This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta negociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negociaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Unasur respetará postura del Gobierno de Colombia sobre negociaciones de paz

María Emma Mejía, Secretaria General de Unasur.

ASUNCIÓN, Paraguay.- La secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía, dijo este martes que respetarán la decisión del Gobierno de Colombia de no recurrir a la intervención internacional para dialogar con grupos guerrilleros.

Mejía expresó en rueda de prensa durante una visita oficial a Asunción que la postura de la Unasur será la del “respeto absoluto a la decisión de cada presidente en un conflicto interno”.

“En este caso el presidente de Colombia (Juan Manuel Santos) ha sido categórico en el sentido de advertir, de recomendar que este es un problema de Colombia que lo resolverá él, su canciller y el país, así que debemos respetarlo”, remarcó la excanciller colombiana.

Santos reiteró el lunes que es “inconveniente” que grupos, ya sean nacionales o extranjeros, formulen propuestas de paz para un eventual diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Ya en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en Caracas, (en diciembre pasado), el presidente Santos fue muy categórico ante una comunicación del ELN y de las FARC en que ese es un problema que Colombia resolverá por sí mismo”, abundó Mejía.

Las expresiones de Santos surgieron luego de que el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, considerara en la víspera innecesario buscar financiación externa para la logística de la próxima liberación de seis rehenes en poder de las FARC, pues el país está preparado para abordar esta tarea.

El fin de semana último, el colectivo civil de Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), propuso que sean los empresarios del país los que financien la logística de la misión humanitaria.

Los rehenes por liberar son el militar Luis Alfonso Beltrán Franco y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero Romero y José Libardo Forero Carrero, todos con más de doce años de cautiverio.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 10 de diciembre de 2011

PLD y PRD mantienen impasse en JCE porque ninguno quiere ceder en negociaciones

Junta Central Electoral.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Prosigue el enfrentamiento entre los partidos mayoritarios por la situación en torno al centro de cómputos en la Junta Central Electoral (JCE).

Mientras el Partido Revolucionario Dominicana (PRD) rechaza lo propuesto por el presidente de la JCE, Roberto Rosario; el Partido de la liberación Dominicana (PLD) lo aprueba.

Pese a que el mediador Agripino Núñez Collado anunció la reapertura del dialogo para la próxima semana las partes se empecinan en no ceder un ápice.

Sobre la percepción del venidero proceso electoral, las posiciones son también contrarias.

Sobre los datos que arroja la firma encuestadora Assisa Resecherds que le dan al candidato presidencial del PLD una ventaja de 13 puntos porcentuales, Danilo Medina advierte a sus seguidores no dormirse en sus laureles.

Mientras se ventila el conflicto comicial ambos candidatos mantienen el ritmo de sus actividades proselitista. Este fin de semana Danilo Medina se concentra en la capital, mientras que Hipólito Mejía tomara el Cibao central y la línea noroeste.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Pared Pérez acusa a Hipólito de mantener tranque en negociaciones por impasse en JCE

Home » Primera Plana » Pared Pérez acusa a Hipólito de mantener tranque en negociaciones por impasse en JCE Reinaldo Pared Pérez e Hipólito Mejía.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó este viernes al candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, de tener el tranque en las negociaciones que se hacen para solucionar el conflicto que existe en la Junta Central Electoral (JCE).

Dijo que a pesar de que el PRD insiste en que el actual director de cómputos del tribunal de elecciones, Franklin Frías, sea expulsado, no ha explicado al país bajo cuáles acusaciones hace su solicitud.

Este jueves sin ningún acuerdo concluyó el tercer encuentro entre el PLD y el PRD, donde trataban de buscarle una solución al impasse JCE.

Sobre la sobre la situación de la Junta Electoral del Santiago, Pared Pérez, expresó que no hay tiempo para recusar a Jaime Tomás Frías Carela, presidente de esa entidad, porque no existe tribunal para conocer el caso.

Este viernes los delegados políticos del PRD depositaron en la JCE la recusación contra Jaime Tomás, en cuyo documento motivan las razones que avalan esa decisión.

El documento fue entregado por Salvador Ramos y Wilson Alemán, delegados políticos del partido blanco en la sede principal de ese organismo de elecciones y en Santiago, respectivamente.

Reinaldo Pared Pérez, ofreció estas declaraciones previo al encendido del arbolito de Navidad del PLD.



View the original article here