This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Presidente DNCD promete vengar muerte de agente asesinado de disparo en la cabeza

Home » Primera Plana » Presidente DNCD promete vengar muerte de agente asesinado de disparo en la cabeza Mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD.

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) advirtió este viernes que vengará la muerte de un agente asesinado de un disparo en la cabeza en el Ensanche Isabelita.

El dolor y el desconsuelo eran evidentes entre los parientes del agente Manuel Alejandro Matos Hidalgo, quien pertenecía a la unidad canina de la DNCD y laboraba en el Aeropuerto de Punta Cana.

Los llantos llamaron la atención de todos los presentes durante el velatorio del hombre definido como consagrado a su familia.

La sed y reclamo de justicia de los familiares fue garantizada por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien con voz entrecortada le dio un ultimátum a los asesinos.

Rosado Mateo está dispuesto a aplicar la Ley del Talión a fin de los asesinos sean castigados.

Luego del velatorio, el cadáver fue trasladado al cementerio de Los Cazabes en Guarícanos, donde fue sepultado.

Mientras que más temprano los residentes del Ensanche Isabelita afirmaron que están consternados y asustados por los niveles de delincuencia en la zona.

Muchos dicen que no se sienten seguros de caminar por las calles del sector a ninguna hora so pena de ser víctimas de los atracadores.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 2 de febrero de 2012

Joven entre la vida y la muerte al ser baleado por delincuentes para robarle su motocicleta

Home » Primera Plana » Joven entre la vida y la muerte al ser baleado por delincuentes para robarle su motocicleta Disparo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un joven se encuentra en estado delicado en el hospital Ney Arias Lora, luego de que recibiera dos disparos para despojarlo de su motocicleta.

El lunes 30 fue un día festivo para algunos y de amargura para otros. El joven Miguel Ángel Gálvez, de 24 años, casi pierde la vida cuando fue sorprendido por los atracadores frente a su vivienda, en el sector de Sabana Perdida.

Luego de dispararle entraron a la marquesina y le sustrajeron las llaves de la motocicleta.

Por el caso acusan a un joven solo identificado como el Wey y denunciaron que solicitaron ayuda los policías de la zona, pero no le asistieron.

Gálvez, quien trabaja como jefe de departamento de una tienda de calzados, tendrá que ser intervenido quirúrgicamente una vez más, pues las heridas le afectaron el hígado y una bala permanece alojada en uno de sus brazos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

Causa pesar la muerte del doctor Anis Vidal

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El internista y cardiólogo Anis Vidal Dauhajre, quien fuera el médico de destacadas personalidades dominicanas, falleció en su residencia de la calle Fantino Falco, de esta capital.

Su deceso se produjo luego de padecer cáncer en el hígado. Sus restos fueron expuestos en la funeraria Blandino, de la avenida Abrahan Lincoln.

Vidal Dauhajre se educó en el Colegio Dominicano de la Salle y sus estudios académicos los realizo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Durante más de diez años fue médico del Columbia Presbiterian Hospital, de Nueva York, y en los últimos tiempos estuvo ejerciendo en el Centro de Medicina Avanzada Abel González y la Clínica Abel González, de Santo Domingo.

Había sido el medico de diferentes personalidades dominicanas, entre ellas el doctor José Francisco Peña Gómez, y fue socio activo del Santo Domingo Country Club, en cuyo campo de golf practicaba este deporte frecuentemente.

Al doctor Vidal le sobreviven su esposa Norma Sainz y cuatro hijas, así como sus hermanos, primos, sobrinos y otros familiares entre los que figuran el empresario Johnny Dayhare y y el economista Andy Dauhajre.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 20 de enero de 2012

¿Cómo manejar la muerte con los niños pequeños?

¿Qué hacer con los niños y niñas cuando muere una persona muy querida de la familia? ¿Cómo decírselo? ¿Si decírselo? ¿Si llevarlos al funeral o al entierro? ¿Desde que edad?

Es natural que los adultos quieran evitarles dolor a los más pequeños, que les quieran presentar un mundo donde hay más alegrías que lagrimas, más fiesta que dificultades. Pero justamente quiero iniciar por ahí, porque este mismo pensar refleja la percepción acerca de la vida y de la existencia que tienen esos adultos. La vida no es mala ni buena, las situaciones sencillamente son, nosotros y nuestras creencias sobre la vida, somos los que le damos esta connotación a las circunstancias y las convertimos en problemas.

