This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta ascenso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ascenso. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Wall Street cierra con un ascenso del 1,23 % tras caída de desempleo en EE.UU.

Wall Street.

NUEVA YORK, EE.UU.- Wall Street mantuvo este viernes durante toda la jornada una sólida tendencia alcista gracias a la caída de la tasa de desempleo de Estados Unidos hasta su nivel más bajo en tres años, por lo que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un ascenso del 1,23 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restó 156,82 puntos hasta 12.862,23 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 1,46 % (19,36 puntos) para situarse en 1.344,9 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 1,61 % (45,98 puntos) hasta colocarse en 2.905,66 unidades.

Desde el primer minuto de las contrataciones, los inversores neoyorquinos se volcaron por las compras al conocer que la economía estadounidense creó en enero 257.000 empleos, muy por encima de las expectativas, por lo que la tasa de desempleo retrocedió dos décimas hasta situarse en el 8,3 %, la más baja en tres años.

Esos datos, unidos al sólido avance del índice sobre el sector servicios de EE.UU. que elabora el Instituto de Gestión de Suministros, propició que todos los componentes del Dow Jones cerraran en positivo a excepción del fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-0,87 %) y la farmacéutica Merck (-0,18 %).

El lado positivo de ese índice lo lideró Bank of America con una fuerte subida del 5,23 %, un avance que se produjo a pesar de que esta jornada el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, presentó una demanda contra ese banco, JPMorgan Chase (1,94 %) y Wells Fargo (2,44 %).

La querella acusa a esos tres grandes bancos de haber cometido un fraude en los trámites parar realizar ejecuciones hipotecarias que dejaron a decenas de miles de estadounidenses sin vivienda en el estado de Nueva York.

El avance de Bank of America coincidió también con el anuncio de sus planes para vender todas sus oficinas en propiedad salvo sus sedes centrales en Charlotte y Nueva York con el fin de aumentar su capital.

También destacaron en el Dow Jones las subidas del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,27 %), el productor de aluminio Alcoa (3,26 %), el grupo Walt Disney (2,8 %), la financiera American Express (2,31 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (2 %), seguidas por otras trece firmas con subidas superiores al punto porcentual.

En el mercado Nasdaq el creador de videojuegos online Zynga dio continuidad a la escalada de la víspera (8,11 %) después de que la red social Facebook revelase en la documentación que presentó para salir a bolsa que esa empresa genera un 12 % de sus ingresos.

En ese mismo mercado la cadena de tiendas de ropa y complementos Urban Outfitters ganó el 4,71 % tras anunciar que ha elegido a Tedford Marlow como su consejero delegado, lo que se produce un mes después de que designara al entonces presidente del consejo de administración de la firma, Richard Hayne, para ese puesto.

En otros mercados, el petróleo subió a 97,84 dólares por barril, el oro bajó hasta 1.740,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3142 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,93 %.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 31 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 1.06% hasta 99.83 dólares

Petróleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un ascenso del 1.06 % (1,05 dólares) y a las 14.04 GMT se negociaba a 99.83 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 28 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.16 % hasta los 99.86 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió este viernes con un ascenso del 0.16 % (0,16 dólares) y a las 14.04 GMT se negociaba a 99.86 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 27 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 1.33% hasta los 100.72 dólares

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un ascenso del 1.33 % (1,32 dólares) y a las 14.02 GMT se negociaba a 100.72 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 18 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.14% hasta 99.24 dólares

Petróleo

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un ascenso del 0.14 % (0.14 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 99.24 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Mientras en londres el barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 112.14 dólares, 0.88 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 12 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.75% hasta 101.63 dólares

Petroleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un ascenso del 0.75 % (0.76 dólares) y a las 14.03 GMT se negociaba a 101.63 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

El barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 113.01 dólares, 0.77 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 3 de enero de 2012

El crudo de Texas abre con un ascenso del 2.29 % hasta 101.09 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió este martes con un ascenso del 2.29 % (2.26 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 101.09 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here

viernes, 23 de diciembre de 2011

Wall Street cierra con un ascenso del 0,03 % del Dow Jones

Dólar

NUEVA YORK, EE.UU.- Wall Street cambió de rumbo en la recta final con lo que remontó las pérdidas acumuladas durante la jornada para terminar con datos mixtos, ya que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró la sesión con un ascenso del 0,03 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 3,86 puntos y cerró en 12.107,44 unidades, y el selectivo S&P 500 avanzó 0,19 % (2,42 puntos), hasta las 1.243,72 unidades.

