdo a los resultados que se obtuvieron en Canadá en un laboratorio relacionado con la Agencia Mundial Antidopaje.

Sin embargo, tanto el jugador como su representante, antes que Weiner saliese en su defensa, dijeron que mostrarán todas las circunstancias que se dieron para entender la razón del positivo.

El astro de los Cerveceros dio positivo en una sustancia para mejorar el rendimiento y apeló el caso, que probablemente no se decidirá antes del próximo mes.

Si se confirma el resultado, Braun encara una suspensión de 50 partidos por ser su primera violación de la política antidopaje que esta incluida en el convenio colectivo de las Grandes Ligas.

Weiner dijo hoy a través de un comunicado que el reglamento antidopaje está diseñado para proteger a los jugadores de “juicios apresurados”.

“La justicia dicta que Ryan Braun no deber ser tratado de forma distinta”, agregó Weiner.

El sindicato y los dueños de los equipos en el nuevo convenio colectivo también incluyeron las pruebas de sangre al comienzo de los campos de entrenamientos de primavera para poder detectar el uso de la hormona de crecimiento humano.

El comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, dijo que el haber conseguido ese tipo de control dentro del béisbol profesional era uno de los logros que más “satisfacción” le iban a dejar durante toda su gestión.



View the original article here

martes, 13 de diciembre de 2011

Eduardo Estrella advierte no es tiempo de intimación para resolver problemas JCE

Eduardo Estrella. Eduardo Estrella, presidente de DxC.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Dominicano por el Cambio, Eduardo Estrella advirtió que no es tiempo de intimación para resolver los problemas de la Junta Central Electoral.

De su la, el también aspirante presidencial, Ismael Reyes dijo que la única solución al impasse del organismo electoral es la salida de Franklin Frías del centro de cómputos.

La posición de ambos dirigentes políticos con relación a la junta se produce en momentos en que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuestiona la legalidad del pleno del tribunal de comicios.



View the original article here

domingo, 11 de diciembre de 2011

Sesenta y tres parejas se casan al mismo tiempo en la iglesia Monte de Dios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron 63 parejas contrajeron matrimonio la noche de este viernes en una iglesia evangélica, ubicada en la avenida Kennedy.

Entre lagrimas y sonrisas las parejas decidieron unirse en matrimonio, con el que también dicen le entregan sus vidas a Dios.

Get the latest Flash Player to see this player.

Muchos de estos novios, ya convivían en unió libre, algunos se unieron por primera vez y otros renovaron votos, pero aún así a todos los unió un mismo ingrediente, el amor.

Dicen que en un tiempo donde muchos hogares padecen de violencia, estas bodas son un vivo ejemplo de que sí se puede vivir en pareja.

Elegir la fecha de este viernes para celebrar matrimonios colectivos para estos novios no fue una casualidad, ya que es una tradición de su congregación iglesia Monte de Dios.



View the original article here

viernes, 9 de diciembre de 2011

Vientos del este/noreste continuará incidiendo en el estado del tiempo del país

Home » Primera Plana » Vientos del este/noreste continuará incidiendo en el estado del tiempo del paísCondiciones del tiempo. Condiciones del tiempo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó este jueves que el tiempo continuará bajo la incidencia del viento predominante del Este/noreste, generado por la combinación de dos sistemas, uno de alta presión y el otro de baja presión, ambos localizados en aguas del Océano Atlántico, por lo que se espera la ocurrencia de lluvias débiles de corta duración en horas de la tarde, especialmente sobre las regiones Norte, Noreste, Sureste  y Cordillera Central.

Señaló que las condiciones marítimas en la Costa Atlántica han comenzado a mejorar; sin embargo, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, ya que se esperan olas entre 7  y 8 pies de altura, siendo superiores mar afuera, los residentes en zonas costeras bajas tienen que estar atentos al estado del mar, por posibles inundaciones costeras y los bañistas deben ejercer precaución al utilizar sus playas como balnearios.

Precisó que la temporada es propicia para que las temperaturas continúen agradables durante la noche y primeras horas de la mañana ya que predomina un viento del Este/noreste.

