This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Nadal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nadal. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

Djokovic derrota a Nadal en una maratoniana y dramática final del Abierto de Australia

Home » Deportes, Tennis » Djokovic derrota a Nadal en una maratoniana y dramática final del Abierto de Australia El tenista serbio Novak Djokovic besa el trofeo del Abierto de Australia después de la final que disputó contra el español Rafa Nadal en Melbourne, Australia.

MELBOURNE, Australia.- El serbio Novak Djokovic revalidó el título de Abierto de Australia al superar al español Rafael Nadal en la final más larga de la historia de los Grand Slam, en un partido épico, lleno de dramatismo, que se llevó el balcánico por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 (5) y 7-5, tras cinco horas y 53 minutos.

Djokovic se ha llevado la final número cien del torneo en el cuadro masculino, en un partido en el que hubo de todo, varios puntos que pudieron cambiar el signo de la final, alternativas de juego y de sensaciones, y que se decidió por detalles.

Nadal perdió su séptima final consecutiva ante el serbio, pero las sensaciones fueron muy distintas. El español pudo llevarse el partido en el quinto set, pero un punto lo cambió todo. El balear falló un revés paralelo con toda la pista para él que hubiera supuesto el 40-15 cuando dominaba por 4-2 y Djokovic parecía hundido.

La final comenzó con un calor sofocante, 33 grados, y el español salió a la pista con una muy buena mentalidad, un juego sobrio y agresivo, y se encontró, además, con un Djokovic excesivamente errático, al que no le funcionaba el primer servicio.

Las sensaciones de Nadal eran mejores que las del serbio. Así lo confirmó la rotura conseguida en el quinto juego que provocó la frustración de Djokovic, quien estrelló la raqueta contra el suelo cuando se sentó en su banquillo. El número uno no lo veía nada claro.

Sin embargo a Nadal pareció afectarle negativamente su ventaja, ya que comenzó a pasar por muchos problemas para mantener su servicio, perdió la iniciativa y aumentó sus errores. Del 4-2 pasó al 4-5. Pero el español apeló a su fortaleza mental y fue capaz de recuperar la agresividad del principio del partido y encadenó tres juegos para apuntarse el primer set.

Pero Djokovic no es el número uno por casualidad. Comenzó a jugar con más seguridad y redujo drásticamente sus errores. Nadal no conseguía alargar sus tiros y el balcánico pasó a dominarle con su derecha. Una rotura en el cuarto juego le permitió al serbio abrir brecha en el marcador con 4-1.

A Rafa le tocaba remar para impedir que su rival no sólo le empatara sino que además lo hiciera con rapidez. Y a punto estuvo de conseguirlo. Salvó al servicio una bola de set, y dos más cuando sacó Djokovic para cerrar la manga.

Tras quebrar el servicio de un nervioso Djokovic, Nadal dispuso de punto para empatar a cinco juegos, pero no lo concretó por culpa de una bola que el ‘Ojo de Halcón’ obligó a repetir, y cedió el segundo parcial, tras cometer una doble falta en el cuarto punto de set del de Belgrado, que igualó el partido tras dos horas y media.

El arranque del tercer set fue un calco del segundo. Nadal no encontraba soluciones y Djokovic seguía muy acertado, cada vez más dentro de la pista. El serbio había alcanzado la velocidad de crucero y los fantasmas de las seis finales perdidas el año pasado por Nadal comenzaron a sobrevolar la Rod Laver Arena.

Nadal consiguió frenar el vendaval de juego de Djokovic en el cuarto set. Trató de llevar el partido de nuevo a los peloteos intensos, en busca del desgaste de su rival, pero el serbio tuvo en su primer servicio un nuevo aliado.

Djokovic pudo sentenciar el partido en el octavo juego, cuando dispuso de un 0-40, que consiguió levantar Nadal, justo en el momento en el que empezó a llover y la final se tuvo que suspender diez minutos, mientras se cerraba el techo del estadio.