La enfermedad y la muerte son dos grandes temas en la vida familiar. Posiblemente si comenzamos a mirarlos con mayor naturalidad, nos preocuparíamos menos y nos manejaríamos con menos secretos y misterios. La muerte es parte de la vida, de hecho, vivir es un poco morir cada día, física y emocionalmente. Morir es tener otra forma de vida. Podemos estar muertos en vida y a veces los “vivos” están más muertos que los que han partido.

Para la sobrevivencia de los seres humanos es necesario el apego afectivo a personas importantes, como madre, padre, abuelos o adultos a cargo. Si esto no ocurre no contamos con una base segura, en palabras de John Bowlby, para crecer y desarrollarnos. Indiscutiblemente que esto entra en juego en el momento de la separación física, pues amamos a esa persona y no queremos privarnos de su presencia. Esto es esperable y es la inevitable ausencia la que nos duele. Pero siempre será por un tiempo, luego pasará y nos recuperaremos.

Por otro lado los niños, por su etapa de desarrollo,  entienden el mundo de lo concreto. Esto es, que para comprender lo que ocurre necesitan mirar, escuchar, tocar…es por esto que el aprendizaje está basado en la experiencia de las cosas, desde tocar las superficies para diferenciar si son lisas o corrugadas hasta entender porqué el abuelo estaba ayer y hoy no está.

Si manejamos con misterio y secretos la muerte, no les estamos evitando dolor a los niños, solo les estamos postergando un dolor mayor. No se confíe si no preguntan sobre el tema, pues son tan sabios que descubren en nuestros silencios que “sobre eso, no se puede hablar”, y callan para evitarles dolor a los adultos, pues regularmente ya ellos, muy pronto, confirman sus sospechas de que algo pasó.

Tomando en cuenta estos aspectos antes mencionados veamos algunas pautas muy concretas para el manejo de la situación:

1-    En los casos de enfermedad, continúe llevando a los niños a visitar a la persona enferma, no importa si se ha deteriorado físicamente, recuerde y valore que esta sigue siendo su persona querida.

2-    En estos casos hable de la posibilidad de muerte para que el niño se vaya preparando. Hágalo con un lenguaje sencillo, concreto y sin hacer drama. Hable del cielo como lugar “concreto” y la posibilidad de seguir amando y recordando a esa persona en la familia. Hable en plural.

3-    Luego de la muerte y estando en casa, informe que ya ocurrió, que ya no está, ni estará más. Que irán a un encuentro, actividad o ritual para que toda la familia y los amigos se despidan de la persona. Llámela por su nombre

4-    Llévelos a la funeraria y si hay otros niños en la familia se puede coordinar para llevarlos juntos y así será una experiencia individual y colectiva de amor y colaboración.

5-    No le tema al llanto y a la expresión emocional de los niños, tampoco tenga expectativas acerca de esto. Si lloran permítalo, acompáñelos y acepte su emoción. Si no lo hacen, acéptelo igual. NO TIENE QUE HABLAR NI DAR DISCURSOS, solo permanezca ahí presente de verdad. Un abrazo, una caricia, una mirada, es lo mas asertivo. Si quiere decir algo solo diga “entiendo lo que sientes”.

6-    En caso de muertes accidentales y repentinas, igual y con más razón hágalos participar. Si usted no está en condiciones emocionales para hacerlo, déjese acompañar por un amigo o familiar que le ayude. Sobre todo en estos casos, que las familias más lo evitan, son en los que los niños más necesitan integrarse al funeral y la despedida. Talvez y de acuerdo a las características del niño y la familia podrían decidir no llevarlos al entierro, pero al llegar les explican donde estaban y en unos días van juntos al cementerio. Esto es para evitar al niño la experiencia emocional descontrolada que podría darse en estos casos, lo cual pudiese generarles temor o una imagen de minusvalía con respecto al padre o la madre de acuerdo al caso.

7-    En caso de suicidio, el momento de la muerte talvez no es el adecuado para dar explicaciones y detalles, pues los pequeños pudieran no entenderlo. Más adelante tiene la obligación y responsabilidad como padre o madre de explicarle lo que ocurrió pues es parte de su historia y si no la cuenta, los condena a repetirla. Si el niño o adolescente pregunta antes de abordar el tema, es el momento de decirlo pues es posible que al preguntar, ya lo sepa.