Finalmente, se espera que este fin de semana,  una vaguada asociada al sistema de baja presión localizado al noreste de las islas de Sotavento, Antillas Menores, incremente levemente la actividad de lluvia especialmente sobre las regiones Norte, Noreste y Este.



View the original article here

lunes, 5 de diciembre de 2011

Defensa Civil suspende búsqueda de náufragos por mal tiempo

Defensa Civil suspende búsqueda de náufragos por mal tiempo

NAGUA, República Dominicana.- La Defensa Civil suspendió este lunes la búsqueda de cerca de 60 personas que se encuentran desaparecidas tras el naufragio, este domingo, a pocas millas de la playa de Matancita, en el noreste de la isla, de una embarcación que se dirigía a Puerto Rico con unos 95 indocumentados.

Hasta el momento se han rescatado tres cadáveres, mientras que unas 30 personas lograron salir nadando hasta las costas, según autoridades de la Defensa Civil del municipio de Nagua, donde se ubica la playa de Matancita, y de algunos de los supervivientes.

Las tareas de búsqueda fue reanudada este lunes pero se suspendió debido a los fuertes oleajes que hay en la playa donde ocurrió el accidente, dijo a Efe Máximo Ramón Geraldino, oficial de planes de la Defensa Civil en Nagua.

El funcionario afirmó que una vez mejore el tiempo y los oleajes bajen, las labores de rescate se reiniciarán.

Al menos 30 de los ocupantes de la embarcación lograron nadar hasta la costa, según narraron algunos de los supervivientes, que aseguran desconocer el paradero de los demás compañeros del frustrado viaje a Puerto Rico.

Diani Santiago, esposa de Pedro Ramírez Sánchez, uno de los migrantes fallecidos, dijo que cuando éste le contó que viajaría en yola a Puerto Rico para tratar de mejorar su situación económica, se opuso por el riesgo de la travesía.

En tanto, Ramón Antonio Alvarado, padre de Bladirmir Alvarado, quien se encuentra desaparecido junto a su esposa Milly García, pidió a las autoridades reiniciar la búsqueda de los desaparecidos.

Asimismo, dijo que el organizador del viaje es un hombre identificado como ‘Chichí’ y que el capitán de la embarcación es Heriberto Lantigua, quien presuntamente abandonó a los indocumentados tras confrontar problemas con la embarcación.

Pedro Castellano, Fermín Valerio y Margarita Perdomo, sobrevivientes del naufragio, relataron que cuando había 80 personas montadas en la yola le reclamaron al capitán por el sobrepeso, pero este respondió que no habría problemas.

Posteriormente, subieron otras 15 personas que esperaban la embarcación en un bote mar adentro.

Los supervivientes narraron que unos minutos después de salir de la playa un alto oleaje viró la yola, que luego chocó presuntamente con un arrecife y se rompió.

Añadieron que la mayoría de los viajeros eran mujeres y jóvenes y que pagaron por el viaje entre 20,000 y 30,000 pesos (520 y 780 dólares), aunque otras versiones de sostienen que los organizadores les cobraron hasta 70,000 pesos (1,820 dólares).

Cada año miles de dominicanos tratan de alcanzar las costas puertorriqueñas para sortear la precaria situación económica en la que viven.



View the original article here

martes, 20 de septiembre de 2011

Continuará la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento

La incidencia de vaguadas y el aporte de humedad del viento, mantendrán las condiciones favorables para que continúe la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre nuestro territorio, las cuales serán más frecuentes en la zona fronteriza, Cordillera Central, regiones Noroeste, Suroeste, litoral Norte, Noreste y Este, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche. Continuamos el seguimiento a la zona de aguaceros asociada a un sistema de baja presión, localizada a cientos de kilómetros al Este de las islas de Barlovento, Antillas Menores, se desplaza lentamente hacia el Oeste con alta probabilidad de alcanzar la categoría de Ciclón Tropical. Nos mantendremos vigilando el desarrollo y evolución de este fenómeno.