Tras el parón el partido se encamino inexorablemente hacia el desempate, que fue de infarto. Djokovic saboreó el triunfo cuando sirvió para disponer del tres puntos de partido, pero Nadal es irreductible y sumó cuatro puntos consecutivos para forzar una quinta manga, lo que celebró como si hubiera ganado el partido.

El partido estaba más para Nadal, mucho más entero físicamente que su rival. A Djokovic cada vez le pesaban más las piernas en los peloteos a los que le sometía el español, que cuando logró quebrar el servicio de su rival parecía tener el partido en sus manos.

Pero Djokovic echó el resto, sacó fuerzas de flaqueza y no sólo consiguió volver a nivelar el set, sino que en el undécimo juego volvió a romper el servicio de Nadal, que también acusaba el cansancio, y sacó para ganar. El español tuvo la oportunidad de romper pero el serbio lo salvó, y cerró este duelo agónico mientras se santiguaba y daba gracias mirando al cielo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 27 de enero de 2012

Djokovic se impone a Murray y será el rival de Nadal en la final

Novak Djokovic

Melbourne.- El tenista serbio Novak Djokovic, al imponerse en semifinales al escocés Andy Murray, será el rival del español Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia 2012, que se disputará este próximo domingo, en el Rod Laver Arena.

Djokovic, número uno mundial, se impuso a Murray, cuarto cabeza de serie, por 6-3, 3-6, 6-7 (4), 6-1 y 7-5, tras cinco horas de juego.

Será la trigésima ocasión en que Nadal (n.2 y ganador del Abierto de Australia en 2009) y Djokovic (vencedor en Australia en 2008 y 2011) se enfrenten, con un balance hasta ahora de dieciséis triunfos para el español y trece para el serbio



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

Nadal: “Mi única opción de ganar a Federer es jugarle de tú a tú”

Rafael Nadal

MELBOURNE.- El tenista español Rafael Nadal señaló tras conseguir la clasificación para las semifinales del Abierto de Australia, en las que se enfrentará a Roger Federer, que la única opción de derrotar al tenista suizo es jugarle de igual a igual y tener más intensidad y agresividad que hoy ante Tomas Berdych.

“Nos conocemos muy bien el uno al otro. Sé que saldrá a jugarme otra vez agresivo, como me hizo en el Masters de Londres, donde le funcionó muy bien, y yo tengo que estar más vivo de piernas, mucho más agresivo y jugar con una intensidad con la que hoy no jugué”, explicó.

“No tiene que encontrar los golpes ganadores tan fáciles como los encontró ahí, ni permitirle que me deje en una posición muy negativa desde la primera bola, porque las posibilidades de éxito serán nulas. Mi única opción es jugarle de tú a tú, sin perder pista, y que sienta que para ganar los puntos tiene que golpear a la pelota bastantes veces bien”, agregó.

Sobre su duelo de cuartos de final ante Tomas Berdych, al que derrotó por 6-7(5), 7-6(6), 6-4 y 6-3, explicó: “empecé nervioso y poco a poco fui mejor.

“El segundo set debería haberlo ganado antes y no lo gané. Después sufrí porque tuve punto de set en contra en el ‘tie break’. Por suerte pude salvarlo, el siguiente punto lo jugué muy bien y gané el set. A partir de ahí, aunque empezó 2-0 abajo en el tercer set, ya estaba de otra manera, estaba más tranquilo, más agresivo y terminé de forma bastante brillante”, relató.

El jugador español reconoció que al principio del partido las piernas no le respondían debido a la ansiedad, pero señaló que fue justo que se llevara el segundo set en el desempate, ya que considera que “si Berdych lo hubiera ganado, que hubiera podido pasar, habría sido un daño demasiado grande para lo que había sido el partido”.

“La sensación del tercer y cuartos set ha sido bastante brillante, mental, física y tenistícamente. Empezar nervioso y acabar jugando muy bien es una gran noticia”, añadió un Nadal que se mostró muy satisfecho por cómo le están funcionando los cambios que este año quiere implantar en su juego.