8-    Con respecto a la edad para llevarlos a la funeraria, esto va a depender de las características del niño, pero en general a los 2 años un niño se comunica perfectamente, de manera que esta podría ser la señal. Si es pequeño, solo cárguelo y acompáñelo a vivir la experiencia.

Las despedidas requieren un tiempo para sanar el dolor, pero si luego de un año de la muerte, en la familia persiste la tristeza como principal emoción; algún miembro de la familia se quedó detenido en el tiempo;  las cosas funcionan como si esa persona estuviese presente; han aparecido síntomas físicos o psicológicos, busque ayuda, pues la aceptación y estabilidad emocional de los niños depende de la de los padres.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 6 de enero de 2012

Pescadores de Montecristi denuncian muerte de peces

Pescadores de Montecristi denunciaron que desaprensivos han provocado la muerte de miles de peces en la Bahía de Manzanillo, tras envenenar las aguas en esa zona.

La Asociación de Pescadores de la zona acusó del hecho a pescadores dominicanos y haitianos y aseguró que esta no es la primera vez que cometen este crimen.

Joaquín Cabrera, presidente de la entidad, dijo que aunque han apresado algunas personas en momentos en que cometen el hecho, el Ministerio de Medio Ambiente en Montecristi no hace nada.

“En cuanto a Medio Ambiente, nosotros estamos huérfanos y huérfanos de autoridad también,”, señaló Cabrera.

El pescador Jorge Andrés Jiménez reiteró que la situación ha sido denuncia en numerosas ocasiones ante las autoridades competentes sin que se tomen cartas en el asunto.

“Nosotros hemos venido denunciándolo hace mucho tiempo. En  meses pasados también hubo envenenamiento y nosotros denunciamos que estos actos que han sido cometidos quizás por compañeros pescadores, pero nosotros sabemos que estos pescadores no son de Manzanillo”, dijo.

Destacaron que los desaprensivos utilizan herbicida e insecticida cometer sus fechorías.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

jueves, 5 de enero de 2012

“El que no ama está en un estado de muerte”. 1 Jn. 3:15.

Una persona que no ama es como un tronco seco y hueco, sin vida, sin frutos. La equivalencia de la ausencia de amor no es simplemente la presencia de odio, no es el cuatro del dos más dos. La ausencia de amor es más, es anular la vida.

El que no ama no tiene nada que dar y no tiene nada que darse, ni consuelo. El que no ama se queda en fango. Al que no ama, la cama le sabe amarga, se acuesta solo y se despierta solo como en un vacío, como si nadie lo esperase porque nadie lo espera para recibir y darle amor.

El que no ama es capaz de cualquier cosa pues no se duele de los demás, no le importan las consecuencias. El que no ama se pierde de recibir amor, estima, vida, esperanza, se pierde de la salvación.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Investigan muerte de piloto que llevaría cocaína a Puerto Rico

Piloto Muerto Piloto Muerto.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional investiga la muerte a palos del piloto de una aeronave que debió salir a Puerto Rico con 58 kilos de cocaína, mientras no descarta que el asesinato este relacionado con el frustrado envío.

Se recuerda que el pasado lunes fue encontrado el cadáver de Santos Seda Rodríguez,  piloto y dueño de la aeronave, matrícula N355DL, donde fue incautado un alijo 58 paquetes de cocaína en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

Get the latest Flash Player to see this player.

“En uno de los documentos encontrados en el cuerpo sin vida, estaba el nombre y el número telefónico de una compañía en Puerto Rico, procedimos a comunicarnos y contestó la secretaria de nombre Lorena Rosario, quien nos confirmó que se trataba de Seda Rodríguez y nos condujo a los familiares de éste”, informó el fiscal de Higüey, Evangelista Pérez.

El cuerpo fue encontrado en unos matorrales en un batey, antes de llegar a  Higüey  y presentaba signos de violencia (golpes en la cabeza) y al momento de ser encontrado estaba boca abajo con unas siete u ocho horas de fallecido.

El cadáver de Seda Rodríguez está siendo examinado en el Intituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para confirmar las causas de su muerte.

Mientras que el proceso de medidas de coerción que se le sigue a los dos militares detenidos por el cargamento fue suspendido este lunes.