Mientras, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, retrocedió 0,99 % (25,76 puntos), hasta 2.577,97 enteros, con lo que volvió a perder la cota de los 2.600 puntos que había recuperado el martes.

En la última hora de contrataciones en el parqué neoyorquino, los inversores frenaron las pérdidas que habían acumulado durante el día en medio del pesimismo tras unos resultados poco convincentes de Oracle y de la ausencia de noticias positivas sobre la evolución de la situación la zona euro.

Así, los principales índices de Wall Street estuvieron teñidos de rojo buena parte de la jornada arrastrada por el sector tecnológico, que cerró con un descenso en su conjunto del 1,85 %, un día después de que Oracle no terminara de convencer a los analistas con sus últimas cuentas trimestrales.

También recibieron con pesimismo las últimas novedades desde el Viejo Continente, donde el Banco Central Europeo (BCE) ha prestado a 523 bancos el récord de 489.191 millones de euros, mucho más de lo previsto, lo que renueva los temores en los mercados sobre la evolución de la crisis en la zona euro.

Oracle terminó el día con una fuerte caída del 11,80 % un día después de anunciar que en la primera mitad de su año fiscal ganó 4.032 millones de dólares, el 25,1 % más, aunque en el segundo trimestre quedaron por debajo de las previsiones de los expertos al situarse en 2.192 millones de dólares.

Arrastrados por la firma californiana, también cayeron algunas de las principales tecnológicas que forman parte del Dow Jones: IBM bajó el 3,08 %, Cisco Systems el 2,64 %, HP el 1,81 %, United Technologies el 1,05 % y el gigante Microsoft el 1,02 %.

La otra cara de la moneda fue la canadiense Research In Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, cuyas acciones que cotizan en Wall Street cerraron con un ascenso del 9,84 % en medio de los rumores que apuntan al interés de algunas empresas como Microsoft o Nokia por adquirir la firma canadiense.

En el Dow Jones de Industriales destacó también el descenso de la financiera American Express (-0,90 %), mientras que JPMorgan Chase avanzó el 0,34 % y Bank of America el 1,16 %, tras acordar con las autoridades el establecimiento de un fondo de 335 millones de dólares para compensar a víctimas de prácticas “discriminatorias”.

Los avances en ese índice estuvieron encabezados por General Electric (2,37 %), Coca-Cola (1,71 %), la petrolera Chevron (1,70 %), la aseguradora Travelers (1,62 %), Boeing (1,59 %), Exxon Mobile (1,37 %) y el grupo alimentario Kraft (1,19 %), entre otros.

Otro de los protagonistas del día fue el grupo financiero Delphi, que se disparó 73,02 % después de anunciar que la aseguradora japonesa Tokio Marine llegó a un acuerdo para comprarlo por 2.700 millones de dólares.

También acaparó miradas el portal Yahoo, que cerró con una fuerte subida del 5,82 % después de que la prensa revelara que planea desprenderse de buena parte de su participación en la china Alibaba, en una operación valorada en hasta 18.000 millones de dólares.

En otros mercados, el crudo de Texas subió a 98,67 dólares, el oro descendió a 1.613,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,3045 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subió al 1,97 %.



View the original article here

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.45 % hasta 99.11 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió este jueves con un ascenso del 0.45 % (0.44 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 99.11 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here

viernes, 16 de diciembre de 2011

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.44 % hasta 94.28 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió este viernes con un ascenso del 0.44 % (0.41 dólares) y a las 14.03 GMT se negoció a 94.28 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here

jueves, 15 de diciembre de 2011

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.86 % hasta 95.77 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió este jueves con un ascenso del 0.86 % (0.82 dólares) y a las 14.03 GMT se negoció a 95.77 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here

sábado, 10 de diciembre de 2011

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.04 % hasta 98.38 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió este viernes con un ascenso del 0.04 % (0.04 dólares) y a las 14.02 GMT se negoció a 98.38 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here

Crudo de Texas abre con un ascenso del 0.58 % hasta 101.07 dólares

Petróleo Petróleo.

