This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezolana. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Oposición venezolana acusa a Chávez ante OEA por celebrar su intento de golpe

Hugo Chávez.

CARACAS, Venezuela.- La oposición venezolana acusó este miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al presidente del país, Hugo Chávez, por preparar la celebración, el próximo sábado, del intento de golpe de Estado que protagonizó hace 20 años.

La alianza antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó una carta en la oficina de la sede de la OEA en Caracas dirigida al secretario general del organismo continental, José Miguel Insulza, para que este le reclame a Chávez por tal festejo.

“El secretario general, al menos privadamente, aunque debería ser de manera pública, le debe hacer saber que resulta muy desagradable para un organismo como la OEA, que representa a Gobiernos democráticos”, que el de Chávez conmemore este intento de golpe “como si se tratase de una fiesta patria”, dijo a periodistas el coordinador de la Comisión de Luchas de la MUD, Enrique Ochoa.

Tras entregar la misiva, Ochoa dijo que tal conmemoración “constituye una violación de la letra y del espíritu de la carta Democrática Interamericana”, además de que “es una apología del delito” según el Código Penal venezolano.

Aviones y helicópteros de guerra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) surcan los cielos de Caracas en vuelos de preparación para la parada militar que se efectuará el sábado, en conmemoración de la intentona del 4 de febrero de 1992 contra el Gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Chávez, entonces como teniente coronel del Ejército, lideró junto a otros mandos bajos e intermedios de la Fuerzas Armadas ese intento de golpe que le costó la carrera militar y dos años de cárcel, de la que salió gracias a una amnistía y fundó un partido político con el cual ganó las elecciones presidenciales de 1998.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Oposición venezolana pide que Gobierno dé garantías para ingresar al Mercosur

Mesa de la Unidad Democrática.

CARACAS, Venezuela.- La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) difundió este sábado un comunicado en el que rechaza una eventual modificación del Tratado de Asunción para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur y señala que se debe “emplazar al Gobierno” de este país a dar garantías de democracia.

El Tratado de Asunción, mediante el cual fue constituido el bloque del Mercosur -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-, fue firmado en 1991.

“No estamos de acuerdo con que se modifique ese tratado solo para permitir la entrada de Venezuela y que entonces pueda entrar en condiciones distintas a los demás miembros y que no cumpla con las cláusulas democráticas”, dijo a Efe el coordinador de asuntos internacionales de la MUD, Ramón Medina.

El representante de la alianza opositora señaló que “los distintos congresos” que se han negado a permitir el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) consideran que en el país caribeño hay un “déficit democrático”, opinión que -dijo- la MUD comparte.

“Nosotros creemos que tienen razón y creemos además que Venezuela debe comprometerse a cumplir con esa cláusula democrática”, dijo Medina quien aseguró: “Aquí no vivimos en democracia”.

El opositor dio como ejemplo de la supuesta falta de democracia en Venezuela el hecho de que, a su juicio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) es manejado por el Gobierno del presidente Hugo Chávez.

“El CNE está absolutamente conculcado por el Gobierno, nosotros seguimos el camino democrático aún en condiciones adversas, así hemos ganado tres elecciones hasta ahora y vamos a ganar las próximas”, aseveró Medina.

El coordinador de la MUD aseguró que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva “le torció el brazo a sus senadores” para que aceptaran el ingreso de Venezuela en el mecanismo y sugirió que el Gobierno de Chávez le ofreció “dádivas” al mandatario uruguayo, José Mujica, para abogar por una modificación del tratado.

“Trajeron al presidente uruguayo a Venezuela, lo vistieron de militar, quien sabe que otra dádiva le dieron de preventa para que ahora declarara que hay que modificar el tratado de modo tal que Venezuela pueda ingresar”, dijo Medina.

El asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García, reconoció el miércoles pasado que existe “malestar” en el Mercosur por “la tardanza” del Congreso paraguayo en aprobar el ingreso de Venezuela al bloque.

La adhesión de Venezuela al Mercosur ya ha sido aprobada por los Parlamentos de Argentina, Brasil y Uruguay y su concreción depende sólo del respaldo del Congreso paraguayo, en el que la oposición y algunos sectores progubernamentales tienen bloqueado el trámite desde hace unos tres años.



View the original article here

martes, 6 de diciembre de 2011

VIDEO: Liga Venezolana decidirá hoy posición sobre Ambiorix Burgos

REDACCIÓN.- Los antecedentes con la justicia del controversial lanzador Ambiorix Burgos en el país y Estados Unidos han provocado que muchas personas se declaren molestas con la situación una vez se anunció que el derecho haya firmado un contrato con los Tigres de Aragua en la pelota Venezolana.

Get the latest Flash Player to see this player.

En Nagua fue acusado de atropellar y causar la muerte con su vehículo a dos jóvenes, logrando después su libertad. También fue detenido en un hotel del condado de Quenns, Estados Unidos, tras ser acusado de haberle propinado una golpiza a su novia, cumplió siete meses de prisión y luego fue deportado a Dominicana. Hace un año y medio fue acusado de haber secuestrado e intentado envenenar a su ex esposa. Sorprendentemente, nunca fue condenado por ninguna de esas violaciones a la ley.

Burgos, quien era lanzador de los Toros del  Este, fue suspendido de por vida de la Liga Dominicana de Béisbol y a pesar de esto recibió la luz verde de  la Liga Dominicana para jugar en Venezuela con la novena de Aragua.

La Liga Venezolana, en nombre de su presidente José Grasso, dijo haber recibido el visto bueno o no objeción de la Liga Dominicana para que Burgos refuerce a los Tigres de Aragua por medio a una comunicación que está firmada por el vicepresidente de la Lidom Marcos Rodríguez.

Menos de 24 horas después de que la Liga Venezolana de Béisbol Profesional diera luz verde a los Tigres de Aragua para inscribir al dominicano Ambiorix Burgos en su róster de 34, su máximo representante admitió que será finalmente este martes cuando se decida si se le permite lanzar al derecho en la pelota nacional.

No obstante, Arturo Marcano, especialista en materia legal-deportiva, aseguró que esa autorización no es suficiente si la Lidom_no levanta la suspensión que ella impuso.

“El punto 4(e) del Acuerdo de Liga Invernal dice claramente que un jugador suspendido en una liga no puede jugar en otra perteneciente a la Confederación.



View the original article here