Los abogados del capitán Vladimir Peralta y el agente Wilfredo Avila quienes supuestamente tratarían de llevar la droga hacia la aeronave, les fue suspendida el conocimiento de medidas de coerción por falta de pruebas por el Ministerio Público.

Según informaciones ofrecidas a nuestro corresponsal de La Romana, Héctor de la Rosa, hasta el momento se desconoce quienes asesinaron al extranjero.



View the original article here

Cuba decreta tres días de duelo oficial por la muerte de Kim Jong il

Kim Jong-il

LA HABANA, Cuba.- Cuba decretó este martes tres días de duelo oficial en la isla por la muerte del líder norcoreano Kim Jong-il, según informó la televisión estatal.

“El Consejo de Estado de la República de Cuba ha decretado duelo oficial con motivo del fallecimiento del compañero Kim Jong-il, presidente del Comité de Defensa Nacional y secretario general del Partido del Trabajo de la República Democrática Popular de Corea durante los días 20, 21 y 22 de diciembre”, indica la nota oficial leída en el noticiero de la televisión cubana.

Durante las tres jornadas de duelo oficial, la bandera nacional cubana será izada a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

Corea del Norte anunció hoy la muerte de Kim Jong-il, de 69 años, a causa de un infarto cardíaco, tras 17 años dirigiendo el país, que prepara ahora la sucesión por parte de su hijo menor, Kim Jong-un.

Corea del Norte y Cuba tienen convenios de cooperación en los sectores de la educación, el petróleo, la agricultura y el comercio.

En los últimos dos años varias autoridades norcoreanas han visitado la isla como el caso del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas norcoreanas, Ri Yong-ho, quien fue recibido por el presidente Raúl Castro en La Habana en noviembre de 2011.

En aquella visita, Ri Yong-ho afirmó que su país y Cuba son “compañeros de armas” en el “frente común antiyanqui”.

Por su parte, la República Popular de Corea otorgó en 2006 al líder cubano Fidel Castro el título de Héroe del Trabajo de ese país en reconocimiento a su 80 cumpleaños, el respaldo a la reunificación coreana y su contribución al socialismo.



View the original article here

martes, 20 de diciembre de 2011

Comerciante denuncia coronel PN lo amenaza de muerte

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un comerciante denunció este viernes que un coronel de la Policía Nacional supuestamente le propinó una golpiza y lo amenazó de muerte, por no recoger un excremento de su perro en el jardín de la residencia en el sector de Bella Vista.

El comerciante Dionisio Mejía, asegura el teniente coronel Rafael Almonte Maldonado, del Departamento del cuartel general de la Policía Preventiva, fue quien le agredió.

Get the latest Flash Player to see this player.

Mejía, propietario de una peluquería y de un condominio en el sector, narró impotente la forma vejatoria en que le trató el oficial junto supuestamente al coronel del Cuerpo de Bomberos Edilio Rafael Adames.

Mejía añadió que se querelló ante la Fiscalía del Distrito Nacional y una vez allí el coronel negó que le hubiera propinado dicha golpiza.

Tratamos de conversar con el acusado, pero este rehusó hablar con la prensa, mientras el coronel Adames se defendió y acusó a Mejía de ser el del problema.

Frente a las cámaras de Noticias SIN los residentes del condominio y Mejía se acusaban mutuamente, unos que piden que abandone el condominio y otro que dice que no se va porque es propietario y pide protección policial.



View the original article here

domingo, 11 de diciembre de 2011

Hombre se debate entre la vida y la muerte, tras ser víctima de una supuesta mala práctica médica

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luego de ser supuestamente intervenido quirúrgicamente tres veces en una clínica de Nagua, Ramón Carmona Márquez de 74 años está ingresado en un centro médico privado de la capital, sus familiares informaron que Carmona se encuentra en estado delicado.

Informaron que Ramón acudió al centro de especialidades médicas Costa Norte de Nagua a operarse de una hernia y allí inició su vía crucis.

Get the latest Flash Player to see this player.

Señalan que por la primera cirugía le cobraron 285 mil pesos y un trato que definen como inhumano.

Los familiares denuncian mala práctica y cusan al cirujano Mario Fernández de ser el responsable del estado delicado en que se encuentra Ramón Carmona.

Los parientes de este ciudadano español al percatarse que cada día empeoraba, decidieron trasladarlo a la capital, donde antes debieron dejar un titulo de propiedad en garantía, esto a pesar del daño causado.

Ante este lamentable caso, sus familiares y allegados exigen justicia.



