This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Edesur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edesur. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

EDESUR trabaja alumbrado de Autopista Duarte

Alumbrado público de la Autopista Duarte.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- EDESUR informó que ejecuta un proyecto de mejora y sustitución de luminarias del alumbrado público en un gran tramo de la Autopista Duarte, con el fin de contribuir a la seguridad ciudadana y el embellecimiento nocturno de esa importante vía.

Los trabajos implican la normalización del alumbrado público de la Autopista Duarte en un tramo aproximado de 18 kilómetros entre el kilómetro 28 en el sector Pedro Brand; así como el kilómetro 9 en la intersección con avenida Luperón y John F. Kennnedy.

EDESUR agregó que se instalan un total 830 luminarias, entre reparaciones y nuevas a instalar, con un presupuesto neto inicial de RD$ 6 millones.

Los trabajos se iniciaron el pasado 19 de diciembre del 2011 y a la fecha ya se ha logrado iluminar en forma continua entre los kilómetros 25 y 18 y en forma discontinua en los sectores kilómetro 28 – 25 y el 18 – 9, con un total de 652 luminarias energizadas o sea un 78 % del total de la obra.

La empresa eléctrica precisó que en algunos tramos no se han avanzado los trabajos de instalación de luminarias, debido a que interfieren con la construcción del Metro y el elevado Autopista Duarte con la avenida Monumental.

EDESUR realiza asimismo trabajos de alumbrado en los diferentes sectores que componen su zona de concesión.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 22 de diciembre de 2011

Culpan IAD y Edesur de destruir plantación de 200 tareas de habichuelas

JIMANÍ, República Dominicana.- Un productor agrícola de la comunidad de El Limón de Jimaní, provincia Independencia, responsabilizó este miércoles al Instituto Agrario Dominicano (IAD) y a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) de provocar la pérdida total de una plantación de 200 tareas de habichuelas negras, la cual asciende a más de 800 mil pesos.

Amable Matos Báez denunció que el IAD y su director,  ingeniero Juan Rodríguez Ramírez, incumplieron un acuerdo sobre el uso de la energía eléctrica en su plantación, ordenando a Edesur llevase un banco de transformadores de su propiedad.

Dijo que una brigada de Edesur se presentó el pasado día 25 de noviembre a su finca sembrada de leguminosas sin ninguna notificación y sin sentencia de un tribunal que ordenara el retiro de tres transformadores eléctricos, los cuales aportaban la energía a la bomba de agua para irrigar la siembra.

Matos Báez solicitó la intervención del presidente Leonel Fernández para que ordene al IAD y a Juan Rodríguez Ramírez a que de cumplimiento el contrato entre él y esa institución, y que además se le restablezcan los daños ocasionados.

El productor agrícola explicó que no tiene deuda pendiente con Edesur y que su acuerdo con el IAD estipula que esa institución debe pagarle la energía eléctrica, porque él permutó una parcela que tenía dentro del Proyecto Agrario a cambió de las 200 tareas de tierra involucradas en el actual conflicto. Dijo que tras esa negociación obtuvo que IAD le diera el mismo trato que los parceleros en el pago de la factura eléctrica.

“Edesur dice que ellos cumplen una orden del IAD, pero cometieron una violación en una finca privada, mientras que el Instituto Agrario no ha dicho nada, ni esta boca es mía, porque el director no se ve”, indicó Matos Báez.

Tanto el Ministerio de Agricultura como un notario certificaron que la plantación de habichuela está perdida. La siembra de la leguminosa fue posible gracias a los fondos del Proyecto de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA) como forma de estimulo a los campesinos para que puedan producir alimentos.

Matos Báez advirtió que si las instituciones responsables del daño de más de 800 mil de pesos no dan respuesta a su reclamo procederá legalmente para que la justicia sea la que se encargue de lo que llamó “un abuso e injusticia contra el campo”.



View the original article here