Nueva York.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió hoy con un ascenso del 0.58 % (0,58 dólares) y a las 14.02 GMT se negociaba a 101.07 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Mientras en Londres, el barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 109.94 dólares, lo que supone 0.41 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



View the original article here

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La Bolsa de Nueva York cierra con un ascenso del 0,38 % en el Dow Jones

La Bolsa de Nueva York cerró este miercoles con moderados ascensos.

NUEVA YORK, EE.UU.- La Bolsa de Nueva York cerró este miercoles con moderados ascensos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó el 0,38 % durante una nueva jornada de compás de espera ante la cumbre europea de finales de semana.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 46,24 puntos para terminar en 12.196,37 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó un leve 0,20 % (2,54 enteros) hasta 1.261,01 puntos.

Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el cotizan numerosas empresas tecnológicas, retrocedió un mínimo 0,01 % (-0,35 puntos) para situarse en las 1.649,21 unidades.

El parqué neoyorquino continuó así con la tendencia alcista con la que cerró la pasada jornada, mientras los inversores siguen esperando a que comience en Bruselas una reunión de la que se espera que salgan medidas para tratar de solventar la crisis de la deuda de la zona euro.

La mayoría de los sectores cerraron la jornada con ganancias, encabezadas por el financiero, que subió en su conjunto el 0,88 %, por delante del sanitario (0,55 %) y el de transportes (0,46 %), mientras que el energético lideró las pérdidas (-0,46 %).

Casi tres cuartas partes de los componentes del Dow Jones terminaron el día en positivo, liderados por los bancos JPMorgan Chase (2,32 %) y Bank of America (1,90 %), la aseguradora Travelers (1,75 %) y la empresa de productos farmacéuticos y para la higiene personal Johnson & Johnson (1,51 %).

También acabaron con subidas por encima de un punto porcentual el fabricante de microprocesadores Intel (1,22 %), la farmacéutica Pfizer (1,19 %) y la cadena de productos para el hogar Home Depot (1,02 %), entre otros.

Los números rojos estuvieron encabezados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,12 %), el grupo alimentario Kraft (-0,44 %) y el gigante aeronáutico Boeing (-0,38 %).

Fuera de ese índice, Citigroup logró recuperarse de las pérdidas del inicio de la sesión y terminó con una leve ganancia del 0,27 % un día después de elevar desde 3.000 hasta 4.500 los despidos que planea llevar a cabo en los próximos meses como parte de su plan de recorte de gastos.

Por otro lado, destacó el fuerte avance del 31,1 % de la empresa de la diva de la decoración Martha Stewart tras conocerse que la cadena de grandes almacenes estadounidense J.C. Penney (0,63 %) se ha hecho con una participación del 16,6 % de esa compañía.

En el mercado Nasdaq, la empresa de energía solar First Solar ganó el 4,08 % después de que MidAmerican Energy, controlada por la firma Berkshire Hathaway propiedad del multimillonario Warren Buffett, anunciara que le ha comprado una planta solar que construye en California y que supone el segundo mayor proyecto de energía fotovoltaica del mundo.

Entre las tecnológicas, destacó también el retroceso del 1,39 % del portal Yahoo! y Google cerró con un leve descenso del 0,06 %, mientras que AOL subió el 2,56 %.

En otros mercados, el petróleo bajó el 0,78 % hasta 100,49 dólares por barril, el oro ascendió a 1.745,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3411 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,03 %.



View the original article here

martes, 6 de diciembre de 2011

La Bolsa de Nueva York cierra con un ascenso del 0,43 % en el Dow Jones

La Bolsa de Nueva York cerró este martes con moderados ascensos

NUEVA YORK, EE.UU.- La Bolsa de Nueva York cerró este martes con moderados ascensos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó el 0,43 % en una jornada dividida entre las expectativas que genera la cumbre europea de esta semana y las advertencias lanzadas por Standard & Poor’s a la zona euro.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumó esta segunda jornada de la semana 52,3 puntos para terminar en 12.150,13 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó un leve 0,11 % (1,39 puntos) hasta 1.258,47 unidades.