View the original article here

sábado, 10 de diciembre de 2011

Amnistía Internacional lamenta muerte de la activista Sonia Pierre

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Amnistía Internacional, lamento este jueves la muerte de Sonia Pierre quien murió de un ataque al corazón el 4 de diciembre.

El organismo lamento el fallecimiento de la activista con tan sólo tenía 48 años y era una destacada defensora de los derechos humanos en el continente americano.

Amnistía Internacional resaltó la labor incansablemente por los derechos de las mujeres, por la igualdad de derechos, el respeto de los migrantes haitianos y de los dominicanos de ascendencia haitiana en la República Dominicana. Honrando el puesto de directora ejecutiva de la organización de derechos humanos Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas, MUDHA.

“Durante varios años trabajamos con y por Sonia Pierre, Su coraje, compromiso, perseverancia y dedicación para superar la discriminación por motivos raciales y de género siempre será una gran inspiración para todos nosotros”.

A pesar de las amenazas y los acosos que ella y sus hijos sufrieron  como resultado de su trabajo para poner fin a la discriminación contra la comunidad haitiana en la República Dominicana, ella nunca perdió su energía, su objetivo y su fuerza.

Hemos perdido a una mujer y una defensora de los derechos humanos excepcional, pero su memoria seguirá viva entre nosotros. Su memoria nos anima a seguir trabajando para que todas las personas disfruten efectivamente de todos los derechos humanos sin discriminación, y para el reconocimiento y la protección de todos los defensores de los derechos humanos en la República Dominicana y otros países de las Américas sea una realidad.



View the original article here

jueves, 8 de diciembre de 2011

La muerte de Osama bin Laden es el tema más comentado en Facebook de 2011

Osama Bin Laden Osama Bin Laden

Madrid.- La muerte de Osama bin Laden ha sido el tema que más ha centrado las actualizaciones de estado de los usuarios de la red social Facebook de todo el mundo en el año 2011, ha informado este miércoles la plataforma en su blog oficial.

El día 1 de mayo, casi el 10 % de todas las actualizaciones de estado que se publicaron en inglés mencionaban a Bin Laden, según Facebook.

La última edición del estudio “Memology”, que analiza cada año las tendencias de publicación de los miembros de Facebook, también revela que el segundo tema más comentado ha sido la victoria que cosechó el equipo de fútbol americano de los Packers en la competición estadounidense de la SuperBowl el pasado febrero.

En tercer lugar se situó Casey Anthony, ciudadana estadounidense que fue absuelta este año de los cargos que pesaban sobre ella desde 2008 de homicidio en primer grado y de abuso infantil con agravante por la muerte de su hija Caylee Marie Anthony, de dos años de edad.

El máximo de actividad que registraron las actualizaciones relacionadas con Casey Anthony se situó en el 5 de julio, el día en que fue absuelta, ha explicado la red social.

A estos tres temas mencionados les siguen el actor Charlie Sheen, la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, y la boda real británica. Otro deceso, el de la cantante inglesa Amy Winehouse, ocupa el séptimo lugar en la clasificación.

La lista la cierran, por orden, el videojuego “Call of Duty: Modern Warfare 3?, el comienzo de las operaciones militares en Libia y el huracán “Irene”.

Otro fenómeno que ha observado Facebook es la extensión de dos siglas: “lms” (“like my status”), que invita a los amigos de los usuarios a darle al botón “me gusta” en sus publicaciones, y “tbh” (“to be honest”), con el que anuncian que están siendo sinceros en un momento determinado.

Tanto es así que los dos contenidos que más han aparecido este año en las actualizaciones de la red social en Estados Unidos han sido estas dos siglas.



View the original article here

miércoles, 7 de diciembre de 2011

EE.UU. lamenta muerte de Sonia Pierre y elogia su legado en derechos humanos

Velorio de la activista dominicana de ascendencia haitiana Sonia Pierre. Velorio de la activista dominicana de ascendencia haitiana Sonia Pierre.

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos lamentó la muerte de la activista dominicana de ascendencia haitiana Sonia Pierre, al elogiar su legado en la defensa de los derechos de los inmigrantes haitianos en el país.

“Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Sonia Pierre. Fue una valiente defensora de los derechos humanos que dedicó su vida a combatir la injusticia contra los haitianos en la República Dominicana”, dijo en un comunicado un portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.