“Los cambios están siendo bastantes satisfactorios, sin haber tenido la oportunidad de entrenarlo mucho, simplemente con la mentalidad adecuada. Se trata de automatizar el cambio y partidos como los de hoy te ayudan, te dan la confianza de que en los momentos importantes he hecho bien lo que tenía que hacer bien”, concluyó.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 5 de enero de 2012

Nadal y Federer avanzan a cuartos de final en torneo Qatar

 Rafael Nadal y Roger Federer avanzaron fácilmente ayer a los cuartos de final del Abierto de Qatar al recetarle palizas a sus respectivos rivales en un clima frío y ventoso.Nadal apaleó 6-2, 6-2 al alemán Denis Gremelmayr y ahora se verá las caras con el ruso Mijaíl Yuzhny, mientras que Federer abrumó 6-2, 6-3 a Grega Zemlja de Eslovenia, con lo que preparó el terreno para un duelo con el italiano Andreas Seppi.

Tanto Gremelmayr como Zemlja tuvieron que clasificarse al torneo. Nadal y Federer mantuvieron sus impresionantes desempeños ante rivales de menor fuste: el ibérico, segundo en el ranking mundial, extendió a 45 su racha de derrotas a jugadores que no están entre los primeros 100 del escalafón, mientras que Federer, tercero mejor del mundo, acumula 64 victorias ante tenistas que están fuera de los 20 primeros.

El suizo también ganó su encuentro 19 seguido desde que sucumbió ante Novak Djokovic, primero en el ranking, en la semifinal del Abierto de Estados Unidos.

Otro que avanzó fue Jo-Wilfried Tsonga, tercer preclasificado, que salvó dos set points en la primera manga antes de vencer 7-6 (8), 6-3 al italiano Flavio Cipolla. Ahora chocará con el español Albert Ramos.

En el partido nocturno, Gael Monfils superó al alemán Benjamin Becker con parciales de 7-5, 4-6, 7-5.

Al final del encuentro, el francés pudo aprovechar el errático juego de Becker, que cometió 49 errores no forzados, entre ellos una doble falta y un golpe de derecha que se fue de largo en el último game.

Troicki derrotó 7-6 (6), 6-1 al alemán Matthias Bachinger, y Seppi venció al español Guillermo García López por 7-5, 6-3.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

viernes, 9 de diciembre de 2011

Djokovic bate el récord de ganancias de Nadal con 9.3 millones de euros

Novak Djokovic.

Madrid.- El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, ha batido el récord de ganancias en un año con unos ingresos de 12,619,803 dólares (9.39 millones de euros) durante la temporada 2011, informa la ATP.

Nadie había superado hasta ahora los 12 millones en un solo año. El récord anterior estaba en 10.1 millones de dólares (7.52 de euros), establecido por el español Rafael Nadal en 2010 y por el suizo Roger Federer en 2007.

Djokovic aumentó esta semana en 1.6 millones de dólares su cuenta de ingresos de una lucrativa temporada que registra 70 victorias y seis derrotas y en la que ha conquistado diez títulos, incluidos tres del Grand Slam y una cifra récord de cinco Másters 1,000.

Los torneos más rentables para Dkojovic fueron los tres “grandes”: se embolsó 2,3 millones de dólares en el Abierto de Estados Unidos, 2,2 en el Abierto de Australia y 1,7 en Wimbledon.

En la lista de ganancias de todos los tiempos, el jugador serbio de 24 años adelanta al estadounidense Andre Agassi para situarse en el cuarto lugar con 32.8 millones de dólares.

Al frente de la clasificación histórica de ingresos continúa Fererer con 67.4 millones de dólares (50.22 de euros), seguido de Rafa Nadal, que con sus 7,668,214 dólares de este año eleva su cuenta general a 45 millones de dólares (33.53 de euros) y adelanta al estadounidense Pete Sampras.

Nadal, que ha ganado este año 69 partidos y ha perdido 15, cobró 2.5 millones de dólares menos que en 2010 y su torneo más fructífero fue Roland Garros, donde su victoria le reportó 1.8 millones de dólares.