En contraste, el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 0,23 % (-6,2 puntos) hasta los 2.649,56 enteros afectado por el retroceso del 0,27 % del sector tecnológico.

El parqué neoyorquino terminó finalmente con esa falta de rumbo a pesar de que algo antes de una hora para el cierre vivió un pequeño rally gracias a la publicación de un artículo por parte del británico Financial Times que aseguraba que los líderes europeos preparan dividir el fondo de rescate europeo en dos.

El decidido ánimo comprador con el que se reaccionó en Wall Street a esa noticia duró poco y finalmente terminó la jornada sin un rumbo claro, con la mirada puesta en que comience el jueves una esperada cumbre de líderes europeos en Bruselas.

De cualquier modo, las expectativas por esa cita se vieron mermadas por la decisión de Standard & Poor’s de poner bajo revisión para una posible rebaja la calificación de 15 de los 17 países de la zona euro, entre ellos los seis que gozan de la máxima nota “AAA”, así como del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF).

Así, algo menos de dos tercios de los componentes del Dow Jones cerraron en terreno positivo, liderados por el conglomerado General Electric (2,39 %), la farmacéutica Pfizer (1,97 %) y la petrolera Chevron (1,5 %), mientras que en el lado negativo destacaron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,92 %) y el banco JPMorgan Chase (-0,84 %).

También bajó en ese índice Bank of America (-0,17 %) un día en el que se conoció que ha acordado pagar 315 millones de dólares para acabar con una demanda presentada en contra de Merrill Lynch, una unidad del segundo mayor banco de EE.UU. por activos, en relación con la comercialización de bonos respaldados por hipotecas basura.

En el mercado Nasdaq, Apple bajó el 0,52 % después de que la Comisión Europea abriese una investigación formal para determinar si varias editoriales internacionales, con la “posible” ayuda de esa compañía, incurrieron en prácticas anticompetencia en el mercado de los libros electrónicos, en el Espacio Económico Europeo.

Por otra parte, las acciones del contratista Halliburton cayeron el 3,92 % después de que la petrolera británica BP acusara a esa empresa de haber destruido “intencionalmente” pruebas relacionadas con la explosión de una plataforma en el Golfo de México que produjo el peor derrame de crudo en la historia de EE.UU.

Mientras tanto, los títulos del fabricante de automóviles Ford descendieron el 0,54 % un día en el que The Wall Street Journal publicó que la empresa busca sustituto a su actual consejero delegado, Alan Mullaly, quien podría abandonar la firma en dos años.

En otros mercados, el petróleo subió el 0,28 % hasta 101,28 dólares por barril, el oro descendió a 1.731,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3404 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 2,08 %.



View the original article here

lunes, 5 de diciembre de 2011

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.94 % hasta 101.91 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió este lunes con un ascenso del 0.94 % (0.95 dólares) y a las 14:20 GMT se negociaba a 101.91 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Asimismo, el barril de crudo Brent para entrega en enero abrió este lunes al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 110.62 dólares a las 07.03 GMT, 0.68 dólares más que al cierre del viernes.



View the original article here

viernes, 2 de diciembre de 2011

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.98 % hasta 101.18 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió este  viernes con un ascenso del 0.98 % (0.98 dólares) y a las 14.05 GMT se negociaba a 101.18 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Asimismo, el barril del crudo Brent para entrega en enero abrió este viernes al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 109.56 dólares a las 07.03 GMT, 0.57 dólares más que al cierre de la jornada anterior.



View the original article here

El crudo de Texas abre con un ascenso del 0.09%, hasta 100,45 dólares

Petróleo

NUEVA YORK, EE.UU.- El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió este jueves con un ascenso del 0.09 % (0,09 dólares) y a las 14.02 GMT se negociaba a 100,45 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).



View the original article here