Pierre, fundadora del Movimiento de Mujeres Dominicanas y Haitianas, falleció el domingo pasado, a los 48 años, a causa de un infarto fulminante.

“Ofrecemos nuestras sinceras condolencias para su familia y todas las comunidades que impactó en su lucha de toda una vida contra la injusticia en la República Dominicana”, dijo Toner.

Al elogiar las “valientes acciones” de Pierre, el portavoz señaló que “el mundo da testimonio de la lucha de aquellos que permanecen sin (el amparo de) un Estado”.

“El Gobierno estadounidense continuará sus esfuerzos por responder a este problema que pone en peligro los derechos humanos de hasta doce millones de personas en el mundo y les priva del acceso a servicios críticos como cuidado médico, educación, y viviendas y condiciones laborales seguras”, indicó Toner.

En marzo de 2010 la secretaria de Estado, Hillary Clinton, entregó un premio a Pierre por su trabajo en pos de la justicia social, el combate a la explotación y discriminación, la defensa de la dignidad de las personas de ascendencia haitiana en la República Dominicana, y su apoyo para que las comunidades marginadas pudiesen “desarrollar sus propias voces para determinar su propio futuro”, recordó Toner.



View the original article here

domingo, 4 de diciembre de 2011

EE.UU. expresa su pesar por muerte de Sonia Pierre

Sonia Pierre, activista dominico-haitiana. Sonia Pierre, activista dominico-haitiana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. Los Estados Unidos expresó su pesar por la muerte de Sonia Pierre, tras destacar sus aportes y trayectoria como activista a favor de los derechos de los haitianos nacidos en el país.

Las expresiones de Estados Unidos figuran en un comunicado difundido a los medios de comunicación por Judith Ravin, Agregada de Prensa de la embajada norteamericana..

A continuación el texto completo del comunicado: La Embajada de los Estados Unidos expresa sus más sinceras condolencias a los familiares sobrevivientes de la activista pro derechos humanos Sonia Pierre y a toda la comunidad que ella tocó durante su vida dedicada a la lucha en contra de la discriminación en la República Dominicana.

En el 2010 la Sra. Pierre estuvo entre las mujeres reconocidas con el “International Women of Courage Award” (El Premio Internacional a las Mujeres de Coraje) destinado a  mujeres destacadas y líderes alrededor del mundo que han demostrado coraje y liderazgo en su lucha por la justicia social y los derechos humanos.  El galardón del año 2010 honró a la Sra. Pierre “por los avances en la causa de justicia social al confrontar la explotación y discriminación, defender la dignidad de las personas descendientes de haitianos en la República Dominicana y ayudar a las comunidades marginadas a desarrollar sus propias voces para su propio futuro”.

En sus palabras de elogio al trabajo de Sonia Pierre la Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton la distinguió  entre  aquellas que personifican “el coraje … de proteger a los más vulnerables y ampliar el círculo de las oportunidades y la prosperidad para más personas”.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Conrad Murray apela la sentencia que le condena por la muerte de Jackson

Michael Jackson Michael Jackson

Los Ángeles (EE.UU.).- El médico Conrad Murray presentó este sábado la documentación para apelar el juicio en el que un jurado popular le halló culpable de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson cuando éste era su paciente en 2009.

Murray fue sentenciado el pasado martes, por el juez Michael Pastor de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, a 4 años de prisión por ser considerado el responsable directo del fallecimiento del “rey del pop”, la pena máxima que podía imponerle según las leyes californianas.

El abogado del doctor, Nareg Gourjian, se mostró confiado en que los tribunales de apelaciones fallarán en segunda instancia a favor de su cliente.

“Éste caso presenta una mina de oro de asuntos para un abogado de apelaciones”, comentó Gourjian quien no entró en detalles sobre cuál será su estrategia a seguir pero sí confesó que Murray es optimista.

El médico, de 58 años, fue el único acusado de la muerte de Michael Jackson, quien perdió la vida por una sobredosis de un anestésico de nombre propofol que, según se supo en el juicio, consumía con frecuencia para combatir el insomnio.

Murray era el encargado de administrarle el medicamento y velar por su salud cuando falleció el 25 de junio de 2009 y se encuentra ahora en prisión donde podría llegar a pasar un máximo dos años en un centro penitenciario del condado, aunque podría salir antes a la calle debido al hacinamiento carcelario en California.



View the original article here