Otro español, David Ferrer, figura en el top 10 de ganancias. El valenciano es séptimo con 3.1 millones de dólares.



View the original article here

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Nadal vuelve a Sevilla a por el título y a reivindicar su fuerza en la tierra

Home » Deportes, Tennis » Nadal vuelve a Sevilla a por el título y a reivindicar su fuerza en la tierra Rafael Nadal

Sevilla.- Rafael Nadal, número dos del tenis mundial, vuelve a Sevilla, donde en 2004 formó parte del equipo español que ganó ante Estados Unidos su segunda Copa Davis, con la intención de levantar ante Argentina la quinta Ensaladera de Plata y a reivindicar que es el mejor sobre una pista de tierra.

El manacorense, entonces con 18 años, fue el más joven campeón de la Copa Davis, aunque cuatro años antes ya asistió en directo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, como portador de la bandera nacional, a la consecución de la primera Ensaladera lograda por España ante Australia.

La relación deportiva de Rafa Nadal con la capital andaluza llega de antes de 2004, pues el que ha sido hasta hace pocas fechas número uno del mundo y está incluido en el selecto grupo de ser campeón en los cuatro torneos del Grand Slam -Ronald Garros, Wimbledon, Abierto de Australia y Abierto de Estados Unidos-, logró su primer punto del circuito profesional (ATP) en Sevilla.

Fue en las pistas de arcilla del Real Club Tenis Betis cuando en septiembre de 2001 los organizadores de la Copa Sevilla le dieron una invitación para entrar en el cuadro final del torneo con apenas 15 años, al ver ya las grandes cualidades que mostraba el mallorquín.

En la primera ronda eliminó al vallisoletano Israel Mateos Gil, casi cuatro años mayor que él, por 6-4 y 6-4, y logró sumar sus primeros cincos puntos en la ATP.

Después se encontró en esa edición del tornero hispalense con el fue posteriormente el campeón, el italiano Stefano Galvani, que lo eliminó pero no sin antes perder un set ante el jovencísimo Nadal (3-6, 6-1, 6-3).

Esa victoria en el ‘Challenger’ del Tenis Betis lo metió por primera vez en la clasificación mundial, en el puesto 1.002, y le hizo ganar un premio en metálico de 650 dólares.

En esa competición, el cabeza de serie número uno fue Marc López, quien ahora está en el equipo español para ayudar en los entrenamientos, y también participaron David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López, quienes completan el combinado nacional de la Copa Davis en Sevilla.

De ahí hasta hoy, el ahora número dos mundial ha sumado 46 títulos ATP, ha intervenido en tres de los cuatro triunfos de España en la Copa Davis -no estuvo en 2008 en Mar de Plata ante Argentina al no estar físicamente bien- y ha logrado la medalla de oro en los Juegos de Pekín, entre otros logros.

El zurdo jugador balear, entrenado por su tío Toni Nadal, se hizo profesional en 2001 y lleva disputadas trece eliminatorias de la Copa Davis, en las que ha ganado dieciocho de los diecinueve partidos individuales disputados y dos de los cuatro dobles.

Nadal afronta la última competición del año después de una temporada muy saturada de partidos, con vaivenes físicos y con el mal sabor que le ha dejado su participación en la Copa de Maestro de Londres, donde no ha pasado de la fase de grupos después de perder ante el suizo Roger Federer y el francés el francés Jo-Wilfried Tsonga.

Pese a ello, el campeón español llega a la cita después de cerrar un año en el que ha ganado en Roland Garros, Barcelona y Montecarlo y ha sido finalista en Wimbledon, Abierto de Estados Unidos, Roma, Madrid, Miami, Indian Wells y Tokio, algo al alcance de muy pocos.

Ahora Nadal vuelve a su terreno, juega como local y en tierra batida, la superficie donde con creces mejor se desenvuelve y donde espera ser decisivo ante un rival como Argentina, también de enorme poderío en el polvo de ladrillo y que además acumula la máxima concentración e intensidad para lograr su primera Copa Davis.



View the original article here